Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cadex se suma al pedido de derogar
Notivisión
Seguir
hace 9 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
se suma al pedido de muchos sectores que le piden al gobierno la derogación de la disposición séptima del presupuesto general del Estado.
00:07
Primero que nada, una unidad de todos los sectores, una unidad de todo el sector productivo, de toda la cadena de abastecimiento del país,
00:18
sector productivo, sector exportador, sector gremial, sector transporte, hemos tenido una muy buena percepción,
00:25
ya se había hecho un ampliado importante aquí en Santa Cruz, ahora se ha hecho en La Paz,
00:30
se van sumando otros sectores y esto es definitivamente rechazando la cláusula séptima del presupuesto general del Estado.
00:40
Creemos que esto es realmente algo importante y obviamente tenemos un próximo encuentro el día 30 de enero
00:49
y esperamos que hasta ese momento el gobierno haya derogado esta cláusula séptima.
00:55
Yo creo que los bolivianos le pueden responder al viceministro Silva, no creo y no vemos que los bolivianos estén mejor,
01:04
los productos salen más caros, no existe combustible para abastecerse constantemente,
01:09
tenemos carencia de dólares, tenemos control de todo tipo de alimentos,
01:15
tenemos confiscación que se desarrolló hace poco tiempo en el sector agrocero y es el resultado de un mal modelo,
01:22
el resultado de una mala gestión, el resultado de no haber tomado medidas productivas que desarrollen al mercado,
01:31
que incentiven la producción, que incentiven el desarrollo, que incentiven la inversión.
01:37
Y continúa la preocupación por la crisis económica, hoy los empresarios se reunieron con el gobierno,
01:42
¿cuáles fueron las conclusiones, Joaquín Matías en vivo? Buenas noches.
01:47
Gracias a esta hora llega el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente,
01:51
luego de participar en esta reunión, esta segunda cumbre multisectorial en la ciudad de La Paz.
01:57
¿Cuáles fueron los resultados y los puntos más importantes que se acordó?
02:01
Bueno, en primera instancia que hemos recibido bastante apoyo de otras cámaras,
02:05
de otros sectores como la Cámara Hotelera, Gastronómica de Turismo,
02:10
obviamente la Cámara Nacional de Industria que fue anfitriona por ser sede en La Paz.
02:15
Y obviamente volvimos a ratificar el compromiso de todos, de unidad, de equipo de trabajo,
02:24
de esta cadena de abastecimiento y mantenernos firmes en la derogación de la cláusula séptima
02:31
del Presupuesto General de Estado que tiene que ser anulada.
02:37
Ahora, desde el gobierno nacional han criticado quienes están pidiendo un cambio en el modelo económico
02:44
diciendo que este es exitoso. ¿Ustedes lo consideran así?
02:47
Yo creo que el pueblo lo está viendo de que es un modelo que ya no tiene éxito.
02:52
El pueblo lo que necesita es trabajo, el pueblo lo que necesita ahora es una canasta familiar
03:00
acorde a todos los sectores de Bolivia.
03:04
Nosotros tenemos gente de que no le alcanza porque la cadena está inflacionada, ¿no es cierto?
03:10
¿Y qué es lo que se pide? Más bien reproducir lo bueno que se hace.
03:14
Nuestros sectores demuestran que hay trabajo, el sector transporte, el sector gremial,
03:20
el sector productivo que es la primera base de alimentación para el país.
03:25
Entonces este es el modelo que hay que copiar, el de la unidad, el del trabajo.
03:30
El país lo que necesita es trabajo, el país lo que necesita es dólares,
03:34
el país lo que necesita de aquí para adelante, ya no son reuniones, son soluciones.
03:38
Y lo que necesita es darle solución a todos los problemas que se están viviendo.
03:43
¿Es indispensable un cambio de modelo económico?
03:45
Es indispensable porque hemos visto que este modelo que trata más bien de coartar
03:52
el trabajo de la empresa privada en vez de sentarse, de buscar alianzas públicos, privadas,
03:57
de buscar una reactivación, lo único que hace es buscar leyes, artículos o decretos
04:03
en los cuales más bien coarta a que uno siga invirtiendo o siga trabajando.
04:09
Coarta porque también hay esas leyes de confiscación, de intervención,
04:14
que lo único que genera es posibles corrupciones,
04:17
lo que genera es un mecanismo de coacción y que más bien lo que debemos hacer, vuelvo a repetir,
04:25
es fomentar el empresariado privado que es el que trabaja por todos los bolivianos.
04:32
¿El sector productivo agropecuario de Santa Cruz es político?
04:35
El sector productivo no tiene colores.
04:37
Nosotros trabajamos por los miles de 70.000 productores que tiene esta Cámara de Santa Cruz,
04:44
trabajamos por los miles de bolivianos porque somos los que abastecemos la canasta familiar,
04:49
el transporte lo lleva a todos los centros de abastecimiento.
04:53
El sector productivo no tiene que tener un color político.
04:56
Los servidores públicos deben sentarse con todos los actores de la cadena productiva para darle soluciones.
05:03
De esa manera se refiere el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente arribando aquí a Santa Cruz.
05:10
Retorno ahora con usted a Estudios Centrales.
05:12
Estudios Centrales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:17
|
Próximamente
El temporal se lleva por delante una pasarela, en Cádiz
EL PAÍS
hace 2 meses
4:06
Cádiz destaca en FITUR con su inigualable oferta turística
Estado de Alarma TV
hace 9 meses
1:43
Envían a la cárcel a una mujer que envenenó a su pareja y su hija en Oruro, según la Fiscalía
Unitel Bolivia
hace 4 horas
4:49
Todo está listo, Fipaz 2025 abre sus puertas la noche de este miércoles con muchas sorpresas
Unitel Bolivia
hace 5 horas
1:27
Viceministerio de Defensa Civil emite alerta por riesgo de desborde de ríos en 166 municipios
Unitel Bolivia
hace 5 horas
5:35
⚠️ Autoridades buscan desesperadamente adulta mayor desaparecida en Villa de Palaú
NRT México
hace 1 día
4:28
🐮 Mujeres Ganaderas de México impulsa la participación femenina en el sector agropecuario
NRT México
hace 2 días
3:28
El diputado por Coahuila anunció una ola de inversiones inminente
NRT México
hace 5 días
0:12
¿Quién tuvo la culpa?
Notivisión
hace 59 minutos
1:33
LUNES FERIADO POR TODOS SANTOS
Notivisión
hace 2 horas
1:19
AVASALLAMIENTOS EN GUARAYOS
Notivisión
hace 2 horas
1:38
ASOSUR
Notivisión
hace 2 horas
2:53
Santa Cruz se alista para Todos Santos: intenso movimiento en los cementerios
Notivisión
hace 3 horas
1:22
¿Y vos qué harás este feriado largo? Algunos ya tienen todo planeado
Notivisión
hace 3 horas
1:09
FEDEMYPE CONTINÚA EN EMRGENCIA
Notivisión
hace 3 horas
1:19
Contracabol se declara emergencia por el alza del precio de la carne y da ultimátum al nuevo Gobierno
Notivisión
hace 3 horas
4:55
TUTO SE REÚNE CON SU BANCADA
Notivisión
hace 4 horas
1:31
CISTERNAS AGUARDAN PARA CARGAR DIÉSEL
Notivisión
hace 4 horas
1:18
Violenta pelea en la cárcel de El Abra deja a un reo gravemente herido
Notivisión
hace 4 horas
1:21
ANALIZAN PRECIO DE LA LECHE
Notivisión
hace 4 horas
1:52
ESPERAN REGULARIZAR DIÉSEL
Notivisión
hace 4 horas
2:14
AFECTADOS POR INTENSAS LLUVIAS
Notivisión
hace 4 horas
2:34
EL ALTO, FAMILIAS ELABORAN T'ANTA WAWAS
Notivisión
hace 4 horas
7:03
Una joven de Córdoba contó que su novio de toda la vida la engañó con su hermana “Ahora viven juntos”
Notivisión
hace 4 horas
3:19
OFERTA DE FLORES PARA TODOS SANTOS
Notivisión
hace 5 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario