Alcalde de San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo, recibe reconocimiento nacional por sus iniciativas ambientales
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y
00:06bienvenido
00:10él es Daniel Carrillo Martínez y miren esta localidad de
00:17colaboración con implementó rutas sostenibles para enfrentar
00:22el cambio climático. Les tiene importantes recursos en
00:26los hogares y depresas para agua, lo que desde luego destaca
00:30la importancia de la cooperación internacional para la
00:33sostenibilidad. Muchísimas felicidades.
00:40Invitamos también a Fernando Francisco Jiménez. Daniel
00:45Carrillo Martínez, alcalde de San Nicolás. Daniel, este
00:48reconocimiento, ¿qué significa para una población tan
00:51pujante como lo es San Nicolás? Pues mira, es la
00:54responsabilidad de trabajar por la eficiencia en todas las
00:59políticas públicas sin menospreciar el cuidado del
01:02medio ambiente. Lo que hicimos son la generación de
01:05reglamentos y una caja de herramientas básica para cuidar
01:11nuestro medio ambiente y también combatir el cambio
01:13climático a través en compañía de ONU Habitat.
01:19Combatir el cambio climático es algo tan complejo como que
01:22estábamos hace unos meses al borde de la sequía total en el
01:26estado de Nuevo León y ahora tenemos incluso hasta beneficios
01:29por la acumulación de agua. Así de delicado. ¿Usted cómo
01:32centra esta posibilidad y el reconocimiento que le hace?
01:36Mira, nos centramos en varias políticas que se construyeron
01:40con réplicas de lo que se había hecho como mejores prácticas
01:44en todo el mundo. Tenemos hoy captadoras de agua, hoy tenemos
01:49una policía medioambiental, hoy tenemos un sistema de monitoreo
01:54de partículas suspendidas pero también de emisiones de gases,
01:58hoy tenemos ya vehículos reciclados, no vehículos eléctricos,
02:03vehículos reciclados, es decir, evitas que se vayan al yonque,
02:06que se vayan al tiradero y le das una segunda vida con motores
02:11eléctricos sustituyendo los motores de combustión y también
02:16el consumo de energía limpia, estamos generando energía limpia
02:19para los edificios públicos. Todo esto es una manual a partir
02:23de nuestro catálogo, nuestro inventario de gases de efecto invernadero
02:29y a partir de ahí se fue construyendo la política de estas herramientas
02:33que hoy por hoy le está sirviendo a la ciudad.
02:35Innovador, me llama mucho la atención el asunto de los autos
02:38porque muchos, como bien dices, se van al yonque y significa,
02:41además de una pérdida para el erario, un gasto innecesario
02:45al comprar vehículos que a veces son mucho más consumidores
02:49de combustible. ¿Esto qué impacto le ha dado en su población?
02:53¿La gente qué es lo que le dice al respecto?
02:55¿Y usted qué le dice al respecto de esta política tan atrevida y arriesgada?
02:59Mira, hay algo bien interesante porque casi todas las personas
03:03se preguntan, oye, ¿cuándo vamos a tener aire limpio?
03:06La realidad es que no depende de un municipio que haya
03:10una mejor calidad del aire, pero sí aporta el que tú lo hagas
03:14y vas impulsando que el cambio de hábitos así lo sea.
03:18Por ejemplo, el que el gobierno consuma energía limpia
03:24va dando la imagen de que es posible, de que es autosustentable
03:29y financieramente sostenible. Es decir, con todo lo que tú cambias
03:34y en el ahorro de energía que tú tienes en el cambio de paneles
03:38o energías eólicas, automáticamente tienes los ahorros para hacer esa inversión
03:42y cuidando el medio ambiente.
03:46El cambio climático y sobre todo nuestras herramientas
03:49y que ustedes lo están viendo, es gracias a ustedes.
03:52¡Vamos a romperla en San Nicolás!