Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses
El Gobierno va a anunciar hoy sus 12 medidas para solucionar el problema de la vivienda y para blindar lo que define como “quinto pilar del Estado del Bienestar”. El Ejecutivo va a plantear un modelo que choca con el que el partido popular también ha presentado este fin de semana. Javier Ruiz enfrenta ambos esquemas y comprueba las similitudes y diferencias que hay entre ambos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser Podcast. Vamos ya con la vivienda en el análisis. Estefanía Molina, José Miguel
00:06Contreras y Antón Lozada. Está también con nosotros David Junquera, que es la persona
00:09que ha seguido el encuentro de Alberto Núñez-Fejó con los varones del Partido Popular de este
00:14fin de semana. Nos estaba contando antes ese cierre de filas en torno al presidente de
00:18la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y los otros asuntos que se han abordado en
00:22esa cumbre del Partido Popular. Pero, David, si te parece, vamos con la vivienda porque
00:28uno de los objetivos era fijar la hoja de ruta en esta materia. Y las recetas que ha
00:34presentado el Partido Popular, las recetas que ha presentado Alberto Núñez-Fejó, pasan
00:37por rebajas fiscales y por liberalización del suelo. La medida estrella del Partido
00:44Popular, rebajar el impuesto de transmisiones patrimoniales del 10 al 4% para menores de
00:4940 años. Y esta medida, como algunas de las otras propuestas, y después las vamos a analizar
00:54con Javier Ruiz, resulta que ya las aplican comunidades donde gobierna el Partido Popular
00:59como Andalucía o Castilla y León.
01:01Sí, era el punto estrella de estas colonias de invierno populares y el libro de instrucciones
01:05del PP para desmontar la crisis de la vivienda que sale de ahí, que sale de Colunga, no
01:10os va a sonar muy rompedor porque viene con las soluciones y las herramientas favoritas
01:14de la derecha. A saber, que el suelo público se ponga a disposición de los constructores
01:19para levantar más casas, que las VPO, los pisos de protección oficial, sean más fáciles
01:23de comprar, es decir, que las promociones públicas acaben finalmente en manos privadas,
01:28derogar toda la legislación que ha hecho Sánchez en la materia, acabar con cualquier
01:32tipo de intervención del mercado y en vez de regular el precio avales hasta los 40 para
01:37que los jóvenes puedan endeudarse para pagarlo. Menos burocracia y la receta favorita, bajadas
01:42de impuestos. Esta la más novedosa.
01:45Los jóvenes de menos de 40 años, la mayoría de ellos no tienen ninguna posibilidad ni
01:49siquiera de pensar que algún día van a ser propietarios de la vivienda y para eso
01:55vamos a rebajar el impuesto de transmisiones patrimoniales del 10% al 4% para que los
02:01jóvenes puedan adquirir una vivienda.
02:04No había terminado Feijo de resumir su decálogo, de presumir de ideas y ya había algunos varones
02:08diciendo que bueno, que la novedad es relativa porque ellos ya fueron los primeros, que ya
02:12llevan tiempo poniéndolas en práctica en sus varonías. Precisamente ese es uno de
02:16los objetivos de Génova, demostrar que aunque no pueden hacer política con el BOE, si la
02:20hacen con los boletines regionales de sus comunidades. El PP se da por satisfecho al
02:24haber marcado agenda con la vivienda antes de que lo haga hoy el presidente del gobierno
02:29y ya está estudiando además proponer una nueva ley del suelo.
02:32David, gracias.
02:33A vosotros.
02:34Vamos con el análisis de estas medidas y también con las novedades con las que va
02:39a presentar dentro de unas horas el presidente del gobierno, pero primero, Javier Ruiz, hola
02:43de nuevo.
02:44¿Qué tal, Ángels?
02:46Es un modelo que plantea el Partido Popular más allá de que algunas de las medidas anunciadas,
02:50como han dicho algunos presidentes autonómicos, ya las implementan en las comunidades donde
02:55gobierna, pero es un modelo el del Partido Popular, Javier, que apuesta justo por lo
03:00contrario por lo que apuesta el gobierno y es un sistema, apuesta por un sistema que
03:05ya tuvimos antes de la burbuja de 2008, con una liberalización del suelo muy amplia y
03:10con rebajas fiscales a los compradores de casas.
03:13Sí, es exactamente un modelo liberalizador absoluto.
03:16El plan del PP lo que apuesta es por liberalizar el suelo de manera similar a la que tuvimos
03:21efectivamente antes de la burbuja de 2008, de forma que el Estado le cede suelo a constructores
03:27y promotores privados, suelo público para beneficio privado.
03:31Literalmente, esto es lo que contiene esa declaración de Asturias.
03:34Hay una segunda medida estrella y es esa fiscal, con medidas muy concretas y con mucho asterisco,
03:40cada una de ellas.
03:41Primero, la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales al 4% en la adquisición de
03:46vivienda para jóvenes, pero el asterisco es límites que marcarán las comunidades
03:51autónomas, te lo digo porque estas ya lo están haciendo y esto no ha cambiado la situación
03:57donde se aplica.
03:58Y dos, con desgrabaciones a la compra.
04:01Esa es una medida que fue muy polémica en pre-burbuja porque determinamos todos en este
04:06país que calentaba el precio, que si te dejaban desgrabar el precio de la vivienda,
04:11eso al final hacía que la vivienda se encareciera, que si te desgrababas un 15, la vivienda se
04:15encarecía un 15.
04:17Ahora el PP resucita esa medida diciendo, eso sí, solo para colectivos Diana.
04:22La apuesta de modelo Ángels, en cualquier caso, es la que es, liberalizadora, de bajada
04:26de impuestos, que tiene un problema y es que choca con su propia realidad política.
04:32La promesa del PP nacional choca con cada PP regional porque esta promesa de bajar impuestos
04:39es justo lo contrario de lo que han hecho los PP regionales.
04:43Sus ayuntamientos han aplicado una subida generalizada de impuestos, uno en concreto,
04:47el de Libi.
04:48Se ha bautizado esto como otro catastrazo.
04:51Así que lo que tenemos es efectivamente una medida, un modelo, en principio, liberalizador
04:57y una práctica que cuenta otras cosas.
04:59Vamos a empezar por lo que sabemos ya del plan del gobierno que hoy detallará Pedro
05:03Sánchez.
05:04Javier.
05:05Sí, efectivamente, son 12 medidas que, según ha sabido la SER, tienen efectivamente una
05:08filosofía y es la de reclamar el papel del Estado como regulador barra incentivador de
05:15vivienda.
05:16Primero, lo que se pretende es ampliar el parque de vivienda, no solo con oferta directa
05:20del Estado, que la va a haber, sino también con alquiler asequible mediante bonificaciones
05:26fiscales.
05:27Esta palabra es clave, estas palabras, bonificaciones fiscales.
05:30Según fuentes del Ejecutivo, quien ponga una vivienda hasta ahora vacía o retirada
05:34del mercado va a poder desgravar lo que ingresa, prácticamente todo lo que ingresa.
05:38Recordemos que en las zonas tensionadas las bonificaciones fiscales llegaban al 90%.
05:43No pagabas a Hacienda el 90% de lo que ingresabas.
05:46Este es el esquema hoy, para fomentar más vivienda menos gravamen fiscal.
05:51Además, esta palanca de bonificaciones fiscales se va a usar para la rehabilitación, para
05:57dar continuidad a algo que ya se hacía.
05:59Quien rehabilite su vivienda también va a poder desgravar eso ante Hacienda.
06:04Recordemos que eso se aplicó y en los últimos seis meses hemos visto como la rehabilitación
06:09para el alquiler aumentaba un 50% y como se han desgravado 300 millones de euros bonificados.
06:15Así que tenemos un objetivo muy claro que es eximir de impuestos a quienes amplíen
06:19la vivienda para bajar los precios.
06:22En este primer bloque lo que tenemos es, por tanto, primero bonificaciones y segundo oferta
06:27directa.
06:28El Estado juega, juega ofreciendo vivienda pública a través de la empresa pública
06:33de vivienda.
06:34Esta es la primera palanca, Ángels.
06:37Luego está la palanca contraria, que es el gobierno y el Estado son jugadores y son
06:42reguladores.
06:43Es decir, van a prohibir también y van a entorpecer también.
06:46¿Cómo?
06:48Aumentando la tributación, por ejemplo, a los alojamientos turísticos.
06:51El que tenga un alojamiento turístico va a pagar muchos más impuestos para hacerlo
06:55mucho menos rentable.
06:57Esa es la batalla.
06:58Además de comenzar con obligatoriedad de inscribirlos, con, en fin, batalla burocrática
07:03para conseguir que esos pisos turísticos menguen.
07:06El objetivo y lo que tenemos, Ángels, es justo lo contrario de lo que contábamos en
07:11el Partido Popular.
07:12Aquí el Estado juega y juega para combatir lo que se dicen son abusos y especulación
07:18de la vivienda.
07:19El modelo del Partido Socialista es justo el contrario.
07:21Prohibiciones, incentivos, deducciones y subvenciones, porque además hoy Sánchez
07:27va a detallar nuevas ayudas a jóvenes, nuevas ayudas a colectivos vulnerables.
07:31Lo que tenemos, insisto, es un modelo de el papel interventor, el papel jugador.
07:36Son dos modelos, Javier, el del Partido Socialista, el del gobierno y el del Partido Popular,
07:40que chocan en su filosofía.
07:42El del gobierno plantea la intervención, como tú estás diciendo ahora, en el mercado.
07:45El del Partido Popular, la liberalización total, pero la concreción no es tan diferente,
07:50¿no?
07:51No, de hecho, en fin, llámame ingenuo, lo vas a hacer, hay terreno para un cierto pacto
07:57de Estado en materia de vivienda, porque el PSOE te está hablando de mover impuestos
08:02y de bonificaciones y penalizaciones fiscales.
08:05Es lo que también está diciendo el PP, pero es que lo que ha propuesto el PP en algunos
08:10casos es lo que ya ha aprobado el Partido Socialista.
08:13Déjame que te ponga tres ejemplos que son de lo más llamativo.
08:16El Partido Popular, uno, promete avales a los jóvenes menores de 40 años para que
08:21puedan acceder al crédito.
08:23Dice literalmente en su declaración, esos avales son la seña de identidad del Partido
08:27Popular.
08:28Bueno, esos avales son los que aprobó el Partido Socialista y, sumar, de hecho, están
08:32en vigor ya desde el año pasado.
08:34Han sumado 2.500 millones de dotación y han sido aplicados precisamente en comunidades
08:39del PP.
08:40El PP te está prometiendo mañana lo que el PSOE hace ya hoy.
08:44Igualmente, el PP promete, literal, abre comillas, fomentar y facilitar la rehabilitación y
08:51reparación de viviendas para que se pongan a disposición del alquiler.
08:54De nuevo, es palabra por palabra lo que aprobó el Plan de Vivienda, que se ha dotado con
08:59300 millones de euros para quienes hayan hecho eso.
09:03Lo que el PP promete para el futuro, insisto, es norma, es ley ya hoy, en el presente.
09:09Y nos queda una tercera promesa, que también está vigente.
09:12Simplificación administrativa y regulatoria, dice el PP.
09:15Es exactamente lo que contiene la ley del suelo, por cierto, contra la que el PP ha
09:19votado.
09:20En fin, que de filosofía, de ideología y de decibelios hay mucho, Ángels.
09:27Pero hay material y terreno para un Pacto Nacional de la Vivienda.
09:30Podría hacerse si se buscara y a partir de aquí ya te digo yo y a partir de aquí me
09:34puedes llamar ingenuo.
09:35Javier, gracias.
09:36Un abrazo hasta ahora.
09:37Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium
09:43Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada