Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 meses
En entrevista con Elisa Alanís, Beatriz Paredes dijo que desea que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum sea un gobierno eficaz y que deje satisfechos a todos los mexicanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le da mucho gusto recibir en esta noche, en este estudio, a Beatriz Paredes Rangel.
00:07Bienvenida. Gracias por estar con nosotros, Beatriz.
00:10Siempre un gusto, Lize.
00:12Antes que nada, ¿en qué está Beatriz Paredes?
00:17¿Qué está haciendo una mujer que conoce de política?
00:24Pues lo que muy pocas personas en el país que ha vivido y ha tenido la experiencia dentro de la función pública, en la academia,
00:34y que muchas personas, y no voy a decir quiénes, entre otras, han comentado,
00:42le ha faltado ser Presidenta de la República, Beatriz Paredes.
00:47¿Qué está haciendo, Beatriz?
00:49Pues estoy viviendo, creo que el oficio de vivir a veces es el más difícil para las personas.
00:58Estoy con mucho entusiasmo retomando una de mis vocaciones, que es la vocación docente.
01:07Estoy dando clases, estoy dando clases en una universidad en el estado de Puebla,
01:13estoy dando clases en la Universidad del Estado de Tlaxcala, naturalmente,
01:18y estoy en otros proyectos académicos significativos para mí, varios con la UNAM,
01:26mi alma mater, soy orgullosamente puma,
01:30y estoy preparando la información necesaria para poderme dedicar con mayor sistematicidad a escribir,
01:42a escribir literatura, literatura pura y dura, no quiero escribir política.
01:48¿Cero política?
01:50Bueno, en algún momento seguiré escribiendo, publicando en algunos periódicos, en algunas revistas,
01:56seguiré haciendo ensayos, pero quiero hacer literatura, en portugués se dice romance,
02:04quiero hacer narrativa, novela histórica.
02:08Se tomó muy en serio eso de vivir, viviendo.
02:12Efectivamente.
02:14Pero son necesarias voces como la de usted, Beatriz, es necesario escucharla,
02:22sobre todo porque fue una voz importante en todos estos años, en la legislatura anterior,
02:30por supuesto también en todo el proceso que hubo de elecciones,
02:35una voz crítica, una voz firme, una voz propositiva, y hay que seguirla escuchando,
02:42la vamos a seguir escuchando sin duda.
02:46Yo creo que la personalidad política de un ciudadano, de una ciudadana,
02:53y más alguien que siempre desde la juventud, desde su primera juventud como es mi caso,
03:00nos hemos dedicado al quehacer público, a la cuestión política, no la dejamos atrás.
03:08No será mi trinchera la política partidaria, no será mi primera trinchera,
03:15y no se requiere tener ningún cargo para hacer política.
03:19Estoy muy pendiente del pulso del país, estoy pendiente de lo que sucede en mi región,
03:28estoy muy atenta a lo que sucede en el mundo, porque en esta etapa la interconexión
03:35entre los acontecimientos internacionales y los acontecimientos nacionales y locales es muy evidente.
03:43También como embajadora conoce muy bien.
03:46Por cierto, desde aquí le envío mi solidaridad, mi aprecio al presidente Lula,
03:54que está un poco delicado de salud, afortunadamente se está reponiendo muy bien,
03:59así nos lo han comentado, y todo está interconectado en esta época.
04:06Precisamente el próximo semestre la clase que doy es tendencias globales, gobiernos locales.
04:14Así es el mundo, esta interacción entre lo general y lo particular.
04:20Y aunque no sea un activismo partidista, ¿continuará en el PRI?
04:26Soy militante del PRI, a mí me parece que he estado en el PRI en momentos muy complejos de la historia del PRI.
04:38Estuve en 1988, cuando hubo una escisión muy seria del PRI, años antes, con la Corriente Democrática,
04:50siendo yo muy amiga del licenciado Muñoz Ledo, que cómo nos hace falta en este país,
04:56y del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, por quien tengo respeto y admiración,
05:01permanecí en el PRI en ese entonces, estuve en el PRI cerca del licenciado Colosio,
05:10y fue un enorme estremecimiento el magnicidio del licenciado Colosio,
05:15permanecí en el PRI después de la derrota del año 2000, acompañando al licenciado Labastida.
05:23Entonces he estado en momentos muy complejos de la vida del PRI.
05:27Yo no creo que el PRI sea de nadie, creo que el PRI tiene altas y bajas,
05:33este es un momento muy delicado para el PRI y para otros partidos políticos.
05:38Me parece que hay una crisis del sistema de partidos políticos,
05:42me parece que la sociedad mexicana no se siente representada en los partidos políticos,
05:48creo que muchos partidos políticos han perdido su discurso.
05:54Particularmente no veo a los jóvenes encontrándose casi en ningún partido político,
06:01entonces más que pensar si permanece uno en un partido o en otro partido,
06:07lo que tenemos que reflexionar es qué nos está sucediendo a la representación política,
06:16que no estamos siendo suficientes para atraer el interés de la sociedad,
06:22especialmente las nuevas generaciones.
06:24¿Y consideraría que hay una crisis de las democracias que estamos viviendo
06:30y es parte de todos estos movimientos globales y locales?
06:34De las democracias representativas, del modelo clásico concebido desde finales del siglo XIX
06:44y que con enormes esfuerzos se fue estableciendo en los países de América Latina
06:50en el curso del siglo XX, de repúblicas, de democracias republicanas
06:57con poderes ejecutivos, legislativos, democráticos y poderes judiciales.
07:04Me parece que hay una crisis de las democracias representativas
07:08porque la necesidad económica, la circunstancia real de la vida cotidiana de la gente
07:16no siempre se ha modificado, no siempre han resuelto sus grandes problemas
07:22con un nuevo régimen político y entonces la gente se pregunta
07:27bueno, yo tenía muchas expectativas con que la democracia me iba a resolver esto
07:33y resulta que la situación política no me resuelve mágicamente la situación económica.
07:40Entonces sí hay un nivel sobre todo de descreimiento en la democracia representativa.
07:48¿Y qué sucede ahora? ¿Cómo vislumbra Beatriz Paredes el 2025 después de lo que dio?
07:57Yo creo que el último año fue muy intenso.
08:00El tema de las iniciativas que presentó el entonces presidente López Obrador
08:04y que se aprobaron ya en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum
08:09mueve el panorama pero se combina con el triunfo de Donald Trump
08:15que va a tener un impacto sin duda en las políticas que se deban de implementar también en nuestro país.
08:23¿Cómo va a ser para México todos estos cambios?
08:29Bueno, 2025 no será un año fácil.
08:36Quien piense que será un año fácil es poco objetivo, poco realista
08:44o conoce muy pocos datos o sus datos son no fidedignos.
08:52Me parece que es la combinación de factores que bien mencionaste.
08:59En primer lugar, el entorno internacional es un entorno muy complejo.
09:06Hace tiempo que no se presentaba un entorno en donde persisten dos conflictos bélicos
09:17que no solo tienen alcance regional sino han tenido repercusiones significativas
09:24en la economía del mundo uno y el otro en la seguridad del mundo.
09:30El conflicto con Rusia-Ucrania que sin duda ha tenido repercusiones muy importantes
09:37en la política energética europea y en la política agrícola en general
09:42por el papel de Ucrania en términos agrícolas de abasto internacional.
09:48El conflicto Hamas-Israel y la escalada en Líbano que ha tenido en un hilo
09:59la paz regional en todo Medio Oriente y ha cambiado las coordenadas del comportamiento
10:05de una potencia intermedia tan compleja como es Irán.
10:11Me parece que son dos hechos que aunque están a miles de kilómetros del continente americano
10:20no pueden soslayarse y están presentes.
10:24Estamos en una etapa nueva de tensión entre la potencia mundial emergente que es China
10:33con el triunfo de un personaje político que ha evidenciado su antipatía por China
10:44en discursos, no es una opinión personal, han sido sus expresiones en la potencia occidental
10:52más relevante que es Estados Unidos.
10:55Entonces el entorno internacional no pinta bien y en términos de nuestra geopolítica concreta
11:03la cuestión migratoria es esencial y la cuestión migratoria para México es insoslayable
11:12no solo porque somos un país de emisión de migrantes, de recepción de migrantes
11:19sino porque somos la principal ruta de tránsito de migrantes particularmente de la región Andina
11:26y de Centroamérica hacia el foco de atracción que es Estados Unidos.
11:30Entonces la beligerancia del discurso anti-inmigrante de la nueva administración estadounidense
11:40sin duda es algo que nos debe tener con todos los focos en alerta
11:47y que nos va a poner en contradicción en cuanto a nuestra tradición de política migratoria
11:57respetuosa de los derechos humanos, consistente con el derecho de asilo y de refugio
12:06y la exigencia que parece se llevará a cabo por parte de nuestros vecinos y socios comerciales
12:16de endurecer la política migratoria mexicana en cuanto al tránsito de migrantes.
12:23Entonces me parece que ese solo hecho, el solo rubro migratorio sin mencionar el rubro de seguridad
12:32que nos llevaría toda la noche ya nos marca un entorno con un nivel de tensión diferente
12:39al que hemos vivido de manera cotidiana en el país.
12:43¿Cómo ha visto el arranque del sexenio de Claudia Sheinbaum?
12:49En este tema de seguridad hemos informado y hemos consignado acciones importantes
12:57también de la aprobación de esta reforma para que el sector de seguridad ciudadana
13:04coordine todos los esfuerzos que fue por unanimidad.
13:07¿Hay un cambio de estrategia que podría funcionar o no? ¿Cuál es su análisis?
13:14Bueno, una de las cuestiones que significarán al 2024 en la historia, en el registro histórico de México
13:23es que por primera vez se eligió una mujer en la presidencia de la República.
13:29Esto es muy significativo para las mujeres que hemos participado en la política.
13:37Finalmente es el reconocimiento por el conjunto de la sociedad del papel protagónico de las mujeres.
13:46Y si pensamos que fue apenas en 1953 cuando se conquistó el derecho pleno al sufragio
13:55por parte de las mexicanas, pues pasó sin duda 70 años, pero está esa conquista.
14:05Y eso nos lleva a desear, me parece, que a todas las mujeres
14:11que el gobierno de la presidenta Sheinbaum sea un gobierno eficaz
14:17y sea un gobierno que deje satisfecho a los mexicanos.
14:22Y no solo dije a la mayoría de los mexicanos, dije a los mexicanos.
14:28Porque yo pienso que el presidente, en este caso la presidenta,
14:34es presidenta de todos los mexicanos, de mayorías y de minorías.
14:39En ese sentido, es una de las cosas que marcan al 2024.
14:45Creo que hay muchas expectativas y al mismo tiempo muchos desafíos
14:53que están en el marco de la circunstancia histórica en la que toma posesión,
15:01donde ya existían un conjunto de problemas, un conjunto de elementos dados,
15:07de hechos concretos, de procesos que venían desarrollándose.
15:12Y uno de ellos es sin duda el deterioro sistemático en los últimos años
15:20de las condiciones de seguridad en el país.
15:23A mí me parece muy importante que el tema de seguridad sea un asunto
15:29que pueda conciliar la voluntad de todas las fuerzas positivas,
15:38de todas las fuerzas que actúan en el marco de la legalidad en el país.
15:43Creo que es esencial el que no sea un tema que se partidarice.
15:49Creo que es indispensable que haya una convocatoria a todos los mexicanos
15:55por un gran pacto en favor de la seguridad ciudadana,
16:00que nos permita que todos los que estamos del lado de la prevalencia de la legalidad
16:09y de que haya una convivencia con tranquilidad en medio de relaciones pacíficas
16:15puedan tener un cauce de victoria.
16:19¿Considera que hubo violencia en toda esta forma de presentar,
16:23sobre todo en el gobierno anterior, a los distintos grupos, a las oposiciones,
16:28a los calificativos que se utilizaron constantemente
16:32y que eso tendría que cambiar si es así, si lo considera así?
16:38Yo no utilizaría la expresión violencia.
16:41La expresión violencia yo la utilizo en muy pocas ocasiones.
16:45Me parece que hay que manejarse con mucha prudencia en cuanto a la distancia.
16:52Y sobre todo con las violencias que se viven en el país.
16:56En ese sentido soy mucho más mesurada.
17:00Me parece que se utilizó una estrategia política, que fue la de la polarización,
17:07que tuvo una utilidad electoral y una utilidad de reafirmación de una corriente política,
17:17pero que ya dio de sí.
17:20Esa es mi opinión.
17:22Que esa estrategia política de polarización fue funcional en un momento dado,
17:29pero cuando empieza a lesionar la posibilidad de la convivencia
17:35y la posibilidad de articulación de acuerdos que son necesarios para que la gobernabilidad sea eficiente,
17:42me parece que es indispensable trascender esa estrategia e ir a otro estadio
17:47y yo esperaría que ese otro estadio esté en la presente administración.
17:52Beatriz Paredes, nos quedamos con este mensaje, este último, que habla de lo que viene
18:00y ojalá podamos seguir charlando a lo largo de mucho tiempo y por supuesto el próximo año,
18:07porque vendrán cosas muy importantes.
18:09Y es importante que los mexicanos sepamos reencontrarnos en lo esencial.
18:15Es importante que 2025, cuando las cosas sean mucho más tensas,
18:21otros países encuentren a los mexicanos unidos en lo esencial.
18:25Muchísimas gracias Beatriz Paredes.
18:27Gracias.
18:28Un aplauso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada