Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 8 meses

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Ahora hay que ver que esta situación solo la puede realizar el APA, ¿qué va a pasar con los intermediarios, con los ingenios?
00:09¿A qué precio van a comprar? Porque el gobierno les exige vender barato el arroz, entonces ahí hay una total discordancia.
00:19El gobierno compra este arroz al precio correcto, al precio justo, y lo entrega al consumidor a razón de 282 bolivianos del total,
00:31poniendo en cuenta que son 70 bolivianos la roba.
00:36Esto es complicado para el ingenio, no tiene esas condiciones del APA para poder subvencionar.
00:42Si él compra un arroz a 850 dólares la tonelada, tiene que vender el metal a 500 bolivianos, y ahí viene la disyuntiva, ¿qué hacemos?
00:51Precios nuevamente, hay que hacer una evaluación, porque también estos productores tienen costos por encima de los 1.500 dólares por carga.
01:00La situación es bien complicada, no hay que esperar que salga la cosecha,
01:04la cosecha que va a salir en el mes de marzo y abril, y por ello hacer una evaluación.
01:10Por las condiciones de siembra que se han dado, vamos que a fin de año vamos a andar con los mismos problemas de hoy día,
01:18por eso hay que hacer ya una medida preventiva para que no pasemos con la escasez.
01:25Y también es una la expectación, el gobierno tiene que ir trabajando ya,
01:30viendo cuánto arroz va a tener Bolivia, y si se necesitaría importar al final de año, hay que prever esto.
01:37Pero por lo pronto hay que regular los precios, que esperamos que estos precios vayan regulándose en el mes de marzo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada