Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses
La cinta que se estrena hoy en México alcanzó el mayor número de nominaciones al Oscar. En entrevista con Proceso, su director explica detalles de la historia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? Primero para el director, sí. Emilia Pérez es su décimo
00:10largometraje. Es una historia de una persona que quiere cambiar para tener
00:18otra oportunidad. ¿Por qué el ambiente en México y su
00:25situación de la violencia?
00:30Es como si respondieras a la pregunta tú misma.
00:40Primero, tomé el personaje en un novela.
00:45Era en un capítulo un personaje de narcotraficante,
00:52el jefe de cartel que decide hacer una transición.
01:02Como el autor no le dio seguimiento al personaje, yo lo tomé.
01:06Le pedí la permisión de tomarlo.
01:16¿Por qué la transición en este ambiente de la violencia?
01:20Porque lo que realmente me interpeló fue cómo un personaje que
01:27encarna la virilidad, el patriarcado, la violencia masculina, puede
01:33eventualmente desear ir hacia el lado opuesto.
01:44¿Cómo? Como si él buscaba terminar la violencia de los hombres.
01:53Como si intentara de alguna manera ponerle fin al círculo de la violencia
01:59de los hombres.
02:04Yo paro perfectamente en español.
02:23Se muestra muy palpante.
02:26Y bueno, con la abogada, la situación de la búsqueda de la justicia,
02:33pero parece que los obstáculos siempre los tiene, ¿no?
02:37¿Qué me puedes decir?
02:39Pues mira, una de las cosas que me gustaría destacar y de las que no se
02:43ha hablado mucho, de los personajes femeninos.
02:48De los personajes femeninos importantes, fuertes, complejos.
02:53Una de las cosas que yo veía en la cinematografía, cuando yo por ejemplo
02:57empecé en esta carrera e iba a castings, que había muchos personajes
03:01masculinos que se desarrollaban y se escribían muchas historias masculinas
03:05y los personajes que había femeninos giraban alrededor de ellos y no eran
03:10muy complejos o no eran muchos.
03:12O sea, yo me encontraba compañeras haciendo casting y era así de,
03:15bueno, hay siete personajes para hombres y dos para mujeres.
03:18Y una de las cosas importantes son cuatro personajes protagonistas femeninos
03:22en una película, complejos, diferentes.
03:27Y eso me parece sumamente importante destacar.
03:31Y además, todo lo que ha provocado y todo lo que se ha generado,
03:35no solo por lo que sucede dentro de la película, sino lo que se ha generado
03:39con nosotras fuera.
03:40Porque a mucha gente le gustó muchísimo esta sororidad,
03:44estar las cuatro juntas tan distintas, pero también con tantas coincidencias.
03:49Y me parece muy poderoso que haya una historia tan inteligente,
03:56tan femenina y tan fuerte con estos personajes que además están contando
04:02cosas tan distintas, pero al mismo tiempo están todos en lo mismo que es
04:07una historia de transformación.
04:09De transformación en todos los sentidos.
04:11Así que todos tienen su momento en el que su vida de pronto cambia.
04:18Otra vez para el director.
04:23Entiendo el ruido.
04:25Entiendo el ruido.
04:30Sí.
04:31De hecho, como dice Adriana, ha causado mucha polémica
04:35en la película desde que se estrenó en Cannes.
04:42En Europa por esta figura de la actriz trans.
04:46La derecha resaltó, por supuesto.
04:51Y en México la visión de muchos mexicanos por cómo se muestra el país.
04:58¿Qué opina de todo esto?
05:00¿Cómo lo hace sentir con este su décimo laborcometrágico?
05:13¿Otro de la trans?
05:18Hay dos cuestiones.
05:20Voy a tomar la primera.
05:23Bueno, efectivamente, desde el Festival de Cannes,
05:27la extrema derecha ha atacado el hecho de que le dan un premio
05:33de interpretación femenina a una actriz trans.
05:36Me parece absolutamente revolucionario.
05:38Me parece revolucionario.
05:44Me parece revolucionario.
05:46Porque lo que veo en la película,
05:50lo que veo en la película de Carla Sofía,
05:53es simplemente una gran actriz.
05:57Y la otra cuestión,
06:00la representación del México.
06:05¿Cómo?
06:06Yo inicialmente escribí un ópera.
06:10No vamos a pedir...
06:14No vamos a pedir a un ópera que sea realista.
06:19Puede ser criticado.
06:23Puede ser considerado caricatural.
06:27Puede ser considerado esto o eso.
06:30No lo sé.
06:31Yo solo podría repetir,
06:33sí, sí, sí, es cierto,
06:35pero es un ópera.
06:43A partir del momento en que alguien puso la puerta,
06:46va a la calle, canta y baila,
06:49ya se imaginarán ustedes que no estamos en algo realista.
07:10Me parece que esto fue una ofensa,
07:12que fue una caricaturización.
07:15¿Negativa?
07:23Bueno, Adriana,
07:25a mí la película me parece muy metafórica.
07:30Ese homenaje a las madres buscadoras
07:34me pareció muy significativo,
07:35pero esa es mi percepción.
07:37¿Tú cómo ves todo lo que refleja la película
07:40en torno al México?
07:45Yo creo que
07:48algunos de los comentarios que me hicieron fuera de México
07:51y que me marcaron,
07:55porque esta es una realidad que nosotros vivimos,
07:58por desgracia, todos los días,
08:00y de pronto siento que es normal
08:03que no queramos hablar de eso porque duele.
08:06Pero por desgracia hay que hacerlo porque duele
08:09y porque no se termina.
08:11Entonces, por eso de pronto hay gente que me ha dicho
08:13que está haciendo películas sobre eso,
08:15porque por desgracia sigue sucediendo.
08:17Pero una de las cosas que me marcó en Londres
08:19fue que alguien de ahí me dijo
08:23que venía muy conmovido.
08:25O sea, las reacciones que yo he visto
08:27alrededor de la gira en Nueva York, en San Francisco,
08:31es gente que viene conmovida,
08:33que venía hasta temblando,
08:35y que me dijo
08:37que no sabía lo que estaba pasando en México,
08:39yo no tenía idea de eso,
08:41y que vengo muy conmovida,
08:43tengo mucho valor,
08:45siento mucho lo que está pasando en mi país.
08:47Entonces, me parece que
08:49darle esa visibilidad,
08:51no solamente en México,
08:53sino trascender esas fronteras de esa manera,
08:55y de ninguna manera
08:57lo tomaron
08:59desde un lugar de burla
09:01ni de querer
09:03hacer mofa
09:05ni sacar provecho de eso,
09:07porque la gente afuera,
09:09lo que está recibiendo es
09:11estamos sintiendo el dolor que están viviendo
09:13y no teníamos ni idea.
09:15Entonces,
09:17nos sentimos empáticos y sensibles con esto.
09:19Yo creo que
09:21darle la visibilidad a un tema como este
09:23y sacarlo de aquí
09:25y generar conversaciones,
09:27y que la gente que no estaba enterada se entere,
09:29me parece importante.
09:31Sí, y bueno,
09:33no sé qué opinan los dos
09:35de estas amenazas
09:37de la muerte a Carla.
09:41No sé, digo,
09:43¿qué está pasando?
09:45Yo tuve de maestro
09:47y de jefe un gran guionista polémico
09:49y decía que con las películas
09:51hay que polemizar a Vicente Leñero.
09:59Y me levanté ayer en la mañana
10:01con una petición
10:03de firmas para que no se proyecte
10:05la película en México
10:07en Shanks O.R.G.
10:09¿Qué dice usted al respecto?
10:15¿Qué quiere decir Shanks O.R.G.?
10:27Hay muchas preguntas.
10:29Bueno, las amenazas a Carla.
10:33Las amenazas de la muerte
10:35y las peticiones para que la película
10:37no salga.
10:39Con respecto a las amenazas
10:41a la muerte,
10:43nos parece algo inaceptable.
10:45Yo creo que eso es incluso
10:47una cuestión que tiene que ver
10:49con la justicia.
10:55Y cuanto a las peticiones
10:57yo creo que eso...
10:59Sería curioso saber
11:01de dónde vienen
11:03y si las personas que hacen eso
11:05han visto el filme.
11:09Personalmente, no creo.
11:15No pienso que los filmes
11:17den respuestas, pero creo que
11:19preguntan.
11:27¿Las preguntas son pertinentes o no?
11:35Estoy dispuesto a discutir con las personas
11:37que no quieren que la película salga.
11:57La verdad,
11:59de verdad no sé de dónde viene
12:01tanta rabia.
12:03Y me parecen muy responsables.
12:05Como emitir unos juicios
12:07tan graves
12:09y con tanta ira
12:11y tanta furia.
12:13Y están hablando de violencia,
12:15pero emitiendo violencia también.
12:17Y además,
12:19también las redes han vuelto un lugar
12:21para eso.
12:23Desde donde un montón de gente
12:25viene aquí y que no puedes ver
12:27y que no te dice.
12:29Y desde la sombra
12:31dicen lo que sea.
12:33Hablan un poco de cómo nos encontramos
12:35en el mundo y de la rabia
12:37que hay de un montón de cosas.
12:39Creo que muchas vienen
12:41de no poder comunicarse.
12:43Pero no me parece que sea el camino.
12:45Hay que ser responsables con la violencia
12:47que también se emiten
12:49en las opiniones.
12:51Así como todo el mundo tiene el derecho de opinar
12:53sobre eso.
12:55Nosotros también tenemos el derecho
12:57de hacer una película y que los demás la vean
12:59y opinen sobre ella,
13:01pero podamos tener una conversación respetuosa
13:03todos.
13:23¿Cuál es el relato entre los dos?
13:31Bueno,
13:33primero es una sorpresa,
13:35no sabemos.
13:41Y después,
13:43no sé cómo decirlo,
13:45para mí eso me asusta.
13:49No voy a decir
13:51que dudo
13:53de lo que hago.
13:59Pero necesito
14:01que me asuste
14:03a veces.
14:09Y sobre todo
14:11en este filme,
14:13que es un ópera en español
14:15sobre temas graves,
14:17sobre temas políticos.
14:21Y que,
14:23bueno,
14:25el hecho de recibir
14:27películas me asusta.
14:35Y el hecho de recibir
14:37cosas tan asustadoras
14:39me asusta.
14:51Eso quiere decir
14:53que son gente sensible
14:55y que el mensaje político
14:57del filme,
14:59el propósito político del filme,
15:01los asusta.
15:13Hay una escena en particular
15:15muy
15:17reflexiva.
15:21No es necesariamente
15:23una escena cantada,
15:25me viene así porque
15:27Adriana está ahí.
15:29Me gusta mucho la escena
15:31porque es divertido.
15:33Es la escena
15:35de la reunión con Emilia
15:37con el cuchillo
15:39en el saco.
15:41Y cuando sacas el cuchillo
15:43y que el otro saca su arma.
15:45Me parece
15:47que es una imagen exacta
15:49Sí.
15:53Yo creo que
15:55resumen los dos personajes femeninos.
16:03No hay que
16:05desanudarlos demasiado.
16:15Es muy fuerte.
16:17Ve a toda la sociedad.
16:21Todos somos culpables.
16:25No debemos
16:27nos conectar todos.
16:31Es importante
16:33que lo digas.
16:39Porque el personaje
16:41es mexicano.
16:43Era mexicano.
16:45Pero lo que
16:47está mostrado
16:49en la escena
16:51del mal
16:53podemos hacerla en Francia
16:55mañana.
17:05Habríamos visto lo mismo.
17:09Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada