Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
AHN niega reducción de cupos de combustible para surtidores
Unitel Bolivia
Seguir
29/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Imágenes del fin de semana que mostraban las filas que se registraban en diferentes surtidores del eje central.
00:06
En provincias también están los reclamos de que no está llegando la cantidad de combustible necesaria
00:12
como para abastecer las necesidades de la población.
00:15
Para hablar de este tema, ya estamos en contacto con el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez,
00:22
a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana.
00:24
Muy buenos días, gracias por atendernos.
00:26
Hace algunos minutos atrás hablábamos con la representante de ASOSUR a propósito de esta denuncia
00:32
que hacía el presidente de YPFB de que ellos estaban ocultando combustible.
00:37
Escuchemos qué es lo que nos respondía y después usted me dice qué es lo que opina al respecto.
00:42
Lamentablemente el producto es insuficiente, dura pocas horas.
00:45
Le estoy comentando que hasta 400 horas se quedan paradas las estaciones de servicio.
00:50
Eso lo podemos corroborar estación por estación.
00:54
Cuánto es lo que se ha quedado parada sin combustible.
00:57
Nosotros tenemos un solo proveedor y ese solo proveedor se llama YPFB.
01:01
Entonces tendríamos que saber cuáles son los problemas por los que atraviesa YPFB
01:05
por los cuales no estamos recibiendo el volumen necesario para cubrir la demanda.
01:10
Desde ASOSUR han sido claros, no es que ellos estén ocultando combustible.
01:15
No habría razón ni sentido porque el precio es fijado por las autoridades.
01:21
No es que pueden ocultarlo hoy para venderlo más caro mañana.
01:24
Lo que ellos aseguran está pasando es que no están recibiendo la cantidad suficiente para abastecer la demanda.
01:32
¿Por qué razón se está dando esta situación?
01:37
Bueno Gabriela, muy buenos días.
01:39
Hemos sido denunciando durante el mes de enero
01:42
que estaciones de servicio estaban realizando taipeos y desviando combustible.
01:48
En el caso de Cochabamba hemos tenido seis estaciones de servicio presentadas,
01:52
dos estaciones de servicio específicamente en Santa Cruz y una en Oruro.
01:57
Aparte de lo que hemos presentado de estaciones de servicio,
02:01
hemos intervenido estaciones de servicio que tienen otra figura legal.
02:05
La intervención es cuando hay un riesgo en el normal abastecimiento o atención al servicio.
02:11
Estas dos estaciones de servicio en el norte de La Paz que hemos intervenido
02:15
han pasado a manos de YPFB durante un año por el riesgo que se ha generado.
02:19
Entonces hay preocupación por parte de algunos sectores
02:23
donde han hecho las denuncias de algunas estaciones de servicio que estaban realizando estas acciones.
02:28
En sentido de esto, nosotros hemos tomado inmediatamente las cartas en el asunto.
02:32
Estas estaciones están siendo investigadas ahora por este tipo de hechos.
02:36
Un solo ejemplo, Gabriela.
02:38
Una estación de servicio ha taipeado una placa que nunca ha llegado a la estación de servicio
02:43
y ha beneficiado a un tercero con más de 3.800 litros.
02:47
Y esto ha repetido y se ha generado un modus operandi en diferentes estaciones de servicio
02:52
las cuales nosotros hemos tomado acciones inmediatas.
02:55
Pero esa no es función del TAC del BESISA.
02:58
¿No debería el BESISA evitar que se cargue según la placa el controles de la NH?
03:07
Totalmente han generado vulneración al sistema.
03:11
Esto ha generado que estas personas o estas terceras personas
03:15
incursan incluso en un delito penal dentro de lo que es el artículo 228-TER
03:20
en lo que es información privilegiada.
03:22
Y es por eso que muchas de estas personas están arrestadas el día de hoy.
03:25
Han vulnerado el sistema de manera dolosa, Gabriela.
03:29
Pero eso está sucediendo en todos los surtidores y por eso vemos las filas en todos los surtidores prácticamente.
