Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/2/2025
En Nuevo León, a través del DIF Capullos, se está trabajando para dar mayor agilidad a los procesos de adopción y que los menores de edad puedan tener una familia en donde crecer sanamente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como es una decisión irrefutable y trasciende a la vida familiar, es necesario que cuando
00:14nosotros tenemos niños en el sistema DIF que son susceptibles de adopción, tratemos
00:23de garantizarle a través del interés superior de la niñez todos sus derechos. Entonces
00:31el principal aquí que se trata de proteger es el derecho a vivir en familia. Por ello
00:36es necesario el llevar a cabo evaluaciones. Evaluaciones por un lado en cuanto a la familia,
00:44primeramente se les da información a través de un curso de inducción sobre la perspectiva,
00:51no nada más aquella perspectiva romántica de lo que es la adopción, sino también igual
00:57la real ante lo que se van a afrontar. Entonces para ello es importante los cursos de inducción,
01:04los damos cada dos meses. Entonces es importante para nosotros que siempre quede bien claro
01:10para los matrimonios y para las personas solteras, porque en Nuevo León pueden adoptar matrimonios
01:15y personas solteras. Entonces es importante que quede clara la información, por un lado.
01:22Por otro lado, bueno, pues de esas personas al final, bueno, pues se viene quedando probablemente
01:30una tercera parte, aproximadamente, una tercera parte de las personas a las que se les de ese
01:35curso de inducción quedan como todavía interesadas en continuar en el procedimiento, ya después de
01:41que se les dio toda la información. Entonces pasan a una entrevista social y psicológica,
01:46pasan a la aplicación de las pruebas psicológicas correspondientes, se realiza una visita domiciliaria.
01:56Dentro de esas entrevistas, bueno, pues se va dando la información por parte del matrimonio de la
02:07persona soltera sobre el perfil que tienen de adoptabilidad. Entonces ahí vamos nosotros también
02:11viendo las características que ellos están buscando de los niños. Entonces cuando ya pasaron por estas
02:20evaluaciones y resultó que son idóneos, se emite un certificado de doneidad. Entonces se resuelve
02:26aquí internamente dándoles ese certificado de doneidad. Sin embargo, pues bueno, somos respetuosos
02:35en cuanto al perfil que buscan las familias en cuanto a los niños, ¿verdad? Se han venido abonando
02:43un poco más en la parte de los tiempos en cuanto a la organización de las actividades y funciones
02:49del personal a efectos de poder optimizarlo. Entonces más bien no es tanto el procedimiento
03:00en sí en cuanto al juicio, sino que más bien es en cuanto al tiempo de integración que se pueda
03:06llevar a cabo con el niño. Porque, pues bueno, el hecho de asumir una responsabilidad del cuidado
03:15de una niña, niño o adolescente implica, basándonos nosotros en la teoría del apego, implica la creación
03:23de un vínculo. Entonces al momento de fomentar ese vínculo, cuando ya se tiene, digamos, el perfil
03:30de un niño, una niña, se tiene ya asignada una familia, se tiene que trabajar ese apego. Entonces,
03:38¿por qué? Porque puede darse alguna integración fallida o que se lleven al niño a casa y que el
03:45niño caiga en una crisis y tratamos de evitar ese tipo de situaciones. Entonces el procedimiento
03:51de integración, este, sí nos lo llevamos muy de la mano y tomamos muy en cuenta la
03:56parte psicológica, a los profesionales de psicología.

Recomendada