Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
La Asociación Civil 'Perpópolis' trabaja en el denominado plan del 'cuidador de animal comunitario' que significa que miembros de una colonia se hagan responsables de perros callejeros

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lourdes Durán, presidenta de la asociación Perpópolis AC.
00:04Se cree que hay, aparentemente, en todo Yucatán 70.000 perros en la calle,
00:09aparte los gatos, y estos, de acuerdo a los estudios realizados,
00:14se multiplican el 20% anual.
00:17El INE, bueno, primero, teniendo tenencia responsable,
00:20no soltar a los perros, la educación de esterilizar.
00:23Nosotros estamos trabajando con el Ayuntamiento de Mérida
00:27en realizar y ya establecer todos los reglamentos que son para el animal comunitario,
00:32o sea, todas las bases para poder empezar a trabajarlo en Mérida.
00:36Y, junto con el Ayuntamiento de Mérida, apoyarlos en lo que viene siendo la reserva coastal
00:42para esterilizar a todos los perros que están soltando allá.
00:46El relajo está que la gente quiera cooperar en educarse y en cambiar la mentalidad que tienen.
00:51¿Hace falta más conciencia para que la gente se concientice sobre el cuidado de animales?
00:55Sí, hace falta.
00:57Nosotros llevamos tenencia responsable a las escuelas.
01:00Sin embargo, a pesar de que hay gente que ya responde,
01:03hay gente que en vez de cuidar al perro cuando se le enferma,
01:07llévalo al veterinario, que hay ya una clínica veterinaria del ayuntamiento
01:12que solo cobra 40 pesos.
01:14Lo prefiere soltar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada