Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
La Secretaría de Hacienda explicó que el paquete presentado ante el Poder Legislativo busca elevar la recaudación y distribuir eficientemente el gasto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00contaminación en la atmósfera, como por ejemplo que sería la parte ecológica que
00:07tienen todos los estados de la república y que Morelos, ya lo hemos mencionado, es
00:11un estado que ha estado rezagado en la recaudación, que somos el penúltimo
00:18estado que genera recurso, ingreso propio, estamos totalmente supeditados a la
00:25federación, al comportamiento de participaciones y esto no nos ha
00:31permitido el destino de recursos hacia programas de alto impacto que hoy tiene
00:37el gobierno que encabeza la gobernadora Margarita González Sara, ya que hoy con
00:42estos programas insignia que ya ha presentado de crecimiento en tema de
00:46infraestructura, en inversión en el campo, en ir pudiendo sanear las finanzas de
00:52todos y cada uno de los municipios e incluso la creación de un fondo que
00:57fortalezca la vida municipal, la autonomía, basado en la autonomía de los municipios,
01:01en donde sean reglas muy claras de inversión a obra pública,
01:07a todos los servicios públicos que tiene obligación cada municipio, a pagar deudas
01:14de muchos años, que ya se tiene un histórico de más de 15 años de
01:18administraciones anteriores y el poder destinar al campo,
01:24en esta nueva fórmula o en esta nueva propuesta de fondo, pues prácticamente se
01:30está fortaleciendo a los 36 municipios de la entidad y como prioridad a los tres
01:35municipios indígenas.
01:36¿En esto del impuesto a la nómina del 2 al 3 ya están dialogando con los diputados?
01:41¿Van a comenzar a dialogar?
01:42Vamos a esperar a la convocatoria, a la citación que nos haga la Comisión de
01:47Hacienda, esperemos que la próxima semana seamos firmados, siempre tendremos la
01:53apertura, el diálogo y poder explicar, no tan sólo a la ciudadanía, también al
01:58Poder Legislativo que esté en sus manos esta discusión, poderles decir qué es lo
02:03que representa este impuesto sobre nómina. Seguiremos teniendo los
02:08acercamientos con el sector empresarial para poder explicar que este 1%
02:14pues primero hace una homologación con los demás estados, en otros estados está
02:20entre el 4 y 5 por ciento, pero que Morelos que representaría ese incremento de
02:25350 millones más proyectados para el 2025, si es que así procediera este 1%.
02:31Un destino hacia obra pública que no determinará de manera unilateral el
02:39gobierno, que todo se define a través de un fondo que está establecido como es
02:45el Fideicom, que ellos deciden hacia dónde se destina ese recurso, esa
02:49recaudación y que vayamos trabajando de manera parámetra.
02:53Entonces están estos nuevos impuestos, el tema del arrendamiento por daño
02:57ecológico y el incremento del impuesto sobre la nómina.
03:01Están articulados, más bien actualización en nuestras tablas de ingresos,
03:07se habla también de las plataformas digitales que ya está en una ley, que ya
03:11fue una ley de turismo, no se está incrementando ni la base, ni los
03:16porcentajes, ni las actualizaciones. Seguramente se darán el año siguiente
03:21basado en que el valor de la UMA por sí sola se actualiza, no es un tema de estados,
03:27es un tema de turismo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada