Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
México podría demandar a Google EU si los mapas etiquetan mal al Golfo de México
Milenio
Seguir
hace 8 meses
Miguel Saucedo, socio y director de Saucedo Abogados, habla sobre la demanda que planteó Sheinbaum a Google.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y además, la Presidente Claudia Sheinbaum planteó la posibilidad de mandar a Google,
00:05
la posibilidad de mandarla civilmente, y precisamente para hablar sobre esto,
00:10
saludo con mucho gusto al Doctor Miguel Saucedo, socio director de Saucedo,
00:15
Abogados for Rain, Legal Consultant, está autorizado por la Corte del Estado de Texas.
00:21
Muy buenas tardes, Doctor. Bienvenido a este espacio. Muchas gracias por estar con nosotros.
00:25
Gracias a ustedes, Magda, gusto en saludarles y gracias por su invitación.
00:30
¿Procede, la primera pregunta, procede o procedería esta demanda civil en contra de Google como lo
00:37
plantea la Presidente Sheinbaum? Hay muchas acciones que se pueden intentar definitivamente
00:43
en contra de la empresa Google, pero yo creo que el primer elemento es que debemos entender dónde
00:49
está la problemática, porque no es una decisión unilateral por parte de esta empresa con residencia
00:55
en Estados Unidos, es una consecuencia de un mandato de una orden ejecutiva del Presidente
01:02
Donald Trump para el cambio unilateral del nombre del Golfo de México al Golfo de América. Y yo creo
01:09
que tendríamos que hablar un poco de derecho internacional para poder determinar si este
01:14
cambio afecta a la totalidad del concepto internacional o solamente afecta a la parte
01:20
que le corresponde a Estados Unidos. Si bien es cierto la afectación que está teniendo a nivel
01:25
internacional con estas plataformas digitales, principalmente con Google por los mapas, ya con
01:31
el cambio que hoy se está presentando, evidentemente Google no está actuando de manera simple y
01:37
unilateral, desafortunadamente también para ellos se encuentra entre la espada y la pared. No podemos
01:43
dejar a un lado que la Organización Hidrográfica Internacional es la que determina cuáles son los
01:49
nombres oficiales de todos los mares, de los océanos, de los lagos que existen a nivel mundial,
01:55
y que esta parte es la que va a regular. Estados Unidos de Norteamérica tendría la obligatoriedad
02:02
de hacer una consulta internacional para que con esta consulta internacional se puedan hacer los
02:07
cambios. Yo creo que es una cuestión que la misma Presidenta Sherman tiene un poco de desconcierto
02:14
en lo que está sucediendo. No es tema de derechos por parte de Google, no es de que Google tenga un
02:18
derecho de cambiar o no el nombre, es una instrucción que se le ha dado por medio de esta
02:24
orden ejecutiva, que evidentemente provoca que Google esté dando cumplimiento. No es un derecho,
02:31
es un cumplimiento de una orden ejecutiva y no podemos soslayar que la empresa de Google es una
02:37
empresa americana que debe acatar las instrucciones de las leyes de Estados Unidos. Entonces, ¿cuál
02:43
es el efecto que tendríamos que llevar a cabo? Existen muchas acciones internacionales que
02:48
se pueden lograr. Evidentemente estamos en el tema político, que es lo más conveniente
02:53
políticamente porque muchas veces difiere con la parte legal. Considero que actuando estrictamente
03:01
conforme a derecho, lo que le tocaría al gobierno de México es presentar una queja internacional en
03:08
contra del gobierno de Estados Unidos por este cambio unilateral, porque evidentemente no fue
03:12
conciliado con este concierto internacional. Existe un antecedente histórico de por qué fue
03:19
nombrado el Golfo de México desde múltiples documentos del siglo XVI. Esto significa que
03:27
no fue una cuestión arbitraria por parte de los historiadores. Si recordamos el mapa de cómo se
03:34
encontraba dividido el continente americano en aquel siglo XVI, todo el Golfo de México abarcaba
03:43
territorio de lo que era la Nueva España, hoy llamado México. No se llamó así porque abarcaba
03:50
la gran mayoría del espacio, simplemente era porque abarcaba la totalidad del Golfo. Esa es la
03:55
parte más importante, que evidentemente, dado los movimientos territoriales de nuestras fronteras y
04:01
los diversos movimientos políticos y sociales de la historia provocaron que una parte la tuviera
04:07
actualmente el Golfo de México en el territorio americano y otra parte en el territorio de nuestro
04:15
país. No implica cualquiera de los integrantes le pueda cambiar el nombre a este Golfo, porque si
04:22
no sería tan simple como que nuestra presidenta Clara Sheinbaum el día de mañana le quiera poner
04:26
el Golfo de la 4T. Eso es algo imposible, no se puede llevar a cabo. Todos los países estamos
04:33
formados en un concierto internacional, estamos regulados por diversas normatividades y en el
04:39
caso de los mares y océanos, estamos regulados por la misma Organización Hidrográfica Internacional.
04:47
En primera instancia la presidenta decía una demanda civil en contra de la
04:54
empresa. Esta de plano no procede, por lo que ya usted explicó, la empresa está obligada por
05:00
una orden ejecutiva presidencial. Correcto. Ellos tienen una exclusión, ellos actuaron en consecuencia
05:08
de una orden ejecutiva. Muy bien. Segunda, usted decía hay que denunciar esto en una instancia
05:14
internacional. ¿En qué organismo sería lo conducente dado que Donald Trump, el presidente
05:20
de Estados Unidos, ha desconocido algunos de estos organismos? Lo más importante que tenemos a nivel
05:27
mundial es la misma Organización de las Naciones Unidas. Evidentemente esta Organización Hidrográfica
05:32
Internacional deriva de un tratado internacional en el cual se suscribió tanto por Estados Unidos
05:37
como por México y por diversos países. Al momento en que cualquiera de los miembros de esta comunidad
05:43
internacional y de los que participaron en el tratado lo incumplen, pueden ir a inclusive
05:49
algún tribunal internacional a litigar en contra del otro país para evitar que se hagan ese tipo
05:55
de movimientos. Ningún país puede violentar, no es un tema de soberanía, es un tema de concierto
06:01
internacional, es únicamente derecho internacional, no tiene nada que ver con nuestro territorio
06:06
mexicano, no es un tema de identidad de nuestro país, es una cuestión de aguas internacionales,
06:12
no se puede renombrar de forma unilateral a un océano y menos a un golfo en el cual
06:19
históricamente tiene una denominación y menos tampoco de forma unilateral. Esto digamos procedería
06:25
a nivel internacional aunque los fallos sean desescuchados por el propio gobierno de Estados
06:31
Unidos en tal caso? Los tribunales internacionales tienen múltiples acciones de ejecución, no nada
06:39
más es el que sean acatados o no. Va a entender que es un proceso que va a ser largo, que puede
06:45
ser tedioso y que seguramente va a alcanzar incluso el propio cambio del gobierno de los
06:51
Estados Unidos dentro de cuatro años una posible ejecución, pero se tiene que hacer, no tiene otro
06:57
camino el gobierno mexicano más que actuar conforme a derecho, no como a situaciones que sean populares,
07:03
lo más popular es decir vamos a demandar a la empresa Google, pero no es la parte legal, la
07:09
parte legal es tenemos que actuar en contra del gobierno de Estados Unidos reclamándole el
07:14
cumplimiento del tratado internacional que deriva a la organización hidrográfica internacional para
07:20
que respete el nombre del Golfo de México, eso es lo que se tiene que hacer en estricto sentido de
07:26
derecho. No hay doctor algún escenario en donde se pueda demandar directamente al propio gobierno
07:31
de Estados Unidos bajo algún supuesto constitucional de aquel país como es el caso en donde interviene
07:38
el propio presidente para cambiar pues el nombre de un golfo que como usted lo decía tiene una
07:43
un porqué de llamarlo así y una trascendencia histórica. En Estados Unidos no existe ninguna
07:52
acción interna en la cual otro país pueda demandar a Estados Unidos, definitivamente y menos para
07:58
tratar de regresar el nombre al Golfo de México. La única instancia son los mismos tribunales
08:04
internacionales para vivir alguna controversia que suscite entre dos o más países. Hoy estamos ante
08:11
eso, una controversia internacional por la denominación del Golfo de México entre México
08:18
y Estados Unidos, que Estados Unidos ha violentado los tratados internacionales en cuanto a las
08:23
denominaciones históricas del Golfo de México y México reclama que se siga manteniendo la misma
08:31
denominación histórica y que no se hagan cambios aleatorios o de forma unilateral. El único
08:37
organismo capacitado internacionalmente y reconocido legalmente por el derecho internacional
08:43
son los mismos tribunales internacionales. Entonces la opinión profesional en la denuncia
08:48
internacional en el organismo internacional que en este caso sería Naciones Unidas y esperando
08:54
el proceso más allá de los asuntos políticos porque inclusive sería transadministración Trump.
09:01
Correcto, así es. Evidentemente este proceso ante las Cortes Internacionales lleva unas etapas
09:09
previas. El primer punto es hacer una nota consular, un desconocimiento consular a la
09:16
denominación. Eso es lo que le da la pauta a la creación del litigio en la cual el gobierno
09:21
mexicano tiene que emitir una nota consular al gobierno de Estados Unidos desconociendo
09:27
esa orden ejecutiva en la cual se da el cambio del Golfo de México, tomando en consideración
09:33
la afectación internacional y la violentación que da a los tratados internacionales y a la
09:39
propia organización hidrográfica. ¿Y después qué sigue? ¿Tiene que esperar respuesta? Va a esperar la
09:44
respuesta y en el caso negativo de que necesitan la respuesta podría ya gestionar su acción ante
09:49
el Tribunal Internacional. Y seguir un proceso que es regular y que tiene digamos ciertos estatutos
09:56
que se debe cumplir desde el gobierno mexicano ya sin pasar por el gobierno de Estados Unidos
10:04
de ninguna forma. Totalmente, esto está determinado en los mismos tratados internacionales, se regula
10:10
el procedimiento que se debe de llevar para este tipo de supuestos cuando existe violentación de
10:16
derechos de otros terceros por un país autónomo. En este caso como ha violentado Estados Unidos los
10:22
derechos de origen en la denominación del Golfo de México hacia el gobierno mexicano. Entonces este
10:27
procedimiento se tiene que cumplimentar, pero la única forma de cumplimentarlo es llevarlo de esa
10:33
forma. Hay que entender que también tendríamos un problema político. Hemos visto las reacciones
10:38
del presidente Donald Trump ante este tipo de situaciones con el tema de los aranceles o con el
10:44
simple tema de algunos desplantes políticos y personales que ha hecho con diversos países. Si
10:49
nos enfrentaríamos a esto, evidentemente es un tema de valoración política que también la misma
10:55
presidenta tendría que llevar a cabo. Considero en mi opinión personal que el Estado de Derecho no
11:02
está sujeto a negociación de ninguna forma y desafortunadamente por haber llevado la negociación
11:09
del Estado de Derecho en múltiples ámbitos de nuestra vida diaria, hoy tenemos nuestro país en
11:16
un destrozo, nuestra comunidad internacional en ciertos lugares de destrozo que desafortunadamente
11:21
han afectado la legalidad tanto de las instituciones como en este caso de los tratados
11:26
internacionales y el respeto a ellos mismos. Bien, y contra Google nada ni hablar. Contra Google sí existe
11:33
una acción pero evidentemente es una acción en contra de la empresa que desafortunadamente yo
11:39
considero que va a ser desestimada porque ellos actúan como consecuencia del propio mandato
11:44
presidencial del presidente Donald Trump. Y insisto, esto es una empresa que se regula bajo las
11:52
leyes americanas, no es empresa mexicana. Si fuera una empresa mexicana sería una cuestión totalmente
11:57
distinta. No pasemos de alto de esa situación. ¿Y cuál sería esta acción de la que usted habla?
12:03
Si fuera una empresa mexicana sí estaríamos ante una acción civil, definitivamente. Pero siendo
12:08
extranjera de Estados Unidos, nada. Claro, ahora bien, yo considero que lo que están pensando en
12:14
el gobierno mexicano es que como la empresa Google tiene sucursales y tiene oficinas dentro de México,
12:20
por eso se pretende demandar a la empresa en nuestro país, lo cual evidentemente no
12:25
corresponde porque la instrucción no viene de la oficina descentralizada de México, viene
12:30
evidentemente de la oficina central de Estados Unidos que depende y evidentemente tiene que
12:36
acatar la legislación americana. Muy claro, doctor Miguel Saucedo, le agradezco mucho haya estado con
12:41
nosotros, socio de Miguel de Saucedo Consultores. Muchísimas gracias, de verdad nos queda claro,
12:48
importantísimo el tema. Y bueno, pues ahí están las opiniones profesionales, yo le agradezco
12:55
las haya proporcionado. Muy buenas tardes, doctor. Con todo gusto, les mando un abrazo y que tengan
13:00
excelente tarde. Igualmente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:59
|
Próximamente
México podría demandar a Google por cambio de nombre del Golfo de México: Sheinbaum
El Economista
hace 8 meses
2:42
Sheinbaum pide a Google respetar nombre de Golfo de México en territorio mexicano
Milenio
hace 6 meses
1:18
México amenaza con demandar a Google por cambio de nombre del Golfo de México
AFP Español
hace 8 meses
1:28
Google responde a Sheinbaum: ¿Golfo de América o Golfo de México?
El Economista
hace 8 meses
1:53
México demanda a Google por etiquetar Golfo de México como 'Golfo de América'
FRANCE 24 Español
hace 6 meses
5:28
Sheinbaum podría DEMANDAR a Google por cambiar nombre del Golfo de México
Milenio
hace 8 meses
1:44
México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México
Diario Libre
hace 6 meses
1:08
Sheinbaum recurrirá a "tribunales" si Google insiste en cambiar el nombre al Golfo de México
El Economista
hace 8 meses
1:45
México recurrirá a "tribunales" si Google insiste en cambiar nombre al Golfo de México
AFP Español
hace 8 meses
1:09
México podría demandar a Google por el cambio al nombre del Golfo de México
La Silla rota
hace 8 meses
1:00
Presidenta mexicana amenaza con demandar a Google por cambiar el nombre al golfo de México
Página12
hace 8 meses
1:34
México podría demandar a Google por el cambio de nombre del Golfo de México
Diario As
hace 8 meses
0:59
Presidenta de México le escribe a Google para pedirle que abandone el plan de cambiar el nombre del Golfo de México
Bang Bizarre Espanol
hace 9 meses
1:59
Sheinbaum minimiza decisión de Google Maps sobre Golfo de México
Vive USA
hace 9 meses
3:08
Espera México segunda aclaración de Google por renombre del Golfo de México
La Jornada
hace 8 meses
0:59
Sheinbaum demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México
El Economista
hace 6 meses
1:45
Claudia Sheinbaum presenta respuesta de Google sobre la solicitud de nombrar el Golfo de México
Milenio
hace 8 meses
3:29
Gobierno analiza denunciar a Google por reticencia a renombrar Golfo de México
La Jornada
hace 8 meses
1:31
La demanda del gobierno contra Google
POSTAmx
hace 5 meses
2:01
Claudia Sheinbaum ''amenaza'' a Donald Trump y Google con demanda civil para defender a el ''Golfo de México''
MARCA México
hace 8 meses
2:13
México enviará a Google carta sobre cambio del nombre del Golfo de México
AFP Español
hace 9 meses
1:52
¿Golfo de México o América Mexicana?: Sheinbaum vs Trump
Milenio
hace 10 meses
1:07
México envío una carta a Google para que no cambie el nombre del Golfo de México,
La Silla rota
hace 9 meses
4:26
México enviará carta a Google ante posible cambio de Golfo de México a Golfo de América
POSTAmx
hace 8 meses
1:43
México analiza ampliar demanda contra armerías de EU
El Economista
hace 8 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario