Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Padre Rogelio: “Se necesita un dialogo nacional en caso Barrick Gold Cotuí” | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 10 meses
#showdelmediodia
#padrerogelio
#barickgold
#cotui
#conflictos
#expropiacion
#terrenos
#rd
#anonuevo
#56anos
#opinion
#conexion
#colorvision
#canal9
#telerealidad
Padre Rogelio: “Se necesita un dialogo nacional en caso Barrick Gold Cotuí” | El Show del Mediodía
#Showdelmediodía #PadreRogelio #barickgold #cotui #conflictos #expropiacion #terrenos #rd #añonuevo #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hay mucha información en el día de hoy, hay banda, atención que hay diálogo.
00:04
Cuidado, cuidado.
00:09
La semana pasada todos recordamos una situación que se presentó entre comunitarios y propietarios de terreno.
00:17
En Cotuí, en un campo próximo a Zambrana, una comunidad próxima a Zambrana.
00:21
Cotuí, Cotuí.
00:23
Donde al padre Johnny le dieron un tablazo.
00:26
Un fuetazo, recuerdo.
00:28
Sí, yo le di un tablazo.
00:30
Es un padre.
00:32
Es un padre porque contó y todo le dieron.
00:34
Un fuetazo, un fuetazo que él dijo aquí que él no sabe ni quién fue ni qué le dijo tampoco.
00:41
Es decir, él no sabe.
00:43
Él no sabe, o sea que...
00:44
Dijo aquí, dijo aquí.
00:45
No sabía de dónde...
00:46
No sabía, él no sabe si fueron los comunitarios o fue la policía.
00:50
Ahora sí le puedo garantizar algo.
00:52
Y fue una piedra o fue una bomba.
00:54
O fue una bala de goma.
00:56
Lo que sí le puedo decir algo, lo que sí le puedo decir es lo siguiente.
00:59
Que al padre le dieron en la madre.
01:01
Padre mío, pobre padre.
01:03
Tratando de mediar en un conflicto donde los propietarios de unos terrenos
01:08
entienden que debe ser revalorizado y justo y preciado lo que se va a pagar por esos terrenos.
01:17
El justo precio, Julio.
01:18
Tenemos que ponerlo en contexto para que entre como el padre Rogelio.
01:21
Cada madre levante la mano, cuando se pueda, no hay que volverse locos, hermano.
01:24
Ay Dios mío.
01:26
Toma, hermano. Tú no querías. Toma.
01:27
Antes de Ivón.
01:30
Hoy hay una reunión de diálogo que fue convocada por Ricardo de los Santos.
01:34
Que anunció...
01:35
El senador.
01:36
El senador de Cotuí, de la provincia de Sánchez Ramírez y presidente del Senado.
01:40
Que anunció su mediación conjuntamente con las fuerzas vivas de esa localidad
01:45
para buscar una solución a la situación de la venta de los terrenos entre barrios y los propietarios.
01:50
Donde el 80% de todo el que tiene terreno ahí ya llegó a un acuerdo con la barrio.
01:58
No es así.
01:59
Vamos a ver el tema, que es más amplio que ahí.
02:02
El tema es más amplio.
02:03
Y con relación a eso tenemos al padre Rogelio, que también está allí,
02:07
haciendo uso de lo que él considera que es su aporte para el diálogo ciudadano.
02:12
Adelante, padre.
02:15
Fiazún, hablemos con el padre Rogelio.
02:19
Hola, hola. Sigue el problema en la barra.
02:21
Ahora bien, usted al principio señalaba un elemento.
02:25
Yo creo que a nadie debió ser maltratado allí.
02:28
Pero hasta este momento solamente se menciona la figura del padre Johnny,
02:32
porque fue el que más sufrió.
02:35
Pero ahí hay siete campesinos también que fueron baleados.
02:39
Hay siete campesinos que tienen situaciones críticas precisamente por el tema de esa salud.
02:46
Por lo tanto, vamos a ampliar un poco el radio de acción por la sencilla razón de que
02:51
no solamente fue a una persona, sino que fue una agresión contra una comunidad
02:57
y contra no solamente una comunidad, sino contra yo yo sé comunidades y los moradores de allí.
03:02
Padre, usted está participando en el diálogo hoy.
03:07
No, por una razón simple.
03:09
¿Cuál?
03:11
Yo fui invitado que el problema se resuelva donde se causa el problema.
03:17
El problema lo sacaron de allá, en ese caso, pues de Cotuí.
03:20
Y la reunión iba a ser aquí en La Vega.
03:22
Y el problema es en Cotuí.
03:24
Y yo vengo de Loma Miranda.
03:25
Los problemas de Loma Miranda los resolvíamos allí en la misma Miranda.
03:29
Entonces, pues, por lo tanto, yo sé qué es lo que ha pasado.
03:32
Lo que ha pasado es sencillamente que, y lo voy a decir con toda responsabilidad,
03:36
¿por qué el obispo de La Vega no se puede atrasar allá donde esté el problema?
03:39
¿Cuál es el problema?
03:40
¡Oh!
03:41
¿Hay miedo?
03:42
¿Hay temor?
03:43
No.
03:44
Entonces, entonces, entonces, el problema debió, en ese caso,
03:47
tratarse allá directamente, allá en Zambrana.
03:50
Porque allá es donde hay el problema.
03:52
Entonces, al sacar el problema de allá de donde esté el problema,
03:55
yo dije, yo no participo en esa reunión.
03:58
¿Por qué?
03:59
Porque la gente de La Vega, en ese caso, podemos apoyar,
04:02
pero el problema son la gente de Cotuí, son la gente de Zambrana
04:05
lo que tienen que hacerlo.
04:06
Y el lugar más apropiado es allá mismo donde se mata, el chivo se deshuella.
04:12
¡Padre!
04:13
¡Padre!
04:14
El problema es ahí.
04:15
¡Padre mío!
04:16
¡Padre!
04:17
Derecho a réplica si estás afectado por el secretario.
04:19
¡Padre!
04:20
Aquí el problema es económico.
04:21
¿No me llamaron alguien de la…
04:22
Buenas tardes, Padre Rogelio.
04:24
¡Qué bueno que esté con nosotros aquí!
04:26
El problema es económico aquí, padre.
04:30
No solamente económico.
04:32
No solamente económico, sino precisamente de apropiación
04:37
de lo que no es de una compañía, que es la Barrigol.
04:41
La Barrigol es lo que más se asimila, lo que más se asemeja a 1492.
04:48
Hubo una apropiación de todos los bienes, en este caso,
04:51
y ahora lo que quieren es un cambio de espejito por oro.
04:54
La misma situación…
04:55
¡Hombre, Dios!
04:56
Que nos llamen.
04:57
Derecho a réplica para la Barrigol.
04:59
La problemática se agrava.
05:00
Derecho a réplica para la Barrigol.
05:02
Nos pueden llamar, de favor.
05:04
¿Cuántos son, padre?
05:05
Para mí me llamó alguien.
05:06
Padre, ¿cuántas son las personas que están en este momento,
05:13
que el intento de despojarlo de su tierra a Doporchele?
05:17
¿Cuántos son los campesinos?
05:19
Eran 622.
05:22
Y ahora se han sumado otras comunidades.
05:24
Son 840 personas.
05:26
Ponerle caso a eso.
05:28
Son 840 familias que, en los momentos actuales,
05:31
lo quieren despojar de sus terrenos
05:33
y lo quieren despojar de sus pertenencias.
05:35
Oh, padre.
05:36
Padre Rogelio, buenas tardes.
05:37
Ivonne Ferreira.
05:38
Dentro de esas familias…
05:39
Ivonne.
05:40
Dentro de esas familias que se han adherido,
05:42
¿están los que no fueron reubicados para la construcción de la presa El Llagal
05:48
o son solo la gente de Tres Bocas y Zambrana?
