El gobierno de #DonaldTrump le ha declarado la guerra a los cárteles que operan en México y al parecer su primera ofensiva es vigilarlos. Según la cadena CNN, aviones militares de Estados Unidos han realizado al menos 18 vuelos de inteligencia sobre su frontera sur entre el 28 de enero y el 6 de febrero.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El lunes, el medio estadounidense CNN aseguró que el ejército de Estados Unidos ha aumentado
00:05su vigilancia y tareas de inteligencia y espionaje hacia los cárteles mexicanos.
00:10Sobre ese tema, fue cuestionado el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo
00:13Trevilla, en la conferencia matutina de ayer de la presidenta Sheinbaum.
00:18Evidentemente, Trevilla confirmó que solo estaban enterados de dos vuelos militares
00:22estadounidenses.
00:23El gobierno de Donald Trump le ha declarado la guerra a los cárteles que operan en México
00:53y al parecer su primera ofensiva es vigilarlos.
00:57Según la cadena CNN, aviones militares de Estados Unidos han realizado al menos 18 vuelos
01:02de inteligencia sobre su frontera sur entre el 28 de enero y el 6 de febrero.
01:08Los vuelos habrían sido sobre la frontera de Texas con Tamaulipas y alrededor de la
01:12península de Baja California.
01:15La Secretaría de la Defensa Nacional solo ubica dos, uno el 31 de enero y el segundo
01:19el 3 de febrero, pero aclararon fuera del espacio aéreo nacional.
01:39El gobierno de Estados Unidos puso a volar a tres de sus aeronaves más sofisticadas.
01:44La primera, el P-8 Poseidón, que opera la Armada.
01:48Este avión habría hecho 11 vuelos.
01:51Cuenta con un sistema de detección, localización y ataque de objetivos navales, así como con
01:56sensores infrarrojos para ubicar objetivos terrestres.
02:00Según CNN, también se utilizó el RC-135 de la Fuerza Aérea, que habría volado sobre
02:06la península de Baja California el 4 de febrero.
02:10¿Cuál es el principal atributo de este aparato?
02:12La guerra electrónica.
02:14El RC-135 puede ubicar, grabar y analizar en aire todas las señales de un espectro
02:20electromagnético determinado.
02:22Todas.
02:23Incluso las comunicaciones.
02:25Y finalmente, se usó un viejo conocedor del espionaje desde las nubes.
02:31El U-2, un avión que tiene una envergadura de 32 metros, lo que lo convierte en un planeador
02:36capaz de retratar el terreno desde más de 21 mil metros de altura en misiones que pueden
02:42durar horas.
02:43Un avión comercial se eleva hasta los 12 mil metros de altura.
02:48El U-2, más que pilotos, tiene astronautas por el traje de presión y el oxígeno que
02:53obligadamente deben llevar quienes dirigen el vuelo.
02:56Este avión se usó para retratar Cuba en tiempos de la Guerra Fría y ha sido utilizado
03:01en misiones en Oriente Medio.
03:03¿Son vuelos excepcionales o es la acostumbrada vigilancia de Estados Unidos?
03:07¿Es una colaboración bilateral habitual o se están saltando al gobierno mexicano?
03:13Yo creo que está fuera de ese canal.
03:15Aquí estamos observando acciones unilaterales, claramente mandando un mensaje político de
03:24no podemos seguir tolerando este nivel de existencia y de operación de los cárteles
03:33mexicanos.
03:34Esta mañana en Palacio Nacional, el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa
03:38Nacional, fue cuestionado sobre el tema.
03:42¿Se descarta el espionaje?
03:48No lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron.
03:50Ellos no violaron el espacio aéreo nacional.