Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
La Secretaría de Salud, Alma Rosa Marroquín, informó que además se iniciará la vacunación para personas de 12 a 15 en en los centros de Salud.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00como nosotros quisiéramos, pero somos el único estado en todo el país que tiene una
00:05estrategia para vacunar a los menores de edad. De forma sistemática, a niños independientemente
00:12del municipio, de la escuela, si pueden pagar un buen transporte, estamos haciendo un gran
00:18esfuerzo con todas las instituciones públicas y privadas, así como los grupos de padres
00:25para llevarnos a vacunar. Es correcto que la vacunación la vamos a buscar al grupo
00:34de niños que no haya, o sea, que no estén dentro de este grupo, que iniciaremos la próxima
00:41semana de entre 12 y 14 años. Entonces lo dirigiremos específicamente a escuelas primarias,
00:49niños de 5 a 11 años estaremos trasladando a la frontera para darles la oportunidad
00:56de que podamos avanzar incluso más rápido con este grupo de edad y para los que ya haya
01:02opción en México, si vamos a tener la opción de vacunar a un país en México para niños
01:08de 12 a 14 años, pues esa la aplicaremos a partir de la próxima semana. La mecánica
01:15que se nos muestra en este momento es a través de los centros de salud. Vimos con gran agrado
01:23que la última semana, las últimas dos semanas desde que nos liberaron la vacuna en los centros
01:30de salud, tuvimos una gran respuesta en la comunidad. Las personas tienen un centro de
01:36salud que queda cerca de sus domicilios, tienen un horario ampliado, no tienen que desplazarse
01:42en las distancias y creo que esta va a continuar siendo una estrategia importante. ¿Por qué
01:49lo estamos haciendo en los centros de salud y no en las escuelas? Que podría ser una
01:54de las preguntas. Porque queremos monitorear muy bien a los niños. Una vez que estemos
02:00seguros de que todos nuestros niños estén ya vacunados y estén vigilados por el equipo
02:07médico que está en los centros de salud, podemos estar tranquilos de que la vacuna
02:12no les produzca. Son adolescentes que muchos de ellos el temor le tienen a las abujas,
02:18etc. Queremos que vayan con sus papás. Si esto se llega a dificultar mucho, tendríamos
02:25que tomar la opción B, que es la de las escuelas. Pero en principio queremos tratar de integrar
02:33a los padres en todo este gran compromiso por la salud de sus hijos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada