Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/2/2025
Expresan que hasta el momento se ha tenido una recuperación del poder adquisitivo de 87% en el nivel de bienestar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tiene que ver Víctor y Lilia con el incremento del salario mínimo?
00:04Comentarles que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos está compuesta por representantes
00:11del sector empresarial, del sector de los trabajadores y del gobierno, y es ahí donde
00:16se decide. La propuesta que presentaremos como sector empresarial es una propuesta que
00:23consiste en un aumento de lo que se proyecta como inflación a diciembre de este año 4.6,
00:30entre 4.6 más dos puntos, es decir, 6.6 para los salarios mínimos en zona de frontera
00:37norte, igual entre 4.6 y 6.6 para los salarios mínimos profesionales, entre 4.6 y 6.6 para
00:48los salarios contractuales, y solamente en el caso del salario mínimo general, entre 4.6 y 6.6
00:56para compensar la inflación más dos puntos, y un monto independiente de recuperación,
01:02el conocido como MIR, para elevar esa propuesta al 12.8 por ciento. Esa es la propuesta del
01:11sector empresarial. Ante la realidad de que se ha podido disminuir la inflación, recordarán,
01:18tuvimos inflaciones cercanas al 9 por ciento, y gracias al acuerdo de unidad entre el gobierno
01:24y la iniciativa privada se pudo bajar al 8, al 7, al 6, al 5, 4.24 está actualmente. La
01:32estimación de cierre, si esto a diciembre, es de 4.50, y de ahí es esa propuesta que se hace
01:40a partir del sector empresarial. Lo haremos en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos,
01:45y ahí es donde se determinará, se decidirá cuál es este aumento del...

Recomendada