Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Zoé García habla de la alerta por intento de “Tarifazo” al transporte público
UDGTV44
Seguir
hace 9 meses
#transporte
#jalisco
#senalinformativa
#transporte #Jalisco
Para #SeñalInformativa emisión nocturna, la Presidenta de la FEU de la UdeG, Zoé García habla de:
Alerta por intento de “Tarifazo” al transporte público.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal directa hace poco más de tres horas la Federación de Estudiantes Universitarios
00:14
emitió una alerta por un posible intento de tarifazo al transporte público y es que
00:22
se reuniría según se había lanzado convocatoria del Consejo Técnico Tarifario de ahí que en ese
00:29
comunicado, la FEU alertaba de dicha posibilidad toda vez que se volvía a realizar una reunión
00:38
en periodo vacacional y previo a un fin de año.
00:42
Yo saludo al teléfono a Zoe García, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria.
00:48
Zoe, muchas gracias por acompañarnos.
00:49
Buenas noches.
00:50
Buenas noches.
00:51
Muchas gracias por el espacio.
00:54
Hay que advertir que al parecer, según también información a la que hemos accedido, Zoe,
01:00
siempre no habrá dicha reunión, no de momento.
01:02
Pues mira, aún no nos han confirmado o no me han confirmado algunos integrantes de
01:09
la Comisión Tarifaria que si sea que se haya cancelado la reunión del día de mañana,
01:14
entonces al parecer sigue en pie, mañana a las 13 horas se va a reunir el Comité Tarifario
01:19
sin integración y sin contemplar a la Organización Estudiantil.
01:24
Zoe, cuando nos dice sin contemplar a la Organización Estudiantil, ¿tienen un asiento?
01:29
Mira, históricamente la FEU desde hace muchos años ha estado presente en las comisiones
01:36
tarifarias, había tenido un espacio para poder debatir y tener un espacio de diálogo,
01:42
claramente siempre oponiéndonos al aumento de la tarifa, pero en esta última convocatoria
01:48
yo me enteré por algunas otras personas que iba a existir esta reunión, sin embargo a
01:54
mí de manera oficial nunca me informaron, nunca me avisaron y por el momento pues no
01:59
están oficialmente convocados y convocadas, sin embargo mañana pues asistiremos a la
02:04
reunión en espera de que puedan darnos un espacio porque representamos una parte muy
02:09
importante de los usuarios y los usuarios del transporte público, ¿no?
02:12
Somos la Universidad Pública, el Estado de Jalisco, una de las universidades más grandes
02:17
del país y del occidente de México, entonces, y además, ¿no?, de que la FEU siempre ha
02:23
estado presente en la lucha por un transporte público digno, de calidad para la ciudadanía
02:31
en general, entonces sí nos sorprende que hayan tomado la decisión de no convocarnos.
02:36
En lo que corresponde a la Universidad de Guadalajara como institución, y en este caso
02:40
si no me equivoco en la persona de Mario Córdoba, ¿sí se recibió esta invitación, tienes
02:44
conocimientos?
02:45
Sí, así es, de hecho, en la ley de movilidad que se aprobó en el 2022 contempla integración
02:53
de universidades en lo general, ¿no?, una universidad pública o privada, en esta ocasión
02:59
el doctor Mario Córdoba está convocado para poder asistir en representación de la Universidad
03:04
de Guadalajara a esta sesión, sin embargo no consideraron la organización estudiantil.
03:11
¿Se solicita entonces que se considere a la FEU con un espacio en este tipo de reuniones,
03:17
en la comisión tarifaria?
03:18
Sí, mira, es bien importante que nosotras y nosotros, yo que represento a 335 mil o
03:26
más de 335 mil estudiantes, podamos tener un espacio para poder alzar la voz, ¿no?,
03:33
y decir cuáles son las cosas, cuáles son las cosas que nos preocupan, porque no solamente
03:39
discutir el aumento no a la tarifa, sino que también poder tener un espacio donde hablemos
03:47
de las problemáticas que existen, donde podamos señalar que hay rutas que no llegan a las
03:53
escuelas, que hay rutas que no tienen los suficientes camiones para poder tener el avance
04:01
necesario, que hay algunas unidades que no están en las condiciones, y que es importante
04:06
que sigamos señalándolo y no solamente hablar del estado actual, ¿no?, del estatus quo,
04:11
de cómo está el transporte público, porque quienes somos usuarios y usuarias sabemos
04:16
que siempre existirán o han existido deficiencias, sino que también queremos tener el espacio
04:22
para señalar y para decir que el servicio del transporte público justamente debe ser
04:28
el servicio del transporte público, que no deberíamos el por qué estar renegociando
04:33
o renegociando el que exista un aumento a la tarifa porque quisiéramos, y lo que debería
04:40
ser en esta postura, es que debería ser un servicio que el estado asuma, ¿no?, o sea,
04:46
que deje de ser de privados, que deje de ser el negocio de solamente unas cuantas personas
04:51
para que pueda convertirse en un servicio del estado que pueda brindar calidad para
04:56
todas las personas que lo tenemos.
04:58
¿Sería la primera vez en la que no se está incluyendo a la FEU en estas reuniones de
05:03
la Comisión Tarifaria o ya desde antes había quedado fuera?
05:07
Mira, mientras yo fui presidenta no había existido una reunión de la Comisión en la
05:12
que nos hubieran convocado y que hubiera sesionado a la Comisión Tarifaria, entonces presidentes
05:19
como Chuy, como El Rojo, como Olimarco o César Barba habían estado presentes en esas
05:26
comisiones, entonces es muy importante que sigamos teniendo un espacio para poder hablar
05:31
a nombre de la comunidad estudiantil.
05:34
El comunicado de la FEU advierte, y así lo señala él mismo, la sospecha de que será
05:41
un intento de un aumento a la tarifa del transporte público.
05:46
Además del momentum, eso es por ser la temporada vacacional y previo a fin de año, ¿qué
05:55
otros factores les hacen sospecharlo?
05:57
La integración, ¿no?
06:03
A mí me parece que este tipo de espacio debe estar 100% integrado a toda la ciudadanía.
06:10
Es importante mencionar que en el cómo está construida la ley de movilidad y transporte
06:20
que se aprobó en dos mil últimos cuando habla de la integración, en una fracción
06:23
solamente dice que debe estar contemplada la sociedad civil u observatorios, pero entonces
06:29
tenemos que conocer la norma técnica del cómo va a integrarse, tenemos que saber quiénes
06:35
son las personas que están convocadas, quiénes serán esas personas que estarán discutiendo
06:39
cómo va a implementarse el aumento o no a la tarifa, porque creemos desde nuestra posición
06:48
que no debe existir un aumento, pero también que debe ser el 100% transparentado quiénes
06:54
son las personas, quiénes convocan, a quiénes se le convocan y bajo qué términos o bajo
07:00
qué fundamentación legal, porque sin la norma técnica que claramente en este momento
07:06
no conocemos y hasta donde tengo conocimiento no existe aún, es importante poder revisarla
07:14
y hacer los señalamientos que sean necesarios, porque entonces cómo vamos a discutir modificaciones
07:21
a la tarifa sin la participación de la ciudadanía en general, sin la participación de todos
07:27
esos activistas o sectores de la población que es importante no dejar de considerar,
07:34
ahí es donde nos hacemos la pregunta, quiénes representan a la ciudadanía, quiénes son
07:42
esas personas que bajo la ley nos dicen son sociedad civil.
07:47
Nos podrías recordar cómo está conformado el Comité Técnico Tarifario SOE.
07:53
Sí, mira, dame los celulares, la ley que se aprobó, se supone que debe estar integrada,
08:04
insisto justo, el capítulo 18 de la ley, habla que debe estar el Consejo Consultivo
08:14
para la Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sostenible, la Confederación de Trabajadores
08:19
del México CPM, el Instituto de Trabajadores de Autotransporte, PALMAC, los fideicomisiones
08:28
que han integrado el recaudo para los sistemas de transporte público masivo y colectivo,
08:32
la sociedad civil y los observatorios, una universidad público-privada, el Instituto
08:37
de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado
08:41
y la Contraloría del Estado, eso es lo que dice la ley, a quién se le citó el día
08:45
de mañana, no lo sé, nosotros no nos citaron, yo tengo esta información gracias a la persona
08:54
que nos dice que es lo que está sucediendo, sin embargo, no sé si a la sociedad civil
09:00
va un colectivo, dos colectivos, tres colectivos, dos o cinco personas que luchan todos los
09:07
días por el transporte público o si habría una convocatoria para quienes quisiéramos
09:13
estar, en realidad lo desconozco, pero creo que es muy importante que no se deje de pensar
09:19
en que la ciudadanía y que los seres y las mujeres que padecemos el delincuencia justo
09:23
del transporte público, que vayamos a ese espacio allí y no solamente a argumentar
09:29
y cuestionar el por qué se debería pensar en una actualización de las tarifas.
09:35
Más allá del Comité Técnico Tarifario, justo el lunes el gobernador Pablo Lemus
09:39
declaró al respecto, se le cuestionaba y él lo dijo por lo menos en dos ocasiones,
09:45
si no me equivoco, que no habrá aumento en la tarifa del transporte público.
09:50
¿Tu opinión, Zoe?
09:51
Yo espero que sea una realidad, la verdad es que me gustaría confiar en que el nuevo
09:57
gobierno y el gobierno en donde tiene la sensibilidad de poder entender que personas, yo voy a poner
10:04
un ejemplo, hay estudiantes que viven en Tlajumulco, que estudian en el CUSEA, y para
10:11
llegar al CUSEA tienen que tomar de dos a tres transportes de ida y de regreso, eso
10:16
hace cuatro o seis transportes al día, y si hacemos cálculos, que habla con el tema
10:22
de los 50 centavos, son 60 pesos, entonces ¿cómo alguien podría, en vez de una situación
10:30
precaria, pagar 60 pesos al día de transporte? Eso está en este momento loquísimo, y nosotros
10:40
si nosotras creemos que podrían pagar más, es decir, que no estamos entendiendo la realidad.
10:47
Estos espacios, el consejo de las tarifas, pues debería también contemplar las personas
10:55
que vivimos en territorio todos los días, porque desde lo técnico, desde la realidad
11:02
de personas que utilizan un automóvil o que no tienen que utilizar el transporte, el transporte
11:08
masivo, que quizás no puede tener la sensibilidad suficiente para poder determinar, entonces
11:16
yo espero que el gobierno pueda tener esa sensibilidad para saber y determinar que no
11:23
deba existir un aumento de tarifas.
11:26
¿Por qué, en su caso, el gobierno debería absorber el transporte público, las funciones
11:32
del transporte público?
11:34
Mira, justo cuando hablamos de servicios públicos y creo que un ejemplo es la ciudad de Guadalajara,
11:45
que dejó de concesionar un servicio público para ser asumido por la propia administración,
11:52
eso es lo que se debería generar, porque al final cuando terminas teniendo privado
11:58
de por medio, pues lo que les interesa a los privados es tener un negocio, tener ganancias,
12:05
embordarse el bolsillo, por lo que decimos, entonces el transporte público no debe de
12:12
ser un negocio para nadie, es una necesidad, y al ser una necesidad el Estado debe de garantizarlo.
12:20
Entonces al buscar privado, pues claro, si es lo que buscan los transportistas es tener
12:24
un mayor ingreso, porque es su negocio, pero el Estado no debería de permitir que se hiciera
12:29
un negocio de una necesidad que tenemos las y los calificios.
12:33
El gobierno anterior acostumbró y muy recientemente lo volvió a hacer, a otorgar subsidios al
12:41
transporte público para que no se reflejara en un incremento directo al usuario final.
12:48
¿Desde la visión de ustedes debería mantenerse esta postura del subsidio, sobre todo para
12:53
el tema de lo que tiene que ver con energéticos y en algunas ocasiones también para refacciones?
13:03
Yo creo que los subsidios, lo voy a decir como muy general, no hablando del tema del
13:07
transporte, porque creo que los subsidios en algún momento sí rebasaron y han rebasado,
13:13
yo no creo que los subsidios sean malos, en algunos otros países existen empresas del
13:18
propio gobierno que son subsidiadas, y particularmente el transporte público,
13:23
porque si el Estado tiene una empresa que tiene que subsidiar, que pueda operar, que pueda ser
13:28
eficiente, ¿no? Sin embargo, algo que sí debería suceder y no sucedió, y lo podemos pensar,
13:36
el periodista Jonathan Lomín publicó una nota de mucha relevancia al respecto,
13:41
es cómo se transparentan esos recursos, quiénes son las personas a las que les está llegando
13:48
dinero estatal, dinero de todas las personas para ser subsidiados, ¿no? O sea, cómo se está
13:57
repartiendo, bajo qué lógica, bajo qué norma, ¿no? ¿Quién lo regula y cómo? Bajo las lógicas
14:05
que se supone que deberíamos de conocer todas y todos existe, y justo Jonathan Lomín en esa
14:11
entrevista, en esa nota que publica, solicita información vía transparencia y no se la dan,
14:19
entonces, ¿cómo las y los calicientes, que somos contribuyentes, pues no tenemos
14:25
el conocimiento de a dónde se va nuestro dinero? A partir de lo que nos menciona Zoe,
14:31
entonces podríamos deducir que la postura sería, sí, subsidios, siempre y cuando se
14:39
transparente totalmente a dónde llegan esos recursos. Y además que tenga una lógica
14:46
real, o sea, por ejemplo, recuerdo que el subsidio en 2012 fue de 500 millones de pesos,
14:52
¿no? ¿Para qué se utilizó? O sea, si el gobierno consiguió más unidades,
15:00
si el gobierno prácticamente puso en todas las unidades esa maquinita de cobro, ¿no?
15:07
Si el gobierno también tiene la repartición gratuita de las tarjetas, entonces, ¿a dónde
15:14
llega ese subsidio? ¿Cómo justificamos que sigue existiendo o no? O sea, esas son
15:21
una serie de cuestionamientos que tenemos, que no hemos conseguido respuesta y que sin duda
15:26
seguiremos cuestionando para, de una manera u otra también, en caso de que no exista aumento
15:32
a la tarifa por ser subsidiado, ¿cómo va a repartirse el subsidio bajo qué norma y cuánto
15:37
va a ser bajo qué lógica? Soy Edgarsía, Presidenta de la Federación Estudiantil
15:41
Universitaria. Como siempre, agradecidos. Buenas noches. Muchísimas gracias, José Ángel. Y yo
15:46
le pido a toda la ciudadanía que estemos pendientes, que estemos al alba de todo lo
15:52
que pueda suceder. Yo me voy a personar mañana a la Comisión de Tradición y esperarlo tener un
15:57
espacio y poder ser la voz que represente a muchos usuarios. De nuevo, cuenta. Gracias,
16:04
Zoe. Muy amable. Bueno, nada más para...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
11:49
|
Próximamente
Zoé García habla sobre el acuerdo para mejorar transporte para comunidad universitaria
UDGTV44
hace 9 meses
3:28
Desaparición de personas en Jalisco: Zoé García
UDGTV44
hace 1 año
20:20
Luis García Sotelo habla del paquetazo 3x1 del refrendo vehicular, que incluye placas y verificación
UDGTV44
hace 9 meses
1:15
Captura al segundo asaltante del camión de transporte público en Tonalá
UDGTV44
hace 9 meses
0:12
Camión vuelca en García y causa fuerte despliegue de rescatistas
POSTAmx
hace 3 meses
12:33
Zoé García habla de si será invitada la FEU a la comisión tarifaria
UDGTV44
hace 9 meses
1:46
Cae el segundo asaltante de una unidad de transporte público en Guadalajara
Imagen Noticias
hace 9 meses
6:38
Ricardo Aguayo habla sobre las agresiones al transporte publico en la noche de Hallowen
UDGTV44
hace 11 meses
13:46
Omar García López habla sobre los resultados del operativo en la avenida Lázaro Cárdenas
UDGTV44
hace 8 meses
11:43
Zoé García habla sobre reunión entre Gobierno de Jalisco y UdeG por desapariciones
UDGTV44
hace 5 meses
30:13
Gremios de transportistas piden al Ejecutivo declarar en emergencia el transporte terrestre por aumento de extorsión
Radio Exitosa
hace 6 meses
0:36
Detienen al hombre que golpeó a chofer de transporte público en Guadalajara
Imagen Noticias
hace 2 meses
3:28
Gremios de transporte público evalúan acatar paro por alza de peajes
Panamericana TV
hace 3 años
1:03
Lanzan campaña “Nos movemos seguras” contra el acoso en el transporte público del Edomex
Milenio
hace 4 meses
12:21
Adonais Lee habla de estrategias para evitar el incremento del transporte público
UDGTV44
hace 9 meses
15:54
Zoé García nos habla sobre su Segundo Informe de Actividades
UDGTV44
hace 8 meses
2:01
Pinchazos en el transporte
Diario 24 horas
hace 5 meses
7:54
Tren impacta camión y auto en García; esto y más en POSTA Alerta
POSTAmx
hace 8 meses
1:34
Detienen a agresor de chofer de transporte público en Guadalajara | Noticias con Francisco Zea
Imagen Noticias
hace 2 meses
0:18
La Ruta 6 dejará de brindar servicio en Cuautla ante la inseguridad
Imagen Noticias
hace 7 meses
26:04
Audi, Ford y Porsche marcan la agenda automotriz en México | Motores al Día
Milenio
hace 2 horas
3:00
En la UNAM, la Facultad de Química suspende clases presenciales por amenazas en redes sociales
Milenio
hace 4 horas
0:43
Diputado Villarreal impulsa la "Ley Nicole" para regular cirugías estéticas en menores de edad
Milenio
hace 4 horas
1:03
Transformando Monterrey El programa que está dando color y vida a la Colonia Independencia
POSTAmx
hace 7 horas
1:05
Así es el regio: trabajador, hospitalario y con mucho orgullo norteño
POSTAmx
hace 10 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario