Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00para que la piel, supuestamente,
00:02genere una capa de protección contra el sol de manera natural.
00:05Para esta conversación, se va a conectar con nosotros Carolina Pozobo.
00:08Ella es médica dermatóloga.
00:09Muchísimas gracias, Carolina, por estar en Directo América.
00:14Hola, muy buenos días.
00:15Muchas gracias a ustedes por la invitación.
00:17Bueno, quiero preguntarte primero,
00:18¿en qué se basa esta investigación?
00:20¿En qué se basa esta investigación?
00:22¿En qué se basa esta investigación?
00:24¿En qué se basa esta investigación?
00:26Muchas gracias a ustedes por la invitación.
00:28Bueno, quiero preguntarte primero,
00:30¿en qué se basa esta tendencia?
00:31¿En qué se basa esta tendencia?
00:32¿Cuáles son sus peligros?
00:33¿Cuáles son sus peligros?
00:35Bueno, la tendencia del callo solar, pues,
00:37es realmente este concepto de callo solar.
00:40Es un mito.
00:41Consiste en exponerse al sol repetidamente
00:46para que no se genere como tal una quemadura.
00:49Sin embargo, sabemos que la radiación solar
00:54que emite los rayos del sol
00:57genera daños en la piel que son acumulativos.
01:01Entonces, a lo largo de la vida
01:03se van acumulando daños en el ADN
01:06y esto va a generar mutaciones
01:08que va a aumentar el riesgo de cáncer de piel.
01:12Los defensores de esta tendencia dan el ejemplo de los animales.
01:16Entonces, dicen que los animales no utilizan protector solar,
01:18que de hecho nuestros ancestros nunca utilizaron protector solar
01:21y pues no tienen cáncer.
01:23¿Qué opinas tú de este argumento?
01:27Bueno, la gran parte de los mamíferos, pues, tienen pelo.
01:31Entonces, el pelo puede ser un elemento protector.
01:34Sin embargo, nosotros como humanos,
01:37pues, no tenemos ese factor de protección natural.
01:41Digamos que las pieles claras son mucho más sensibles
01:44a ese daño por la radiación ultravioleta.
01:47Las pieles oscuras tienen una mayor protección
01:51frente a los daños.
01:53Sin embargo, también puede ocasionarse daño en el ADN
01:58si se expone de forma crónica al sol.
02:01Bueno, ¿cuál es la lógica de la utilización del protector solar?
02:04Un poco para entender por qué hoy en día es tan necesaria
02:07frente a lo que sucedía con nuestros ancestros.
02:10No existía el protector solar, no se utilizaba en esa época.
02:14Sí, las tendencias en cuanto a la exposición solar han cambiado.
02:18Antes la moda era estar súper blanca
02:21y desde hace algunas décadas la moda se está muy bronceada,
02:25al menos en nuestros países occidentales.
02:27Entonces, tenían una ropa más cubriente
02:31que los protegía también de los rayos del sol.
02:33Ahora, pues, con todas estas tendencias de bronceado,
02:38pues, vemos efectos, ya estamos viendo esos efectos
02:42en estas personas que generan cáncer de piel también,
02:46incluso a tempranas edades.
02:49Bueno, llama la atención que esta tendencia la difunden
02:52no necesariamente personas que uno pensaría están desinformadas en el tema,
02:56sino que son personas con perfiles médicos
02:59o que se han declarado influencers de la salud y de la nutrición.
03:03Y ellos denuncian, entre otras cosas, que algunos protectores solares
03:07tienen una carga química demasiado fuerte
03:09que al final termina intoxicando la piel
03:11y que hace más difícil absorber los beneficios del sol
03:15como la vitamina D.
03:16¿Qué nos puedes decir sobre esto?
03:20Bueno, para que se produzca vitamina D en la piel
03:23no es necesario broncearse.
03:27Hace falta una pequeña exposición de 10, 15 minutos
03:31en una área de aproximadamente 25 centímetros cuadrados de la piel
03:36para que se genere vitamina D en condiciones normales.
03:41Entonces, no hay necesidad de que la piel esté bronceada
03:45para poder producir vitamina D.
03:48El bronceado no es saludable.
03:50Lo que ocurre en el bronceado es que se produce más melanina.
03:54La melanina es el pigmento que le da color a la piel.
03:57Entonces, el bronceado es un mecanismo de defensa de la piel
04:01cuando ya ha habido un daño.
04:04Entonces, no hay bronceado como tal saludable
04:08a partir de la radiación ultravioleta.
04:10¿Y qué nos puedes decir de lo saludable que puede ser o no
04:13aplicarse ciertos protectores solares por, como te digo,
04:16tantos componentes químicos que pueden traer?
04:21Bueno, a lo largo de la historia
04:26se han cambiado los componentes de los protectores solares.
04:30Se han retirado también componentes
04:33que se creían que tenían algún efecto negativo.
04:38Pero digamos que los protectores solares que existen en la actualidad
04:42son bastante seguros.
04:43Tienen suficientes estudios también
04:48que avalan que son seguros y que protegen también
04:52y que cuidan la naturaleza.
04:53Bueno, y finalmente, entonces, hablando de la exposición al solar
04:56que es igual necesaria y saludable para todas las personas,
04:59¿cuáles son las recomendaciones?
05:01¿Cuánto tiempo deberíamos exponernos?
05:03¿Bajo qué circunstancias para que sea algo ideal y positivo
05:06para nuestra salud?
05:08Sí, idealmente, si hay alguna deficiencia de vitamina D,
05:12pues se debe exponer bien temprano en la mañana,
05:14antes de las nueve de la mañana o ya hacia final de la tarde,
05:17después de las cuatro de la tarde,
05:18diez a quince minutos y rotando la zona.
05:22No siempre puede exponerse en la misma área.
05:25Y adicionalmente se deben tener en cuenta
05:27las recomendaciones de fotoprotección,
05:29evitar las horas de mayor radiación
05:31que son de las diez de la mañana a las dos de la tarde por lo general,
05:34usar ropa cubriente, usar sombrero, gafas de sol,
05:39si por importante también buscar la sombra.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada