Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ JEAN PIERRE ANTELO HABLA SOBRE ESCASEZ DE CARBURANTES
Notivisión
Seguir
25/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias, Yesenia. A pesar de que ya el gobierno también ha reglamentado para el tema de la
00:04
importación de contuible, pero en realidad continúa todavía la seguridad alimentaria
00:08
en riesgo para este 2025. Estamos con el presidente de la CAIN, condoño Pierre, gracias por recibirnos.
00:13
También Yesenia puede hacer las consultas porque las vamos a escuchar en este momento.
00:16
La oposición, a pesar que el gobierno ha respondido y ha dado plazo, pero sigue todavía
00:19
la situación así, complicada.
00:21
Buenos días, gracias, un gusto, Yesenia. La situación sigue complicada, el día viernes
00:26
recién se han aprobado los reglamentos para la importación directa y comercialización
00:31
de hidrocarburos cuando estamos a menos de 30 días para poder lograr entrar a la siembra
00:38
de verano. La seguridad alimentaria está en riesgo, ¿y por qué está en riesgo? Porque
00:41
falta diésel. ¿Y por qué falta diésel? Porque falta divisa, y esto es algo que venimos
00:45
diciéndolo hace dos años, y recién se toman algunas medidas casi al borde del colapso
00:52
de la economía. Entonces, lo que nos preocupa como sector privado es que podamos llegar
00:57
a tiempo. La solicitud de hacer una importación directa y libre comercialización por parte
01:02
del sector privado es una alternativa y es una medida de desesperación que tenía la
01:07
población y las empresas de poder conseguir y paliar de alguna manera la falta de combustible
01:13
en el país. Se requieren 100 millones de litros para el sector productivo para poder
01:18
entrar a la siembra de verano. Si no hay esos 100 millones de litros, no vamos a tener
01:23
alimentos para los animales. Eso se transfiere a que no hay huevos, no hay gallinas, no hay
01:28
pollo. Al ver escasez de estos productos, por supuesto que la canasta familiar va a
01:34
subir y no va a haber producto para el mercado local y peor para la exportación. Eso es
01:38
un riesgo en la seguridad alimentaria del país.
01:40
En este momento también, dentro de esa reglamentación que ha dado el gobierno, pero hay un tema
01:45
de que todavía continúa en debate, ¿por dónde se va a arrancar, por lo menos para
01:50
el sector que va a importar? El tema del dólar paralelo que todavía no está claro. Para
01:54
ustedes, ¿cuál debería ser la posición?
01:57
Sí, el viernes que sale la reglamentación, habían algunas dudas, por ejemplo, que el
02:02
surtidor que venda el producto importado no pueda vender el producto subvencionado.
02:07
La segunda es que no conocemos la metodología de cómo se ha llegado a este precio referencial.
02:11
No entendemos qué va a ser referencial porque al final el precio debe estar determinado
02:15
con precios internacionales más la logística. Pero hay un gran problema, es cómo se van
02:20
a conseguir las divisas para poder hoy comprar. El tipo de cambio hoy que es referencial que
02:25
tenemos en las criptomonedas en el Banco Central está alrededor de 11 bolivianos, se habla
02:29
en las calles de 12. Significa que el combustible y el diésel va a llegar a costar entre 12
02:33
y 13 bolivianos. Si a eso le sumamos impuestos, si le sumamos IHD, si le sumamos IVA, ¿a
02:39
cuánto va a llegar el precio del diésel? Entonces, se lo ha hecho de una manera muy
02:43
desordenada, muy rápida, ante la desesperación y la falta de acción en su debido momento,
02:48
que hoy hay que enfrentarlo. Porque si no lo enfrentamos, si no le ponemos el hombro
02:52
al país como sector privado de manera responsable, pero no con la responsabilidad que tiene el
02:58
Estado, la crisis puede ser aún más aguda y puede agonizar más.
03:01
El sector empresarial ha presentado un modelo. ¿Ustedes creen que a pesar de lo que ha respondido
03:06
el gobierno van a seguir las colas de los surtidores? ¿No se va a dar todavía solución?
03:10
Hay por lo menos sectores sociales que van a marchar o están marchando hoy durante la
03:14
jornada en Oruro, pero también mañana van a marchar en Santa Cruz.
03:18
No hemos visto ninguna medida clara y contundente del Estado que pueda resolver de manera definitiva
03:23
el tema del combustible. Si no se habla de una política monetaria, es decir, bajar el
03:30
gasto fiscal, si no se habla del tipo de cambio, las medidas que vamos a ver van a ser paliativas,
03:35
vamos a tener diez, tres, cuatro días, en la medida que el sector privado pueda traer
03:40
para el sector productivo y poder producir y poder comer y tener alimentos, son medidas
03:45
que van a ayudar, pero que no van a resolver el problema de fondo. Y es por eso nuestra
03:49
preocupación de que si en los próximos 20 días no hay diez para el sector productivo,
03:55
ya no está en riesgo solo la seguridad alimentaria del país, sino la seguridad económica. Y
04:00
cuando hay un riesgo de una seguridad económica, lo que corresponde hacer es llegar a un rescate
04:06
económico del país con fondos internacionales o con amigos que puedan venir de países vecinos
04:13
a poder prestar ese dinero bajo una estructura.
04:16
Señora antecerrar, pues si tiene alguna consulta, lo escucha también el presidente de la Caínco.
04:20
Claro que sí, muy buenos días Jean-Pierre Antelo, presidente de Caínco. Si bien ya
04:25
se liberó la importación y comercialización del combustible en nuestro país, la pregunta
04:29
ahora es ¿de dónde sacar los dólares para poder hacer dicha importación? ¿Los privados
04:36
tienen esta capacidad de manejar los volúmenes que se requiere para garantizar así al menos
04:42
lo mínimo de la producción?
04:44
Dice, ni siquiera son las preguntas que se le está dando mucho a cabeza. Los dólares
04:52
tienen que salir del sistema financiero. ¿A qué tipo de cambio y a qué tipo de tasa
04:56
de giro? Eso es lo que va a determinar el precio del combustible. Mientras el Estado
05:01
no resuelva esa capacidad de dar las divisas para poder hacer la importación de combustible,
05:07
la medida se va a ver menos afectada. Entendemos que van a haber algunos que puedan hacerlo,
05:12
pero que no va a resolver la responsabilidad que debió tener el Estado de garantizar por
05:17
haber tenido el monopolio por más de dos décadas de la importación y comercialización
05:20
de hidrocarburos.
05:22
La biotecnología vendría a ser una alternativa para garantizar el alimento al menos para
05:27
el 2025. ¿Qué tan cercano o lejano está esto?
05:33
La biotecnología es una apuesta interesante, pero está al 2025. El problema a finales
05:39
del 2025, el problema es que tenemos dos semanas, ya sea en el tiempo, el clima no aguanta para
05:44
poder sembrar y si no tenemos estos 100 litros en los próximos días, todo se va al riesgo
05:51
y ahí tenemos que hablar de una catástrofe económica.
05:53
¿Cuántos días nos quedan para poder evitar esta catástrofe?
06:00
Sólo la capacidad para poder sembrar en verano es hasta el final de diciembre. Si no hay
06:04
el diésel para estos días y llegar hasta el final de diciembre con todo sembrado, no
06:09
va a haber soya, no va a haber alimento para animales y como decía, se pone en riesgo
06:13
la seguridad alimentaria, la seguridad de las exportaciones que generan divisas y ahí
06:17
el país se ve en riesgo porque ya los dólares que no hay, menos las exportaciones que podrían
06:23
derivarse de esta falta de pérdida por la soya, sería aún más complicado.
06:28
La situación es crítica. Estamos viendo esta crisis.
Recomendada
8:01
|
Próximamente
SCZ ALVARO RIOS HABLA DE LA ESCASES DE CARBURANTES
Notivisión
11/11/2024
5:26
SCZ PRESIDENTE DE PROMASOR HABLA SOBRE ESCASEZ DE CARBURANTES
Notivisión
11/3/2025
9:57
SCZ HABLA DEL DIRIGENTE BISMARK DAZA SOBRE EL PARO
Notivisión
4/12/2024
7:50
SCZ ANALISTA RIOS HABLA DE LA ESCASEZ DE CARBURANTES
Notivisión
7/3/2025
3:13
SCZ COMITÉ CÍVICO SE PRONUNCIA SOBRE ESCASEZ DE CARBURANTES
Notivisión
6/11/2024
2:01
SCZ-UM CAMIONES BLOQUEAN CUATRO ANILLO POR FALTA DE DIESEL
Notivisión
14/11/2024
5:45
SCZ SECRETARIO DE SALUD DE LA GOBERNACION HABLA SOBRE PROTESTAS
Notivisión
21/1/2025
6:52
SCZ DIRECTOR DE PROMASOR HABLA SOBRE LA ESCASEZ DE DIESEL
Notivisión
18/11/2024
1:17
SCZ GANADEROS PERJUDICADOS POR BLOQUEOS DE CARRETERAS
Notivisión
21/10/2024
0:54
SCZ CARRO DE LA REINA YA SE ENCUENTRA EN EL CAMBÓDROMO
Notivisión
28/2/2025
2:56
SCZ UN VEHICULO SE INCENDIÓ EN EL BARRIO AERONAUTICO
Notivisión
28/5/2025
9:52
SCZ CONCEJAL ALBERTI HABLA DEL PASAJE
Notivisión
28/11/2024
2:49
SCZ TRANSPORTE PESADO EN EMERGENCIA POR FALTA DE DIESEL
Notivisión
20/3/2025
8:48
SARAMPIÓN PONE EN ALERTA A SCZ
Notivisión
26/6/2025
3:55
SCZ BLOQUEAN LA CARRETERA A COTOCA
Notivisión
20/6/2024
10:54
SCZ YPFB NORALIZARA HASTA MIÉRCOLES CARBURANTES
Notivisión
11/11/2024
1:46
SCZ ASOSUR REPORTA REDUCCIÓN DE DOTACIÓN DE COMBUSTIBLES
Notivisión
4/11/2024
1:47
SCZ MENORES AHOGADAS HOY SERÁN SEPULTADAS
Notivisión
2/10/2024
0:23
PIEDRA GIGANTE CAE SOBRE CARRETERA
Notivisión
7/5/2025
7:24
SCZ VICEMINISTRO GROVER LACOA HABLA DE LA ESCASEZ DE ACEITE
Notivisión
4/12/2024
0:58
SCZ MONSEÑOR LEIGUE PIDE UN SOLO CANDIDATO DE OPOSICION
Red Uno
30/3/2025
0:49
SCZ REPORTE DE LA MALA CALIDAD DEL AIRE
Notivisión
13/9/2024
2:52
SCZ COMITE PRO SANTA CRUZ SE REUNE DE EMERGENCIA POR FALTA DE CARBURANTES
Notivisión
6/3/2025
1:50
SCZ BRANKO CALICA DE JUNTUCHA LA ALIANZA OPOSITORA
Notivisión
18/12/2024
3:02
SCZ OTRO DÍA MÁS DE FILAS EN SURTIDORES
Notivisión
4/6/2025