- hace 1 año
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de los jóvenes que están muy
00:00:03preocupados porque no saben qué
00:00:04va a pasar con sus estudios.
00:00:06En muchos casos, el ICETEX no
00:00:08ha girado los recursos a las
00:00:10universidades.
00:00:11Conocimos la historia de
00:00:12jóvenes que están a punto de
00:00:14terminar su carrera de medicina
00:00:16y aún no saben quién va a
00:00:18responder por el COVID-19.
00:00:20Hoy, en Noticias Caracol,
00:00:21vamos a hablar con un
00:00:23especialista de medicina
00:00:25especializada en medicina
00:00:27especializada en medicina
00:00:29especializada en medicina
00:00:32especializada en medicina
00:00:33especializada en medicina
00:00:34especializada en medicina
00:00:35especializada en medicina
00:00:36especializada en medicina
00:00:37especializada en medicina
00:00:38especializada en medicina
00:00:39especializada en medicina
00:00:40especializada en medicina
00:00:41especializada en medicina
00:00:42especializada en medicina
00:00:43especializada en medicina
00:00:44especializada en medicina
00:00:45especializada en medicina
00:00:46especializada en medicina
00:00:47especializada en medicina
00:00:48especializada en medicina
00:00:49especializada en medicina
00:00:50especializada en medicina
00:00:51especializada en medicina
00:00:52especializada en medicina
00:00:53especializada en medicina
00:00:54especializada en medicina
00:00:55especializada en medicina
00:00:56especializada en medicina
00:00:57especializada en medicina
00:00:58especializada en medicina
00:00:59especializada en medicina
00:01:00especializada en medicina
00:01:01especializada en medicina
00:01:02especializada en medicina
00:01:03especializada en medicina
00:01:04especializada en medicina
00:01:05especializada en medicina
00:01:06especializada en medicina
00:01:07especializada en medicina
00:01:08especializada en medicina
00:01:09especializada en medicina
00:01:10especializada en medicina
00:01:11especializada en medicina
00:01:12especializada en medicina
00:01:13especializada en medicina
00:01:14especializada en medicina
00:01:15especializada en medicina
00:01:16especializada en medicina
00:01:17especializada en medicina
00:01:18especializada en medicina
00:01:19especializada en medicina
00:01:20especializada en medicina
00:01:21especializada en medicina
00:01:22especializada en medicina
00:01:23especializada en medicina
00:01:24especializada en medicina
00:01:25especializada en medicina
00:01:26especializada en medicina
00:01:27especializada en medicina
00:01:28especializada en medicina
00:01:29especializada en medicina
00:01:30especializada en medicina
00:01:31especializada en medicina
00:01:32especializada en medicina
00:01:33especializada en medicina
00:01:34especializada en medicina
00:01:35especializada en medicina
00:01:36especializada en medicina
00:01:37especializada en medicina
00:01:38especializada en medicina
00:01:39especializada en medicina
00:01:40especializada en medicina
00:01:41especializada en medicina
00:01:42especializada en medicina
00:01:43especializada en medicina
00:01:44especializada en medicina
00:01:45especializada en medicina
00:01:46especializada en medicina
00:01:47especializada en medicina
00:01:48especializada en medicina
00:01:49especializada en medicina
00:01:50especializada en medicina
00:01:51especializada en medicina
00:01:52especializada en medicina
00:01:53especializada en medicina
00:01:54especializada en medicina
00:01:55especializada en medicina
00:01:56especializada en medicina
00:01:57especializada en medicina
00:01:58especializada en medicina
00:01:59especializada en medicina
00:02:00especializada en medicina
00:02:01especializada en medicina
00:02:02especializada en medicina
00:02:03especializada en medicina
00:02:04especializada en medicina
00:02:05especializada en medicina
00:02:06especializada en medicina
00:02:07especializada en medicina
00:02:08especializada en medicina
00:02:09especializada en medicina
00:02:10especializada en medicina
00:02:11especializada en medicina
00:02:12especializada en medicina
00:02:13especializada en medicina
00:02:14especializada en medicina
00:02:15especializada en medicina
00:02:16especializada en medicina
00:02:17especializada en medicina
00:02:18especializada en medicina
00:02:19especializada en medicina
00:02:20especializada en medicina
00:02:21especializada en medicina
00:02:22especializada en medicina
00:02:23especializada en medicina
00:02:24especializada en medicina
00:02:25especializada en medicina
00:02:26especializada en medicina
00:02:27especializada en medicina
00:02:28especializada en medicina
00:02:29especializada en medicina
00:02:30especializada en medicina
00:02:31especializada en medicina
00:02:32especializada en medicina
00:02:33especializada en medicina
00:02:34especializada en medicina
00:02:35especializada en medicina
00:02:36especializada en medicina
00:02:37especializada en medicina
00:02:38especializada en medicina
00:02:39especializada en medicina
00:02:40especializada en medicina
00:02:41especializada en medicina
00:02:42especializada en medicina
00:02:43especializada en medicina
00:02:44especializada en medicina
00:02:45especializada en medicina
00:02:46especializada en medicina
00:02:47especializada en medicina
00:02:48especializada en medicina
00:02:49especializada en medicina
00:02:50especializada en medicina
00:02:51especializada en medicina
00:02:52especializada en medicina
00:02:53especializada en medicina
00:02:54especializada en medicina
00:02:55especializada en medicina
00:02:56especializada en medicina
00:02:57especializada en medicina
00:02:58especializada en medicina
00:02:59especializada en medicina
00:03:00especializada en medicina
00:03:01especializada en medicina
00:03:02especializada en medicina
00:03:03especializada en medicina
00:03:04especializada en medicina
00:03:05especializada en medicina
00:03:06especializada en medicina
00:03:07especializada en medicina
00:03:08especializada en medicina
00:03:09especializada en medicina
00:03:10especializada en medicina
00:03:11especializada en medicina
00:03:12especializada en medicina
00:03:13especializada en medicina
00:03:14especializada en medicina
00:03:15especializada en medicina
00:03:16especializada en medicina
00:03:17especializada en medicina
00:03:18especializada en medicina
00:03:19especializada en medicina
00:03:20especializada en medicina
00:03:21especializada en medicina
00:03:23Tres drones procedentes de Rusia
00:03:24tres drones procedentes de Rusia
00:03:27soprendieron a los habitantes de
00:03:28soprendieron a los habitantes de
00:03:29时候
00:03:34en hora local, impactaron
00:03:35edificios residenciales y
00:03:36edificios residenciales y
00:03:37locales, comerciales, así como
00:03:38locales, comerciales, así como
00:03:39vehículos.
00:03:42Al lugar llegaron servicios de
00:03:43servicios de policías para
00:03:44receremos e interlocutores
00:03:45entre los escombros.
00:03:47Entre los escombros.
00:03:48En medio de la escalada del
00:03:49En medio de la escalada del
00:03:50conflicto entre Rusia y
00:03:51Aceleraron su avance en Ucrania en los últimos dos meses y condecoró a varios militares
00:03:56por sus labores en terreno. En las últimas horas habrían tomado el control de la aldea
00:04:02de Dalne en el oriente ucraniano, una información que aún no ha sido confirmada por autoridades
00:04:08ucranianas.
00:04:09Y crece la preocupación por el programa nuclear de Irán. El régimen anunció la instalación
00:04:15de nuevas centrifugadoras avanzadas para enriquecer uranio. La decisión llega en rechazo a un
00:04:20acuerdo con la Organización Internacional de Energía Atómica que le ordenó a Teherán
00:04:25informar sobre sus actividades nucleares.
00:04:27Y luego de que Matt Gaetz se retirara de la nominación a fiscal general, el presidente
00:04:35electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó a la futura secretaria de Justicia. Se trata
00:04:40de Pam Bondi, una persona de su confianza quien formó parte de su equipo de defensa
00:04:46en el juicio de destitución en 2020.
00:04:48Y pese a las múltiples advertencias de deportación del presidente electo Donald Trump, un grupo
00:04:58de migrantes que busca llegar a Estados Unidos insiste en que seguirá su camino. Los indocumentados
00:05:04apostados en Oaxaca, México, rechazaron los planes migratorios del republicano que tomará
00:05:08posesión el 20 de enero.
00:05:10Y la Cámara de Diputados de Bolivia fue el escenario de una bochornosa riña. Los
00:05:38legisladores que apoyan a Evo Morales la emprendieron contra los diputados afines
00:05:42al actual presidente Luis Arce. Con ataques e insultos al presidente del órgano, trataron
00:05:48de impedir que se instalara la primera sesión de la legislatura 2024-2025, en la que finalmente
00:05:53se aprobó la conformación de comisiones y comités donde se tratarán las nuevas leyes
00:05:57para el país.
00:05:58Y en esta ronda informativa por el mundo vamos ahora a Europa porque 14 jóvenes procedentes
00:06:08de regiones vulnerables de Colombia están por estos días en España acumulando experiencias
00:06:13sobre liderazgo. Ellos son apoyados por la Fundación Innovación para el Desarrollo
00:06:17del expresidente Iván Duque. La noticia la amplía a esta hora nuestro corresponsal
00:06:21permanente en Europa, Andrés Gil. Andrés, adelante. Muy buen día. Hola Mari, muy buen
00:06:30día. Feliz viernes aquí en España. 11.36 de la mañana, 5.36 en Colombia, 11 grados
00:06:34centígrados. Feliz viernes. Una noticia refrescante para este viernes y una experiencia muy enriquecedora
00:06:39para estos 14 jóvenes que se encuentran por estos días aquí en Madrid haciendo qué?
00:06:45Reuniones, atendiendo compromisos, conociendo centros de pensamiento, acudiendo a instituciones,
00:06:50reuniéndose con personalidades para tejer más aún su capacidad de liderazgo y llevar
00:06:56esas experiencias a sus comunidades, comunidades vulnerables en varias regiones de Colombia.
00:07:01Son jóvenes que tienen por naturaleza la condición de líderes, pero que con menos
00:07:04de 25 años están pudiendo ser apoyados por la Fundación Innovación para el Desarrollo
00:07:09del expresidente Duque y de su esposa María Juliana Ruiz y a través de un programa llamado
00:07:13Dreamers and Makers se llenan de estas experiencias en innovación, en emprendimiento, en liderazgo,
00:07:19porque lo que quieren es que el futuro inmediato de Colombia en sus manos sea mucho mejor.
00:07:25Hemos podido compartir a lo largo de este año con más de 150 jóvenes de 82 municipios
00:07:31de nuestro país en unas condiciones de diversidad absoluta. Bueno, la experiencia es importante
00:07:38sobre todo de conocer otro país, conocer otras culturas, otras personas, justamente
00:07:42hacer networking con ellos. Y ahora vamos con el drama de otros jóvenes. Crece la polémica
00:07:49en el país por la demora en el giro de los recursos para los créditos estudiantiles
00:07:53del ICTEX. El gobierno asegura que supuestamente los recursos sí están garantizados, pero
00:07:58los ministros de Educación y de Hacienda se están tirando la pelota entre ellos y
00:08:03esto hace que la incertidumbre aumente.
00:08:06Incertidumbre, ese es el sentimiento que embarga a muchos estudiantes que están afectados
00:08:12por los retrasos que ha tenido el ICTEX en el pago de sus estudios.
00:08:15No me han desembolsado aún y yo estoy teniendo problemas porque las personas que me prestaron
00:08:21el dinero piensan es que yo no quiero pagar.
00:08:23Y es que el proceso de matrículas comienza desde el 20 de noviembre hasta el 30 de noviembre,
00:08:29es decir, nosotros tenemos que resolver este problema hasta menos, tenemos menos de nueve
00:08:34días para resolverlo.
00:08:35En los próximos meses ¿cuándo, señor ministro? Si faltan dos meses para que se acabe el año
00:08:39y a nosotros, en nuestro caso, nos dan hasta el 30 de noviembre.
00:08:42Por ahora no hay una respuesta clara del Gobierno. El ministro de Educación dice que
00:08:46los recursos no dependen de su cartera.
00:08:48Mientras el ministro de Hacienda no haga el giro del plan anualizada de caja, pues estará
00:08:55en vilo el pago de los mismos.
00:08:57Por su parte, el ministro de Hacienda asegura que ha entregado el dinero correspondiente.
00:09:01Hasta donde entiendo este mes, el ministerio del mes de noviembre, el ministerio de Educación
00:09:05se le han entregado casi 600 mil millones.
00:09:09Desde Ascún le hacen un fuerte llamado al Gobierno.
00:09:11El Gobierno tiene y debe hacer y es el llamado que le hacemos a cumplir lo que planteó en
00:09:16el plan de desarrollo.
00:09:17Estudiantes piden que se garanticen los recursos de sus estudios profesionales.
00:09:21Increíble, ¿quién responde? Ojo, ellos no están pidiendo por una beca, no es plata
00:09:26que les están regalando, es un crédito que después además tienen que pagar con unos
00:09:30intereses altísimos.
00:09:32Cinco de la mañana, 39 minutos. Vamos con otros temas. Mientras las autoridades investigan
00:09:36el atentado con explosivos en el centro de Bogotá, si estaba dirigido o no contra el
00:09:40INPEC, los guardias penitenciarios denuncian que las amenazas se volvieron pan de cada
00:09:45día.
00:09:46Hay videos claves que muestran el recorrido de los delincuentes.
00:09:51Este es el hombre que dejó un artefacto explosivo muy cerca a la sede del INPEC.
