Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/2/2025
Sin Esdrújulas con Carolina Hernández

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Si saben que no oigo la música, ¿va a que lo hablan? Bueno, hola,
00:05¿qué tal? Yo soy Carolina Hernández y este es Sin Estrújulas, tu micro mini podcast
00:09en el que escribo cosas que luego leo para ver si encuentro respuestas a preguntas que
00:13no me he hecho. Y hoy quiero contarles que hace poco vi en Twitter un trend sobre qué
00:18materias son las que más te gustaban más en la escuela, y para algunas personas he
00:21sabido que para mí la física no era una de ellas. Y no es que esté en contra, por
00:26supuesto, de que alguien la ame y la estudie, y me diga en qué consiste la ley de la inteligencia,
00:29la inercia, la relación entre fuerza y aceleración y la ley de acción y reacción. Pero nunca
00:34me sentí particularmente motivada a abrir un libro sobre los agujeros negros y el tiempo
00:38curvo. Mas sin encambio, eso no quiere decir que no me maraville de toda la ciencia que
00:43nos rodea, sobre todo la ciencia en las pequeñas cosas, la ciencia de lo cotidiano, la ciencia
00:48que hay detrás, por ejemplo, de lograr que podamos montar una bicicleta sin caernos.
00:53Se sabe que al hacerlo estamos aplicando al menos 25 factores de la física. La parte
00:59esa de que la aceleración es dirección a la fuerza y es proporcional a su intensidad
01:03y es inversamente proporcional a la masa que se mueve. Ajá, obvio, lo busqué, eso no
01:07está guardado en mi archivo de la memoria. Pero montar una bici aplica velocidad lineal
01:12para rodar, equilibrio, peso, fuerza para darle estabilidad y las tres leyes del movimiento
01:17de Newton. Está padre la ciencia y la física. ¿Te has preguntado por qué cuando rompes
01:22un papel suena? La ciencia lo explica. El papel está elaborado por fibras de madera
01:29que al romperse o ser fracturadas liberan un grado de energía elástica generando vibración,
01:34ondas sonoras y calor. Esa es una mosca que le importa muy poco la ciencia y la física.
01:39Entre más rápido rompas, más aceleraciones, más vibraciones y más posible es que escuches
01:46el sonido. ¿A qué voy con todo esto? Probablemente quizá nada, pero me llamó la atención que
01:51muchos de los descubrimientos científicos sucedieron por azar. ¿Y qué creen? Eso tiene
01:56un nombre y se llama serendipia. Serendipia, el inteligente aprovechamiento de un azar
02:02favorable. Porque sí, a cualquiera le puede pasar que se le caiga una manzana en la cabeza,
02:07pero no por eso piensa. ¿Por qué será que esta manzana siempre desciende perpendicularmente
02:11hasta el suelo? Obviamente no, pero muchos de los descubrimientos más importantes tuvieron
02:15como factor común la atención a los pequeños detalles. Por ejemplo, en su biografía Alexander
02:21Fleming, el descubridor de la penicilina, recuerda que un día una lágrima suya cayó accidentalmente
02:27en un cultivo, no se dio cuenta y al día siguiente vio que en donde había caído la lágrima había un
02:32hueco, pues las bacterias en esa parte del cultivo habían muerto. Resulta que la lágrima y la saliva
02:37y otros fluidos tienen una enzima llamada lisocima, la cual actúa como una barrera para las infecciones.
02:44¿Se acuerdan que su abuela les decía poner salivita para ir de raspón? Las abuelas sabían cosas.
02:49Los rayos X, por ejemplo, también fueron un descubrimiento occidental. Se dice que el
02:53Wilhelm Konrad, que los descubrió, trabajaba en un experimento con rayos catódicos y por azar
02:58observó como una lámina de cartón impregnada en cianuro mostraba fluorescencia. Le puso rayos X
03:05porque no sabía bien su origen, es decir, tipo unos rayos super X, algo así. El LCD, por ejemplo,
03:10fue descubierto por Albert Hoffman y sucedió cuando trataba de encontrar un remedio para las
03:16hemorragias que se producen después del parto. Entonces, ya sé a qué voy con eso. Estemos atentos,
03:23atentos a lo que sucede a nuestro alrededor, a las pequeñas cosas que nos rodean, a los pequeños
03:28detalles porque de ahí pueden salir cosas increíbles. Serendipia, descubrimiento afortunado
03:33e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. Pongamos atención a las pequeñas
03:39cosas que pasan a nuestro alrededor, hagamos las preguntas correctas para descubrir respuestas
03:44fantásticas. Y nota al calce, es un poco random, pero buscando eso, o sea, serendiption, buscando
03:52serendipia, encontré esta página, aquí se los voy a poner, está súper interesante, vayan a verla y saluden mucho a sus papis.

Recomendada