Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sheinbaum encabeza entrega de tarjetas de Pensiones del Bienestar en Zinacantepec, Edomex
Milenio
Seguir
hace 11 meses
La presidenta preside la entrega de Tarjetas del Bienestar en Zinacatepec, donde indicó que el 2024 será recordado por dar continuidad a la transformación.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Sinacatepec Estado de México, la presidenta Claudia Shemo me encabeza la entrega de tarjetas del bienestar. Escuchemos.
00:06
¿Cómo vamos a seguir avanzando?
00:10
Nosotros ganamos la elección en el dos mil veinticuatro.
00:17
Pienso yo que por dos razones.
00:21
Además la ganamos con muchísimas, muchísimas personas que participaron.
00:28
Por dos razones.
00:30
La primera, porque nosotros dijimos que íbamos a dar continuidad a la transformación iniciada por el presidente López Obrador.
00:41
Que no iba a haber mancha atrás, que no íbamos a cambiar la forma ni el fondo de cómo se estaba gobernando.
00:50
Y la segunda razón que dijimos de por qué o que la gente reconoció en nosotros la posibilidad de seguir transformando
01:02
es porque dije que en el dos mil veinticuatro era tiempo de mujeres.
01:09
Y en efecto, dos mil veinticuatro va a quedar grabado en la historia de México como el año de las mujeres mexicanas.
01:21
Y el año en el que le dimos continuidad a la transformación.
01:33
¿Qué quiere decir la transformación?
01:36
Porque hablamos mucho de que estamos viviendo un proceso de transformación en nuestro país.
01:44
¿Pero qué quiere decir eso?
01:47
Bueno, en el dos mil dieciocho llegó al gobierno el presidente López Obrador y duró seis años en el gobierno.
01:57
¿Ustedes qué dicen? ¿Cambió la manera de gobernar?
02:01
¡Sí!
02:03
¿Cambiaron las formas en que se utilizaban los recursos del pueblo?
02:09
¡Sí!
02:12
¿Cambió el que se acercara al pueblo el presidente?
02:19
¡Sí!
02:21
¿O era igual que el pasado?
02:23
¡No!
02:25
¿Porque qué pasaba con los gobiernos antes?
02:30
¿Para quién gobernaba?
02:33
¡Para ellos!
02:36
¿Y para quién más gobernaban?
02:39
¡Para los de arriba nomás!
02:42
Los impuestos que pagamos todas y todos los mexicanos en los gobiernos de antes del presidente López Obrador,
02:53
pues se dedicaban a utilizar los recursos para dárselos a los de arriba y para quedárselos ellos mismos, ¿cierto o no?
03:02
¡Sí!
03:04
A esos gobiernos les llamábamos que eran gobiernos que pertenecían a un régimen de corrupción y privilegios,
03:17
porque hicieron del gobierno los gobiernos de la corrupción,
03:23
hicieron de los gobiernos el que nada más les sirvieran a unos cuantos, a los más privilegiados de la sociedad.
03:33
¿Qué cambió entonces en el gobierno de López Obrador?
03:38
Pues que los recursos del pueblo son utilizados para regresárselos al pueblo de México.
03:46
¿Y cómo le hizo?
03:48
¿A poco subió los impuestos?
03:52
¿A poco endeudó al país?
03:56
¿Hicieron los mismos recursos?
03:59
¿Y cómo le hizo?
04:01
Pues acabó con la corrupción, con los privilegios,
04:06
y entonces los recursos alcanzan para destinárselos al pueblo.
04:11
Fíjense todo lo que ocurrió entonces.
04:14
Tensión a todas y todos los adultos mayores,
04:18
apoyo a los jóvenes de preparatoria,
04:21
apoyo al programa Sembrando Vida,
04:24
a Jóvenes Construyendo el Futuro,
04:27
se hizo un tren en el sureste de México,
04:30
se hizo un tren en el Istmo de Tehuantepec,
04:34
y todo eso con los mismos recursos,
04:38
o más bien, también cobrándole los impuestos
04:42
a los que tenían el privilegio de no pagar impuestos,
04:47
mientras todo el pueblo de México pagaba impuestos.
04:51
Por eso decimos que es un gobierno de transformación.
04:57
Nosotros, todos los mexicanos y mexicanas,
05:01
tenemos una historia, compartimos una historia,
05:06
una historia que viene desde los pueblos originarios,
05:10
mucho antes que llegaran los españoles a nuestro territorio,
05:16
de grandes civilizaciones que crearon a nuestro país,
05:20
que todavía siguen resistiendo
05:22
y que representan la esencia de lo que es México,
05:26
los pueblos originarios, los pueblos indígenas.
05:29
Y también compartimos una historia
05:32
de lo que fueron, antes de esta transformación,
05:36
otras transformaciones que hubo en México.
05:39
La primera gran transformación,
05:42
que es la independencia de México.
05:45
La independencia de México,
05:47
a ver, ¿quién sabe de héroes de la independencia?
05:51
Por ejemplo, ¿alguno o alguna?
05:55
Miguel Hidalgo y Costilla,
05:57
que es considerado el padre de la patria,
06:01
que un 16 de septiembre de 1810
06:05
tocó la campana de Dolores
06:08
y llamó al pueblo a independizarse de la colonia española.
06:13
¿Quién más?
06:16
Morelos, otro cura bueno,
06:21
que escribió lo que es la base
06:25
de todas las constituciones mexicanas,
06:28
los sentimientos de la nación,
06:31
que son, en unos cuantos puntos,
06:35
la esencia de la igualdad, de la justicia.
06:39
Miguel Hidalgo abolió la esclavitud en México.
06:45
Fue el primero en todo el continente americano a decir
06:49
no debe haber esclavos ni esclavas.
06:54
¿Qué otros héroes de la independencia?
06:57
José Fautista Domínguez,
07:00
pues claro que hubo mujeres también en la independencia.
07:04
Fíjense, a ella se le conoció
07:08
porque le dijo a Miguel Hidalgo
07:13
que habían sido descubiertos
07:17
antes de declarar la independencia de México.
07:23
Dicen que dio unos cuantos taconazos
07:26
y que con eso supo
07:30
que habían sido descubiertos por los españoles
07:34
y avisó que tenía que iniciar la independencia antes
07:39
porque si no, iban a ser detenidos.
07:42
Pero en realidad José Fautista
07:45
fue una gran líder de la independencia.
07:49
En su casa se hacían reuniones.
07:52
Ella luchó, después de muchos años,
07:55
siguió luchando por la independencia.
07:58
¿Otra heroína de la independencia?
08:01
Leona Vicario, una mujer
08:05
que fue la primera periodista
08:09
que escribía sobre la independencia
08:12
y los derechos de las mujeres.
08:15
Así que hay héroes y heroínas
08:18
de esa primera gran transformación.
08:21
Luego hubo una segunda transformación en México
08:25
que se llamó la Reforma.
08:29
¿Quién es uno de los líderes de la Reforma?
08:33
¿Héroes de la Reforma?
08:36
Benito Juárez.
08:39
¿Quién era la esposa de Benito Juárez?
08:42
Margarita Maza.
08:45
Ayer en La Mañanera hicimos un video
08:48
sobre Margarita Maza.
08:51
Ella no solamente fue la esposa de Juárez,
08:54
sino que ayudó también a construir a nuestro país.
08:59
¿La tercera transformación cuál fue?
09:04
La Revolución Mexicana.
09:08
A ver, ¿quiénes fueron héroes de la Revolución?
09:14
Villa, Zapata, Madero, Carranza.
09:25
La primera revolución social del siglo XX
09:30
que transformó a nuestro país.
09:33
¿Saben cuántos países en América Latina
09:38
tienen tantas transformaciones como en México sociales?
09:43
Ninguno.
09:45
Solo nuestro país.
09:48
Y después, después de la revolución,
09:52
hubo gobiernos que aunque no había democracia,
09:56
pues dieron beneficios sociales.
10:00
Hasta que llegó un modelo que se llamó el modelo neoliberal.
10:05
Que se basó en quitarle todo al pueblo.
10:07
Y como decíamos, gobernaron para los de arriba
10:11
y se olvidaron de todo el pueblo de México.
10:15
Hasta que llegó en 2018 el presidente López Obrador.
10:30
Y hoy aquí en Sinacantepec,
10:33
¿cuántos beneficios sociales hay?
10:37
Por ejemplo, aquí reciben la pensión a adultos mayores
10:42
catorce mil doscientas setenta y tres personas.
10:46
De sesenta y cinco y más.
10:49
Reciben pensión a personas con discapacidad dos mil sesenta y seis.
10:58
Reciben el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
11:03
quinientos jóvenes.
11:06
La beca de preparatoria seis mil doscientos ochenta y dos jóvenes la reciben.
11:14
Todos los que estudian la preparatoria en Sinacantepec.
11:18
Reciben también el programa Producción para el Bienestar
11:24
dos mil doscientos veinticinco campesinos.
11:28
Reciben fertilizantes gratuitos dos mil trescientos cuarenta y un campesinos.
11:35
Y prácticamente todas las escuelas públicas recibieron un apoyo del programa
11:42
La Escuela es Nuestra.
11:45
Todo eso ocurrió en el gobierno anterior
11:49
porque cambió la forma de gobernar, como decíamos.
11:52
Pues ahora nos toca a nosotros gobernar.
11:56
Y son dos tareas muy importantes.
12:00
La primera, continuar con la transformación que inició.
12:04
No dar marcha atrás.
12:06
Y seguir avanzando con la transformación.
12:09
Y la segunda, reivindicar a las mujeres mexicanas que han hecho de este país
12:18
lo que es hoy.
12:24
A todas nosotras.
12:29
Entonces, ¿qué quiere decir continuar con la transformación?
12:33
Pues quiere decir seguir gobernando principalmente para los que menos tienen,
12:40
para las que menos tienen.
12:43
Porque cuando se gobierna para el que menos tiene, pues a todos les va bien.
12:48
Esa es la frase de por el bien de todos, primero los por.
12:54
Así se va a seguir gobernando.
12:57
Quiere decir también que los impuestos que paga el pueblo de México
13:02
se le regresan al pueblo de México
13:05
y que nunca más en nuestro país queremos corrupción.
13:09
Nada de que haya gobernantes que se queden con los recursos del pueblo.
13:14
Todo el recurso de la gente se le regresa a la gente.
13:24
Y el tercer principio dice, con el pueblo todo, sin el pueblo nada.
13:33
Quiere decir que nosotros somos gobiernos del pueblo.
13:39
Trabajamos por el pueblo y para el pueblo de México.
13:44
Eso es lo que significa el gobierno de la transformación.
13:55
También quiere decir algunas otras cosas.
13:58
Fíjense, en estos tres meses que pasaron del último año ya con nosotros en el gobierno
14:06
y el último periodo del presidente López Obrador,
14:09
el Congreso de nuestro país aprobó muchas reformas.
14:14
Reformas a la constitución de la república.
14:19
La constitución que es la constitución de 1917, producto de la Revolución Mexicana,
14:26
se dedicaron durante todo el periodo neoliberal a cambiarla.
14:31
Por ejemplo, Pemex y CFE, que le costaron tanto trabajo al pueblo de México,
14:37
pues lo que buscaron fue privatizar.
14:40
La tierra buscaron privatizar.
14:43
El agua buscaron privatizar.
14:46
Nunca reconocieron a los pueblos originarios.
14:49
Pues ahora estamos regresando a la constitución,
14:52
la esencia de ser una constitución del pueblo y por el pueblo.
14:57
Entonces, les voy a platicar algunas reformas que fueron aprobadas.
15:01
La primera, la reforma al poder judicial.
15:06
¿Sí saben lo que es eso?
15:09
A ver, levanten la mano quien sepa lo que es eso.
15:12
Bueno, les voy a explicar.
15:15
¿Quién es el poder judicial?
15:18
Son jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
15:27
Son los que tienen la obligación de impartir justicia.
15:33
Se divide el Estado mexicano en tres poderes.
15:39
El poder ejecutivo.
15:42
El poder ejecutivo es la presidenta y su gabinete.
15:47
La gobernadora Delfina Gómez, que vamos a darle un aplauso porque es mujer de lucha, compañera.
16:00
La gobernadora y su gabinete.
16:03
El presidente municipal que está por aquí y su gabinete, su cabildo.
16:12
Ese es el poder ejecutivo.
16:15
Somos los que ejecutamos.
16:18
Después viene el poder legislativo, que a nivel federal es la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.
16:27
A nivel del Estado, pues es el Congreso del Estado.
16:31
Y el cabildo en el municipio.
16:34
Bueno, ese es el poder legislativo.
16:39
El poder judicial son los jueces.
16:43
Bueno, no sé si alguno de ustedes ha tenido algo que ver con algún juez o alguna jueza.
16:50
Lamentablemente.
16:51
Qué bueno, la verdad.
16:54
Los jueces son los que se dedican a resolver problemas civiles cuando hay un conflicto entre personas.
17:02
Penales.
17:04
Cuando alguna persona es detenida por algún delito es porque un juez le dio una orden de aprehensión.
17:12
El Ministerio Público investiga y un juez una orden de aprehensión.
17:17
Hay jueces mercantiles y jueces de diversas ramas.
17:21
Pero ellos tienen la obligación de impartir justicia.
17:26
Pues durante muchos años el poder judicial estuvo muy corrompido.
17:32
¿Ustedes han oído hablar de los jueces honestos?
17:38
No hay muchos, ¿verdad?
17:40
Pero habrá algunos, la verdad, por eso.
17:42
Desde el Estado de México, la presidenta Claudia Shemo me encabezando esta entrega de tarjetas de pensión del bienestar.
17:48
Más adelante más detalles y reacciones en torno al evento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
10:14
|
Próximamente
Claudia Sheinbaum hace entrega de las tarjetas de pensiones del Bienestar en Tejupilco, Edomex
Milenio
hace 11 meses
26:49
Sheinbaum entrega Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar en Xochitepec, Morelos
Milenio
hace 11 meses
6:10
Entregan tarjetas de Pensión para Mujeres de 63 y 34 a años en Edomex
Milenio
hace 11 meses
2:18
Sheinbaum inaugura carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca; seguirá apoyando al estado
Milenio
hace 10 meses
5:00
Carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca será un parte aguas en conectividad
Milenio
hace 10 meses
2:11
Récord Guinness en la mira: Ecatepec impulsa limpieza histórica
Milenio
hace 2 meses
3:08
En Ecatepec, Estado de México, vecinos exigen bacheo y seguridad vial para todos
Milenio
hace 9 meses
2:11
Acusan a titular de Catastro en Tultepec de complicidad despojo de viviendas
Milenio
hace 3 meses
2:48
La alcaldesa electa de Ecatepec anuncia una oficina móvil de la presidencia
Milenio
hace 1 año
27:28
Claudia Sheinbaum presenta la Pensión Mujeres Bienestar en Chiapas
Milenio
hace 8 meses
3:38
Más de 100 inmuebles rescatados con el ‘Operativo Restitución’ en Ecatepec
Milenio
hace 4 meses
0:43
Resalta Claudia Sheinbaum la importancia de la cultura y espacios públicos
POSTAmx
hace 9 meses
0:47
Se ponen muy patrióticos en Ecatepec
POSTAmx
hace 9 meses
1:11
Rinde Claudia Sheinbaum Asamblea Informativa en Ecatepec
POSTAmx
hace 9 meses
0:56
Sheinbaum Promete Abastecimiento de Agua en Ecatepec
POSTAmx
hace 9 meses
1:37
Azucena Cisneros y Marina atienden domicilios inundados en Ecatepec
Milenio
hace 3 meses
4:41
Sheinbaum encabeza inauguración de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y línea 3 de Cablebús
Milenio
hace 1 año
1:09
¿Cuándo es el próximo pago de Mujeres con Bienestar 2024?
Publimetro
hace 1 año
2:53
Autoridades de Ecatepec preparan operativo de seguridad para los festejos del Día de Muertos
Milenio
hace 1 año
1:12
"No estás sola"; mujeres de Ecatepec, Edomex, reafirman apoyo a Sheinbaum en asamblea informativa
Milenio
hace 8 meses
2:39
Inician las mesas de coordinación para la construcción de la paz en Ecatepec
Milenio
hace 11 meses
1:08
¿Cómo cambiar el NIP de la tarjeta para poder recibir la Beca Benito Juárez?
Publimetro
hace 1 año
0:38
Plantean vía para conectar Refinería Olmeca con Interoceánico y Tren Maya
Imagen Noticias
hace 5 meses
0:45
Claudia Sheinbaum celebra sus 100 días de Gobierno y sus simpatizantes se consagran en el Zócalo capitalino
MARCA México
hace 10 meses
0:49
Claudia Sheinbaum anuncia Alimentación para el Bienestar
POSTAmx
hace 9 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario