Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Es más caro refinar que importar la gasolina | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
Seguir
13/2/2025
Sofía Ramírez Aguilar revela que refinar gasolina es más caro que importarla y propone mejoras en la logística del mercado en #CómoVamos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Acompaña a Sofía Ramírez Aguilar como cada miércoles off, bienvenida.
00:03
Buenas noches Alejandro, buenas noches a la auditoria.
00:05
Hoy se presentó en la mañanera un plan para petróleos mexicanos,
00:09
muchos lo han considerado un plan de rescate de petróleos mexicanos,
00:12
pero es un plan de trabajo, de negocio para los próximos años, es decir, para este sexenio.
00:17
Y también este acuerdo que quieren generar con las gasolineras,
00:20
dicen no estamos limitando los precios, no estamos marcando un tope,
00:24
pero no quieren que sea mayor a 24 pesos el litro de gasolina.
00:27
No, a ver, creo que son varias capas de información aquí.
00:30
Primero que nada, en efecto este plan de rescate, o este plan Pemex,
00:34
al final del día yo destacaría dos cosas.
00:37
La primera es si se mantiene esta inercia de refinación,
00:41
lo cual es problemático porque en México es más caro refinar que importar la gasolina.
00:47
Pero por otro lado creo que tiene dos elementos muy interesantes.
00:50
Habla de mejorar la logística y por lo tanto podríamos ahí incluso entender
00:55
que tal vez el almacenamiento y también un énfasis en la exploración y en la extracción de crudo.
01:02
Esto es importante porque a México le conviene sacar el petróleo con colaboración de la inversión privada,
01:08
ponerlo en el mercado internacional y de esa forma hacerse de recursos.
01:12
Entonces pareciera ser un plan que va en buen camino.
01:15
Ahora tú me preguntas del precio tope que tanto se ha estado mencionando en estos días.
01:20
Creo que hay que entender primero que el precio de la gasolina en México
01:25
tiene cinco componentes que algunos son más de mercado que otros.
01:28
Pero el primero es el precio internacional del petróleo,
01:31
sobre todo en un contexto donde hemos visto que Estados Unidos está preparando
01:36
ante posibles aranceles y está generando mayores reservas de hidrocarburos
01:41
y por lo tanto el precio del petróleo ahorita nos está viendo presionado.
01:45
Entonces el precio internacional del petróleo, porque importamos más del 60% de la gasolina,
01:50
es importante de la gasolina que consumimos.
01:53
Sin embargo, como te decía, es muy importante reconocer que en México sale más caro refinar que comprar.
02:01
Pero número dos, el tipo de cambio, peso dólar.
02:03
Hasta ahorita hemos visto que desde la llegada de Donald Trump de pronto el tipo de cambio brinca.
02:08
La expectativa de cierre del mercado del tipo de cambio está más hacia 21, 21.50.
02:14
Ahorita estamos alrededor de 20, 50, 20, 60 pesos por dólar
02:19
y obviamente eso altera el precio de la gasolina.
02:22
Pero un tercer elemento es el costo del transporte.
02:26
Esa que lo traigamos en buque, en pipa, en tren, en ducto, lo que sea.
02:29
Pero importante aquí también es que no tenemos mucha capacidad de almacenamiento.
02:33
Entonces si en algún momento hay una buena oferta de gasolina para importar,
02:37
es difícil que la guardemos.
02:39
Por eso el plan Pemex, aunque no habla de almacenamiento, creo que debería influirse.
02:44
Y punto número cinco, no, cuatro, los impuestos.
02:48
Es muy importante que nos demos cuenta que más o menos un tercio del precio de la gasolina en México
02:53
es justamente el impuesto especial sobre producción y servicios
02:57
que es para bebidas azucaradas, para tabaco, pero también para combustibles.
03:01
Y obviamente se actualiza año con año.
03:03
Ahorita vimos una actualización en 2025 de acuerdo al 4.6% de la inflación acumulada el año pasado.
03:11
Y bueno, pues obviamente eso impacta en el precio.
03:14
Y el margen de ganancia, y ahí es donde entra este pacto,
03:18
es el quinto elemento que afecta el precio del petróleo.
03:21
Entonces, varios apuntes.
03:22
Primero que nada, hay un riesgo de cartelización.
03:26
Digamos, sería problemático que se fijara un precio en 24 pesos,
03:31
entonces en lugares donde está en 22 pesos digan, no, pues todos 24 parejos,
03:35
y amplian la ganancia, salimos perdiendo las y los consumidores.
03:39
Sin embargo, pues hay que reconocer dos cosas.
03:41
Uno, la flexibilidad que demanda, pues justo que el precio internacional fluctúe,
03:46
entonces no puedes necesariamente quedarte en 24,
03:49
porque tendrías que ajustar con estímulos fiscales y eso implica menor recaudación.
03:53
En un año de consolidación fiscal donde no hay dinero, pues es importante hacer esos cálculos.
03:58
Y segundo, y esto creo que sí va muy en línea con lo que planteaba el gobierno,
04:02
que es, hay que garantizar el abasto de petróleo, de gasolina, perdón,
04:06
en los lugares remotos para que las personas puedan abastecerse
04:10
o puede haber incluso estímulos para que no se encarezca en estos lugares que están lejos del mercado.
04:16
Sin embargo, pues pareciera que no es necesariamente el caso
04:19
y bueno, pues esperemos que el acuerdo no vaya a modificar demasiado los incentivos del mercado.
04:25
Claro, o que beneficie a aquellos que no pagan todo eso, que no es todos los componentes,
04:29
porque es gasolina robada y pueden establecer en 24 pesos.
04:33
Claro, ya ni entramos al cerro.
04:35
Bien, Sof, muchísimas gracias.
04:36
Gracias a ti.
04:37
Gracias, Sofía Ramírez Aguilar.
Recomendada
7:13
|
Próximamente
Profeco reconoce aumento en precio de los combustibles
Milenio
15/7/2024
1:20
Profeco declara que 94% de gasolineras venden a precio justo en México
Milenio
5/5/2025
7:08
Gobierno federal retira incentivos fiscales a gasolinas: Profeco
Milenio
9/9/2024
3:30
Pausa de imposición de aranceles a la industria automotriz | Así vamos con Sofía Ramírez Aguilar
Milenio
6/3/2025
3:52
Sheinbaum busca acordar un precio máximo de la gasolina
Milenio
8/2/2025
1:00
Sheinbaum garantiza que no subirá la gasolina en México pese al conflicto internacional
Milenio
24/6/2025
4:13
Profeco destaca que Bristoil y Pemex tienen los precios más bajos para la gasolina
Milenio
30/12/2024
7:26
Profeco llama a no incrementar precios de gasolina y diésel por falta de estímulo fiscal
Milenio
20/5/2024
5:24
Profeco volverá a dialogar con gasolinera Petro Seven; "seguimos viendo precios bastante altos"
Milenio
1/7/2024
5:09
Gobierno sube estímulo fiscal a gasolina regular: Profeco
Milenio
2/9/2024
1:18
El análisis de Pablo Iglesias #35 Cómo combatir la inflación
Publico
31/3/2022
0:53
Hacienda mantiene sin subsidio a gasolina Magna y diésel
Milenio
21/3/2025
1:42
México aumentará precio de gasolinas en 20,1% en 2017
Diario Libre
22/2/2025
2:29
México: gobierno libera la importación de gasolina y diésel
teleSUR tv
24/2/2016
2:17
¿Cuánto ha bajado de precio la gasolina en México?
Milenio
10/6/2025
3:21
Más del 80% de gasolineras ajusta precio de gasolina en menos de $24.00: Profeco
Milenio
31/3/2025
1:02
Gobierno de México buscará regular precios de la gasolina
El Economista
30/12/2024
5:32
"Cero incentivo fiscal hay en combustibles": Profeco
Milenio
23/9/2024
1:24
Gobierno y gasolineros fijarían precios entre 21 y 24 pesos por litro
El Economista
13/2/2025
1:55
Profeco dice que nueve de cada 10 gasolineras venden litro de Magna en menos de $24.00
Milenio
21/4/2025
1:13
Gasolina arriba de 30 pesos en 2025: precio ya aumentó al doble de inflación
Publimetro
8/1/2025
1:22
¿Cuándo va a bajar la gasolina?
Código Magenta
8/6/2025
1:35
El gobierno reactivará subsidio a la gasolina si el precio del petróleo sigue al alza
Milenio
18/6/2025
2:12
Profeco informa que más del 94% de gasolineras venden en menos de $24.00 el litro
Milenio
1/7/2025
1:56
Aumento al precio de la gasolina no es por incremento al IEPS, asegura el gobierno
Imagen Noticias
4/1/2025