La exhibición se encuentra en el patio central del Centro Cultural 'Mérida Olimpo' donde se resalta el arraigo de ambos medios de transporte en Yucatán.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00homenajean a la bicicleta y al triciclo en la Muestra Cultura del Pedal en Mérida.
00:05El patio central del Centro Cultural Mérida Olimpo se convirtió en un vibrante espacio
00:11de celebración y homenaje a dos medios de transporte emblemáticos de Yucatán,
00:16la bicicleta y el triciclo. La muestra artística denominada Cultura del Pedal,
00:21destaca el profundo arraigo y la significancia cultural de estos vehículos en la vida cotidiana
00:27de Yucatán. Ahí se encontraba el cicloviajero de 71 años Roger Díaz, un amante de la bicicleta,
00:34quien destacó que este medio de transporte es símbolo de resiliencia para las y los yucatecos.
00:57Allá hay un mural con fotografías que Caro ha tomado la mayor parte,
01:02donde se registran diversos oficios, desde el panadero, el que vende granizados,
01:09el que vende, no me acuerdo si hay el que vende tepache ahí, pero he visto tantos en la calle,
01:16el ama de casa que vende frutas y verduras, gente que vende artesanía, el afilador que creo que no
01:23hay por allá, pero bueno, hay muchos oficios que se ejecutan en la bicicleta o en un triciclo.
01:30¿Pero qué elementos tiene una bicicleta para el viajero?
01:33Lo mismo que todos tienen en su casa, tienen un dormitorio, un baño y una cocina, por lo menos,
01:40que en este caso, en una de las alforjas, la de aquel lado va la ropa, que ese sería mi clóset,
01:48en la otra alforja van herramientas y refacciones para reparar la bicicleta,
01:53y que le llamo taller, y también va una oficina, ¿por qué? porque va una libreta para tomar nota,
02:00algún aparato electrónico para tomar nota, vídeo y demás, y arriba tengo mi dormitorio,
02:07que es la casa de campaña y el tapete para dormir, y en el mural naranja es la cocina y la despensa.
02:14Asimismo dijo que la exhibición tiene información inédita que retrata la historia de la bicicleta
02:19en Yucatán, desde su inicio con importantes fotos y documentos manuscritos que tratan de finales de
02:25los 1800, es decir, cuenta con una enorme línea de tiempo por los 207 años de la bicicleta,
02:32pero que está enfocada en retratar el arraigo yucateco por los pedales y su historia desde
02:381876 que llegó el primer velocípedo. La exhibición culminará hasta el 30 de junio y es de acceso
02:46libre, vivencial, reveladora, que busca dar visibilidad a las personas ciclistas.