05:53
De las 800, hay 220, 200 y pico, 200 y pico familias
05:59
que han sido incluidas últimamente por una situación que yo, en ese caso,
06:05
conozco, pero que están sufriendo la misma situación también,
06:09
pero que no estaban incluidas en esa.
06:11
Y entonces, ahora se le añaden también esos ingredientes.
06:16
Uf.
06:17
Se hizo una evaluación, padre, se hizo una evaluación también,
06:20
o es solo de vivienda, o se hizo una evaluación de sus predios
06:25
en el que ellos tienen sembrado, por cierto, mucho cacao
06:28
y simplemente eso se erradicaría de ahí.
06:32
¿Eso se evaluó o en ese sentido se ha hecho una propuesta?
06:36
Porque es lo que no se dice.
06:38
Sí, eso se evaluó y se hizo una propuesta,
06:41
pero solamente que faltó un elemento que es importante,
06:44
una parte neutral, porque realmente la barra
06:49
tiene su gente que hace la evaluación
06:52
y en este caso la comunidad también necesita,
06:55
tiene su evalúo, pero no ha sido, en ese caso,
06:59
mucho tropiezo en esa evaluación.
07:02
Rogelio, vamos a buscar, yo soy un conciliador por excelencia.
07:06
Nosotros hemos hecho programas en diferentes lugares,
07:08
una vez nos fuimos contigo a Loma Miranda,
07:11
nos fuimos a Ibón cuando querían,
07:14
eso hace como siete años, ¿no?
07:17
Nos fuimos a Nizao también cuando había un problemita.
07:20
Sí.
07:21
Ahora quizás era buena idea, Ibón, irnos allá en vivo,
07:25
no sé si tú estarías dispuesta,
07:27
y ver cómo se puede también conciliar
07:29
y hablar con la gente de La Barriga,
07:31
porque aquí nadie es dueño del país.
07:33
Pero sobre todo...
07:34
Es como poner las cartas sobre la mesa
07:36
y buscar realmente una solución a esto,
07:40
que hay que buscarla.
07:41
Jaime iba a decir algo ahorita.
07:42
Yo también tengo algo.
07:44
Yo le iba a preguntar que en el caso de la expropiación,
07:48
como dice el padre Rogelio,
07:50
para que me especifique y me haga entender,
07:53
si es que La Barriga entró a terreno así por entrar,
07:57
sin ningún acuerdo con los dueños ya de ese terreno,
08:00
y entró atento a ellos.
08:02
Así es, así es.
08:05
Había un proceso de negociación,
08:07
y el proceso de negociación no se terminó.
08:10
La gente de La Barriga tiene esos temores
08:13
de que no pueden entrar,
08:14
entonces ya entraron a parar,
08:17
y sobre todo un contingente militar
08:21
que está al servicio de la ciudadanía dominicana,
08:23
no de La Barriga,
08:24
donde precisamente esa gente entraron
08:28
siendo batuta y continuación ahí,
08:30
sin terminar el proceso precisamente
08:32
que se había iniciado.
08:34
En ese caso, siendo esto así,
08:38
¿hay alguna intención
08:41
de llevar esto a los tribunales
08:43
por parte de los dueños de esos terrenos?
08:46
Porque ya una acción como la que usted describe
08:49
y que hemos visto videos
08:50
de esos contingentes policial y militar,
08:53
ya lo que lleva una sanción
08:54
o que se ventile esto en los tribunales.
08:57
Esto es un tema inmobiliario.
08:58
No hay otra alternativa más que sean los tribunales.
09:01
Tanto los tribunales, en ese caso dominicano,
09:03
como esto hay que sacarlo del país.
09:05
Con los tribunales internacionales,
09:06
como hicimos nosotros,
09:07
nosotros estuvimos en ese caso en Estados Unidos,
09:09
llevando este problema incluso
09:11
pues a internacionalizar la lucha ya
09:15
por el nivel en ese caso que ha tomado.
09:18
Padre, mire, la Barrigol,
09:20
y luego Mariano finalmente.
09:21
La Barrigol, como todas las demás mineras,
09:25
pero la Barrigol es una de las más grandes del mundo,
09:27
están impuestas al conflicto.
09:28
De hecho, donde quiera que llegan,
09:30
van con la agenda de cuál será el primer conflicto
09:33
Incluso en Canadá.
09:34
Claro que sí, guerra.
09:35
Ahora, qué es lo que te quiero decir con esto,
09:37
Iván, compañeros.
09:38
Que la Barrigol, cuando inició este proceso,
09:40
sabía que el conflicto se iba a dar.
09:42
Ahora, ¿cuál es la estrategia regularmente
09:43
de este tipo de casos?
09:44
Es profundizar la crisis
09:46
para entrar en un proceso de negociación.
09:48
Eso es un tema...
09:49
¿Una estrategia?
09:50
Claro, es un tema...
09:51
¿De la comunidad?
09:52
Es un tema inmobiliario,
09:54
pero que se traduce en conflictos sociales comunitarios
09:58
y por el antecedente de abuso y atropello
10:00
y de robo de empresas mineras como esa.
10:02
Pudiera pensarse que vino en un conflicto inmobiliario,
10:06
sin embargo, el origen del problema aquí tiene primero que ver
10:09
con las negociaciones que se hicieron,
10:11
con el precio del oro,
10:13
con la necesidad de expansión de Barrigol,
10:16
que no sabemos si se va mucho más allá
10:20
de la Reserva Montenegro.
10:22
No, Iván, es más sencillo, Iván.
10:25
Iván, es más sencillo.
10:27
Ya los campesinos prácticamente entregaron
10:30
yo no hubiese negociado.
10:32
Lo que hay que ahora tomar son los estándares
10:34
de canales internacionales.
10:36
La expansión.
10:37
Una mata a punto de cacao a nivel internacional
10:39
dice que cuesta tanto,
10:41
y esos estándares están.
10:43
Hay un estándar también de la Secretaría de Agricultura.
10:47
Hay un estándar también del Ministerio del Medio Ambiente.
10:50
Entonces, lo que hay que buscar es una media real
10:53
y efectivamente para que...
10:54
Y esto tiene solución.
10:56
Una pregunta.
10:57
Un problema económico.
10:59
Bien, Mariano.
11:00
No, déjame terminar, que el padre me aportó una idea.
11:04
No, no, déjame terminar.
11:06
Perdóname, perdóname.
11:08
Claro que sí.
11:09
Entonces, si nosotros queremos ir al fondo del problema
11:12
de lo que pasa con Barrigol,
11:13
tiene que ver con el tema de la expansión,
11:15
que eso es otro tema de legalidad que el gobierno
11:18
y que incluso los medios y la comunidad
11:20
no le han hecho caso.
11:22
Solo después de este conflicto
11:23
hemos puesto los ojos en Barrigol.
11:25
Normalmente, lo que dicen los ejecutivos de Barrigol,
11:28
han tenido grandes páginas en los diarios.
11:31
El problema aquí es que todavía,
11:34
para la construcción de la presa del Llagal,
11:37
hay 250 familias que no han sido reubicadas
11:42
y que una comunidad como Cotuí,
11:45
la gente no sabe que no tienen agua,
11:48
que les dan galones.
11:50
La gente no sabe que de esa comunidad,
11:52
por la contaminación,
11:54
la mayoría de las niñas y las mujeres
11:56
tienen problemas y propensión al cáncer cérvico-uterino.
12:00
Ahí está la resistencia de la comunidad.
12:04
Es que estoy contra el tiempo y somos muchos.
12:07
Y hay muchos segmentos hoy que están esperando.
12:10
Mariano, rapidito.
12:12
Quiero decir algo de Juana Barceló,
12:14
que publicó algo.
