Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
VIH sida, una emergencia latente que va en aumento
FRANCE 24 Español
Seguir
8/12/2024
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El pasado 1 de diciembre se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, un virus
00:07
que en América Latina y el Caribe afecta en torno a 2,7 millones de personas de los
00:12
4 millones de personas infectadas en todo el continente americano.
00:16
El VIH afecta además especialmente a ciertos grupos de población.
00:21
Hoy queremos hablar sobre cómo se está trabajando en la prevención, vamos a analizar cómo
00:27
es la situación del virus en la región.
00:29
Para ello hablamos con el doctor Erick Delgado Zárate, magíster en enfermedades infecciosas.
00:35
En primer lugar le quiero dar las gracias por estar con nosotros, acompañarnos durante
00:38
esta mañana de viernes.
00:40
América Latina es, como decimos, además una de las regiones en las que sigue aumentando
00:44
el número de infecciones.
00:46
¿Por qué está sucediendo esto?
00:48
No se pone suficiente incidencia en la prevención.
00:50
Rodrigo, muy buenos días, muchas gracias por la invitación el día de hoy.
00:56
Sí, afirmativamente como tú lo planteas, desafortunadamente para América Latina tuvimos
01:02
o hemos venido con un incremento en el número de casos nuevos aproximadamente el 9% en relación
01:10
con otras partes del mundo en las cuales se vienen encaminando esfuerzos no solamente
01:15
económicos sino en diagnóstico precoz, intervención en tamizaje y la intervención en tratamiento
01:24
y un punto clave actualmente que es la prevención del VIH con la terapia PARED.
01:31
Entonces lo que estamos viendo es que parece que nos estamos quedando cortos frente a las
01:36
intervenciones para lograr la meta 2030 de onusida.
01:42
Esto está generando que tengamos nuevos casos y que la mortalidad que esperábamos disminuyera
01:49
Con las diferentes estrategias al 2025 no se logra en América Latina a pesar de que
01:56
ha venido disminuyendo en un 28% el número de muertes asociadas directamente al SIDA,
02:03
no ha logrado la meta de disminuir el número de nuevas infecciones en la región.
02:09
Claro.
02:10
Bueno, hablábamos que hay ciertos grupos de población como pueden ser mujeres transgénero,
02:15
trabajadoras sexuales o hombres que tienen sexo con otros hombres también, los que principalmente
02:20
están afectados por el VIH.
02:22
Yo quería preguntarle, ¿sigue habiendo estigma en la sociedad hacia estos grupos de población
02:27
o en ese sentido se ha conseguido también avanzar?
02:30
Bueno, desafortunadamente aún persiste la población clave a la que tú te refieres,
02:37
es una población vulnerable, es una población que en 3 de cada 4 casos en la región se
02:44
está presentando en esta población, sin embargo es llamativo que otros grupos poblacionales
02:49
también estén presentando en la región un número importante en las comunidades afrodescendientes,
02:57
están presentando una prevalencia en ciertos países mayor al 5%, tenemos también las
03:03
comunidades indígenas que no son migrantes en Venezuela, en Perú, en Colombia, las cuales
03:09
también en este momento están presentando unas prevalencias superiores al 5% y hay países
03:15
en la región donde principalmente Paraguay, Costa Rica, Panamá, el mismo Brasil están
03:22
presentando una mayor tendencia al aumento de casos y de personas fallecidas en el sexo
03:28
femenino.
03:29
Entonces, digamos que la estigmatización aún sigue a pesar de que no solamente tenemos
03:36
tratamiento antirretroviral con un acceso que ha venido mejorando notablemente desde
03:42
el 2015 donde se tenía más o menos o un poco más de 15 millones de personas con acceso
03:49
al tratamiento a casi 30 millones de personas que actualmente tenemos en el mundo y que
03:54
han tenido acceso a la terapia antirretroviral, pero la discriminación persiste, uno de los
04:00
seis puntos de la estrategia 95-95-95 de Onucida es eso precisamente, trabajar en
04:07
la estigmatización y en el componente de las diferentes comunidades para el diagnóstico
04:14
precoz, el tamizaje y el tratamiento oportuno.
04:17
Pues respecto al tratamiento antirretroviral le quería preguntar cómo está el acceso
04:21
ahora mismo en la región latinoamericana y del Caribe y si nos puede explicar un poco
04:25
cómo funciona, porque no es un medicamento que elimina el virus, pero sí que permite
04:30
convivir con él, ¿verdad?
04:32
Bueno, es fundamental y el mensaje tiene que ser de que todas las personas inmediatamente
04:37
diagnosticadas tienen que ingresar o tienen que tomar tratamiento antirretroviral para
04:44
lograr las metas a corto y a largo plazo, que es la indetectabilidad.
04:48
Llegando a la indetectabilidad tenemos intransmisibilidad, o sea que logramos que las personas no transmitan
04:55
el virus y igualmente que no lleve a enfermedades oportunistas, que es finalmente lo que trasciende
05:01
en la morbilidad y mortalidad de los pacientes.
05:04
Sin embargo, el acceso a la terapia antirretroviral, como te decía previamente, ha mejorado.
05:09
Para América Latina más o menos un 73% de la población tiene acceso a esa terapia
05:14
antirretroviral.
05:15
Digamos que los diferentes programas de VIH a nivel de Latinoamérica han tratado de actualizar
05:21
sus guías de manejo clínico.
05:25
Recientemente en la reunión que tuvimos en Argentina en el taller latinoamericano de
05:29
VIH explicábamos cómo se tenía acceso a medicamentos que tienen la posibilidad de
05:37
mejorar dramáticamente la sobrevida de los pacientes.
05:42
Entonces uno es la actualización de guías, dos es que los diferentes ministerios de salud,
05:47
por ejemplo el Ministerio de Salud de México, el Ministerio de Salud de Brasil ha logrado
05:53
el ingreso de medicamentos que conocemos como inhibidores de integrasa dentro del tratamiento
05:59
y esto ha mejorado muchísimo el acceso a las personas.
06:02
Pero aún estamos cortos en algunos países donde desafortunadamente no llegan este tipo
06:07
de medicamentos, sino que tenemos medicamentos que son como antiguos, digamos, dentro del
06:10
tratamiento y que tienen un impacto sobre la salud del paciente frente a sus efectos
06:16
secundarios más nocivos.
06:18
Entonces lo que buscamos es que todos tengan acceso a este tipo de terapias simplificadas.
06:25
Y ya brevemente le quería preguntar sobre una vacuna contra el VIH, ¿cómo estamos en
06:30
este momento?
06:31
Porque al final es desde luego un proceso costoso, pero no sé qué más impedimentos
06:35
hay ahora mismo.
06:36
Bueno, yo te cuento que, digamos, en vacunación recientemente en la reunión de IAS en Berlín
06:46
en Múnich se presentó algunos estudios, algunos trabajos, digamos que hay algo muy
06:51
prometedor frente a terapias con inyectables.
06:57
Igualmente se está trabajando diferentes formas de manejo o de intervención en los
07:03
reservorios del virus, que es la integración del virus en ciertas partes del genoma que
07:09
limitan, digamos, la dificultad para poder llegar a la vacuna.
07:13
Sabemos que en el transcurso de los siguientes 10 años va a haber un incremento en diferentes
07:18
estrategias para lograr encontrar la cura, pero desafortunadamente en vacuna todavía
07:25
estamos cortos, nos hace falta mucho más investigación frente a lograr este tipo de
07:33
intervención principalmente sobre los reservorios.
Recomendada
3:15
|
Próximamente
El lento avance en la batalla contra el VIH y el sida
AFP Español
27/11/2024
14:13
Día Mundial de la lucha contra el Sida
TVN Media
2/12/2024
1:24
En ausencia de USAID, la vida de miles de haitianos con VIH corre peligro
FRANCE 24 Español
25/5/2025
3:58
Portadores de VIH Sida piden más apoyo para evitar la discriminación en su contra
Milenio
16/12/2023
1:33
CESIDA: El Covid-19 pasará pero el VIH seguirá "sin cura y sin vacuna"
Merca2.tv
1/12/2020
2:04
VIH/SIDA: No seas una cifra más
Panamá América
15/10/2016
9:31
Epidemia Silenciosa en España: Alarmante aumento de ITS y Chemsex
LDTecnociencia
25/10/2024
1:22
¿Encontraremos la cura definitiva del VIH?
PlayGround Media
26/8/2024
1:50
Día Mundial para la Lucha contra el SIDA: pacientes argentinos sufren con los recortes de Milei
FRANCE 24 Español
1/12/2024
3:10
Anillos vaginales: un escudo íntimo contra el VIH en África - #MSP
Grupo Editorial Mundo
2/12/2023
1:30
Ciudad de México refuerza su compromiso para erradicar el VIH-Sida
Milenio
3/12/2024
2:48
Nuevo tratamiento contra VIH es calificado como el avance científico del año
UDGTV44
hace 4 días
0:57
Desmitificando al VIH/Sida
Código Magenta
7/6/2025
6:18
Día Mundial de Respuesta al VIH
Misiones Online
1/12/2021
1:02
Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, ¿cuáles son los retos a enfrentar?
Publimetro
1/12/2024
1:15
La comunidad LGBTTTIQA+ busca erradicar el VIH
Imagen Noticias
ayer
1:50
VIH: temor en Lesoto por posible rebrote del virus
FRANCE 24 Español
6/4/2025
0:41
EU aprueba nuevo tratamiento preventivo contra el VIH
El Economista
hace 5 días
3:41
La lucha contra el VIH y el SIDA avanza a paso lento, según ONUSIDA
NCCIberoamerica
17/12/2024
1:57
La primera autoprueba para detectar el VIH llega a México
Milenio
15/7/2024
2:44
Anuncia Sheinbaum que programa Salud Casa por Casa se va ampliar para personas con VIH
Milenio
15/11/2024
1:40
ONU: ante el coronavirus, "sacar lecciones del fracaso de la lucha contra el sida"
Diario Libre
22/2/2025
11:21
Actualizaciones en el manejo del VIH
Grupo Editorial Mundo
19/11/2024
20:20
Thomas Bach cedió presidencia del COI a Kirsty Coventry DEPORTES TELESUR 23-06-2025
teleSUR tv
ayer
5:08
Venezuela propone una cumbre por la paz
teleSUR tv
ayer