Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/2/2025
¿Será que los colores brillantes han perdido presencia en el mundo? Carolina Hernández nos habla un poco más de esto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Yo soy Carolina Hernández y este es Cines Drúgulas, tu micro mini podcast de luz y de color.
00:06Bueno, no, nada más de color, porque a mí me gusta mucho el color.
00:10Por cierto, si llegaste hasta aquí y nunca lo habías visto, en este micro mini podcast no fingimos que nos aprendemos los textos.
00:16Los escribimos y los leemos. Escuchamos y no juzgamos. Pero bueno, el color. Me encantan los colores.
00:21Esta foto puede comprobar cada una de mis palabras. Por eso me voló la chompa esta noticia.
00:26¿Cómo de que el mundo se está quedando sin colores? Déjate cuento.
00:30Resulta que un estudio del Museo de Ciencias Británicas reveló que en los últimos años la ropa, los autos, los muebles, la decoración y todo va a una tendencia menos colorida.
00:39Estos compas, los del museo, examinaron más de siete mil fotografías y objetos que hay ahí en el museo, repartidas en veintiún categorías.
00:46Las categorías se seleccionaron de forma que tuvieran una gran cantidad de objetos cotidianos o familiares.
00:51Con los resultados hicieron esta gráfica. Ahí se muestra cómo los colores son cada vez más oscuros, más grises, más sin color.
01:01O sea, los colores son cada vez menos colores. Los objetos han cambiado con el tiempo.
01:05De acuerdo a la tendencia, en mil ochocientos solo el ocho por ciento de los objetos eran grises o negros.
01:11Para el dos mil veinte ya eran el cuarenta por ciento los objetos.
01:14En el caso de blancos pasa algo similar. En los mil ochocientos por ahí, el quince por ciento de los objetos eran blancos.
01:21Para ahora, el sesenta por ciento de casi todo lo que vemos es blanco. Y no estoy hablando solo de la blanquitud.
01:26La tendencia más notable es el aumento del gris y la disminución del café y el amarillo.
01:31Con el amarillo, no. En los carros, por ejemplo, hace veinticinco años solo el cuarenta por ciento eran negros, grises o blancos.
01:37Ahora lo son el setenta. Si tienes carro, ¿de qué color es tu carro?
01:40Y tiene un chingo de sentido. Ponte a pensar en las fotos de los setentas. La ropa, los carros, las cosas, las casas.
01:46Todo tenía un montón de color. Y pausa ahí para darte un dato completamente aleatorio.
01:51Este es mi uniforme de béisbol favorito de todos los tiempos. Es el de los astros de Houston de finales de los ochenta.
01:57Pero bueno, los ochentas o los noventas todo era color. Jorge Campos avala cada una de mis palabras.
02:03Entonces, ¿qué pasó?
02:05¿Qué cuá? ¿Sabes guardar un secreto amigo monocromático?
02:09Pues pasó que todo se ha decolorado. Pasó que de hecho las películas y las series,
02:14¿no se han fijado que casi todas las películas y series ahora son tipo Game of Thrones?
02:18Todo lúgubre, todo en cafecito, todo en grisecito, todo así como los gringos nos ven.
02:23Cuando los gringos piensan en México, piensan en sepia. Bueno, pues así casi todo.
02:27El boom del minimalismo y la idea de que lo sobrio es mejor y que lo neutro es elegante,
02:32nos está destiniendo. Y no quiero entrar ahí, pero sí es un poco clasista.
02:37Porque lo muy colorido siempre lo asociamos con lo vulgar o con lo de mal gusto.
02:41Piensa, si es cierto lo has pensado.
02:43El gris, el negro y el blanco son colores que encajan mejor con lo que nos han dicho que es aceptable.
02:48Pues, ¿saben qué? No apruebo. No apruebo que estemos en un mundo monocromático, amigo. No.
02:54No, no. El color influye en la forma en la que vemos el mundo.
02:58El color influye en las emociones. No estoy decretando eso. Ciencia. Eso es ciencia.
03:02Eso es ciencia. No es de que se inscribe con... Ya, bueno.
03:04El caso es que el color influye en nuestras emociones.
03:06Así que recuperar los colores perdidos creo que es posible, incluso es deseable.
03:12¿O tú qué piensas? Cuéntamelo, por favor.

Recomendada