Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
CALLES CONVERTIDAS EN RÍOS EN COCHABAMBA
Notivisión
Seguir
hace 10 meses
¡Con el agua hasta las rodillas! Calles y avenidas del centro cochabambino se han vuelto ríos
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la noche, ¿Verdad Mariana?
00:03
Seguro que usted aún no salió de
00:05
casa y tal vez hay mucha gente
00:06
que está por hacerlo. Le vamos
00:07
a mostrar cuál es la
00:08
información más destacada desde
00:09
las calles de Cochabamba.
00:10
Estamos en contacto con nuestras
00:11
unidades móviles, Percy Rivera
00:13
por un lado, Fernando Aguilar
00:15
por otro. Fernando, inicio con
00:16
usted. Detrás suyo,
00:18
aparentemente las calles ya se
00:19
ven llenas de agua.
00:23
Así es, Mariana, muchas
00:24
gracias, buenos días para toda
00:26
Cochabamba. Continúa lloviendo
00:28
desde horas de la noche y en
00:29
la madrugada. Observe cómo está
00:31
la avenida Ayacucho. Por lo
00:33
menos el tramo final hacia el
00:35
sur parece un lago.
00:38
Prácticamente todo este bloque
00:40
vamos a avanzar por este
00:41
sector. Por ejemplo, acá que
00:43
la vivienda tiene una acera
00:44
bastante baja, ya está
00:46
llegando el agua muy pronto.
00:48
Algunas viviendas tienen, sí, un
00:50
bloco más alto todavía que les
00:52
permite salvaguardarse. Por lo
00:54
menos, en todo este sector
00:56
donde hay tiendas comerciales,
00:58
el agua está a punto de llegar.
01:00
Vamos a avanzar por esta zona.
01:02
Acá ya estamos en agua,
01:04
prácticamente. Vamos a verificar
01:06
para poder cruzar por este
01:08
sector. Vea, acá ya estamos
01:10
avanzando y el agua ha superado
01:12
el tobillo, prácticamente. Y
01:14
acá que tiene un bloque más alto
01:15
la acera, está a punto de llegar
01:17
a los puestos comerciales, las
01:20
tiendas que están, reiteramos,
01:22
en el sector de la final avenida
01:23
Ayacucho. Y algunos vehículos
01:25
como el que estamos observando
01:26
intenta cruzar. Pero Mariana,
01:29
lo curioso de esta inundación,
01:31
vamos a decirlo, es que cuando
01:33
uno llega al final en la
01:35
intersección con la calle Esteban
01:37
Arce, empieza a subir el nivel
01:40
del asfalto y ya no está
01:42
inundado ese sector. Porque
01:44
llegamos hacia el puente que
01:45
está paralelo al cementerio
01:48
general que es final Ayacucho,
01:50
no está inundado, no hay agua
01:52
acumulada. El tránsito hasta ese
01:54
punto está completamente normal.
01:56
Únicamente es estas últimas dos
01:58
cuadras de la avenida final
02:00
Ayacucho hacia el sur. Por
02:02
ejemplo, el vehículo no pudo
02:04
pasar, dio la vuelta y está
02:06
volviendo hacia la terminal.
02:08
Vean nada más, cual si fuera
02:10
un lago. Acá el agua prácticamente
02:12
está avanzando. Allá hay un
02:14
motociclista que también estaba
02:16
intentando cruzar, pero vemos
02:18
que se ha quedado ahí, en medio
02:20
camino. Los vehículos que
02:22
intentan llegar desde el sur,
02:24
lo propio. Ahí hay uno del
02:26
transporte público que también
02:28
está intentando cruzar. Reduce
02:30
la velocidad, estamos observando.
02:32
Esperemos que sí pueda hacerlo.
02:34
Ahí está, vamos a
02:36
observar. Por lo que
02:38
podemos ver, tiene pasajeros
02:40
también. El
02:42
motociclista se quedó parado. Está
02:44
retrocediendo ya con la
02:46
motocicleta apagada.
02:48
Hace esfuerzos el vehículo del
02:50
transporte público. Las
02:52
recomendaciones que no se arriesguen, Mariana,
02:54
si bien es un bloque corto, es
02:56
mejor buscar rutas alternas como
02:58
lo está haciendo la mayoría, pero otros
03:00
sí se están atreviendo a poder
03:02
cruzarlo, como estamos observando en este
03:04
momento. Sí, un taxi no
03:06
lo logró, el motociclista
03:08
tampoco, se quedó parado a la mitad
03:10
y ahora, claro, se le complicó
03:12
por intentar cruzar, se le complicó
03:14
todo, se le paró la motocicleta, ahora
03:16
tiene que tratar de de sacarla ahí
03:18
y ahora está en el agua,
03:20
Fernando, y es que realmente, ¿Qué
03:22
cantidad de agua? Parece un río.
03:24
¿Y para qué lo hicieron los? Mire, el
03:26
vehículo, ¿Para qué lo hacen? ¿Para qué me
03:28
están tratando de pasar si van a quedar ahí
03:30
trancados? Ahora están tratando de dar retro
03:32
todos. Fernando, porque
03:34
aparentemente hacia más
03:36
allá, avanzando más,
03:38
es más alta la cantidad de agua que
03:40
hay, ¿No? Es más elevado, porque vemos
03:42
que llegan hasta esa zona y se desaniman.
03:44
O ya no puede.
03:46
Así es, Mariana, observe,
03:48
como si fueran olas de mar,
03:50
claro, imprimen velocidad y hacen que
03:52
toda esta agua salpique hacia
03:54
los laterales,
03:56
hay un vecino que se ha puesto en medio,
03:58
vamos a tratar de llegar hacia él,
04:00
para que no crucen,
04:02
se ha puesto un
04:04
una especie de tranca para que ya
04:06
no crucen, claro, ellos
04:08
imprimen velocidad para tratar de salir
04:10
lo más pronto posible del sector,
04:12
y hace que toda esta agua salpique a
04:14
los laterales, estamos avanzando,
04:16
ahí hay una persona en medio,
04:18
que no está permitiendo ya que pasen
04:20
los vehículos,
04:22
ahí está, están dando la vuelta,
04:24
este es el carril que va hacia el sur,
04:26
vamos a llegar hacia el vecino que está
04:28
acá, justo en medio de la vía,
04:30
bastante peligroso,
04:32
vamos a intentar cruzar
04:34
por este sector, que
04:36
es más bajo. Señor, buen día,
04:38
bueno,
04:40
usted se ha puesto en medio
04:42
para evitar que pasen los vehículos.
04:44
Sí, no, hay que
04:46
entrar a mi casa, no se puede esperar
04:48
ya. El nivel es bastante alto.
04:50
Sí, y no está,
04:52
todito está tapado los desagües.
04:54
Hemos observado que muchos
04:56
conductores no tienen consideración.
04:58
Sí, no, no tienen nada,
05:00
pasan y hacen una ola,
05:02
y hasta la cortina ya la han doblado la anterior
05:04
vez.
05:06
Agradezco mucho, señor, ahí está,
05:08
se ha improvisado con algún alambre,
05:10
y bueno, unos plásticos
05:12
para que sea visible
05:14
de que está tapado
05:16
este paso, el carril que va hacia
05:18
el sur. Lo decía el vecino,
05:20
ellos imprimen velocidad, generan
05:22
olas, y estas hacen que salpique
05:24
prácticamente hacia las
05:26
viviendas que están en los laterales,
05:28
muchas de ellas están ya a tope,
05:30
miren, estamos
05:32
ya más del tobillo el nivel del agua
05:34
en este sector, allá
05:36
también es la intersección de la calle
05:38
Esteban Arce, donde se observa
05:40
que también están dando la vuelta
05:42
los vehículos, vamos a tratar de cruzar
05:44
hacia la otra cuadra mariana,
05:46
porque la calle Esteban Arce también nos
05:48
dicen que está en las mismas condiciones.
05:54
Bueno, Fernando, y esto es para alertar
05:56
también a las autoridades, no tienen que
05:58
dar una solución, lo que ha debido
06:00
pasar en el lugar es lo que pasa siempre que
06:02
vemos que las calles están así saturadas
06:04
de agua, el taponamiento
06:06
de las bocatormintas, la acumulación
06:08
de basura,
06:10
de escombros en muchos casos,
06:12
hace que, claro, no se pueda
06:14
desfogar, pero hay gran cantidad de
06:16
agua en esta parte de la
06:18
avenida Yacucho, hacemos el llamado a las autoridades,
06:20
los vecinos están
06:22
preocupados, claro, se está entrando todo el agua
06:24
también hacia sus viviendas, han cerrado
06:26
el paso por este lugar.