03:37
Gabriela, con relación al abastecimiento que es otro punto.
03:40
Durante el mes de enero no ha existido ninguna reducción en lo que es la comercialización.
03:45
Y eso lo hemos informado durante toda la semana.
03:48
En este cuadro que te puedo mostrar, el despacho normal de diésel diario debe ser de 7 millones de litros.
03:54
Ha habido días en que hemos despachado más de 8.2 millones de litros en el tema de diésel.
03:58
En el tema de gasolina hemos llegado al orden de 9 millones de litros en un día
04:02
cuando la demanda es de 7 millones.
04:04
El día de hoy estamos recepcionando un quinto buque en el tema de Arica.
04:09
Con esto sería ya más de 148 millones de litros que vamos a recepcionar durante este mes.
04:14
Además de los puntos de importación que ingresan normalmente diariamente.
04:19
Entonces no ha existido ninguna reducción.
04:21
He escuchado de que hay una reducción del 30%.
04:24
Si nosotros hablamos de un 30% estamos hablando de casi 60 millones de litros que se estuviera reduciendo.
04:30
Totalmente falso.
04:31
A propósito, ASOSUR maneja estos datos.
04:34
Precisamente dijo eso la representante de ASOSUR.
04:38
Ella asegura que en 2019, por ejemplo, se recibían más de 300 millones de litros.
04:44
Y en enero de este año solo han recibido 11.
04:48
¿Cómo es que ha variado tanto estos últimos años el abastecimiento de parte de YPFB a los surtidores?
04:55
Si nosotros hacemos solamente un ejercicio, Gabriela, de la demanda de 7 millones de litros día.
05:02
En un mes debería ser el orden de 200 millones de litros en un producto.
05:07
Imagínate dónde están los otros 110 millones que manifiestan.
05:12
No existe.
05:13
No ha habido ninguna reducción.
05:15
Más al contrario estoy manifestando que ha habido despachos por encima del orden de 9 millones de litros en gasolina.
05:20
Es el trabajo conjunto que estamos realizando con YPFB.
05:23
Se ha atendido demandas como el tema de San Julián y Concepción que estábamos teniendo algunas conversaciones.
05:29
Esto se está llevando con total normalidad.
05:32
El tema es que antes no había que resolver estos problemas porque no había el problema en sí.
05:37
Pero escuchemos qué es lo que decía Susy Dorado a propósito del abastecimiento de este combustible que no está llegando de parte de YPFB.
05:46
También YPFB tiene estaciones de servicio estatales y ellos tienen grandes consumidores de combustible que son gracos
05:57
que solamente pueden comprarle a YPFB y no a las estaciones.
06:01
YPFB vende arriba de 5 mil hasta 100 mil, 200 mil litros a los gracos.
06:07
¿Cuál es la situación de los surtidores dependientes de YPFB?
06:12
Primero, Gabriela, tenemos que ser muy responsables con la información.
06:16
Existen categorías que se tienen que realizar en la comercialización y en los despachos que se tienen desde las plantas de almacenaje.
06:24
Muchas estaciones de servicio tienen un almacenaje o una autonomía de 24 mil litros hasta 30 mil, 35 mil litros.
06:31
Aquellos productores que sacan de planta de almacenaje están en el orden de 5 mil hasta 19 mil como clientes directos
06:38
y de 20 mil como lo que son los gracos y grandes consumidores.
06:42
Las estaciones de servicio entran en la categoría para aquellos productores que necesitan pequeños en lo que son los usuarios directos
06:49
que pueden retirar hasta 5 mil litros.
06:51
No es que se esté limitando a cualquier persona que saque hasta 5 mil litros.
06:56
Puede cualquier persona comprar normal su vehículo, pero hay categorías que se tienen que garantizar por temas de seguridad
07:03
y por temas logísticos que requieren una gran capacidad para sus despachos.
07:07
Para finalizar, señor Jiménez, ¿qué va a pasar con la falta de dólares?
07:13
Mira, Gabriela, lo que lo esté manifestando es el tema de abastecimiento.
07:16
Creo que el país lo que necesita es combustible y lo que estamos informando es que estamos despachando con total normalidad.
07:23
Nuevamente repito que el día de hoy estamos recepcionando el quinto buque del mes de enero
07:29
el cual está garantizando con un volumen de más de 148 millones de litros.
07:33
¿Para cuánto tiempo alcanzaría eso?
07:36
Esto es recurrente, va a llegar otros buques y estamos recepcionando el producto por otros puntos de importación
07:42
lo cual ha permitido que esta semana que se ha generado una sobredemanda también en Santa Cruz
07:46
hayamos podido despachar mayores combustibles para poder reducir las filas que hoy ya no existen en Santa Cruz.
07:53
Bien, le agradecemos por esta entrevista, nos mantendremos atentos a lo que ocurra con el abastecimiento de combustible
07:59
especialmente en las provincias, en las fronteras donde también se ha verificado
08:03
que está saliendo de manera irregular a países vecinos.
08:06
Están interviniendo algunos surtidores, están investigando el desvío de combustible, veremos los resultados.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Surtidores apuntan reducción de cupo para la venta de combustible
Unitel Bolivia
29/11/2023
0:49
Gobernación de Cochabamba solo recibió 30 mil litros de los 160 mil que requiere de combustible para realizar trabajos
Unitel Bolivia
18/6/2025
41:52
Hercai - Capitulo 44
Novelas TV online 2
16/4/2020
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
44:30
Programa Telepaís Edición Tarde, Martes 29 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:32
Sedes reporta 162 casos positivos de coqueluche en lo que va del año en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
2:41
Panificadores dan 24 horas al Gobierno para ser convocados y advierten con paro y alza del precio del pan a Bs 1
Unitel Bolivia
hoy
1:33
“Es necesario que Hassenteufel permanezca a la cabeza de la institución”, dice vocal Ávila
Unitel Bolivia
hoy
2:52
La doble recompensa que recibió la primera ganadora de estrellas de la temporada
Unitel Bolivia
hoy
1:40:35
Programa Telepaís La Paz, Martes 29 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:38:27
Programa Telepaís Santa Cruz, Martes 29 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:12
La noche que Desirée se saboteó sola y restó puntos a su plato
Unitel Bolivia
hoy
1:40:05
Programa Telepaís Cochabamba, Martes 29 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:39
Hombre sufre el robo de todo su equipo de amplificación tras acudir a animar un matrimonio
Unitel Bolivia
hoy
2:21
Aprehenden a Tiktoker acusado de difusión de información falsa
Unitel Bolivia
hoy
1:31
Samuel va a Potosí, es arropado por mineros y resalta la importancia de la producción y el turismo
Unitel Bolivia
hoy
1:46
Devotos visitaron a la Virgen de Urkupiña en la estación de San Antonio
Unitel Bolivia
hoy
1:30
La imagen de la Virgen de Urkupiña hizo un viaje en el Tren Metropolitano y visitó una de las estaciones
Unitel Bolivia
hoy
1:37
Salto accidentado en paracaídas era un examen militar de ascenso, denuncia familia de la afectada
Unitel Bolivia
hoy
5:44
“Esto es de nunca acabar”: Alcalde de San Rafael pide logística para combatir incendio
Unitel Bolivia
hoy
6:51
“Un partido nuevo que vaya a perder su sigla era una torpeza mayor”, dice Pedraza sobre el retiro de Morena de los comicios
Unitel Bolivia
hoy
1:13
Universitario perdió la vida luego de asistir a una discoteca en El Alto
Unitel Bolivia
hoy
2:26
Acribillado en Beni: Presumen ajuste de cuentas como móvil del asesinato
Unitel Bolivia
hoy
5:28
Farmacéuticos afirman que hay menor stock de medicamentos y el precio ha subido hasta un 30%
Unitel Bolivia
hoy