12:15
Yo me recuerdo que me reuní con ella hace como tres años
12:19
por algo que habíamos dicho aquí
12:21
y ella me dijo que quería explicarme unas cuantas cosas
12:24
que ahora me voy a acordar.
12:26
Yo solo tengo una pregunta.
12:28
Mariano, adelante.
12:29
Y es, ahí vi unidades especiales de la Policía Nacional.
12:33
Y mi pregunta es,
12:35
si estaban para mantener el orden público
12:38
o se accionaron por convocatoria de La Barrigol.
12:43
Esa pregunta me queda y esa duda me queda
12:46
porque lo que se ve es policías
12:49
accionando contra campesinos.
12:51
Y yo lo que quisiera saber,
12:53
si su posición en ese momento era...
12:56
Vamos padre.
12:57
Eso es sencillo.
12:58
Iván, eso es sencillo.
12:59
Eso es sencillo.
13:00
La Barrigol es un estado dentro del estado...
13:02
Pues Mariano...
13:03
Tiene un guardiazo de posición,
13:04
tiene un policía a su disposición.
13:06
Y eso es una desgracia.
13:08
Bien, gracias padre Rogelio.
13:10
Le damos seguimiento a esto
13:11
y vamos a planificar hacer un en vivo desde allí.
13:15
Con usted, padre Rogelio.
13:16
Iván, se necesita y tú lo puedes.
13:18
Un diálogo, un diálogo nacional
13:20
con los entendidos del tema en los momentos actuales.
13:23
Pues vamos a provocarlo.
13:24
Cuenten con nosotros, padre Rogelio.
13:27
Vamos a hacerlo.
13:28
Bendiciones.
13:29
Amén, gracias.
13:30
Igual para usted, padre Rogelio.
13:31
Transición dramática.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
11:38
|
Próximamente
Padre Rogelio se suma a comunitarios de Zambrana Cotuí, contra la Barrick Gold | ESM
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
12:12
Continua conflicto: Barrick Gold Vs Comunitarios | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
11:41
Debate: ¿Quién hizo peor negociación con Barrick Gold? | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
8:07
Comunitarios protestan en contra de la Barrick Gold | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
3:24
Debate: ¿Tienen razón o no los ciudadanos de Cotuí en protestar contra la Barrick? | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
12:23
Comunitarios de Arroyo Vuelta (Cotuí) se quejan de la Barrick Gold Pueblo Viejo |ElShow del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
30:06
Buscando soluciones en Arroyo Vuelta con la Barrick Gold Pueblo Viejo| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
8:52
Continúan con la búsqueda del Niño Roldany Calderón | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
4:17
Los papales del cónclave más impredecible | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
3:03
Jaime Rincón: “Nosotros no somos unos lacayos de los Estados Unidos”| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
19:18
Se “Sacudió” la mata del palacio | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
9:33
Debate: “¿Es Bukele un buen gobernante?” | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
7:21
Abogado Carlos Salcedo: Caso Jet Set | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
8:52
Debate: ¿Correcto o no el accionar de la policía en Marcha Patriótica? | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
2:34
Versión dominicana de “We are the world” | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
13:03
¿Qué paso en el Darío Contreras con padre y su hijo? | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:44
Niños se apoderan de la Telerrealidad | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 11 meses
6:05
“Atrévete a ser tu” con Lolita Suarez | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
2:47
Padres envían uber a buscar hijos al colegio | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
8:51
Caso Jet Set: Hubo omisión, según Dr. Fiallo | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
1:41
Gran Santo domingo en alerta roja | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
1:20
Gerard Ogando: Una cosa por un lado, otra cosa por otro | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
19:12
Yadira Henríquez: “Confió en el buen juicio del presidente Abinader” | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
9:14
Custodio: “Fui a una cabaña por los apagones” | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
1:32:28
Irene Vallejo: “Comunicación brutalista” cada vez más presente en redes sociales
Listín Diario
hace 14 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario