Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
.- Everardo Benavides, candidato a diputado federal por el Distrito 12 en el municipio de Juárez' dijo que aceptó la candidatura para ayudar a los ciudadanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos de Conversando? Pues hoy estamos platicando con Eberardo Benavides,
00:04hoy candidato a diputado federal por el Distrito 12 en Juárez, Nuevo León. ¿Cómo estás Eberardo?
00:08Muy bien Martín, muchas gracias por la invitación. Aquí andamos echándole muchas
00:12ganas, recorriendo el municipio, dando las propuestas y avanzando con la campaña.
00:16Primera pregunta, ¿Quién es Eberardo Benavides?
00:20Eberardo Benavides, bueno, tengo cuarenta y siete años, soy economista, tengo diez años
00:24trabajando en el municipio, ya fui secretario de Obras Públicas, fui alcalde interino un año y
00:29medio, y también hasta hace unos meses era el tesorero municipal. Y bueno, pues en estos años
00:36he recopilado mucha información, he visto los problemas que tenemos en Juárez y también pues
00:45estamos construyendo las soluciones. Entonces, pues ese es Eberardo Benavides, es alguien que
00:49está buscando trabajar por Juárez y salir de los problemas que tenemos.
00:54Eberardo, ¿Por qué tomar la decisión? ¿Por qué decir si le entro a ser candidato a diputado federal?
01:01Pues mira, este, cuando fui funcionario municipal me di cuenta de muchas injusticias que tenemos
01:07en Juárez, sobre todo en el reparto de los recursos y las casas abandonadas. Y después me
01:12di cuenta que ese problema está en las leyes, porque las leyes marcan las reglas del juego
01:18que tenemos y esas reglas están mal. Por un lado nos están discriminando, nos están maltratando,
01:23nos están quitando el dinero y con eso pues no podemos dar bien los servicios municipales. Por
01:28más que queremos y tenemos la buena intención, cuando fui alcalde obviamente pues iba a las
01:33colonias, escuchaba a la gente, veía su problemática y todo lo quería resolver, pero me daba cuenta que
01:38el problema no era la voluntad de quererlo resolver o tratar de administrar bien lo poco
01:44que tenemos, sino el problema es que no nos dan lo que nos corresponde. Tenemos una injusticia
01:49grandísima en Juárez, en el reparto de los recursos, para darte un pequeño panorama. En
01:58este año se repartieron 100 pesos por habitante en San Pedro y a nosotros sólo nos dieron 6 pesos,
02:04entonces hay una diferencia pues grandísima, no tenemos ni el 10% de los recursos que tienen
02:11por habitante en San Pedro. Eso nos ocasiona muchas limitantes y son injusticias y eso está
02:17marcado en las leyes, entonces lo que quiero hacer es cambiar esas leyes para que sean justas,
02:21que sean equitativas. En el tema de las casas abandonadas pues sucede algo similar, hay un
02:27sistema de un negocio donde hay desarrolladores, donde está Infonavit, donde participa el municipio
02:33y esto ha ocasionado que haya muchas casas, casas, casas, un crecimiento exorbitante que hemos tenido,
02:39sin embargo tenemos un índice de abandono de esas casas grandísimo y el Infonavit no es capaz de
02:45recuperarlas. Hoy tenemos 37 mil casas abandonadas que son el problema más grande que tenemos porque
02:52una casa abandonada nos da inseguridad, nos da insalubridad, nos da pandillerismo, nos da
02:57drogadicción y eso lo tenemos en un cáncer con esas 37 mil casas esparcido por todo el municipio.
03:04Entonces para acabar con los problemas de raíz, primero tenemos que pelear por los
03:12recursos que nos corresponden, que nos han quitado con estas leyes que están mal y por otro lado
03:17tenemos que también combatir todos los males sociales que tenemos, que son producidos por
03:22estas casas abandonadas, que también es una ley. Entonces lo que quiero hacer es cambiar la ley de
03:27Infonavit para ponerle una restricción que no se puedan dar créditos para casas nuevas en los
03:33municipios que tienen alto índice de abandono, como es el caso de Juárez y que somos ejemplo
03:38nacional y que con ese dinero podamos nosotros recuperar esas casas y que el municipio, que es
03:45mucho más efectivo que el Infonavit en el tema de los embargos, de las casas que no son de nadie,
03:50que nadie va a pelear, bueno pues esas casas las podemos utilizar para dárselas a la gente que
03:56realmente lo necesita y ir llenando esos nichos de inseguridad e insalubridad con gente buena
04:03que gente que realmente lo necesita. ¿A quién me refiero? Hemos pensado en los adultos mayores,
04:08las mamás solteras, a gente que tenga discapacidad o que tenga un familiar con discapacidad. Hay mucha
04:15gente que me he topado en la calle que sufrió un accidente laboral y que está incapacitado, ya no
04:19puede trabajar y que no le dieron la pensión. Hay muchas injusticias, entonces bueno pues ¿por qué
04:25no poder tratar de ayudar a ese grupo de gente que tiene esos problemas, que son gente de bien,
04:31que no va a ocasionar problemas, que no va a haber violencia, no van a vender droga? Y bueno,
04:37pues ahí matamos dos pájaros de un tiro, exactamente. Por un lado, acabamos con este
04:42gran problema y por otro lado, ayudamos a nuestra gente que tanto lo necesita. Ebrardo, en estos días
04:48de campaña, ¿qué es lo que te han dicho los ciudadanos al momento de tocar, de llegar a sus
04:53puertas? ¿Qué te dicen? ¿Cuál es la queja o cómo te reciben? Pues fíjate que la gente de Juárez es
05:01buena, o sea, nos recibe muy bien como partido, como PRI. Estamos muy bien posesionados, la gente
05:09nos tiene cariño, pero también hay mucho el tema de, bueno, pues ustedes vienen en las
05:15elecciones y nos prometen y lo nunca regresan. En el caso de la gente que no conoce mi trayectoria,
05:22lo que le digo es métanse a mis redes sociales para que vean que estos temas no se me están
05:27ocurriendo de ahorita. Tengo 10 años trabajando para todos los juarenses y desde hace muchos años
05:34traigo la lucha. He estado con la lucha de las casas abandonadas desde hace muchos años. He hecho
05:41acciones como me logré traer al secretario general del Infonavit del Consejo Nacional para que viera,
05:49firmamos acuerdos para recuperar esas casas y volverlas a dar. Pero me di cuenta que, por
05:55ejemplo, ellos son muy ineficientes. Entonces, lo que le digo a la gente es chequen cómo he estado
06:02en la lucha desde hace muchos años. Está el testimonio en mis redes sociales y ahí empiezo
06:07yo a convencer. Y luego cuando me dicen, y luego cómo sabemos si usted va a cumplir? Bueno, pues
06:12síganme también en las redes sociales y van a ver que si no cumplo, no fue porque no quise,
06:17fue porque di la lucha y por alguna barrera no pude romper. Pero en la batalla nos vamos a
06:23quedar. Vamos a ir a luchar para acabar con todos los problemas que tenemos en Juárez.
06:27Alberto, por último, algún mensaje para todos los ciudadanos que nos están viendo en posta,
06:32principalmente a tu distrito? Pues lo que les quiero decir es que se vale que podamos soñar.
06:38Si arreglamos el tema de los recursos, si nos dan el dinero suficiente que nos han quitado de
06:43hace muchos años, si podemos dar los servicios correctos, sobre todo la seguridad, si podemos
06:48acabar con el tema de las casas abandonadas y también aprovechamos esta coyuntura mundial
06:53donde es donde están llegando muchas inversiones y empresas a México y nosotros hacemos nuestro
07:00trabajo para que lleguen las fuentes de trabajo. Yo creo que en unos años más podemos tener Juárez
07:05que soñamos. Muchas gracias. Al contrario, muchas gracias. Gracias, amigos, de conversando.
07:10Recuerden que esta entrevista la podrán ver a través de nuestra aplicación posta México para
07:16que la descarguen a través de Android y Apple y mucho más contenido a través de posta.
07:21Nos vemos a la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada