Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
El director de Pemex indicó que se reforzará la seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este contexto se elaboró el plan de trabajo del sector hidrocarburos 2025-
00:052030, 2024-2030. Es un plan que consta de seis ejes que el director en un momento
00:12más presentará. Exploración eficiente, producción sustentable de hidrocarburos
00:16y gas natural, un sistema de refinación reforzado, mayor producción de
00:21petroquímicos y fertilizantes, un proceso logístico seguro y eficiente y la
00:26generación cada vez mayor de energía limpia. Ejes que permitirán consolidar
00:32nuestra soberanía energética de México y sin lugar a dudas fortalecer la
00:36capacidad de nuestra empresa mexicana Petróleos Mexicanos. Con el Secretario de
00:41Energía tenemos seis funciones medulares. Una función productiva que es aprovechar
00:46los recursos naturales con racionalidad, eficiencia y visión de largo plazo. Una
00:52función de seguridad energética consistente garantizar el suministro de
00:56gasolina y otros combustibles al precio más bajo posible. Una función de
01:01bienestar que es apoyar los programas sociales y ayudar a las comunidades
01:06donde trabajamos. Nosotros trabajamos en los estados de Tamaulipas, Veracruz,
01:11Tabasco, Campeche, luego en Puebla, en Chiapas, en Hidalgo y en todos los
01:17lugares de la República Mexicana donde tenemos terminales de distribución.
01:21Nosotros ayudamos a las comunidades. También tenemos una función productiva
01:26que es aportar recursos a la hacienda pública para financiar los programas
01:29sociales y la obra pública. Una función ambiental que es operar con
01:34responsabilidad y cuidado del entorno natural. Finalmente un mandato de
01:39transición energética que es incorporar más proyectos de energía limpia y
01:44mitigación de gases de efecto de invernadero.
01:47Nuestras acciones estratégicas son seis y finalmente tenemos una estrategia de
01:53financiamiento que es la que nos va a permitir realizar todos los proyectos
01:58que nos hemos planteado. Empezamos con el primer líneo de estrategia que es la
02:02exploración. Vamos a incrementar las reservas, las reservas petroleras, las
02:09reservas 1P, 2P, 3P que son las probadas, probables y posibles para tener por lo
02:15menos 10 años de reservas y tener la certeza de que tenemos petróleo
02:19suficiente para ese periodo y hay una renovación continua porque es
02:25continuamente exploramos, descubrimos yacimientos y estamos renovando lo que
02:29extraemos. Vamos a tener la meta de 10 años de
02:33consumo asegurado. ¿Cómo vamos a lograrlo? A través de la
02:36perforación de 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos. ¿Qué
02:42proyectos? Son los proyectos integral de Veracruz, Cuchapa, Comalcalco, Uxquil,
02:48Calavil y Campeche Oriente que están en el mapa, son en los estados de Veracruz,
02:54de Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Campeche. Vamos a obtener de los registros
03:03sísmicos 38 mil kilómetros de información geológica para poder
03:07detectar las localizaciones donde se tienen que llevar a cabo las
03:10perforaciones y además para localizar las reservas. En eso vamos a invertir a
03:16lo largo del sexenio 220 mil millones de pesos.
03:20Nuestra meta es poder incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo
03:26localizados en el subsuedo listos para la fase de producción.
03:31En el segundo eje estratégico que es la producción sostenible estaremos
03:35produciendo no más, no más de 1.8 millones de barriles diarios
03:42de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio. Es la instrucción que nos ha
03:46dado la señora Presidenta de la República.
03:49¿Cómo lo vamos a conseguir? Vamos a realizar más de 2 mil perforaciones y
03:551.300 reparaciones mayores, que es una reparación mayor. Ya que el pozo está
04:00perforado, tiene problemas, luego tiene arena, luego se colapsan, lo que hay que
04:06hacer es limpiar el pozo para que siga fluyendo el hidrocarburo. Esa es una
04:10reparación mayor. Vamos a tener 12 proyectos estratégicos
04:14que van a aportar más o menos al 61% de la producción.
04:21En el mapa se puede apreciar, en la parte de Burgos, que es la
04:26frontera con Estados Unidos, después dos o tres proyectos importantes en Marques,
04:30Trion, La Cache, Ixachi. Estos dos últimos, La Cache y Ixachi, son campos de gas,
04:36campos muy importantes que tenemos. Después tenemos campos terrestres como
04:40Sama, Yaxché, Bacté y Tequel. Y luego cuatro proyectos en Mar, que son proyectos
04:46de crudo, que es Cayapit, Ayaxil, Malob y Cantarell. Varios proyectos para llegar a
04:53un aprovechamiento de 99.9% y que tenemos realmente
05:00cantidades mínimas. Las emisiones fugitivas de metano, que es en las
05:05uniones de los ductos y demás instalaciones, también tenemos programas
05:08para una reducción sustantiva. En la parte de refinación, que es el
05:13Eje 3 de nuestra estrategia de la refinación, el objetivo, que lo
05:19hemos planteado siempre, ha sido la autosuficiencia en gasolina y diésel.
05:23Nos vamos a enfocar a tres objetivos. Producción de gasolina, diésel y
05:27turbosina, que son los productos de mayor valor agregado. No habrá gasolinazos
05:32y el mercado interno estará abastecido. El precio de la gasolina no
05:38será mayor a 24 pesos por litro.
05:43¿Cómo le vamos a hacer? ¿Qué estamos haciendo? Estamos concluyendo la
05:47rehabilitación que inició en el sexenio del presidente Andrés Manuel López
05:52Obrador, con el Sistema Nacional de Refinación, con las seis refinerías
05:56históricas que hemos tenido, que han estado a lo largo del tiempo rehabilitándose.
06:00Y en este sexenio vamos a concluir con una inversión de 105 mil millones de
06:05pesos. Vamos a concluir los proyectos que también ya venían del sexenio
06:10anterior. Estamos dando continuidad total y los
06:14proyectos Tula y Salina Cruz que van a entrar en operación en el 25 y en el 26.
06:23Por lo que toca la refinería de Dos Bocas, la refinería Olmeca y la
06:27refinería de Deer Park, las vamos a llevar a su máxima capacidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada