Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo debe actuar Jalisco ante la nueva era Trump? Raúl Flores aborda el tema
UDGTV44
Seguir
hace 9 meses
#trump
#jalisco
#Trump #Jalisco
La Coparmex Jalisco asegura que la negociación de aranceles entre la Presidenta de México y el mandatario de Estados Unidos representará un reto para la economía jalisciense y sus distintos sectores exportadores.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gusto a Raúl Flores López, él es presidente de la Coparmex Jalisco.
00:05
Don Raúl, ¿cómo está? Muy buenas tardes.
00:07
Muy buenas tardes, un gusto estar el día de hoy con ustedes, Cecilia, Josefina,
00:14
con muchas noticias y bueno, retomando todos estos temas que son de interés de todo su auditorio.
00:22
Así es, también a nosotros se nos da gusto que esté con nuestra audiencia.
00:27
Preguntarle, ¿cuáles serían los retos para Jalisco ahora que estamos con todo este tema de los aranceles?
00:34
Ahorita con pausa, pero como no sabemos qué va a ocurrir después de 30 días,
00:39
con aranceles o sin aranceles, ¿cuáles serían los retos para Jalisco?
00:44
Bueno, yo creo que son los mismos para todo México.
00:48
El diálogo entre México y Estados Unidos es clave para abordar los desafíos comunes que tenemos,
00:56
como es el tema de seguridad, de migración y de comercio.
01:01
Claro que la reciente conversación entre la presidenta Shane Baum y Donald Trump
01:06
representa un avance positivo para fortalecer esta coordinación bilateral.
01:14
Sin embargo, también debemos de ser muy realistas de que se hicieron algunos compromisos por parte de los dos gobiernos,
01:23
se espera el cumplimiento de estos acuerdos
01:26
y esto tendrá repercusiones en la vida de todos los mexicanos y los jaliscienses en particular.
01:36
De volver con el mismo sentido, presidente, respecto a que se impongan estos aranceles,
01:44
¿qué ocurriría, no nada más para los empresarios jaliscienses, sino a nivel nacional
01:49
y de qué manera se tendrían que estar respaldando?
01:54
Bueno, recordemos que específicamente en Jalisco,
01:58
la inversión extranjera directa procedente de Estados Unidos superó los 480 millones de dólares.
02:06
El 80% de las ventas internacionales que nuestro estado tiene son hacia Estados Unidos.
02:14
Son principalmente de maquinaria y productos alimenticios.
02:18
Entonces, una aplicación de aranceles tendría afectaciones en el comercio, en los precios,
02:25
no sólo en México, también dentro de los Estados Unidos,
02:29
por lo cual es una buena oportunidad para llegar a acuerdos durante este periodo que fortalezcan las dos economías.
02:40
Oiga, don Raúl, preguntarle, fíjese que hace muchos años yo cubrí la iniciativa privada
02:46
y en aquel entonces daba cuenta de que México tiene un montón de tratados comerciales,
02:52
más allá de México y de Estados Unidos, pero pues la comodidad, la cercanía,
02:58
o lo que usted quiera y guste, casi todo se va a Estados Unidos.
03:02
¿No es el momento de decir basta, ya aprendimos, la mirada tiene que estar también, no sé,
03:09
América Latina, América del Sur, para Europa?
03:13
Bueno, esta ha sido una consecuencia de una política pública de integración de toda Norteamérica.
03:20
Entonces, si bien es cierto que ha creado una dependencia hacia nuestro vecino del norte,
03:27
pues también ha sido un incremento y un fortalecimiento importante de las exportaciones de México
03:35
y la visión que siempre había estado teniendo era de una integración,
03:40
no sólo, que fue una integración regional con América del Norte.
03:46
Es por eso que se dio el efecto y se sigue dando de forma contundente del New Shoring.
03:53
Obviamente hay nuevos gobiernos, hay nuevas visiones
03:58
y tiene también que replantearse la activación de otros tratados, pero eso toma tiempo.
04:05
Ahorita lo importante es que tengamos la cabeza muy fría,
04:10
tomemos las decisiones que en estos momentos nos convienen como país,
04:14
nos convienen como sector empresarial.
04:19
Esta integración difícilmente va a ir hacia atrás.
04:23
Sí necesitamos otros mercados, pero eso toma tiempo.
04:27
La apertura de nuevos mercados y la integración con otros mercados toma tiempo.
04:34
No es algo de la noche a la mañana.
04:37
Raúl, obviamente la exportación es pieza fundamental para el desarrollo económico
04:43
de nuestro país y nuestro Estado.
04:45
Sin embargo, al interior, ¿qué podemos hacer para evitar la pérdida de empleos
04:52
y para que siga dándose este desarrollo?
04:56
Bueno, necesitamos seguir apoyando a la presidenta Sheinbaum,
05:00
necesitamos fortalecer el comercio interior, necesitamos fortalecer nuestra economía
05:07
y nuestro consumo interno.
05:09
Eso nos va a dar una salvaguarda para poder depender menos del exterior.
05:17
Sin embargo, la integración de Norteamérica es un proceso que hemos venido viviendo
05:23
desde que inició el Tratado de Libre Comercio y posteriormente con el T-MEC.
05:28
Entonces, difícilmente vamos a poder no tener una interconexión con los mercados internacionales.
05:39
Claro que hay cosas que podemos hacer, como es consumir los productos que producimos aquí en México,
05:46
consumir con las empresas nacionales, pero busquemos mejor ponernos de acuerdo
05:52
y tener esta integración para seguir adelante en esta integración regional.
05:59
Fíjese, Don Raúl, que me gustaría conocer su punto de vista, ya que dirige la Coparmex Jalisco
06:05
y por lo que le escucho, Coparmex Nacional, las cúpulas, todo el mundo está como cerrando filas
06:11
con la presidenta Claudia Sheinbaum, es lo que estoy escuchando y dando lectura.
06:18
Fíjese, esta sacudidita, lo pongo así entre comillas, que nos pone Donald Trump, sacudidita,
06:26
se me vino a la mente Cuba con seis décadas de bloqueo total por parte de Estados Unidos de manera unilateral
06:38
o los cientos y cientos de sanciones que este mismo país tiene con Venezuela.
06:45
La pregunta coloquial, ¿cómo hay? ¿Qué, Don Raúl?
06:50
Bueno, pues son problemáticas que cada uno de estos países tiene que resolver
06:56
y bueno, es parte del respeto a la soberanía de otros países.
07:02
Claro que nos importa lo que sucede con nuestros con nacionales y estas deportaciones.
07:10
Son de los temas que se tienen que abrir, que se tienen que trabajar.
07:14
Tenemos que tener una mejor comunicación.
07:17
Somos el principal socio comercial de los Estados Unidos.
07:21
Canadá también es un socio muy importante.
07:24
Necesitamos enfocarnos en esta relación bilateral, trilateral.
07:29
Y bueno, obviamente rechazamos el uso de aranceles como una herramienta de presión.
07:36
Pues afecta la competitividad regional, también perjudica a las empresas, a los trabajadores y a los consumidores finalmente.
07:45
No solo en México, sino también con nuestros vecinos.
07:49
Por eso es que hemos estado muy atentos a estas mesas de diálogo permanentes
07:56
que se constituirán entre el gobierno, trabajadores y empresarios,
08:02
pues para construir una agenda común en favor del país.
08:08
Raúl, y a propósito de las deportaciones que hace un momento usted mencionaba,
08:13
¿cómo andamos de empleos por si llegan nuestros con nacionales, si llegan aquí a Jalisco?
08:20
¿Cuántos empleos, qué tan bien pagados y qué tipo de empleos?
08:23
Bueno, Jalisco está tomando medidas en este aspecto.
08:29
Ya se anunció que se habilitará el Auditorio Benito Járez para los deportados.
08:35
También se ofrecerán algunos albergues, atención médica y empleos para migrantes.
08:42
Pero aquí también tenemos que ser muy realistas de qué tanto puede absorber.
08:47
Y tenemos que darle prioridad a los con nacionales que sean deportados.
08:53
En estos momentos, el Estado tiene un déficit en mano de obra,
09:02
lo cual, pues bueno, tendremos que ver las capacidades de estas personas
09:09
que sean deportados para integrarlos de una forma eficaz a las cadenas productivas.
09:14
Por último, don Raúl, y por razones de tiempo, porque ya casi nos tenemos que despedir,
09:20
voy a reiterar a lo que preguntaba hace unos minutos.
09:24
El Gobierno de México, a través de relaciones exteriores,
09:27
ha reprobado en las reuniones de seguridad de las Naciones Unidas
09:31
el bloqueo a Cuba y las sanciones a Venezuela.
09:34
¿Coparmex no está dispuesto a sumarse?
09:36
Bueno, las sanciones a otros países, eso las tiene el Gobierno de México.
09:41
Las sanciones a otros países, eso las tiene que arreglar cada uno de los países.
09:48
Nosotros nos enfocamos en temas económicos,
09:54
en temas que tienen que ver con el empleo de los mexicanos,
09:58
o que tienen que ver con el empleo de los jaliscienses.
10:01
Y en eso es en lo que estamos enfocándonos,
10:03
en que tengamos una buena resolución respecto a estas controversias comerciales,
10:12
controversias migratorias y temas de seguridad que nos interesan a los mexicanos y a los estadounidenses.
10:20
Y creo que en eso es en lo que nos tenemos que enfocar como Coparmex.
10:24
La respuesta fue no.
10:26
Don Raúl Flores López, muchísimas gracias.
10:29
Al contrario, muchas gracias a ustedes.
10:32
Es el dirigente del Sindicato Patronal de Jalisco.
10:35
Regresamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:27
|
Próximamente
Jalisco hará frente a Trump con 70 mil plazas laborales: CCIJ
UDGTV44
hace 10 meses
1:26
Jalisco, preparado para recibir a paisanos deportados por Trump
UDGTV44
hace 10 meses
1:43
Inviable, que Trump saque a México del T-MEC: American Chamber
UDGTV44
hace 1 año
11:30
Aranceles de Trump: México cumple exigencias y espera reciprocidad
Milenio
hace 3 meses
0:56
Esta es la afectación que habría en Jalisco sobre el cierre de frontera por gusano barrenador
UDGTV44
hace 6 meses
2:03
Presidenta de México espera respuesta de Trump
El Economista
hace 9 meses
13:20
México busca negociación con Trump para disminuir los aranceles impuestos | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 7 meses
12:46
¿Qué significará para México la imposición de aranceles recíprocos? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 7 meses
1:44
Donald Trump advierte a México impondrá aranceles a todas las exportaciones
Imagen Noticias
hace 1 año
13:05
¿México está preparado para enfrentar el cuatrienio de Trump? | Bote Pronto
Milenio
hace 10 meses
11:52
¿Cómo afecta el alza en las remesas a Jalisco?
UDGTV44
hace 9 meses
13:01
¿Cómo le fue a México con los aranceles de Trump?
Expreso
hace 7 meses
3:22
La nueva era Donald Trump puede ser benéfica para México en materia comercial
UDGTV44
hace 10 meses
3:59
Trump y “su guerra”
Código Magenta
hace 5 meses
1:21
Trump confirma que aplaza aranceles a México: “Nos está yendo muy bien”
ImpreMedia
hace 1 semana
1:18
México mantiene negociaciones informales con el equipo de Donald Trump sobre aranceles
Milenio
hace 10 meses
0:49
Trump analiza cumplir su promesa: la Casa Blanca habla de aranceles a México desde 1º de febrero
MARCA México
hace 9 meses
10:33
Con imposición de aranceles entre países todos salen perdiendo: CEO de AmCham México
Milenio
hace 1 año
5:31
Aranceles para México podrían bajar hasta a un 12%, advierte López Zamorano
Milenio
hace 7 meses
2:22
En la guerra comercial no gana quien grita más fuerte, sino quien entiende las reglas: David Razú
Milenio
hace 4 meses
1:35
Aranceles de Trump también afectarán al consumidor estadounidense: Desarrollo Económico Jalisco
UDGTV44
hace 1 año
6:07
El Presidente y los Cárteles
Código Magenta
hace 5 meses
3:19
La nueva trampa comercial de Trump: ¿Puede México evitarla?
El Economista
hace 5 meses
0:51
México analiza a qué productos de EU podría aplicar aranceles si amenaza de Trump se cumple
Milenio
hace 1 año
2:06
México afrontará con dignidad y orgullo problemas con Trump: Sheinbaum
Milenio
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario