Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La persistente inflación y las políticas comerciales agresivas del presidente Donald Trump han reavivado el temor a una estanflación, una preocupante mezcla de expansión lenta e inflación alta que Estados Unidos sufrió en la década de 1970, pese a que los mercados ven positivamente la agenda del Gobierno a favor del crecimiento.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/temor-estanflacion-acecha-eu-pese-agenda-procrecimiento-trump-20250220-747225.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La persistente inflación y las políticas comerciales agresivas del presidente Donald
00:04Trump han reavivado el temor a una estanflación, una preocupante mezcla de expansión lenta
00:09e inflación alta que Estados Unidos sufrió en la década de 1970, pese a que los mercados
00:14ven positivamente la agenda del gobierno a favor del crecimiento. El posible retorno
00:18de la estanflación, que presionaría a toda una serie de activos, se ha señalado periódicamente
00:22en los últimos 50 años, pero no se ha materializado como una amenaza real para las carteras de
00:27los inversores. La estanflación definitivamente ha resurgido como una posibilidad, porque
00:31tenemos estas políticas que podrían dañar la demanda de los consumidores, incluso cuando
00:35la inflación persistente limita la capacidad de maniobra de la Reserva Federal, dijo Jack
00:39McIntyre, gerente de cartera de las estrategias de renta fija de Brandywine Global. Ya no
00:44es un escenario de probabilidad cero, ni mucho menos.
00:47Una pieza importante del rompecabezas de la estanflación, la inflación que se niega
00:51a enfriarse, se mostró más claramente a principios de este mes, cuando los datos del gobierno
00:55indicaron que los precios al consumidor subieron en enero a su ritmo mensual más rápido desde
00:59agosto de 2023, llevando la tasa anual al 3%. La otra pieza del rompecabezas, el crecimiento
01:05económico de Estados Unidos, pende de un hilo, con los aranceles de Trump amenazando
01:09con añadir una presión inflacionista que podría inclinar la balanza.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada