Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Con el objetivo de garantizar el abasto en diversas instituciones del sector público, la Secretaría de Salud publicó un acuerdo para permitir la importación de medicamentos e insumos médicos que cuenten con las autorizaciones de comercialización o los registros sanitarios emitidos por las autoridades regulatorias correspondientes.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/publican-acuerdo-importacion-medicamentos-compras-consolidadas-20241204-736911.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el objetivo de garantizar el abasto en diversas instituciones del sector público,
00:04la Secretaría de Salud publicó un acuerdo que permite la importación de medicamentos e insumos
00:09médicos que cuenten con las autorizaciones de comercialización o los registros sanitarios
00:13emitidos por las autoridades regulatorias correspondientes. El acuerdo, firmado por el
00:17Secretario de Salud David Gershenovich y publicado en el Diario Oficial de la Federación este miércoles
00:224 de diciembre, define los requisitos que deben cumplir las entidades y proveedores para obtener
00:27los permisos necesarios para la importación de medicamentos e insumos médicos. Algunas
00:31disposiciones establecen que los estupefacientes, psicotrópicos y vacunas no están incluidos en
00:36estos permisos especiales de importación, mientras que los medicamentos genéricos,
00:40biotecnológicos innovadores, biocomparables y productos biológicos estarán permitidos.
00:45Según el acuerdo, para obtener el permiso de importación de insumos para la salud destinados
00:49a garantizar el abasto del sector público, que este 4 de diciembre entró en vigor,
00:53se permitirá la comercialización de medicamentos que cuenten con los registros
00:56sanitarios emitidos por las autoridades regulatorias de 22 países, tales como
01:01Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia y Alemania.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada