Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuál es el contexto político en Venezuela tras la toma de protesta de Nicolás Maduro?
Milenio
Seguir
hace 10 meses
El periodista, Luis Carlos Díaz, habla sobre el panorama político que se vive en Venezuela tras la toma de protesta de Nicolás Maduro.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
precisamente vamos a ahondar un poco sobre este tema y sobre la toma de protesta como tal de
00:06
Nicolás Maduro y vamos hasta Venezuela con el periodista Luis Carlos Díaz, muy buenas tardes
00:12
Luis Carlos. Muy buenas tardes. Qué gusto saludarte, primero conocer la situación de lo que está
00:21
sucediendo en Venezuela actualmente, cómo están los ánimos después de este mensaje de Maduro y
00:27
que ya veíamos también el mensaje de Edmundo. Sí, lo primero es que Nicolás Maduro está
00:35
acostumbrado a este tipo de performance y la gente también, es decir, no está teniendo hoy
00:40
más poder que ayer o que anteayer, no cambia su situación, sin embargo, claro que es un mensaje
00:46
doloroso para los demócratas, la imposición, la violencia, el cierre del país, la militarización,
00:53
entonces Maduro fingió esta suerte de normalidad, pero ya su evento fue muy curioso, Maduro no se
01:00
juramentó en la Asamblea Nacional como lo hacen los presidentes, Maduro se juramentó en un
01:05
hemiciclo que es donde hacen los funerales de estado, digo, para que lo tengan claro, ese
01:09
espacio cerrado, controlado, con dos o tres dictadores, no es donde los presidentes se suelen
01:14
juramentar, entonces esa puesta en escena le puede servir para decir que se impuso y que ganó,
01:21
sin embargo, el control de la narrativa seguía en manos de María Corina y Edmundo, que la gente
01:26
estuvo esperando hasta la tarde a que hablaran y ya apareció tanto el mensaje de María Corina
01:30
como el de Edmundo González que salió hace muy pocos minutos y lo que hacen es llamar a la
01:36
desobediencia de esta usurpación y a mantener la lucha, porque viene otra cosa, no es como que
01:42
Maduro se juramentó y ahora tiene seis años de gobierno, eso no funciona así, es que le va a
01:47
tocar hoy y mañana y pasado lidiar con las crisis que él mismo ha generado, unas crisis
01:52
humanitarias de presupuesto, de tantas cosas de un estado que es disfuncional y por cierto, el
02:00
continente tiene que prepararse para otra oleada migratoria justamente por no haber ayudado lo
02:06
suficiente o a tiempo en la lucha de los venezolanos, pero eso no significa que se reduce
02:11
ni la presión interna ni la externa, es solamente que hay que replantear el juego. Exactamente y tú
02:17
bien lo has mencionado, todos estamos acostumbrados a ver a un Maduro tal como lo vimos el día de hoy
02:23
con imposiciones, ese ha sido prácticamente una de sus principales características, pero ¿qué
02:30
esperamos entonces a partir de este momento con lo que está viviendo Venezuela o cómo llegar a un
02:35
diálogo real o a una solución de este conflicto político? Bueno, yo siento que empieza una carrera
02:42
entre quienes creen en la democracia y quienes tratarán de normalizar la dictadura, esa es una
02:48
palabra importante, la normalización, detrás de esa normalización tienes lobbies petroleros, tienes
02:54
lobbies de bonistas que quieren cobrar activos de la república y tienes también a otros autoritarismos
03:00
de América Latina que quieren copiar los métodos, que por supuesto ven el ejemplo venezolano y no
03:05
lo rechazan, más bien quisieran que en su propio país eso ocurriese, por ejemplo perder unas elecciones
03:10
y no entregar o tener un tribunal supremo de justicia a su favor y una autoridad electoral a su
03:14
favor, entonces empieza una carrera donde estos autoritarismos son los métodos que tienen, hay
03:24
presiones, hay sanciones, hay llamados, pero también hay negociaciones económicas que pueden ayudar a
03:31
que haya transición en Venezuela. ¿Y a qué me refiero con esto? A pensar que el poder no es monolítico, lo que
03:37
hace Maduro es tratar de gerenciar una coalición de distintos grupos de poder que se reparten
03:43
distintos negocios y esa gente tiene distintos incentivos, no todos tienen una investigación
03:49
abierta en la corte penal interpracional en la Haya, es decir, no todos están vinculados con
03:53
crímenes de deshumanidad, no todos están vinculados con el narcotráfico, no todos, entonces en esos
03:58
quiebres es posible que haya sectores dentro del chavismo que sí deseen hacer una transición a
04:03
otro modelo, eso es lo que impulsa a María Corina y el mundo y es lo que impulsa además la unidad
04:08
opositora en una década, porque hay que recordar, la oposición es mayoría electoral al menos desde
04:13
hace 10 años, ya la oposición ganó la elección del 2015 del parlamento con el 62% de los votos,
04:19
lo que ocurre fue que en ese momento el chavismo dijo que el parlamento entonces era ilegítimo
04:24
y lo censuró, lo paró, pero la oposición sabe que es mayoría y aunque sigan saliendo millones de
04:31
personas, la mayoría sigue siendo opositora, entonces esto es un escenario distinto al de
04:36
Cuba por ejemplo, bueno porque los venezolanos, estas generaciones que están vivas sí conocieron
04:41
la democracia y además tienen familiares afuera que conocen la democracia y quieren que en Venezuela
04:46
haya una, entonces este juego no acaba sino que ahora se replantea y se tienen que construir nuevos
04:51
momentos. Ahora bien Luis, cuéntanos un poco cómo está el ambiente en las calles o con los
04:57
propios venezolanos durante esta jornada de viernes, que como ya lo hemos mencionado y le
05:02
hemos dado seguimiento a las protestas y a los mensajes de cada uno de las autoridades, en este
05:07
caso lo escuchábamos de Maduro, también de María Corina Machado y de El Mundo, cómo se ve reflejado
05:12
esta situación, esta tensión política en las calles, en la ciudadanía, en el día a día. Sí, no, no
05:18
esperen explosiones sociales porque la gente sabe que el chavismo dispara, ya pasó en 2014 y en
05:24
2017, la gente sabe más que el chavismo encarcela, tortura y estas cosas, entonces la gente se
05:29
preserva. Hoy la gente está en su casa, el chavismo mantiene control militar sobre la ciudad y además
05:35
mantiene asedios, esto es importante. Los funcionarios, no Susana, no, los colaboradores de la
05:41
campaña de María Corina que están asilados en la embajada de Argentina están sin agua y sin
05:47
electricidad. En la zona donde vive la madre de María Corina Machado le han cortado los servicios
05:52
públicos y han impedido el acceso de personas a una señora mayor de ochenta y tantos años. El chavismo
05:57
juega este tipo de asedios y hoy le cortaron la electricidad a más de la mitad de la ciudad
06:02
solamente para que María Corina Machado no subiera el video a internet. O sea, imagínate cómo opera
06:07
este sistema. En paralelo siguen anulando pasaportes, siguen persiguiendo gente, seguimos buscando
06:14
desaparecidos. Carlos Correa, el principal defensor de derechos humanos de libertad de expresión en
06:19
Venezuela, sigue desaparecido. Entonces todos esos costos se acumulan. Ese es el clima que hay, una
06:24
sociedad que lucha, pero que también se resguarda y que está viendo cuál es el siguiente escenario
06:28
para para trabajar. Y ahí es donde hay una complicidad. ¿En qué sentido complicidad? La
06:34
gente aguantó a esperar las palabras de María Corina, a esperar las palabras del mundo y esa es
06:39
la construcción del liderazgo. Gente que espera y gente que se activa cuando es convocada. Así es,
06:45
también otra situación fue el cierre de la frontera con Colombia desde hace varios años,
06:51
pues prácticamente Colombia ha funcionado como un refugio para muchos venezolanos. Esto ha
06:57
traído consigo un sinnúmero de consecuencias para ambos, pero hablando en el tema colombiano
07:03
de inseguridad, de desempleo y una gran cantidad de venezolanos que están en la calle. Con este
07:08
cierre, ¿qué más ha sucedido o cómo está la situación actualmente? Bueno, primero hay que decir
07:14
que es una gran payasada diplomática y lo explico mejor. Durante toda la semana, autoridades
07:21
venezolanas dijeron que no iban a cerrar la frontera y autoridades colombianas dijeron que
07:26
preferían reconocer a Nicolás Maduro y tener buenas relaciones para no cerrar la frontera y
07:31
el chavismo amaneció esta madrugada cerrándola. Y no solamente la cerraron, sino que pusieron
07:35
unos contenedores en el puente, una cosa bestial que tuvieron que retirar a media mañana de lo
07:41
desproporcionado que era. Y también suspendieron los vuelos de Colombia a Venezuela. Esto va a
07:46
ser por el fin de semana, pero te demuestra la discrecionalidad y te demuestra que Colombia no
07:52
tiene ninguna certeza tratando de negociar con Maduro, bueno, porque al final actúan como les
07:57
da la gana. Y hay que prepararse para el otro escenario, que es la oleada migratoria. Colombia
08:02
vivió un pico migratorio muy alto en 2017 cuando llegaron más de un millón de venezolanos a su
08:09
territorio y en esta ocasión pareciera que el sistema sigue sin estar preparado para eso. Pero
08:14
hay una diferencia. En 2017 había un gobierno en Colombia que comprendía los abusos del chavismo.
08:19
En el año 2025, con Petro, hay un gobierno que le cree las mentiras al chavismo. Y esto lo explico
08:25
mejor. Petro ha repetido que la gente se va de Venezuela por las sanciones económicas de Estados
08:30
Unidos. Algo que es una mentira, una mentira absoluta. La gente se va porque es perseguida. La
08:34
gente se va porque el chavismo le roba el futuro. Pero cuando tienes un gobierno que no comprende
08:39
las razones de la migración, entonces no protege a los migrantes. Y eso explica por qué terminan
08:44
subiendo por el Darién hasta llegar a México y tratar de entrar a Estados Unidos. Entonces esa
08:49
oleada de venezolanos que sigue en marcha desde después de las elecciones, porque la gente no ha
08:53
dejado de salir, puede, si no hay una solución política en Venezuela, puede crecer este año.
08:59
Claro, de hecho veríamos entonces un gobierno en Colombia como un poco ambiguo, como que de
09:05
repente sí protege un poco al venezolano y no le da como tal el apoyo a Maduro. Pero ni una cosa ni
09:11
otra. Y lo vemos el día de hoy donde no hay como una postura tajante. Y ahí es donde los venezolanos
09:18
pues prácticamente quedan como en la mitad y podríamos decirlo así como medio encarcelados
09:23
dentro de su propio país. ¿Cómo puede apoyar la comunidad internacional o más bien cómo
09:29
ven ustedes ese apoyo ante lo que está sucediendo en Venezuela? Hay muchísimas formas de apoyar y
09:35
no entendemos a veces por qué la diplomacia es tan lenta. Muchos países pueden activar, por ejemplo,
09:41
sus sistemas de justicia para perseguir dinero sucio, dinero del lavado de activos o del
09:50
narcotráfico o bienes que están siendo ocultados en esos países por los facilitadores del chavismo.
09:56
Eso es algo que muchos países pueden activar y que además les protege su propio sistema financiero
10:02
de dinero sucio. También pueden aportar investigaciones penales como la de la Corte
10:06
Penal Internacional en La Haya, donde están siendo juzgados algunos funcionarios de Venezuela. Hasta
10:11
ahora no hay una orden de captura, pero pudiese ser este el año en el que aparezcan. Pero países
10:16
como Argentina también han abierto juicios por su parte y eso puede ayudar a las causas de justicia.
10:22
Otra cosa es fortalecer los sistemas internacionales. La ONU, la OEA, no son sistemas que funcionan bien
10:28
por sí mismos. Funcionan bien cuando los estados partes exigen, cuando los estados partes aplican
10:34
mecanismos. Entonces ahí es donde necesitamos un vigor de distintos países que puedan participar y
10:40
no dejarles solamente esto a Estados Unidos o Europa. Es que hay otros países a los que les
10:45
interesa la democracia en América Latina y que saben que si no resuelven el problema venezolano,
10:51
el autoritarismo se va a contagiar a otros países. Entonces, fortalecer estos sistemas
10:56
también puede generar presión. Y la otra es, por supuesto, acompañar a los migrantes venezolanos.
11:02
¿Por qué este tema es tan álgido? Porque para la gente quizás es muy fácil ser xenofóbica y
11:08
rechazar a los de afuera, pero los venezolanos no van a dejar de salir porque las razones de
11:13
su expulsión no se han resuelto. Entonces es como la crisis migratoria más grande del hemisferio,
11:19
pero nadie le hace caso y al no hacerle caso, pues los venezolanos quedan desprotegidos.
11:24
Una manera de resolver el conflicto en Venezuela es proteger a esta gente, que agarre fuerzas,
11:29
que pueda reconstituirse, que pueda reorganizarse y que pueda resistir. Así fue también la
11:35
resistencia frente a los nazis, la resistencia de la Alemania del Este cuando podían salir.
11:39
Así han funcionado en muchas ocasiones. Entonces estamos en un continente al que le falta más
11:44
solidaridad, porque así como se ayudó al cono sur cuando tenía unas dictaduras atroces,
11:48
hace más de 40 años, hoy es el momento de hacerlo con estas dictaduras de izquierda en
11:53
el continente. Pues ya veremos qué pasa entonces, Luis, en Venezuela con esta situación bastante
11:59
complicada, compleja, no solamente política, también económica y social. Por lo pronto te
12:05
agradecemos su tiempo para Milenio Televisión y nos mantenemos al habla para más adelante
12:10
poder actualizar contigo esta situación. Buenas tardes. Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:07
|
Próximamente
Edmundo González da mensaje tras investidura de Nicolás Maduro en Venezuela
Milenio
hace 10 meses
6:31
¿Qué sigue para Venezuela tras la toma de protesta de Nicolás Maduro?
Milenio
hace 10 meses
6:24
Hay mucha expectativa sobre si Edmundo Gonzáles vendrá a Venezuela, afirma periodista
Milenio
hace 10 meses
3:08
Nicolás Maduro asume la presidencia de Venezuela por tercer periodo consecutivo
Milenio
hace 10 meses
0:48
Edmundo González llama a los venezolanos a mantener la calma
Milenio
hace 1 año
15:15
Nicolás Maduro: El ascenso de un líder controversial y su impacto en Venezuela
Milenio
hace 9 meses
3:48
Investidura presidencial en Venezuela: Carlos Velázquez
Milenio
hace 10 meses
1:14
Venezuela amanece en medio de protestas tras victoria de Nicolás Maduro
Milenio
hace 1 año
1:32
Maduro dice que Edmundo González intentará esconderse en Miami
Milenio
hace 1 año
2:57
¿Quién es Nicolás Maduro Moros, virtual ganador a la presidencia de Venezuela?
Milenio
hace 1 año
1:45
Nicolás Maduro jura como presidente de Venezuela
EL PAÍS
hace 10 meses
0:35
Luisito Comunica arremete contra Nicolás Maduro tras elecciones en Venezuela: "Estás haciendo el ridículo, viejo loco"
MARCA México
hace 1 año
0:58
Costa Rica ofrece asilo político a María Corina Machado, Edmundo González y todo el aquel que sufra persecución política en Venezuela
MARCA México
hace 1 año
2:07
Miles de venezolanos salen a protestar en contra de Nicolás Maduro
TVN Media
hace 10 meses
1:59
Maduro afirma que González Urrutia le pidió "clemencia" para salir de Venezuela
El Economista
hace 1 año
4:21
María Corina Machado emite mensaje tras toma de posesión de Maduro en Venezuela
Milenio
hace 10 meses
1:08
Maduro acusa a los líderes opositores de "tener las manos manchadas de sangre"
Milenio
hace 1 año
4:49
Venezuela: sector educativo respalda gobierno de Nicolás Maduro
teleSUR tv
hace 9 años
0:33
Nicolás Maduro niega que en Venezuela haya "presos políticos"
EL MUNDO
hace 11 meses
5:55
¿Qué sigue para Venezuela?
Milenio
hace 1 año
1:09
Edmundo González confirma que "pronto" viajará a Venezuela para tomar posesión como presidente
europapress
hace 10 meses
6:18
Investigador de CIALC UNAM analiza victoria de Nicolás Maduro en Venezuela
Milenio
hace 1 año
1:09
Una manifestación en Madrid pide la detención y la salida de Nicolás Maduro del Gobierno
europapress
hace 11 meses
2:07
Aliados de Nicolás Maduro se distancian tras palabras del mandatario sobre un posible baño de sangre en Venezuela
FRANCE 24 Español
hace 1 año
1:48
Miles de venezolanos volvieron a salir a las calles de Caracas para protestar contra Nicolás Maduro
Milenio
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario