🔴EL GOBIERNO AFIRMÓ QUE LOS FEMICIDIOS SE REDUJERON UN 10% EN 2024: ¿ES VERDAD?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00sobre el cierre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
00:05y el vínculo que establece con la cantidad de femicidios que hubo este año en la Argentina.
00:11Los asesinatos de mujeres se redujeron en más de un 10% durante este año.
00:19Esto, por supuesto, es producto en parte del gran trabajo de la Ministra Patricia Bullrich
00:26y del Ministro Cuño Livarona.
00:31Y, por supuesto, detrás de esto está la tolerancia cero con los violentos
00:38que matan, en este caso, mujeres.
00:42Hace un año atrás funcionaba el, por suerte, extinto Ministerio de la Mujer,
00:50cuyo presupuesto actualizado a hoy serían unos aproximadamente 300.000 millones de pesos,
00:58unos 300 millones de dólares, redondeando números.
01:03Sin embargo, sin ese Ministerio, sin ese gasto y sin ese peso en los bolsillos del contribuyente,
01:10se lograron bajar en más de un 10% los crímenes.
01:17Irina.
01:18Bueno, lo primero que hay que decir es que no se sabe cuál es la fuente que utiliza Adorni
01:23para dar esa cifra porque, además, el año no está terminado.
01:28Las cifras que se conocen habitualmente sobre femicidios son de dos tipos.
01:33Algunas organizaciones que son observatorios, que justamente se dedican a relevar
01:40a través de los medios de comunicación femicidios, travesticidios
01:44y los distintos tipos de violencias de estas características.
01:49Y las otras son las de la Corte Suprema, que son las que se basan en los expedientes judiciales.
01:53Las de la Corte van un año rezagadas, son las más nítidas,
01:57son las que es una cifra dura que sale de un expediente
02:02y en general se mantiene a lo largo de los años.
02:05Bueno, los observatorios que toman la información de los medios
02:08se encontraron con una situación este año, que es que hay menos información.
02:13Entonces es muy difícil tomar literalmente lo que está diciendo Adorni.
02:18Que por otro lado quiero subrayar que él no utiliza la palabra femicidio
02:23a pesar que el femicidio es una figura que está en el Código Penal,
02:26es un agravante, ¿no?
02:28Del asesinato de las mujeres por el hecho de ser mujeres.
02:32Y, bueno, él habla de asesinatos de mujeres
02:35y obviamente utiliza esto para celebrar de alguna manera
02:40algo con lo que el gobierno viene insistiendo,
02:43que es el cierre del Ministerio de las Mujeres Géneros.
02:46Y lo que decía es que no era exclusivamente una dependencia
02:51que estaba destinada a reducir los femicidios,
02:55que tenía múltiples tareas en todo lo que tiene que ver con los derechos de las mujeres.
03:01Este gobierno niega la violencia de género
03:03y niega en general cualquier cosa que tenga que ver
03:07con la lucha del colectivo de las mujeres y los derechos conquistados.
03:12Si pueden dar marcha atrás, lo festejan, ¿no?
03:15Ahora, me interesa que veamos la reacción de algunos de estos colectivos
03:23que hacen habitualmente los relevamientos.
03:26Ahora que sí nos ven, es uno de ellos.
03:29Bueno, también el Ministro de Justicia, Cunio Libarona,
03:33había señalado lo mismo que Adorni.
03:36Plantean que siguen exigiendo al Estado Nacional que cumpla con las leyes.
03:43El problema completo, Irina.
03:45Los dichos del Ministro de Justicia, Cunio Libarona y de Adorni
03:47son al menos mentirosos y oportunistas.
03:49Seguimos exigiendo que el Estado Nacional cumpla con las leyes
03:52y tratados de derechos humanos de las mujeres vigentes desde hace décadas.
03:55Y dicen, del 1 de enero al 24 de noviembre, un femicidio cada 35 horas.
04:01¿Por qué es importante señalar esta cifra?
04:04Por más que a esta altura se pueda ver una muy leve diferencia con el año pasado.
04:09¿Estamos hablando de que hay prácticamente un femicidio por día?
04:13Esto no se puede festejar.
04:15Digo, no entiendo qué es lo que se celebra.
04:20El gobierno dice en concreto que había un ministerio
04:24que insumía una enorme cantidad de recursos de los contribuyentes,
04:28dice Adorni, y si logra demostrar que efectivamente se disminuyeron,
04:32hace esa relación, se disminuyeron 10% los femicidios
04:36o asesinatos de mujeres en boca del propio gobierno,
04:39pues entonces qué sentido tenía o qué ha demostrado
04:42que ese ministerio en realidad tenía otros fines, digamos.
04:45O era una dilapidación de recursos.
04:47Me parece que es ese el argumento.
04:49Igual, perdón, de varios diablos.
04:51¿Uno puede decir que por la existencia del ministerio
04:54se habían reducido los femicidios o eso no tiene nada que ver?
04:57No, o sea, hubo una tendencia al descenso de los femicidios
05:03ya con el gobierno anterior, eso sí estaba,
05:08tiene que ver con políticas que educan para la reducción de la violencia,
05:17básicamente, ¿no?
05:19Tiene que ver también con la educación sexual integral, por ejemplo,
05:24que también este gobierno ataca.
05:26Bueno, políticas de contención económica para mujeres
05:29que no podían irse por razones económicas, de dependencia económica,
05:32de la casa del hombre violento, digamos, ¿no?
05:35Yo lo que te quiero decir es que hoy no sabemos cuál es,
05:37o sea, no se puede saber a ciencia cierta cuál es la cifra real,
05:40porque además las mujeres no tienen dónde denunciar.
05:42¿Por qué no tienen dónde denunciar?
05:43Porque han sido cerrados prácticamente todas las dependencias
05:46donde se denunciaban, o sea, la línea de 144 quedó reducida,
05:50al no haber además una obligación, que sea vinculante
05:55a la aplicación de la ley Micaela en todas las dependencias,
05:59incluso a las judiciales, o sea, la recepción de las denuncias
06:03por femicidio o las denuncias previas, ¿no?
06:07Y esto es muy importante, porque hay uno de los observatorios
06:14que justamente lo que marca es que hubo un descenso abrupto
06:18en las víctimas de femicidio las que habían realizado
06:24denuncias previas, ¿no?
06:26O sea, que bajó la cantidad de denuncias.
06:28Claro, en el 2024 solamente 12% de las víctimas
06:31habían realizado una denuncia y es la cifra más baja
06:36en cinco años.
06:38Esto lo señala el observatorio MUMALA, que además hace otro contraste
06:41de lo que tiene relevado hasta ahora este año,
06:43que lo que sí observan ellas que se disparó son las tentativas
06:47de femicidio, que sí por ahí aparecen más denunciadas.
06:52Igual yo te insisto, no se puede dar una cifra concluyente
06:55al día de hoy.
06:57Y quiero agregar algo más que tiene que ver con esto
07:00de la dificultad de la difusión.
07:02Hoy no tenemos la agencia TELAM.
07:03¿Qué significa esto?
07:05Que no sabés que hay información de distintos rincones del país
07:09que tal vez no llega.
07:11O sea, que necesitas tener fuentes de información
07:15de los medios locales.
07:17Digo, para los observatorios que recogen la información
07:19de justamente los medios de comunicación.
07:22Y te digo más, con esta política que es parte
07:25de la batalla cultural del gobierno,
07:27que es negar la violencia de género,
07:29ha habido un cambio de comportamiento
07:31en los medios de comunicación.
07:33Hay menos noticia que antes.
07:35Y se toca de otra manera.
07:37Y empezás a ver también alguna tendencia al cambio.
07:40Así como Adorni intenta alarte de asesinatos de mujeres
07:43en lugar de femicidios,
07:45esta impronta la empezás a ver en los medios de comunicación
07:47también.
07:49Me parece que esto es lo que hay que tener en cuenta
07:52para entender que probablemente hay un subregistro
07:55al día de hoy.
07:57Igual no sabemos en qué se está basando Adorni
07:59y con qué hace la comparación.
08:01Porque el gobierno no hace un relevamiento.
08:03Sí, perdón.
08:05No, te quería preguntar, lo decías un poco,
08:07pero digo, me parece que el contexto
08:09y lo que impulsa al gobierno
08:11es básicamente no denuncies.
08:13Es decir, yo me imagino,
08:15yo soy víctima de un hecho X.
08:18Si vos no tenés ya el hecho en sí mismo,
08:22te persuade a que tengas miedo,
08:24un montón de circunstancias.
08:26Si además no sé dónde hacerlo,
08:28no veo una publicidad que me ayuda,
08:30no hay del otro lado una persona que me acompaña.
08:32Y escucho al vocero que me echa la culpa a mí,
08:36me digo que ayuda que yo no haga la denuncia.
08:38Me parece bastante natural que haya menos denuncias.
08:40Esto que decís ahora,
08:42un vocero que me echa la culpa a mí, a mi mujer,
08:44de lo que me pasa,
08:46es clave lo que estás diciendo.
08:48Porque retrocedimos 800.000 años con ese concepto.
08:52Pero te insisto,
08:54esto es por lo que pelea el gobierno,
08:57por instalar este discurso.
09:00Y así como instalan quizás
09:03algunas cifras absolutamente mentirosas,
09:07lo han hecho con los comedores,
09:09lo han hecho con los remedios para pacientes graves,
09:14bueno, en distintos órdenes.
09:16Uno no tiene por qué tomar, además,
09:20por cierto,
09:22esto que está diciendo Manuela Dorni.
09:24De ninguna manera.
09:27Por otro lado,
09:29hay que tener en cuenta que la línea 144 sigue funcionando.
09:32Quiero subrayar esto porque tenés donde llamar.
09:35El tema es que no tiene la misma eficacia o eficiencia que antes
09:38porque no tenés gente disponible todo el tiempo.
09:40Hay menos gente para atenderte.
09:42Porque hay menos gente para atenderte
09:44y hay menos programas y lugares donde derivarte.
09:46Porque además hay menos centros de atención en las provincias.
09:49Pero no es que no existe.
09:51Al contrario, yo diría,
09:53alentemos la denuncia,
09:54que sigan haciendo las denuncias.
09:56Por supuesto,
09:58no te creas el discurso
10:00de que la culpa es tuya.
10:02Esto no.
10:04Pero bueno,
10:06tratemos de leer y de entender
10:08cuál es el juego que está proponiendo el gobierno.
10:10Además, quieren que nos enganchemos
10:12con la discusión de las cifras.
10:14Del 10%.
10:16Y me parece que esa es la trampa.
10:19Que entremos a discutir cifras.
10:21Te mostramos que, bueno,
10:22uno de los observatorios dice
10:24hay un femicidio cada 35 horas.
10:26Otro dice hay un femicidio cada 28.
10:28Otro dice hay un femicidio cada 37.
10:30Y está lo que marcabas
10:32de la baja del 12% de denuncias,
10:34que es una enormidad.
10:36En la baja del 12% de denuncias
10:38para mí es un indicador muy relevante.
10:40Pero lo que te estoy diciendo
10:42es que los femicidios siguen siendo
10:44un problema gravísimo.
10:46Sí, y destinatarios y merecedores
10:48de políticas públicas respecto del tema.
10:50Exactamente.
10:52Destinatarios y merecedores
10:54de políticas públicas.
10:56No es real que no hayan funcionado.