Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02¿ que pasa en Bogotá?
00:05no es por dañar las fiestas,
00:09pero el 2025 llega con varios
00:11aumentos, lo que sube, y los
00:13consejos para que no termine
00:15gastando más de la cuenta con
00:17nuestra editora económica.
00:19en Colombia hay productos y
00:21servicios que suben con el
00:23incremento del salario mínimo,
00:25otros con el aumento de la
00:27inflación, algunos están atados
00:29por el incremento del salario
00:31mínimo, y otros por el aumento
00:33del salario mínimo y la
00:35administración de apartamentos.
00:36otras tarifas incrementan con
00:38el valor de la unidad de valor
00:40tributario, como es el caso del
00:42SOAT, para algunos vehículos
00:44subirá 5.8 por ciento.
00:46tendrá dos variaciones, un
00:48aumento de cerca de 5.6 por
00:50ciento para cerca de la mitad
00:52del parque automotor, y una
00:54disminución de cerca de 8.6 por
00:56ciento para el resto.
00:58por ejemplo, los arriendos y
01:00los servicios públicos subirán
01:02atados a lo que termine siendo
01:04la inflación del 2024, que
01:06sería una cifra cercana al 5.2
01:07por ciento.
01:08algunos incrementos que están
01:10pendientes son peajes, falta un
01:12aumento de 2024 y el de 2025
01:14que se fijaría en enero, y la
01:16unidad de pago por capitación,
01:18es decir, lo que se reconoce por
01:20cada uno de los afiliados al
01:22sistema de salud que debería
01:24entrar a regir el 1 de enero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada