00:00La moda, el empoderamiento femenino y el visibilizar el arte textil mexicano es lo que apasiona a Erika Carmona, una joven emprendedora propietaria de la línea de calzado Xomala.
00:11Xomala, déjame te platico un poquito de la historia. Xomala es una marca 100% mexicana, pero en sí el nombre está basado en dos deidades mexicas.
00:24¿Cuáles son estas dos deidades? Son deidades hermanas, Xochipilli y Xochiquetzal.
00:29Tienen ellos un significado muy lindo que me llena mucho porque ellos son los dioses de la fertilidad, de la feminidad, de la belleza, del juego, de las flores.
00:39Y al menos para mí eso es lo que engloba en muchas ocasiones a las mujeres.
00:47Destacó que la fabricación del calzado se realiza en México y participan en su mayoría mujeres de este país.
00:54Te cuento, en su gran mayoría está hecho por manos de mujeres mexicanas.
00:59Obviamente también se suman algunos hombres en la parte del proceso de la realización de cada calzado,
01:05pero en su gran mayoría son mujeres que van aportando también ideas a esta parte de los diseños y todo.
01:11Y ahorita te contaré cómo comenzamos toda esa parte de las ideas de la creación de cada modelo de cada calzado,
01:19pero sí es definitivamente de mujeres para mujeres.
01:24La marca de calzado inició en octubre del 2020 y actualmente se puede adquirir a través de su página web y diversas redes sociales de Xomala.
01:32También agregó que el eslogan de la marca es Caminemos Juntas.
01:35Esto debido a que todas las mujeres pueden hacer cosas grandiosas y qué mejor manera que realizarlas juntas.
01:41Destacó que los modelos se inspiran en mujeres que van desde amigas, celebridades y hasta clientas.
01:48Todos nuestros modelos llevan nombre de mujer. Todos, todos, todos, a todos les vas a encontrar el nombre de alguna mujer.
01:55Algunos de ellos porque fueron inspirados en alguna amiga, en alguna conocida, en alguna persona que tarde que temprano
02:02tuvo algo que ver con la marca o han ido sumando también.
02:05Y otros simplemente porque nos inspiramos en alguna actriz, en alguna artista, en alguna película, etc.
02:12Pero siempre mujeres tratamos de rendir como marca, como empresa, ese homenaje a través de cada uno de los modelos poniéndole el nombre de una mujer.
02:22Y saber que realmente dando pasos con la marca de calzado Xomala pues siguen siendo pasos de mujer, que son pasos firmes, pasos fuertes.
02:32Además de ser una apasionada de su línea de calzado, Erika Carmona tiene un lazo muy profundo con los textiles mexicanos.
02:39Así es. Pues aparte de tener Xomala, promuevo e investigo mucho el arte textil mexicano.
02:48¿Esto por qué? Simplemente porque me apasiona conocer todo lo que hay detrás, todo lo que hay de fondo de una prenda.
02:56Por ejemplo, te pongo un ejemplo, que de haber sabido me hubiera traído algunas piezas, pero te pongo un ejemplo.
03:03Un huipil de San Antonino, Castillo, Velasco, esto en el estado de Oaxaca, llegan a tardar en su elaboración hasta un año.
03:12O sea, hasta un año, porque realmente no es como que lo hagan todos los días, todo el día, sino que aparte de su trabajo hay muchas mujeres que se dedican al bordado.
03:23Hombres también en la actualidad. Son pocos, pero los hay. Entonces es muchísimo el trabajo que hay detrás.
03:31Destacó que en el Senado de la República se está trabajando en salvaguardar la realización de dichas prendas,
03:36y la población también puede aportar a la causa, evitando el regateo.
03:43Así es. Pues fíjate que actualmente en el Senado se ha estado tratando de promover una ley que salvaguarde todo este conocimiento tradicional.
03:52Ahí entiendo que siguen en ese proceso porque es algo muy elaborado. ¿Por qué?
03:58Porque a cada estado al que te vayas te encuentras algo maravilloso y le sigues rascando y te sigues encontrando más y más tradiciones que se vuelven a fin de cuenta prendas.
04:09Entonces, ¿de qué manera lo podemos hacer? Una, tratar de no regatear. ¿Por qué?
04:14Porque pongámonos en su lugar o cuando veamos una pieza vamos a preguntarle, oye, ¿cuánto te tardaste en hacerlo?
04:21Porque muchas de esas veces te dicen, me tardé 15 días, entonces lo que tú le estás pagando ponle que es su sueldo de 15 días.
04:28Entonces, tratemos de hacer esa conversión para tratar de entenderlo y tratar de ponernos en su lugar y apoyarlas de esa manera.
04:37Obviamente, si de repente compramos uno en alguna marca establecida, y te digo marca porque a veces se hacen tipo marcas con algunas mujeres que se unen en estos colectivos
04:49y ya utilizan redes sociales, ya te hacen los envíos, te hacen a tu medida y todo.
04:54Entonces, tratar de también decirle que oye mira, esto me lo compré en tal lugar o con tal señora o lo hizo tal.
05:01Porque eso también le va dando como un plus o algo diferente a estos textiles.
05:09Por último, aseguró que hay prendas que lleva tatuadas en su corazón, como es una pieza del colectivo Flor de Iguana bordada de flores oaxaqueñas
05:16y una manta que tiene bordado de tenango y plasma la silueta del país de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario