Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Vecinos se organizan contra “El Ruido” | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 10 meses
#showdelmediodia
#quejascontraelruido
#vecinoscontraelruido
#quejas
#contraelruido
#rd
#anonuevo
#56anos
#opinion
#conexion
#colorvision
#canal9
#telerealidad
Vecinos se organizan contra “El Ruido” | El Show del Mediodía
#Showdelmediodía #Quejascontraelruido #vecinoscontraelruido #quejas #contraelruido #rd #añonuevo #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Transición dramática se impone una vez más.
00:03
Julio, un detallito. Julio, un detallito, un detallito antes de pasar.
00:07
Me está escribiendo Ruskin por aquí.
00:09
Ajá.
00:10
Que se encontró muy extraño que no hubo interrupción,
00:13
y lo interrumpieron.
00:14
¿Qué cabe diferente hoy aquí en el estudio?
00:16
Bueno, tenemos la diferencia de que, por ejemplo,
00:19
el tiempo del Zoom es medido.
00:23
Ah.
00:24
Y por consiguiente, las preguntas han sido puntuales.
00:27
Por ejemplo.
00:29
Las preguntas han sido puntuales, directas.
00:31
Y él se salvó porque Iván está en El Salvador.
00:34
Ah, bueno.
00:35
Ya esa parte yo no me había dado cuenta.
00:37
No me había dado cuenta, no me he percatado,
00:39
y que conste en acta que yo no he hecho ningún pronunciamiento al respecto.
00:42
El tono se evalúa a la hora de analizar el comentario.
00:46
El tono, el tono.
00:48
El director general del programa va a evaluar los tonos
00:51
con lo que se hace en los comentarios,
00:52
por lo cual, hasta en ausencia de palabra,
00:55
los tonos pueden ser indicativos de algún nivel de complicidad.
00:59
Sí, pero de todas maneras.
01:00
Lo quiero, lo estoy diciendo.
01:02
De todas maneras, yo no he hecho ningún pronunciamiento
01:05
para los que llevan anotaciones,
01:06
y para la carpeta de chismes a entregar,
01:09
yo estoy fuera de todo eso.
01:10
Transición, vamos a continuar.
01:12
Se pide la transición para presentar otro tema, Julio.
01:16
Organización de vecinos contra el ruido, banda.
01:19
La contaminación sónica que se ve en pueblos, campos del interior
01:24
y en el distrito nacional que nos está opacando a todos.
01:28
Y aquí tenemos a Romero y Bonifacio,
01:30
Michelle Matos, Miguel Pou, Francisco Rodríguez.
01:34
Aquí están de diversidad de sectores del distrito
01:36
acerca de vecinos contra el ruido.
01:38
Bienvenida.
01:39
Muchas gracias por la oportunidad de estar en este tan visto programa
01:42
nacionalmente e internacional.
01:44
¿Cuál es la situación?
01:46
¿Ha disminuido el ruido en la diversidad de comercio
01:49
en los sectores que ustedes están?
01:50
Van los musicólogos,
01:52
la gente que tiene música alta.
01:55
¿Cuál es la situación para que pongamos esto en contexto?
01:58
Mira, nosotros empezamos como un grupo de presidentes
02:00
de juntas de vecinos del distrito nacional
02:02
que nos dimos cuenta de que el problema del ruido
02:05
era un tema que no estaba siendo atendido
02:08
por las autoridades pertinentes.
02:10
Nosotros como ciudadanos conscientes
02:12
nos hemos reunido y tenemos personas muy capacitadas,
02:16
tanto arquitectos, también tenemos catedráticos,
02:19
tenemos abogados, tenemos activistas sociales,
02:21
en donde hemos hecho un gran esfuerzo
02:24
para atraer a las autoridades correspondientes
02:26
a que tomen su rol y se cumplan las leyes.
02:29
¿De qué sectores ustedes representan?
02:31
¿Qué sectores están representados aquí?
02:33
Bueno, yo soy la presidenta del sector Renacimiento 2.
02:36
Organización San Jerónimo.
02:38
Organización San Jerónimo.
02:39
Organización San Jerónimo.
02:40
Organización San Jerónimo.
02:41
En el caso suyo había un problema con un señor, un colmado.
02:44
¿Lograron resolverlo?
02:47
Lo conozco perfectamente.
02:48
Yo vi varias veces por su local
02:51
pidiendo que bajaran los ruidos.
02:52
Pero el problema no es de él.
02:54
El problema es su empleado.
02:55
El empleado que no le hacen caso.
02:57
Entonces, por esa razón,
02:58
las autoridades tuvieron que llamar a las autoridades
03:00
y tomaron cartas.
03:01
Julio.
03:02
Y le empujaron las bocinas.
03:05
Pasaron un diciembre tranquilo.
03:07
Todo cambió ya su actitud.
03:09
Y vamos llevándonos bien con él, tranquilos.
03:12
¿Qué hacemos con los delivery y los motores que hacen bulla?
03:14
Bueno, la ley 63-17 del Intran
03:17
tiene que ver con esos motores
03:19
que son modificados por estos muchachos
03:21
que vienen de extractos sociales diferentes a los nuestros,
03:24
con educación diferente,
03:25
vienen de campitos con muy poca, quizás, materia grise.
03:30
Menores de edad.
03:32
Y supuestos menores de edad.
03:34
Porque, ¿dónde está Conani?
03:36
Venosamente.
03:37
¿Dónde están sus padres?
03:38
Qué pena.
03:39
Y no es cierto que usted tiene que instalarse en un sector
03:41
a incidir negativamente.
03:43
Esa no es la función de un colmado.
03:46
No, no, en general.
03:48
Primero, sí.
03:49
¿Cómo están organizados?
03:51
¿Cuál es el plan?
03:53
¿Cómo?
03:54
O sea, yo en este caso lo he comentado,
03:57
lo he comentado, incluso he dirigido directamente a Farideh,
04:00
que aquí en lugar de un problema,
04:01
yo creo que estamos identificando una gran oportunidad de trabajo.
04:04
Son unos 70.000 colmados a nivel nacional
04:07
según alguna encuesta de medición.
04:09
600.000.
04:10
600.000 a nivel nacional.
04:13
600.000.
04:14
Imagínese usted.
04:15
Entonces, no todos son colmadones, obviamente.
04:17
Pero, ¿cuál es el plan a desarrollar
04:19
tanto con el Ministerio de Interior y Policía,
04:21
con las autoridades, con Farideh, con la policía?
04:24
¿Cuál es el plan que ustedes presentan?
04:26
Fíjense que nosotros venimos trabajando también
04:28
de la mano de la Procuraduría de Medio Ambiente.
04:30
Nosotros tenemos más de cuatro años.
04:31
Esto no es ahora ni es por tuito.
04:33
Nosotros venimos trabajando haciendo charlas en los barrios
04:36
Capotillo, Cristo Rey,
04:38
también en nuestros sectores de clase media alta,
04:40
enseñándole a la ciudadanía cuáles son sus derechos,
04:43
pero más cuáles son sus deberes,
04:44
porque eso viene de la mano.
04:46
Y nosotros hemos logrado bastante.
04:48
Los mismos colmaderos,
04:49
algunos no sabían que estaban violando la ley.
04:51
Eso sí, muy bonito.
04:52
Incluso, al final de este año,
04:54
tuvimos muchas llamadas y mensajes de ciudadanos
04:58
que sintieron que esta Navidad fue la primera Navidad
05:01
más tranquila de sus vidas.
05:03
Romeri, pero ¿ha habido algún acercamiento de ustedes
05:07
con las instancias correspondientes?
05:09
Correcto, sí, señora.
05:10
Tenemos mesas de trabajo en el Ministerio de Interior y Policía
05:13
en donde se están escuchando todas las voces
05:16
de las personas que somos afectadas,
05:18
de los que quieren tener más derechos de los que ya tenemos
05:22
y no debería de ser así,
05:23
pero siempre podemos llegar a consensuar,
05:26
a llevar a...
05:27
No estamos de acuerdo con los atropellos.
05:29
Queremos también que la alcaldía tome su rol,
05:32
que nos inviten a una mesa de trabajo,
05:34
al igual que lo están haciendo las otras instituciones,
05:37
señora Carolina Mejía, por favor.
05:40
A propósito de eso, al compañero de la zona colonial.
05:43
Vamos a darle chance a Rafa.
05:44
Aquella incursión brutal de asalto a la zona colonial,
05:49
¿tuvo alguna consecuencia la autoridad,
05:52
ese asalto que se hizo a la zona colonial?
05:54
¿Hubo todo tipo de maltrato a las propiedad privada y desorden?
06:01
Bueno, la percepción es que...
06:04
variada.
06:05
Decía, hay ciudadanos, residentes.
06:07
No, pero usted recuerda,
06:08
¿cuál fue esa incursión de un grupo específico
06:10
que fue y asaltó la zona colonial?
06:12
Sí, fue como una intervención.
06:15
En principio, la opinión que nosotros creemos,
06:20
generalizada, es que toda intervención
06:23
que verdaderamente contribuya al orden público,
06:28
a la convivencia pacífica, etc., es necesaria.
06:31
Y más además, cuando se acercan las Navidades,
06:33
porque es habitual en cualquier país del mundo,
06:35
países desarrollados, aunque cualquiera,
06:38
que haya planes de intervención especial,
06:42
porque en fechas señaladas, como por ejemplo la Navidad,
06:47
para controlar el tema de la bulla,
06:49
el tema del consumo alcohólico, etc.
06:53
Y en principio, me alegra que usted mencione Ciudad Colonia,
06:57
porque además es un entorno que es como el escaparate
07:01
incluso de la República Dominicana.
07:03
Entonces, es muy importante también,
07:06
porque fuera parte de la conservación del patrimonio,
07:08
que se mitiguen las situaciones de ruido,
07:12
que son muy escandalosas,
07:13
y que donde es muy importante, como decía la compañera,
07:16
que también como administración se implique el Ayuntamiento,
07:19
porque, por mi experiencia a nivel internacional,
07:24
es un problema que se gestiona principalmente en el mundo
07:27
a nivel municipal, es decir, siempre con un marco legal,
07:30
en coordinación con la Policía Nacional.
07:33
Un punto.
07:34
Muy bien, Rafa, finalmente.
07:37
Yo creo que todos coincidimos en el hecho de que se necesita
07:42
bajar los niveles de ruido que hay en la República Dominicana
07:46
en general y en el Distrito Nacional de manera particular
07:49
y en el Gran Santo Domingo.
07:51
Ahora, las cosas hay que hacerlas de manera, primero,
07:55
ordenada, planificada y organizada.
07:59
No hay una entidad del Estado Dominicano
08:01
posiblemente con regulaciones menos claras
08:04
que el Ministerio de Interior y Policía.
08:06
Usted analiza la legislación y es un cambalache normativo.
08:10
Yo creo que los titulares de ese organismo
08:13
por venir del Congreso debieron, primero,
08:16
elaborar un proyecto de decreto para crear un marco claro
08:20
del combate contra el ruido, que no existe.
08:23
Ahora mismo no saben cuáles son los derechos
08:25
ni los proveedores de los servicios,
08:27
es decir, los dueños de colmado,
08:28
ni los vecinos tienen mecanismos claros,
08:31
ni está clara la coordinación entre la Procuraduría
08:33
de Medio Ambiente, el Ministerio de Medio Ambiente
08:36
y el Ministerio de Interior y Policía y el Ayuntamiento.
08:39
Entonces, para evitar la improvisación
08:42
y las arbitrariedades, que es lo que ha cuestionado
08:45
una parte de la sociedad, las autoridades correspondientes
08:48
tienen que avanzar en ese sentido.
08:50
Saludo el esfuerzo que hacen ustedes
08:52
y aquí cuentan con aliados.
08:54
Todo esa es sujetividad desde el punto de vista
08:56
del político Rafael Paz.
09:00
Habló el especialista en Derecho Constitucional
09:05
y Derecho Público de la República Dominicana.
09:08
Muy bien, finalmente, finalmente.
09:10
Ese aparático se daña aquí, si lo dejan aquí.
09:12
No, para allá vamos.
09:14
Y usando eso, usando eso.
09:17
¿Qué es este aparato y cuáles son los niveles de audición
09:20
que debemos recibir?
09:22
Y si han tenido alguna conversación
09:24
con ciertas iglesias de denominaciones cristianas
09:26
que también generan ruido.
09:28
No solamente son los colmados.
09:30
Tenemos que ser objetivos.
09:32
Mira, esto se llama sonógrafo.
09:34
Esto te puede costar entre 20 y 50 dólares
09:36
en una página de venta de artículos.
09:39
Con esto, durante el día, los decibeles permitidos
09:42
son 65 decibeles, al menos que tengas una constructora
09:46
o una construcción.
09:48
Y durante la noche, lo máximo permitido
09:50
son 55 decibeles.
09:52
Y esto está aprobado por la Organización Mundial de la Salud.
09:55
No me lo estoy inventando yo.
09:57
Con respecto a los derechos de las personas,
10:00
pueden comprarse uno de estos
10:02
y aunque no sea oficialmente un aparato
10:05
que pueda servir para verificar lo que está sucediendo,
10:09
pero puede abrir la puerta a un proceso legal.
10:12
¿La Iglesia Cristiana tiene un acercamiento?
10:14
La señora Farideh Raful,
10:16
nosotros hemos tenido reuniones con todas esas instituciones
10:21
en donde entendemos que con mucha educación,
10:25
inculcándoles que no son ellos los únicos,
10:30
que también existen personas
10:32
que a lo mejor difieren de su pensar
10:34
y que necesitan descansar.
10:36
Este país necesita ser educado.
10:38
Le doy la razón al señor Paz.
10:40
Creo que debemos hacer una mesa de trabajo
10:43
entre todas las instituciones
10:45
que tienen que ver con el bienestar común.
10:50
Es bueno recargar que la Organización Vecinos contra el Ruido
10:55
lo que promueve es la convivencia pacífica
10:58
y el derecho al respeto ajeno.
11:01
Entonces, también decir que a pesar de que esto se inició
11:07
con miembros de presidentes de juntas de vecinos,
11:10
hoy en día contamos ya con 91 juntas de vecinos
11:14
a nivel del Gran Santo Domingo,
11:16
y que aparte de eso tenemos también líderes comunitarios,
11:20
que son aquellas personas que mueven masas.
11:23
Esta es una organización que, como dijo mi compañera,
11:26
no es ahora, ya tenemos cuatro años en un seguimiento.
11:30
Hemos encontrado a una ministra
11:32
que se ha identificado con el problema,
11:35
y por lo tanto nosotros como organización
11:37
vamos a apoyar las medidas que se están tomando
11:40
del Ministerio de Interior y Policía.
11:42
Una ministra que sea en pantalón, no.
11:44
Pero que tiene que definir normativas,
11:47
porque no puede ser arbitrario.
11:49
Los demás no lo hicieron y ella lo hizo.
11:51
Tiene la responsabilidad del que traza políticas públicas.
11:55
Hay que ser claras y permanentes.
11:57
Respecto al derecho ajeno es la paz.
11:59
Uno puede incluso agregarse a nuestro grupo,
12:04
necesitamos expertos como usted,
12:06
porque el ruido también te afecta el sistema nervioso.
12:11
Nos pueden encontrar en las redes como Vecinos Contenidos
12:14
o al 1-809-851-5887.
12:17
Allí nosotros podemos servir de enlace para ayudarles.
12:20
Eso hay que apoyarlo.
12:24
Tenemos que irnos ya, señor.
12:26
Me gustaría que usted me hiciera un regalo de esto,
12:29
porque aquí a veces los decibeles aumentan
12:31
de manera desproporcionada.
12:33
El show sigue saliendo para todos,
12:35
con Toy Buya y Gallera.
12:37
Vamos a evitar que en el día esos decibeles pasen los 60.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:36
|
Próximamente
Imprudencias en las calle de RD | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 11 meses
5:36
Atrapan contrabando de productos adulterados | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
7:38
Siguen decomisando bocinas y mesas de dominós en barrios | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
19:18
Se “Sacudió” la mata del palacio | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
8:20
¡Denuncia! Comerciantes temen ir a la quiebra en Rio Jamao al Norte | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
2:27
Advertencia a la ciudadanía sobre atracadores| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
5:36
Dan ultimo Adiós a delincuente | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
15:33
El odio de las redes se levanta contra Julio Sabala | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
8:07
Comunitarios protestan en contra de la Barrick Gold | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
6:11
Conflictos en patronales de Sabana Grande de Boyá | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
4:37
Venta de estupefacientes disfrazados de golosinas| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
8:13
Sobre la Mesa: “Los apagones” | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
4:44
Niños se apoderan de la Telerrealidad | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 11 meses
3:54
¡Asaltantes! Conchaban de día y asaltaban de noche| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
8:34
Sobre la mesa: “Problemas en el tránsito en RD” | EL Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
6:05
“Atrévete a ser tu” con Lolita Suarez | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
14:54
Yanfourd en El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
1:41
Gran Santo domingo en alerta roja | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
14:14
¿Qué haremos con la delincuencia en el país? | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 11 meses
3:08
Asaltan negocio con policía incluido | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
6:36
Rafael Paz: “Acuerdo entre reinos bajos y RD es un delito” |El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:07
Siguen colapsados los Semáforos | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
9:40
Paralizan Moca en demanda de reivindicaciones | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
14:17
Rosado Mateo: “Tengo un sometimiento por difamación contra comunicador” | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 11 meses
1:40
Rafael Paz: “Quieren hacer falso debate entre orden y desorden” | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 11 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario