Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/1/2025
Las advertencias de aranceles y una política migratoria más restrictiva tendrían un impacto en el mercado laboral de México, empezando por mayores dificultades para generar empleo. 

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/trump-vuelta-casa-blanca-retos-plantea-mercado-laboral-mexico-20250102-739440.html

Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
 
#ElEconomista#EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado incertidumbre
00:05en diversos sectores de México, sobre todo por las constantes advertencias que el próximo
00:10mandatario ha realizado en materia comercial y migratoria.
00:14Trump anunció una disposición de aranceles de 25% a los productos que México envía
00:19al país vecino, además de reforzar los cruces fronterizos ante la llegada de migrantes.
00:24Ambos escenarios representan retos para el mercado laboral mexicano.
00:29Manuel Fuentes Muñiz, profesor investigador de la UNAM, dice que durante su campaña electoral,
00:34el próximo mandatario de Estados Unidos tomó una postura política proteccionista sobre
00:39los intereses de las empresas que están en su país, por lo que podría asumir medidas
00:44más restrictivas hacia México.
00:46El experto expone que el debilitamiento de las estructuras laborales en el territorio
00:50mexicano, la reducción del presupuesto para el Centro Federal de Conciliación y Registro
00:55Laboral y una baja en materia de inspección son temas que no abonan a que México tenga
01:00mejores condiciones laborales.
01:03Las empresas estadounidenses son las que muestran mayor interés en México con una expectativa
01:07de inversión de 72.895 millones de dólares, resultado de la relación bilateral que existen
01:14entre las economías.

Recomendada