Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Historiador Justo Cuño profundiza “dos Españas frente a frente” en el contexto de Ayacucho
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
7/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Saludos, Evelin, así es, once,
00:04
veintinueve minutos de la
00:06
mañana, avanza este coloquio
00:09
internacional. Ayacucho, en
00:12
este momento interviene Justo
00:15
Cuño Bonito, historiador de
00:16
España, quien profundiza en las
00:18
dos Españas frente a frente.
00:21
Ayacucho, el fin de un
00:23
principio, si fin, escuchamos
00:25
de inmediato. Del tiempo.
00:27
Profesor, le quedan cinco
00:28
minutos. Muy bien, muchas
00:30
gracias. ¿Cómo no va a tener
00:32
desmemoria la nación española
00:34
si está fundamentada con quitar
00:36
de en medio del tiempo lo que
00:38
no le gusta? ¿Cómo no va a ser
00:41
desmemoriada? ¿Cómo va a
00:43
conmemorar Ayacucho? Ayacucho
00:46
lo quita de en medio del tiempo
00:47
exactamente de las misma de la
00:49
misma manera y en las mismas
00:51
condiciones. Fíjense las
00:53
consecuencias de este decreto
00:55
de Valencia. Ahí están las
00:58
consecuencias. Exactamente. Eh
01:00
se inicia una figura que se
01:03
conoce con el nombre de
01:07
levantamiento, pronunciamiento
01:09
por parte de los militares, en
01:11
contra del poder absolutista.
01:13
Son los propios liberales, los
01:15
propios militares, liberales,
01:17
ciudadanos, que han visto en una
01:19
oportunidad de cambiar España
01:20
completamente la constitución
01:22
de mil ochocientos doce, los
01:23
que inician una serie de
01:25
levantamientos. ¿Y qué tal que
01:27
ese levantamiento, el primer
01:28
pronunciamiento que se le da a
01:30
Fernando séptimo en mil
01:31
ochocientos catorce, ¿cómo se
01:33
quedan si les digo que fue de
01:35
un americano? Nacido en
01:39
Cartagena de Indias. Díaz
01:42
Porlier, el marquesito, que le
01:44
da un golpe de estado a
01:47
Fernando séptimo, lamentablemente
01:49
fracasa a través de una
01:50
conjuración que se llama la
01:51
conjuración del triángulo y como
01:53
consecuencia de ese intento de
01:55
condenar a Fernando séptimo,
01:57
que acaba siendo ajusticiado,
01:59
como se refleja ahí en esa, en
02:01
ese grabado que les he traído.
02:03
Desde entonces, esos
02:05
pronunciamientos se convierten
02:07
en una figura de protesta en
02:09
contra del poder real, pero no
02:11
solo en América, perdón, no solo
02:13
en España, también en América, o
02:15
si no que es Annapukio, o si no
02:17
que sucede en Iguala, ya,
02:19
termino, o si no que no, que
02:21
sucede en Iguala, que no sé de
02:23
Espinoza, o que sucede en
02:25
Cartagena de Indias. En fin, dos
02:27
Españas, frente a frente, cuando
02:29
estudiamos la historia, no
02:31
solamente debemos estudiar
02:33
nuestro bando y las glorias de
02:35
nuestro bando, sino lo que
02:37
explica el conjunto de las
02:39
circunstancias, y este desgarro
02:41
de España que todavía,
02:43
desgraciadamente vivimos, explica
02:45
en gran medida lo que sucedió en
02:47
Ayacucho. Muchas gracias.
02:49
Bien, allí escuchamos la
02:51
intervención de Justo Cuño,
02:53
bonito historiador español,
02:55
investigador, además, también,
02:57
quien, además, tenía una
02:59
ponencia muy importante, las dos
03:01
Españas, frente a frente,
03:03
Ayacucho, el fin de un principio
03:05
sin fin, es precisamente,
03:07
ese debate, ese análisis que se
03:09
desarrolla en este espacio, que
03:11
tiene entre sus ciudadanos,
03:13
entre sus ciudadanos, entre
03:15
sus ciudadanos, entre sus
03:17
ciudadanos, y este análisis de
03:19
este espacio que tiene entre sus
03:21
profundidades, precisamente, la
03:23
divulgación de lo, la batalla de
03:25
Ayacucho como principios de
03:27
unión, pero, además, también,
03:29
como presente es el rescate de
03:31
esa memoria histórica, ante las
03:33
nuevas amenazas del imperialismo,
03:35
es el rescate de cada uno de
03:37
estos próceres de nuestro país,
03:39
de nuestra nación, que, además,
03:41
tienen que ver con la
03:43
identidad de nuestra
03:45
y además, tienen que volver al
03:50
presente, cada uno de estos
03:51
valores históricos. Continuamos
03:52
escuchando lo que se desarrolla
03:56
en este espacio. La cordial
03:58
bienvenida a los compatriotas
04:00
miembros de la red de historia,
04:02
memoria, y patrimonio.
04:07
un saludo afectuoso a los
04:10
estudiantes del diplomado vida
04:12
la bienvenida a la cuna de la
04:17
libertad suramericana,
04:18
Venezuela, a todos los ponentes
04:22
internacionales y el saludo a
04:25
todos los que nos están
04:26
sintonizando, los que nos están
04:28
viendo por los distintos medios
04:30
y redes electrónicas. La
04:32
relevancia de este espacio
04:34
histórico es que es un espacio
04:37
histórico de medios y redes
04:41
electrónicas. La relevancia de
04:44
la fuerza naval en la campaña
04:46
del Perú, o en la campaña del
04:47
sur, mil ochocientos veintitrés
04:49
mil ochocientos veintiséis, es
04:53
prácticamente desconocida, como
04:55
sabemos, hemos recibido una
04:57
historiografía desde una
05:00
concepción militarista
05:01
terrestre, no negamos el
05:05
impacto, la trascendencia de
05:09
Junín y de Ayacucho,
05:10
inobjetable, eso es un triunfo,
05:13
pero la fuerza marítima,
05:16
algunos que otro historiador la
05:19
toman como fuerza de apoyo, no,
05:21
no fue una fuerza de apoyo, fue
05:24
una fuerza indispensable, y eso
05:26
estaba claro en el pensamiento
05:29
táctico, militar, del
05:32
libertador Simón Bolívar. Vemos
05:34
a unas embarcaciones, fueron
05:36
ocho expediciones marítimas que
05:39
se inician un dieciocho de
05:41
marzo de mil ochocientos
05:42
veintitrés, y la última
05:44
concluye el diecinueve de
05:47
octubre de mil ochocientos
05:49
veinticuatro, ocho
05:50
expediciones marítimas que
05:52
llevan dieciséis mil hombres al
05:55
Perú. Por otro lado, vemos la
05:58
imagen de las costas peruanas
06:03
por el Pacífico Sur, fue un
06:06
escenario de batalla y al cual
06:07
Bolívar le tomó mucha precaución
06:12
y seriedad, y de hecho él baja a
06:15
las costas, ya lo vamos a
06:16
explicar. La imagen del navío
06:19
Asia, que junto con el Aquiles
06:21
forma parte de la última
06:22
expedición naval enviada por
06:25
Fernando séptimo para tratar de
06:28
obstaculizar los proyectos de
06:30
liberación de los americanos, de
06:33
Simón Bolívar. Igualmente, vemos
06:36
la fortaleza del Callao, que es
06:39
la última que se rinde. Después
06:41
de Ayacucho, once meses luego.
06:45
La quema de los buques, que es
06:47
algo prácticamente desconocido,
06:49
una obra táctica de el
06:51
libertador Simón Bolívar, y que
06:54
ocurre en un punto muy clave y
06:57
de inflexión en dicha campaña.
07:00
Igualmente, una de las dos
07:02
operaciones anfibias que
07:03
terminaron de inutilizar la
07:07
resistencia, aunque algunos
07:08
llaman obstinada, de José Ramón
07:11
Rodil, en el castillo Real, el
07:15
Real Felipe, del Perú.
07:18
Bien.
07:30
Bien, eso sí, ¿Cómo se
07:32
desarrolla? Vemos en la siguiente
07:34
presentación, a Simón Bolívar,
07:36
que es la primera preocupación
07:38
del libertador, levantar una
07:40
flota marítima de la nada,
07:42
compra dos buques, la
07:45
guayaquileña, que era una
07:46
falta de la ID, colean, y la
07:49
corveta pinchincha, que cuesta
07:52
25 mil duro, la otra cuesta
07:55
22 mil pesos.
08:05
Bien. El desarrollo de esta
08:07
actividad, la intervención de
08:10
historiadores, investigadores de
08:12
todo el mundo, continuamos
08:13
escuchando.
08:14
y ya sabrán por qué el tema, ya lo voy a explicar, ya lo voy a explicar, y el
08:21
bergantín Nancy que se bate prácticamente en la séptima expedición
08:27
contra otro, contra unos corsarios y es donde capturan. Son 37 minutos de la mañana, es el
08:36
desarrollo de este coloquio internacional Ayacucho 1824-2024, Unidad de Soberanía y
08:43
Paz participan diferentes historiadores e investigadores del mundo en este gran
08:48
encuentro España, Cuba, Perú, México, Argentina, son algunas de las naciones
08:54
que se encuentran acá compartiendo y debatiendo esta gesta histórica pero
08:59
además reflexionando sobre estos aconteceres de cómo se traducen en esta
09:05
era actual. Nosotros con estas imágenes vamos a retornar el contacto adelante.
Recomendada
9:04
|
Próximamente
Dir. CESB Carlos Franco profundizó en el tema “La América en tiempo del triunfo de Ayacucho”
Venezolana de Televisión (VTV)
7/12/2024
9:43
GD. Frank Zurita realizó un repaso por los hitos más importantes de la Batalla de Ayacucho
Venezolana de Televisión (VTV)
7/12/2024
13:18
Inicia el acto de instalación del Coloquio Bicentenario Batalla de Ayacucho
Venezolana de Televisión (VTV)
7/12/2024
48:56
Acto en conmemoración al Bicentenario de la Batalla de Ayacucho en el Panteón Nacional
Venezolana de Televisión (VTV)
9/12/2024
1:17
Inaugurada pescadería “Caicara de Barcelona” en el Mercado Bolivariano de Anzoátegui
Venezolana de Televisión (VTV)
29/11/2024
1:28
Táchira | Reactivada la tercera Gran Base de Paz "Hugo Chávez" en el mcpio. Ayacucho
Venezolana de Televisión (VTV)
4/11/2024
2:00
Inaugurada la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela en Amazonas
Venezolana de Televisión (VTV)
29/11/2024
18:08
AN aprobó acuerdo para conmemora labor realizada por el maestro revolucionario Aristóbulo Istúriz
Venezolana de Televisión (VTV)
21/1/2025
0:20
Pdte. Maduro instó a seguir el ejemplo de Ayacucho, combate permanente por nuestros derechos
Venezolana de Televisión (VTV)
22/1/2025
2:32
Caracas | Continúan asambleas de cara al Bloque Histórico con la juventud ecosocialista
Venezolana de Televisión (VTV)
13/11/2024
1:05
Amazonas | Habitantes realizan asambleas de cara a las elecciones de Jueces de Paz
Venezolana de Televisión (VTV)
9/12/2024
1:06:58
Caracas | Clausura Coloquio Internacional Ayacucho 1824 - 2024 “Unidad, Soberanía y Paz”
Venezolana de Televisión (VTV)
9/12/2024
1:23
Carabobo | Inauguran campo deportivo "Antonio José de Sucre" en el mcpio. Libertador
Venezolana de Televisión (VTV)
4/11/2024
4:09
Historiador mexicano Joaquín Espinosa reflexiona sobre la independencia pactada a la conquistada
Venezolana de Televisión (VTV)
7/12/2024
1:31
Cumbe en Apure promueve financiamiento a emprendedores afrodescendientes
Venezolana de Televisión (VTV)
11/12/2024
2:14
Sucre | Habitantes realizan asambleas de cara a la elecciones de Jueces y Juezas de Paz este 15-D
Venezolana de Televisión (VTV)
7/12/2024
1:38
Sucre | Habitantes del mcpio. Arismendi se movilizan en respaldo al presidente Nicolás Maduro
Venezolana de Televisión (VTV)
27/6/2024
1:26
Yaracuy | Inicia segunda consulta pública del Proyecto de Ley Nacional del Café
Venezolana de Televisión (VTV)
14/8/2024
3:37
Inicia Foro Parlamentario Mundial Antifascista con la participación de más de 70 países en Caracas
Venezolana de Televisión (VTV)
4/11/2024
10:36
Ricardo Menéndez: Vamos hacia el anclaje definitivo del nuevo Estado popular y revolucionario
Venezolana de Televisión (VTV)
14/11/2024
2:06
Caracas | Abuelos y abuelas participaron en la Feria Gastronómica de Dulces Criollos
Venezolana de Televisión (VTV)
6/12/2024
2:32
Caracas | Femsur realizó foro sobre la Vida y Obra de Argelia Laya
Venezolana de Televisión (VTV)
22/1/2025
21:12
Sinfónica Simón Bolívar realiza concierto en homenaje al Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
Venezolana de Televisión (VTV)
7/12/2024
1:16
Caraqueños rechazan ataques ciberfascistas contra Venezuela y hacen un llamado a la paz nacional
Venezolana de Televisión (VTV)
14/8/2024
10:51
Sinfónica Simón Bolívar continúa concierto en homenaje al Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
Venezolana de Televisión (VTV)
7/12/2024