06:28
Le agradezco, Fernando, vamos a seguir avanzando
06:30
y volvemos en instantes con usted.
06:32
Entretanto, vamos con Percy Rivera.
06:34
¿Dónde se encuentra usted y cuál es la situación?
06:38
Mariana, buenos
06:40
días, nos encontramos en la avenida
06:42
Juan de la Rosa, en este caso para atender
06:44
las denuncias de la población.
06:46
Si usted recuerda, hace una
06:48
semana aproximadamente en este sector
06:50
se cayó el árbol, o lo
06:52
que queda de él, estamos viendo ahora,
06:54
pero se cayó un árbol acá en la Juan de la Rosa,
06:56
casi Melchor Pérez de Holguín,
06:58
y obviamente esto es lo que
07:00
queda luego de que se hicieron los trabajos, de recoger
07:02
y retirar el tronco
07:04
de este árbol. Como ve usted, la acera
07:06
ha quedado totalmente destrozada,
07:08
bueno, los vecinos están pidiendo
07:10
porque había habido un compromiso aparentemente
07:12
de que se iban a hacer las reparaciones respectivas
07:14
luego de levantar lo que
07:16
queda de este árbol, y hasta el
07:18
momento no se ha hecho. Los vecinos
07:20
piden que se haga,
07:22
se levante como
07:24
se había comprometido, se retire
07:26
todos los restos de este árbol, las
07:28
ramas que aún quedan, los pedazos
07:30
de tronco que aún quedan, por supuesto,
07:32
y posteriormente se haga la
07:34
reparación de lo que es la acera que ha quedado
07:36
como lo decía, casi totalmente
07:38
destrozada, ya que es un
07:40
problema circular por este
07:42
sector para la gente, porque
07:44
bueno, obviamente hay un riesgo
07:46
y hay varios negocios que
07:48
están justamente en esta acera, en la acera
07:50
Sud, precisamente de la avenida Juan de la
07:52
Rosa. Lo reiteramos,
07:54
los vecinos, propietarios también
07:56
de los negocios acá, en este
07:58
punto de la Juan de la Rosa, Casimel
08:00
Chor Pérez, están pidiendo que se haga
08:02
se levante por completo
08:04
ya los restos de este árbol que se cayó hace una
08:06
semana, y se haga la reparación
08:08
respectiva de la acera para que puedan
08:10
circular con total normalidad, Mariana.
08:12
Avenida Juan de la Rosa,
08:14
entonces el llamado de vecinos a las autoridades.
08:16
Gracias, Percy, por mostrarnos este
08:18
panorama. Percy, por el lugar todavía
08:20
cae una fuerte lluvia.
08:24
No, no es fuerte, pero sí,
08:26
es una lluvia constante, en realidad.
08:28
Desde que salimos del canal, esta lluvia
08:30
ha sido constante, y por
08:32
supuesto está generando
08:34
que en algunos sectores existan
08:36
inundaciones
08:38
en algunas calles. Pero también importante,
08:40
Mariana, recomendarle a aquellas personas
08:42
que están conduciendo motocicletas, específicamente,
08:44
porque hemos visto que algunos
08:46
obviamente están
08:48
patinando, le cuento, en las
08:50
calles, porque están totalmente mojadas, y
08:52
por supuesto, en algunos sectores está acumulada el agua.
08:54
Importante que reduzcan, tal vez,
08:56
la velocidad, sean cautos para evitar cualquier
08:58
tipo de accidente. Gracias,
09:00
Percy, una recomendación importante,
09:02
poco a poco va aclarando esta jornada,
09:04
va saliendo también
09:06
el sol y, claro,
09:08
bueno, el sol lo digo por la iluminación,
09:10
porque sol no hay, está todo totalmente
09:12
ennublado y encapotado. Jornada
09:14
lluviosa en Cochabamba, si bien
09:16
la lluvia no es tan fuerte como se registraba
09:18
por la noche, es una lluvia constante
09:20
en el departamento. Esto ha provocado que
09:22
varias calles se queden anegadas,
09:24
pero el problema no sólo va en
09:26
las calles, no sólo va en la ciudad,
09:28
con nuestra unidad móvil,
09:30
llueve en Cochabamba y el centro de la ciudad
09:32
está inundado, Fernando.
09:36
Así es, Mariana,
09:38
la lluvia es más intensa
09:40
a esta hora, estamos ubicados
09:42
exactamente en la calle Esteban Arce,
09:44
les decíamos que repetía el problema
09:46
de la avenida Ayacucho. Observe,
09:48
esta pierna está en la
09:50
calle, en el asfalto,
09:52
que ya está a poco menos de llegar
09:54
a la rodilla, y esta otra está en la
09:56
acera, que ya ha superado el
09:58
tobillo prácticamente, es decir que el nivel
10:00
del agua acá es bastante alto.
10:02
Vamos a subir hacia la acera
10:04
y vamos a mostrarles.
10:06
Les recomiendo, señora, que no
10:08
cruce, porque más allá está más hondo,
10:10
está intransitable.
10:12
Se lo recomiendo, porque ya hemos observado
10:14
que muchas personas han retrocedido.
10:16
Vamos a cruzar por este sector,
10:18
por ejemplo, acá, en este edificio,
10:20
han tomado los recaudos aproximadamente
10:22
a las 3, 4 de la mañana,
10:24
alarmados, se ha tapado el ingreso
10:26
hacia el garaje, y han puesto
10:28
yeso para que el agua
10:30
no cruce hacia esta zona.
10:32
Y vamos a avanzar un poco más hacia
10:34
el norte, reentramos sobre
10:36
la calle Esteban Arce,
10:38
donde el agua está acumulada,
10:40
acá sí son más de dos cuadras,
10:42
y vamos a observar.
10:44
Acá hay puestos de venta,
10:46
recordemos que están al borde
10:48
de la calle y parte de la acera.
10:50
Y acá, por ejemplo,
10:52
está a punto
10:54
de llegar el agua.
10:56
Vean nada más en este sector,
10:58
prácticamente ya ha sobrepasado
11:00
en el espacio
11:02
donde ellos guardan su mercadería.
11:04
Esperemos que no se haya mojado,
11:06
pero vemos que está a más
11:08
de la base, incluso acá.
11:10
Acá tenemos igual parte
11:12
del amarre que tienen
11:14
los comerciantes en estos puestos de venta
11:16
sobre la calle Esteban Arce, que están mojados
11:18
y atopan el agua.
11:20
Y lo decíamos,
11:22
avanzamos un poco más,
11:24
y es más hondo. Hay muchos desniveles
11:26
por el tema de la acera
11:28
de las diferentes viviendas.
11:30
Lo recomendable es no cruzar.
11:32
Algunos vecinos han puesto sus vehículos
11:34
en los extremos para que no pasen los autos.
11:36
Ya por acá no hay paso de vehículos,
11:38
únicamente algunas personas que están
11:40
tratando de cruzar a pie
11:42
en motocicleta, pero es bastante complejo.
11:44
Acá, por ejemplo, ya hay un desnivel
11:46
más profundo.
11:48
Ya casi por llegar
11:50
a la rodilla. Muy peligroso.
11:52
Están pidiendo, por un lado,
11:54
la atención de UGR, de Izemapa,
11:56
pero también movilidad urbana
11:58
para evitar y ordenar un poco
12:00
el tránsito de los motorizados,
12:02
que está un caos en la intersección
12:04
de la calle Esteban Arce y la avenida Ayacucho.
12:08
Derribe la cantidad de agua
12:10
en el lugar. Es de no creer
12:12
cómo se encuentran las calles
12:14
en Cochabamba, nuevamente,
12:16
mostrándole calles convertidas en río,
12:18
completamente anegadas, mucha gente
12:20
perjudicada.
12:22
Y es que a la gente no le queda otra.
12:24
Claro, se pone el ponchillo, pero
12:26
mire cómo están los pies. O sea, al agua le llega
12:28
hasta la rodilla a la señora. ¿Pero qué hace?
12:30
Ella tiene que seguir trabajando.
12:32
La gente tiene que seguir con la vida normal,
12:34
pese a que esto no es normal
12:36
que ocurra. Hay un problema
12:38
significativo con los desagües,
12:40
con las bocatormintas,
12:42
porque la ciudad, con una
12:44
corta lluvia o una persistente
12:46
lluvia de poca duración,
12:48
termina prácticamente inundada.
12:50
Y las calles así están en el centro
12:52
de la ciudad, para que usted la vea
12:54
y tome en cuenta, si debe circular
12:56
por esa zona, sepa cómo se encuentran
12:58
las calles. Gracias, Fernando, por
13:00
darnos esta información en la calle
13:02
Esteban Arce. Ahora,
13:04
tenemos que hablar nuevamente del derrumbe
13:06
en la carretera que une Cochabamba
13:08
con Santa Cruz, se lo decíamos. De hecho, desde Santa Cruz
13:10
han suspendido las salidas desde la terminal
13:12
bimodal. ¿Por qué? Porque
13:14
grandes rocas están obstruyendo
13:16
las lluvias en Cochabamba.
13:18
Llovió prácticamente toda la noche
13:20
y esta es la situación. Calles completamente
13:22
anegadas. Fernando, usted
13:24
nos tiene más detalles dónde se encuentra.
13:26
Lo escuchamos.
13:30
Robert, llovió y continúa
13:32
lloviendo. De hecho, la intensidad
13:34
está incrementando.
13:36
Observe nada más. Ahora estamos
13:38
en el carril que
13:40
va hacia el norte de la avenida
13:42
Ayacucho. Acá se ha quedado
13:44
parado un vehículo del transporte
13:46
público. Por lo menos,
13:48
cuatro pasajeros se bajaron,
13:50
se remangaron el pantalón
13:52
y cruzaron. Están ya
13:54
a medio camino. Hay otros
13:56
que se han quedado al interior,
13:58
que ya no pueden salir, la verdad,
14:00
porque el nivel del agua es bastante alto.
14:02
Observe, es bastante
14:04
alto y esta grúa
14:06
en estos momentos está intentando
14:08
ya sacar al vehículo
14:10
del transporte público que se ha
14:12
quedado parado acá, intentando cruzar
14:14
el carril que va hacia el norte
14:16
de la avenida Ayacucho.
14:18
Bastante crítica la situación
14:20
en estas dos cuadras
14:22
que tiene esta avenida principal
14:24
donde el agua ya está tocando
14:26
la puerta de muchos domicilios,
14:28
centros comerciales y puestos
14:30
comerciales. Y lo decíamos,
14:32
recomendábamos que no intenten
14:34
cruzar por el sector, pero bueno,
14:36
muchos conductores
14:38
no hicieron caso. De hecho, se han puesto
14:40
cintas a las que también han
14:42
ignorado y han intentado cruzar
14:44
y bueno, ha ocurrido lo que usted está
14:46
observando en pantallas.
14:48
Con pasajeros incluidos, se ha quedado parado
14:50
y ahora están intentando sacarlo
14:52
del camino. El otro Truffy,
14:54
vamos a observar, está intentando retroceder
14:56
también. Está repleto de pasajeros.
14:58
Crítica la situación
15:00
Rover y continúa lloviendo
15:02
en este sector de la ciudad.
15:04
Es una situación preocupante
15:06
Fernando, la que usted nos está
15:08
graficando en la avenida Ayacucho
15:10
y observe usted las imágenes
15:12
en pantalla. El agua prácticamente
15:14
está cubriendo más de la
15:16
mitad de la llanta de este
15:18
minibus que intentó cruzar
15:20
la vía y por supuesto se quedó
15:22
parado. Y es importante recalcarle
15:24
nuevamente a los conductores
15:26
evitar ingresar a las calles
15:28
anegadas, a las calles que tienen
15:30
un gran nivel de concentración de agua
15:32
por algo básico,
15:34
elemental, lógico, Fernando.
15:36
Y es el hecho de que el agua
15:38
va a ingresar al motor del vehículo
15:40
y lo va a dañar. Y lo que va a terminar
15:42
pasando es lo que usted observa en imágenes
15:44
en pantalla. Que el vehículo se detenga,
15:46
que tenga que ingresar un camión, una grúa,
15:48
amarrar, remolcar para que el
15:50
motorizado pueda salir de este
15:52
espacio. Le agradezco, Fernando,
15:54
que nos acompañe desde la avenida Ayacucho.
15:56
Usted, si va a circular por este sector de la ciudad,
15:58
tome sus previsiones. Calles
16:00
completamente anegadas y lamentablemente
16:02
la lluvia continúa
16:04
en Cochabamba. Nosotros continuamos
16:06
con más información.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:15
|
Próximamente
Las lluvias no cesan en Cochabamba y varios barrios se han vuelto ríos debido a la acumulación de agua
Unitel Bolivia
hace 10 meses
0:12
VIDEO: ¡Tarija bajo el agua! Calles y avenidas se convirtieron en ríos
Notivisión
hace 10 meses
1:20
Comerciantes quedaron en medio del agua debido a las inundaciones por las lluvias en Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 10 meses
6:49
Lluvias: Las calles de Colcapirhua se convirtieron en corrientes de ríos; vecinos piden ayuda para el desfogue del agua
Unitel Bolivia
hace 10 meses
1:15
¡Saque las botas y el paraguas! Avenidas y calles convertidas en ríos tras intensas lluvias en Santa Cruz
Notivisión
hace 8 meses
4:40
Lluvias: Calles se convierten en ríos y alcantarillas colapsan a causa de las intensas lluvias
Unitel Bolivia
hace 10 meses
1:25
Alerta en Oxapampa: lluvias provoca deslizamientos y desborde de ríos y quebradas
Panamericana TV
hace 3 años
1:06
Intensa lluvia acompañada de granizo deja encharcamientos en Coyoacán
Milenio
hace 4 meses
2:02
Intensas lluvias registradas en la madrugada convirtió calles y avenidas en ríos en Cochabamba
Notivisión
hace 11 meses
2:47
Intensa lluvia en Cochabamba deja las calles inundadas y desagües tapados por la basura
Notivisión
hace 8 meses
0:27
Calles en Guadalajara se convierte en ríos por las inundaciones provocadas por las lluvias
Imagen Noticias
hace 4 meses
2:22
Ríos y quebradas de Veraguas se desbordan tras fuertes lluvias
Medcom
hace 1 año
2:04
¡Inundados! Con el agua a la rodilla en sectores de Olancho por lluvias
HCH Televisión Digital
hace 1 año
1:45
¡Con el agua hasta las rodillas! Quillacollo quedó inundada tras intensa lluvia
Notivisión
hace 7 meses
0:42
Cochabamba: Calles se convirtieron en ríos por la fuerte lluvia en Tiquipaya
Unitel Bolivia
hace 2 años
0:25
Intensas lluvias dejan calles anegadas en Quillacollo y el Cochabamba
Notivisión
hace 10 meses
1:09
Lluvias en Cochabamba: Senamhi emite alerta por crecida de ríos en Arque y Tapacarí
Notivisión
hace 6 semanas
0:45
Calles y avenidas de Cochabamba quedaron inundadas tras intensa lluvia que cayó este miércoles
Unitel Bolivia
hace 2 meses
1:50
Lluvia en Cochabamba anega varias calles y vecinos buscan formas que el agua no ingrese a sus viviendas
Unitel Bolivia
hace 9 meses
1:52
Cochabamba amanece con la lluvia: crece el río Rocha y piden evitar zonas de afluentes
Notivisión
hace 2 semanas
1:18:36
Programa La Batidora, Martes 25 de noviembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 2 horas
4:56
Flor Bertotti regresa a Santa Cruz este 29 de noviembre
Unitel Bolivia
hace 4 horas
6:16
Últimos días de la inspección técnica vehicular en Bolivia con poca demanda de conductores
Unitel Bolivia
hace 4 horas
0:18
🚛 Transportistas extendieron su protesta hasta la caseta Lechería-Texcoco, exigiendo frenar la extorsión y mayor seguridad en las carreteras. La movilización continúa.
NRT México
hace 22 horas
0:21
🚨 Dos viajeros perdieron la calma y forzaron una puerta de emergencia para correr hacia su avión en Alemania. Terminaron enfrentando problemas legales por el peligro que generaron.
NRT México
hace 1 día
Sé la primera persona en añadir un comentario