00:09:54El seguimiento de la cámara registra cuando pasa con un traje reflectivo, saca un elemento
00:09:59de una maleta y lo deja en el sitio para después cruzar la calle.
00:10:02Otra cámara capta que se detiene en una esquina a pocos metros.
00:10:06Ahí aparentemente es cuando explota el artefacto causando estos daños.
00:10:09Rechazamos esta acción criminal en contra del INPEC.
00:10:13El hombre se cambiaba de ropa cuando fue alcanzado por la comunidad asustada que intentó perseguirlo.
00:10:18Aunque el hecho se investiga, la hipótesis principal es amenazas contra funcionarios
00:10:22del INPEC.
00:10:23Es evidente que estas bandas criminales aún siguen atentando contra funcionarios del INPEC.
00:10:29A pocas horas se conoció un video donde capuchados amenazan a funcionarios y al director de la
00:10:33cárcel La Dorada, en Caldas, exigiéndoles unos traslados. Ambos hechos fueron rechazados.
00:10:39En lo corrido del año van 803 denuncias por amenazas a funcionarios y 11 han sido
00:10:48asesinados en ataques armados.
00:10:52Mil 700 hombres de la Fuerza Pública se desplegarán desde hoy en Aguachica Cesar para garantizar
00:10:56la seguridad a los más de 76 mil ciudadanos que ejercerán su derecho al voto este domingo
00:11:0224 de noviembre en unas elecciones atípicas.
00:11:07El Ministerio de Defensa ordenó un despliegue de más de 900 soldados de la Quinta Brigada
00:11:11y 800 policías en todo Aguachica para garantizar la seguridad de los ciudadanos que ejercerán
00:11:18su derecho al voto en una jornada atípica para elegir nuevo alcalde.
00:11:23Tropas de la Quinta Brigada del Ejército Nacional garantizarán con más de 900 hombres
00:11:28desplegados en las áreas rurales y urbanas los comicios electorales atípicos del municipio
00:11:33de Aguachica Cesar.
00:11:35La jornada electoral atípica en Aguachica se realizará tras la muerte del alcalde el
00:11:39pasado 20 de agosto del presente año.
00:11:42Las tropas de la Quinta Brigada están desplegadas en más de 21 puestos de votación en el área
00:11:46rural, además de garantizar la movilidad sobre todos los ejes principales.
00:11:51La Registraduría Nacional dispondrá de 237 mesas de votación localizadas en cinco zonas
00:11:58donde habrán 1.551 jurados.
00:12:03Son las 5 de la mañana, 42 minutos, es la hora en la que Noticias RCN llega a todas
00:12:08las regiones del país con las noticias de la gente.
00:12:11Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales que ustedes los
00:12:14tienen aquí en pantalla, ya están preparados para llevarles a ustedes toda la información.
00:12:17Hasta ahora nos llega la señal desde Medellín con Don Juan Fernando Tavares, en Bucaramanga
00:12:21se conecta con nosotros Camilo Santos, en Barranquilla está Jairo Cabrera, en Cali
00:12:26Diego Canelo, en Cartagena Ivonne Salamanca y más adelante también tendremos noticias
00:12:31de Bogotá con Jason Vera.
00:12:33Arrancamos con noticias de Antioquia, en una casa del municipio de Bello, esto es en
00:12:38plena zona urbana y encerrado en una jaula las autoridades encontraron un ocelote que
00:12:42es un pequeño felino, tenía graves quebrantos de salud.
00:12:46La historia completa con Juan Fernando Tavares, Juan.
00:12:48Hola Marisa, buenos días, usted lo ha dicho, un caso lamentable, el animalito estaba desnutrido,
00:12:58bajo de peso y con síntomas de estrés debido al encierro en una jaula, estaba dentro de
00:13:03una vivienda en plena zona urbana del municipio de Bello, en el norte del Valle de Agurrá,
00:13:06en el operativo participaron varias entidades, el ejército, la policía ambiental, la fiscalía
00:13:11y el área metropolitana, que es la autoridad ambiental que maneja este tipo de casos aquí
00:13:15en el Valle de Agurrá, una persona fue capturada por tener este animal en encierro y sobre
00:13:22todo lejos de su hábitat.
00:13:26Este ocelote se encontraba enjaulado y en malas condiciones de salubridad, el ocelote
00:13:32es trasladado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, donde está siendo atendido
00:13:37por los veterinarios buscando su liberación posterior.
00:13:46Este tipo de animales en encierro no solo afecta a los ecosistemas, dijo este especialista,
00:13:51sino que puede poner en riesgo a las personas, por eso hacen un llamado para que este tipo
00:13:57de casos sean denunciados y denunciados ante las autoridades ambientales.
00:14:02Seguimos nuestro recorrido nacional, ahora en el departamento de Santander, donde hay
00:14:05preocupación por la violencia de género, se ha registrado un presunto caso de feminicidio
00:14:10en Landazuri y en otras zonas del departamento hay preocupación por este tipo de casos.
00:14:17Camilo Santos, Detalles, buenos días.
00:14:23Juan Fernando Televidentes, ¿qué tal?
00:14:24Muy buenos días.
00:14:26Encienden las alarmas nuevamente en el departamento de Santander por este flagelo, por estas lamentables
00:14:30cifras que se registran en lo corrido del 2024, es que advierten las autoridades justamente
00:14:35que esta muerte de la mujer llevó a conocer o a indicar, más bien, que son más de 13,400
00:14:42las denuncias que se conocen en lo corrido del 2024 de violencia intrafamiliar contra
00:14:48mujeres y niñas y hay que decir que más o poco más del 62% de estos casos son denunciados,
00:14:54no son denunciados en todo el territorio departamental y es que en lo corrido del
00:14:582024 ya son 15 los feminicidios, por eso también piden a las autoridades mayor contundencia
00:15:03en las labores preventivas para evitar que estos hechos se sigan presentando en todo
00:15:06el territorio.
00:15:09En Santander hay alerta por los feminicidios.
00:15:11Sabemos que en el año 2023 se registraron 16 feminicidios, en lo que va corrido del
00:15:17año 2024 ya se llevan 15 feminicidios, lo cual es una evidencia y una señal de los
00:15:26retos que tenemos.
00:15:28Según estudios en Santander se registraron 3,476 denuncias de violencia intrafamiliar
00:15:33en mujeres en los primeros nueve meses del año.
00:15:35Todas estas mujeres que han sido arrebatadas por la violencia machista, las mujeres que
00:15:40no encontraron en el Estado y en sus instituciones la respuesta oportuna y pertinente a sus necesidades,
00:15:47a las situaciones de violencia.
00:15:49Las organizaciones señalan que el 62% de las mujeres que han sido víctimas de cualquier
00:15:53tipo de violencia aún no ha denunciado.
00:15:59Continuamos con más noticias de la ciudad de Bucaramanga y es que las autoridades hacen
00:16:03una advertencia a hombres especialmente mayores de 50 años por la falta de prevención de
00:16:09acercarse justamente a estos centros clínicos a realizarse el examen de próstata y es que
00:16:13se han indicado que en este 2024 ya son 44 personas que han muerto debido a esta enfermedad
00:16:21y adverten que sólo el 17% de los mayores de 50 años se están acercando a realizarse
00:16:26estos exámenes para la detención temprana.
00:16:29Tenemos 44 casos de personas fallecidas por causa de cáncer de próstata, un número
00:16:39importante son muertes que pudieran de alguna forma disminuirse si logramos que el diagnóstico
00:16:46se haga en un estadio más temprano.
00:16:49Y en noticias RCN seguimos en nuestro paso por las regiones porque en Barranquilla sigue
00:16:58la ofensiva contra el microtráfico.
00:17:00Recientemente las autoridades informaron sobre la captura de una mujer señalada de comercializar
00:17:05estupefacientes en entornos escolares.
00:17:08Jairo, muy buenos días, usted tiene más detalles de esta información.
00:17:10Hola, muy buenos días, se trata de una mujer de 18 años que fue capturada en un operativo
00:17:18realizado en el barrio El Rosario, en el norte de la ciudad de Barranquilla, ella es indicada
00:17:24de almacenar y distribuir esta droga en entornos escolares pero también en universidades en
00:17:30el norte de Barranquilla.
00:17:31En el operativo la policía encontró éxtasis, ketamina y también cocaína en el lugar donde
00:17:38ella residía.
00:17:39Estas drogas, ella las distribuía a través de la modalidad de entrega puerta a puerta
00:17:45con cuatro domiciliarios que estaban a su servicio.
00:17:50Se captura a una mujer de 18 años y se le incautan más de mil gramos de sustancias
00:17:54con las cuales fabrican el TUCIVI, 281 gramos de éstasis, dos computadores y tres celulares
00:17:59utilizados para la distribución.
00:18:02Como aspecto de interés, todas estas sustancias eran distribuidas y comercializadas en planteles
00:18:06educativos como universidades y colegios y utilizaban como medio de distribución el
00:18:10servicio de domicilio puerta a puerta.
00:18:15Seguimos esta ronda nacional de noticias y dirigimos nuestra señal hacia el Valle del
00:18:19Cauca porque en las últimas horas fueron capturados varios integrantes de una banda
00:18:26que se dedicaba al tráfico de estupefacientes con rumbo a Europa.
00:18:31Diego Candelo tiene ampliación de esta información.
00:18:33Diego, muy buenos días.
00:18:34Bueno, buenos días, mire, las capturas se dieron en medio de allanamientos en siete
00:18:41inmuebles en Cali y Jamundía, además una bodega en Santa Marta donde esos presuntos
00:18:46delincuentes almacenaban el estupefaciente que no solamente enviaban a Europa, sino también
00:18:51a países de Norteamérica.
00:18:53Estas nueve personas capturadas pertenecerían pues a esa banda transnacional que compraba
00:18:58el estupefaciente aquí en el Valle del Cauca, lo enviaba hacia Santa Marta y a través de
00:19:02la vía fluvial pues los enviaba a los lugares de destino.
00:19:06Las personas fueron presentadas ante un juez de control de garantías.
00:19:09Se capturaron nueve personas en Jamundí, Cali y Santa Marta dedicados a la adquisición,
00:19:16transporte y venta de estupefacientes en el Valle del Cauca y en la costa atlántica y
00:19:21su envío hacia América y Europa.
00:19:23Los capturados quedaron a disposición de las autoridades para su judicialización.
00:19:32Y ese recorrido por las regiones continuará en el departamento de Bolívar porque en Cartagena
00:19:39ya inició el proceso de devolución de dinero a las familias afectadas del cuestionado proyecto
00:19:45Acuarela.
00:19:46Ivonne, buenos días, ¿cómo se va a realizar esta devolución a los afectados?
00:19:52Adelante.
00:19:53Hola, buenos días.
00:19:56Por directriz de la alcaldía de Cartagena, la dirección de control urbano del distrito
00:20:00de Bolívar.
00:20:01Se dio la orden de toma de posesión de los bienes inmuebles de la promotora de la sociedad,
00:20:04la promotora calle 47, que era la firma que estaba a cargo de la construcción de la polémica
00:20:08edificación.
00:20:09De hecho, ya se dio la orden de liquidación de esa sociedad y ahora la gente especial
00:20:13deberá reunir toda la masa de activos para saber con cuánto se cuenta para poder responderle
00:20:18a esas familias afectadas, que se calcula son entre 300 y 350.
00:20:22En las últimas horas incluso se abrió una convocatoria para poder identificarlas.
00:20:25Una vez identificado la totalidad de estos afectados, pues vamos a proceder, o procede
00:20:33la gente especial con la correspondiente indemnización, por decirlo de alguna forma, la devolución
00:20:38de los dineros y para ello, digamos, hemos identificado un total de seis lotes que conforman
00:20:45digamos el proyecto y cuatro de ellos están listos para la venta.
00:20:49Y en este recorrido por las regiones regresamos a la capital de la República, donde en las
00:20:56últimas horas las autoridades capturaron a quien sería uno de los presuntos delincuentes
00:21:00más buscados por el delito de homicidio.
00:21:02Jason, buenos días.
00:21:03¿De quién se trata?
00:21:08¿Qué tal?
00:21:09Muy buenos días.
00:21:10Pues mire, esta persona figuraba en el cartel de los más buscados en Bogotá por homicidio
00:21:14y las autoridades ya estaban tras su pista.
00:21:16Fallado en medio de allanamientos y operativos en la localidad de Ciudad Bolívar.
00:21:20Se trata de alias La Máquina.
00:21:21Este delincuente está señalado de cometer homicidios en diferentes sectores, pero también
00:21:26pertenecer a bandas delincuenciales del porte de armas de fuego y también el tráfico de
00:21:32drogas.
00:21:33Allí en la localidad fueron necesarias varias unidades de policía, de la SIJIN de la policía
00:21:37para llegar hasta este sector de la localidad en medio de un operativo, lograr capturarlo
00:21:40a él y a cinco personas más de una banda delincuencial conocida como Los 14.
00:21:45Aquí están las declaraciones del comandante de la policía de Ciudad Bolívar.
00:21:49Posteriormente se logra otra intervención donde se inmoviliza un vehículo taxi donde
00:21:54transportaban algunos estupefacientes y unas armas de fuego.
00:21:58Se logra la incautación de dos armas de fuego, un revólver calibre 38 y una pistola 765
00:22:05con supresor de sonido.
00:22:06Estas armas irán a un peritaje técnico con el fin de esclarecer algunos homicidios.
00:22:12Mire, y es que continuamos hablando de delincuencia en Bogotá porque en una audiencia judicial
00:22:17se conocieron detalles de una banda que delinquía en Bogotá y los detalles los tiene María
00:22:21Fernanda Correa.
00:22:22María Fernanda, adelante con la información.
00:22:24Buenos días.
00:22:25¿Qué tal?
00:22:26Buenos días.
00:22:27Pues mire, hablamos de Los Maracuchos, una de las bandas más sanguinarias de nuestro
00:22:31país y es que en una investigación liderada por la Fiscalía de Bogotá revelaron cómo
00:22:35utilizaban pagadiarios y residencias como expendio de droga.
00:22:39Posteriormente, cogían a sus víctimas, algunos para ahortarles sus pertenencias se
00:22:43los llevaban a hoteles, los torturaban para robarlos y posteriormente utilizaban habitantes
00:22:48en condición de calle para abandonar estos cuerpos en vía pública.
00:22:51Aquí les contamos los detalles de la investigación de 12 delincuentes de esta organización criminal
00:22:57que fueron judicializados.
00:22:59Desde hace siete años, según la Fiscalía, la estructura criminal Los Maracuchos ha intentado
00:23:03tomar poder del tráfico de droga en algunas ciudades del país, entre ellas Bogotá.
00:23:0912 de los sanguinarios delincuentes fueron judicializados.
00:23:17Su actor criminal, basado en crímenes sistemáticos,
00:23:25tortura y sometían a sus víctimas hasta la muerte, algunos para robarlos y otros por la disputa del
00:23:31territorio.
00:23:42Delinquían con habitantes de calle a quienes utilizaban para abandonar los cuerpos en vía
00:23:46pública y sembrar terror.
00:23:48Durante el último año se les atribuye al menos seis homicidios.
00:23:53Y en otras noticias judiciales, la sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia
00:23:58se cerró la investigación en contra del ex ministro de Defensa Diego Molano y el general Eduardo Zapateiro
00:24:04por una supuesta participación política.
00:24:07La decisión de este alto tribunal se basa en dos razones.
00:24:09La primera, la atipicidad de los hechos y la segunda, la falta de querellante.
00:24:14Recordemos que esto se dio en medio de la campaña presidencial de 2022, cuando el general expresó
00:24:18algunos desacuerdos con el entonces candidato presidencial Gustavo Petro y también lo señalaron
00:24:24de imparcialidad de las Fuerzas Armadas.
00:24:28Por su parte, el ex ministro Molano fue señalado supuestos actos que podrían haber infringido
00:24:33las normas de la neutralidad en política de funcionarios públicos.
00:24:37La Corte Suprema de Justicia ha dicho que no había elementos materiales suficientes
00:24:41para señalarlos de esta supuesta participación política.
00:24:47Los trinos realizados por el servidor público investigado no encajan en la descripción
00:24:52de la conducta punible, pues fueron manifestaciones realizadas por él respecto de convicciones
00:24:57particulares, las cuales no tienen el alcance suficiente para configurar una decisión jurídica.
00:25:02Cinco de la mañana, 55 minutos aquí en Noticias RCN.
00:25:07Sabemos que todos los días también pasan cosas muy buenas.
00:25:11En Atlántico 100 recicladores de oficio vivieron por primera vez un partido de la Selección
00:25:15Colombia en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
00:25:18Su visita se hizo posible gracias a uno de los programas de Colombiana La Nuestra de
00:25:23la marca Postobón, una empresa de la organización propietaria del canal RCN.
00:25:28Un sueño cumplido.
00:25:30Eso significó para 100 recicladores del Atlántico su primera visita al Estadio Metropolitano
00:25:35en Barranquilla.
00:25:36Gracias a la Fundación Faro y a Colombiana y Postobón que nos invitaron aquí, que nos
00:25:41regalaron la entrada.
00:25:42Un regalo inesperado que les permitió vivir un juego de la Selección Colombia junto a
00:25:47sus jugadores favoritos como un reconocimiento a su importante labor para preservar el medio
00:25:53ambiente.
00:25:54La selección de los recicladores invitados se determinó por su promedio de recolección
00:25:59de residuos y su compromiso con el programa.
00:26:02Se lo merecen.
00:26:03Han hecho un trabajo maravilloso y es un regalo que desde Postobón queremos entregarle a
00:26:08todos nuestros recicladores de la zona del Atlántico.
00:26:11Los beneficiados hacen parte del programa Faro-Postobón con el que se fortalece la calidad
00:26:16de vida de más de seis mil seiscientos recicladores de oficio en todo el país a través de la
00:26:21inclusión social, talleres de formación, entrega de dotación y mejoramiento de viviendas.
00:26:27Postobón es una empresa de la organización propietaria del canal RCN.
00:26:33Cinco de la mañana, 56 minutos y ya está con nosotros el padre Walter y sus momentos
00:26:37de fe.
00:26:39Mi saludo especial para todos en esta mañana del viernes dice el Salmo 16.
00:26:44Protéjeme Dios mío que me refugio en ti el señor es el lote de mi heredad y mi copa
00:26:49mi suerte está en su mano tengo siempre presente al señor con él a mi derecha no vacilaré
00:26:56por eso se me alegra el corazón se gozan mis entrañas y mi carne descansa serena porque
00:27:01no me abandonarás a la muerte ni dejarás a tu fiel conocer la corrupción me enseñarás
00:27:07el sendero de la vida me saciarás de gozo en tu presencia de alegría perpetua a tu
00:27:12derecha un salmo que nos llena de esperanza y de confianza en Dios por eso podemos decir
00:27:18mi pasado lo confío señor a tu misericordia mi presente a tu amor y mi futuro a tu providencia
00:27:25en el evangelio de San Lucas hoy nos narra la ira santa de Jesús en el templo diciéndoles
00:27:31a los vendedores mi casa será casa de oración pero ustedes la han hecho una cueva de bandidos
00:27:37y no sólo habla de Jesús del templo que congrega para la escucha de su palabra sino de lo que
00:27:43somos usted y yo como templos vivos del espíritu santo de lo que es la familia como iglesia
00:27:48doméstica que debemos mantener en gracia en amor y en fe y adelanto a mi madre mis oraciones
00:27:55felicitaciones y buenos deseos en salud amor y felicidad para mañana en su cumpleaños que
00:28:01Dios nos la bendiga con muchos más gracias por ser tan especial y que Dios lo bendiga en el nombre
00:28:07del Padre del Hijo y del Espíritu Santo amén y se les quiere con el corazón padre Walter muchísimas
00:28:14gracias se le quiere con el corazón avanza esta primera emisión de noticias rcn vamos a revisar
00:28:19nuestros titulares siguen las denuncias de jóvenes por los retrasos en los giros de los recursos del
00:28:27ICT hay estudiantes a punto de terminar su carrera de medicina y no saben quién va a
00:28:34responder por el rural que deben matricular la Procuraduría realizó inspección al Ministerio
00:28:42de Hacienda para conocer las causas de las demoras en los desembolsos de los recursos
00:28:46la preocupación entre los estudiantes aumenta ante la proximidad del cierre de matrículas
00:28:51en el país ataque terrorista del ELN deja un suboficial y cuatro
00:28:59soldados muertos en medio del atentado tres uniformados más sufrieron heridas
00:29:08masacre en Buenos Aires, Cauca las autoridades hallaron los cuerpos de seis adultos en avanzado
00:29:13estado de descomposición y el gobernador Octavio Guzmán rechazó este nuevo hecho de violencia
00:29:22atención las autoridades confirman el abuso sexual de cuatro menores de edad en la unidad
00:29:27de protección integral La Rioja en el centro de la capital los menores pertenecen a una
00:29:32comunidad indígena asentada hace meses en el lugar hay alerta por feminicidios en Santander
00:29:40piden a las autoridades más eficiencia en la prevención en lo corrido del año
00:29:44van 15 mujeres asesinadas la mayoría por su pareja
00:29:52Noticias RCN con la comunidad desde Barranquilla líderes religiosos claman por ayudas para evitar
00:29:58el cierre de una de las parroquias más antiguas de la ciudad el templo se cae a
00:30:02pedazos en minutos información en directo
00:30:11un nuevo ataque de Rusia en Ucrania deja al menos dos muertos y 12 heridos mientras el
00:30:17parlamento ucraniano cancela su sesión prevista para hoy por el riesgo de un eventual bombardeo en Kiev
00:30:48son las 6 de la mañana un minuto a todos ustedes muchísimas gracias por seguir conectados con
00:30:52nosotros a primera hora aquí en Noticias RCN y bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora
00:30:57se despiertan prenden su televisor y se suman a nuestra señal aquí en Noticias RCN seguimos
00:31:02escuchando las voces sobre el proyecto de la reforma a la salud que pasa segundo debate
00:31:06en el Congreso de la República y alertas muy importantes desde los gremios también
00:31:11hablaremos de esa discusión que abrió el presidente Gustavo Petro al proponer un
00:31:15tribunal de cierre para narcos políticos y militares y por supuesto seguimos acompañando
00:31:20a miles de familias en todo el país que están afectadas por las intensas lluvias por lo pronto
00:31:26a esta hora hacemos contacto con nuestros compañeros de la FM de RCN Radio para conocer
00:31:32la agenda informativa del día escuchemos país creando un entorno de confianza inclusión respeto
00:31:44lealtad y transparencia en el que todos somos protagonistas incauca
00:31:52está pasando ahora en la FM de RCN
00:31:59son las seis y dos minutos de la mañana y a esta hora nos da gusto hacer contacto con
00:32:03Maritza Aristizábal y nuestros compañeros del canal RCN de RCN noticias el despelote
00:32:10se llama lo que pasa entre el señor ministro de educación y el señor ministro de hacienda los
00:32:16estudiantes del ICETEX viendo un chispero el ministro de educación diciendo que el ICETEX no
00:32:23es responsabilidad de él que el tema es de hacienda y el ministro de hacienda diciendo que
00:32:28es responsabilidad del ministro de educación que él ni siquiera va a los consejos a las juntas
00:32:34directivas del ICETEX dos ministros del mismo gabinete del mismo gobierno que no se sientan a
00:32:41concertar la búsqueda de recursos para unos estudiantes que aspiran legítimamente a poder
00:32:48terminar su educación tono burlesco el ministro de educación tono de desempoderamiento en el
00:32:56ministerio de hacienda y quiénes son los paganinis las universidades que no reciben los recursos del
00:33:02ICETEX y los estudiantes que no pueden cumplir con sus planes educativos vamos a trabajar hoy
00:33:08sobre este tema no simplemente con el ánimo de denuncia sino con la búsqueda de una solución
00:33:15cómo hacemos los colombianos para que dos ministros que le reportan al mismo presidente que se sientan
00:33:21en el mismo gabinete puedan ponerse de acuerdo para resolver este tema vamos a trabajar sobre
00:33:27la imputación de cargos a la ex ministra María Isabel Urrutia por conductas que rondan lo que
00:33:34genéricamente se llama como corrupción imputación de cargos a María Isabel Urrutia por corrupción
00:33:40vamos a trabajar sobre el nuevo atentado del ELN que cobró la vida de tres uniformados y tiene
00:33:48otros heridos y una amplia agenda una amplia agenda informativa en el día de hoy 6 4 minutos
00:33:57aquí estaremos con todas las noticias en la FM de RCN a Juan muchísimas gracias a toda la mesa
00:34:04de trabajo también y aquí en Noticias RCN a primera hora también le ponemos la lupa a lo
00:34:10que sucede en el ICETEX porque siguen las denuncias de los estudiantes que dicen que
00:34:16no han podido matricularse por la demora en los giros de la entidad a las universidades son por
00:34:20lo menos 200 mil 200 mil los estudiantes que dicen tener en vilo la continuidad de su carrera
00:34:26profesional en Atlántico un estudiante de medicina denuncia que aún no ha podido matricular su año
00:34:32rural porque no se han girado los recursos del ICETEX Jairo usted está con este joven queremos
00:34:38conocer la historia y más adelante vamos a ampliar también este tema en Bogotá con María Fernanda
00:34:43Correa Jairo adelante Maritza este joven lo que denuncia es que en la universidad le enviaron
00:34:53una comunicación al correo electrónico diciendo que el ICETEX no había hecho el pago de la matrícula
00:34:59correspondiente al segundo semestre del 2024 del que va del mes de julio al mes de noviembre y que
00:35:06tiene hasta finales de mes para cancelar ese semestre lo preocupante de esta situación es
00:35:12que él está terminando décimo semestre y necesita matricular el año rural dice que está
00:35:19viendo en Ascuas el sueño de poder terminar su carrera de medicina y es que el proceso de matrículas
00:35:27comienza desde el 20 de noviembre hasta el 30 de noviembre es decir nosotros tenemos que resolver
00:35:33este problema hasta menos de tenemos menos de nueve días para resolverlo después nosotros nos comunicamos
00:35:38mediante los canales digitales de atención al ICETEX en donde pues lo único que nos dijeron
00:35:44pidieron fue disculpas que lo resentían mucho por todos los problemas de que no sabían qué
00:35:49pasaba y de que los desembolsos todavía no saben cuándo se iban a hacer no tenían una fecha
00:35:55establecida es decir Jefferson tiene hasta el próximo viernes para solucionar todo el tema
00:35:59del crédito del ICETEX para terminar su carrera profesional terminarla es decir está a esto de
00:36:06graduarse y el ICETEX está ahí en medio de esta controversia entre el Ministerio de Hacienda y el
00:36:10Ministerio de Educación no se pregunta será que no se hablan será que no se llaman será que no se
00:36:14chatean para solucionar las cosas miren mientras tanto la Procuraduría realizó inspección al
00:36:19Ministerio de Hacienda tras la demora de los desembolsos del ICETEX para los pagos de los
00:36:23créditos universitarios María Fernanda qué fue lo que dijo la Procuradora Margarita Cabello
00:36:27la Procuradora es que le pidió explicaciones tanto al Ministerio de Educación como el
00:36:36Ministerio de Hacienda dice que podrían estar en riesgo 200 mil estudiantes y ha pedido
00:36:40explicaciones e información en medio de esta inspección con la Procuradora Delegada para
00:36:45estos asuntos precisamente para conocer el porqué de las de las demoras en el desembolso de los
00:36:51recursos al ICETEX precisamente para garantizar el pago de los créditos estudiantiles a las
00:36:57universidades también ha dicho que están en compromiso con los jóvenes y que el pimponeo
00:37:01entre estos dos ministerios pone en vilo el futuro de los jóvenes de nuestro país como acciones
00:37:07adelantadas hicimos requerimientos formales inicialmente nosotros solicitamos información
00:37:12detallada al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Educación para efectos de que nos expliquen el
00:37:20estado de los recursos del pago del envío del PAC a 2024 y 2025 y sobre la situación de los
00:37:26créditos educativos y los giros pendientes y queremos ampliar este tema a primera hora escuchamos
00:37:32las opiniones sobre las personas que conocen el sector saludamos a Francisco conocido como
00:37:38Kiko Lloreda él es ex ministro de Educación doctor Lloreda gracias por estar con nosotros aquí en Noticias
00:37:43Caracol y bienvenidos a Noticias Caracol a la sección de Noticias Caracol.
00:37:47Doctor Lloreda me escucha.
00:37:51Sí, buenos días Maritza doctor Lloreda quiero arrancar por preguntarle por su lectura frente a
00:37:57toda esta situación qué es lo que opina frente a este tema de el ICETEX que no le ha desembolsado
00:38:02el crédito o las becas a miles de estudiantes universitarios.
00:38:08Hay una premisa y es que quien busca un crédito educativo es porque lo necesita es decir no son
00:38:14las jóvenes más pudientes de la sociedad el crédito educativo no sólo en Colombia sino en el mundo
00:38:22entero es un instrumento clave fundamental que posibilita el acceso a la educación superior de
00:38:29millones de millones de personas y ICETEX en más de 70 años como los colombianos lo saben le ha
00:38:35prestado un gran servicio al país ha permitido que muchos jóvenes vayan a la universidad y esto
00:38:42en gran medida pues porque pues ofrece unas unas tasas y unas condiciones mejores que las que puede
00:38:50ofrecer el sistema financiero y algo que es fundamental y es es la posibilidad de que
00:38:56muchísimos jóvenes puedan ir a una universidad privada si esa es su decisión o si no encuentran
00:39:04la posibilidad de hacerlo en una universidad del estado entonces es muy grave lo que está ocurriendo
00:39:08y en todo esto uno dice doctor Lloreda bueno busquemos soluciones y busquemos a los responsables
00:39:14pero el ministro de educación dice yo no soy el responsable porque es una entidad del Ministerio
00:39:18de Hacienda y el ministro de Hacienda dice yo no soy responsable porque el que se sienta en la
00:39:21junta directiva es el ministro de Educación porque cree que está pasando eso en el gobierno
00:39:26a ver lo primero pues pareciera que existe un desprecio por la suerte y por la educación de
00:39:37200 mil estudiantes porque esto tiene que ver no sólo con quienes aún no han terminado el semestre
00:39:44sino aquellos que tienen la expectativa de continuar sus carreras profesionales o que
00:39:51están necesitando de créditos para poder empezar a estudiar pareciera que en el fondo lo que hay
00:39:59es un interés del gobierno de estatizar la educación pública y una manera de hacerlo uno
00:40:07de los primeros pasos en el chuchuchu es asfixiar algunas universidades privadas y esto es marchitando
00:40:15el ICETEX ahora lo grave de esto Maritza es que debemos entender los colombianos que la educación
00:40:21pública no es únicamente la que se ofrece de instituciones de carácter oficial educación
00:40:28pública también es la que se ofrece de instituciones de carácter privado que además pues no tienen
00:40:35ánimo de lucro doctor Lloreda en todo esto los estudiantes son los más importantes usted que ha
00:40:41tenido experiencia en esa cartera en el Ministerio de Educación que debería hacerse cuál es la solución
00:40:48lo primero yo sigo pensando que lo que está ocurriendo es inaudito y es inaceptable el
00:40:56gobierno que ha señalado durante dos años que la educación superior debe ser un derecho fundamental
00:41:05pues lo que estamos viendo es que pues no es así no da esa importancia hay unos contratos que tienen
00:41:12suscritos los estudiantes con el ICETEX así como se le exige a los estudiantes cumplir con la parte
00:41:18de sus compromisos pues el gobierno está obligado también a cumplir con ellos lo que el gobierno va
00:41:25a hacer es girar los recursos faltantes de 2024 garantizar que terminen sus carreras y entender
00:41:32que el ICETEX es un instrumento muy importante de financiación de la educación esto para señalar
00:41:39dos cosas y es pues yo creo que cualquier juez de tutela de inmediato acogería una tutela de
00:41:46parte de los estudiantes obligando al ICETEX a pagar porque aquí hay unas obligaciones de por
00:41:51medio y como ya se ha señalado es es increíble que el ministro de educación nacional no ejerza
00:41:58como ministro de educación nacional él debería estar ante el ministro de hacienda buscando
00:42:05esos recursos garantizando que esos recursos se le entreguen al ministerio si no se lo han entregado
00:42:12y por otro lado pues sorprende el mutismo del presidente de la república en un tema tan sensible
00:42:18sí el mutismo en este y en muchos otros temas del alto gobierno nacional doctor Kiko Yoreda muchísimas
00:42:25gracias por estos minutos con Noticias RCN un feliz día muchas gracias Maritza y justamente sobre
00:42:30esto es nuestra pregunta del día cree que los créditos del ICETEX son una alternativa eficiente
00:42:35para los jóvenes en el país sí o no para participar recuerden que deben escanear el
00:42:40código QR que aparece en pantalla y responder
00:42:55mucha atención porque se presenta una nueva masacre en el país en zona rural de Buenos Aires
00:43:00en el departamento de Cauca fueron hallados los cuerpos de seis personas asesinadas al parecer con
00:43:05arma de fuego los cuerpos estaban en alto estado de descomposición las autoridades iniciaron las
00:43:11investigaciones para conocer todos los detalles de este lamentable hecho rechazamos categóricamente
00:43:17la violencia que arrebata vidas en nuestros territorios el hallazgo de personas asesinadas
00:43:22en el Ceral municipio de Buenos Aires merece toda nuestra indignación estamos trabajando de
00:43:27la mano del Gobierno Nacional Municipal y demás autoridades para esclarecer los hechos y tomar
00:43:32nuevas medidas junto a nuestra fuerza pública y lamentablemente tenemos que seguir con otros
00:43:39hechos de violencia y luto en el país un suboficial y cuatro soldados fueron asesinados en Anorí en el
00:43:44departamento de Antioquia en medio de un brutal ataque del ELN tres uniformados más resultaron
00:43:50heridos Juan Fernando usted nos amplía adelante
00:43:58si es muy crítica la situación de orden público en Anorí lo hemos reportado en los últimos días
00:44:04primero con un éxodo campesino de más de 230 personas desde la vereda Los Trozos por cuenta
00:44:10de amenazas de parte del ELN que realiza combates con el clan del golfo también con presencia de
00:44:17disidencias de las FARC pues bien también atribuyen a este grupo terrorista el ELN este ataque que ha
00:44:22dejado los cinco uniformados fallecidos ayer estuvimos en el hospital Pablo Tobón Uribe de
00:44:28la ciudad de Medellín a donde fueron trasladados dos de los uniformados allí por el estado crítico
00:44:34en el que llegó falleció uno de ellos el soldado profesional Joyce David Redondo Arias nos dicen
00:44:39desde el centro médico que continúa bajo atención médica y observación de especialistas otro de los
00:44:45soldados heridos el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón lanzó duras críticas contra el
00:44:52gobierno nacional por cuenta de los diálogos de paz mientras esta banda criminal realiza este
00:44:57tipo de ataques. Un escuadrón militar fue atacado con explosivos en la vereda La Plancha en
00:45:03inmediaciones del espacio territorial de capacitación y reincorporación donde habitan desmovilizados de
00:45:08las FARC. Es un ataque desalmado por cuenta del ELN que sabemos actúa en esa zona del departamento
00:45:16del INC en esa zona del departamento en convivencia con el estado mayor central. En el ataque criminal
00:45:21fue asesinado el cabo segundo Fredis David Robles Romero y los soldados profesionales Carlos Andrés
00:45:26Ramos Martínez, Iván Darío Reyna Carabalí, Fabián José Regino Mora y Joyce David Redondo Arias. Yo no
00:45:33sé cuántas cosas más tienen que acontecer en Antioquia, en el resto del país para que el
00:45:38gobierno comprenda que la mal llamada paz total es un fracaso. El gobernador reiteró el mensaje
00:45:45del presidente Gustavo Petro en el sentido de que la paz no se conquista contemporizando con
00:45:49el crimen. Las operaciones en la zona continúan. Seis de la mañana 16 minutos. Vamos a ir ahora
00:45:56con noticias de Bogotá. En el sur de en el barrio Malvinas se produjo un deslizamiento tras las
00:46:03lluvias. Hay varias viviendas en riesgo. Marisol 36 las viviendas que están en riesgo de acuerdo
00:46:16a las versiones que nos han informado algunos de los integrantes de los organismos de emergencia.
00:46:22En estos momentos hace presencia aquí el líder de integración social, policía, bomberos y la
00:46:27Secretaría de Salud. Miren, lo que les queremos mostrar es el estado de estas viviendas que están
00:46:32literalmente, literalmente al borde del precipicio, a punto de venirse abajo, poniendo en serio,
00:46:40en muy serio riesgo a los habitantes de este sector. María Ester Daza,
00:46:45usted es la propietaria de esa vivienda que estamos mostrando en estos momentos.
00:46:51Mi señora, es una situación de mucho riesgo. Sí, señor, pero qué podemos hacer? No tenemos
00:46:58dónde irnos. Nos toca por acá. Mientras tanto no hay más que hacer. La situación se volvió
00:47:05crítica esta madrugada. Sí, señor, pero ya venía presentándose dificultades. Sí,
00:47:10pues eso se estaba derrumbando poquito a poco, pero uno no tenía dónde irse. Entonces ya quedamos
00:47:16ahí. Salir rápido, salir rápido de ahí. Eso es lo que yo hice. Salí cuando yo me salí media hora
00:47:26y una vez se derrumbó eso. Doña Esther, cuánto tiempo llevo 8 años? Pues son 36 familias las
00:47:34que están en esta situación. Ellos dicen que no tienen adónde irse, adónde reubicarse. Son
00:47:41viviendas construidas con material reciclado que generan riesgo sin ninguna tecnología. Esa es la
00:47:49grave situación que se vive acá en el barrio Malvinas. Vamos a continuar acompañando a la
00:47:55comunidad y a esperar a medida que vayan llegando los organismos de socorro para ver
00:47:59qué desarrollo le dan ellos a esta situación. Efra, Noticias RCN como siempre acompañando y
00:48:06escuchando a la comunidad. Muchísimas gracias. A las 6 de la mañana, 18 minutos. Vamos a hacer
00:48:11una breve pausa para comerciales, pero quédense con nosotros. Ya volvemos con más.
00:48:186 de la mañana, 26 minutos a todos ustedes. Muchísimas gracias por seguir conectados con
00:48:22nosotros. A primera hora aquí en Noticias RCN seguimos escuchando voces sobre el proyecto de
00:48:27la Reforma a la Salud, conocido como Reforma 2.0, que de nuevo es debatido en el Congreso,
00:48:32que pasó en primer debate y va para segundo. Saludamos a Bruce McMaster,
00:48:36él es el presidente del Consejo Gremial y de la ANDI. Doctor McMaster,
00:48:39gracias por estos minutos con Noticias RCN. Buenos días, Maritza, muchas gracias por la
00:48:44invitación. Bueno, ¿qué es lo que más les preocupa de esta iniciativa que de nuevo presenta
00:48:50el Gobierno Nacional? Digamos que la ANDI nos hemos puesto en la tarea de tratar de evaluar
00:48:56realmente qué es lo que se está proponiendo, cuáles son sus riesgos, cuáles pueden ser las
00:49:00posibles consecuencias de aprobarlo o de no aprobarlo. Y hemos partido nuestro análisis
00:49:04como en tres capítulos grandes. Un primer capítulo que trata de entender si Colombia
00:49:09tendrá o no tendrá los recursos económicos, financieros, fiscales para poder asumir la
00:49:15obligación que tenemos en este momento y la obligación que tendríamos en caso de ser
00:49:19aprobada la reforma. Primer punto. El segundo análisis que publicaremos en los próximos días
00:49:24es el del estado actual de la salud. ¿Están los colombianos y los pacientes colombianos siendo
00:49:30capaces de recibir la atención que se necesita? ¿Están funcionando los hospitales? ¿Se les está
00:49:35dando las medicinas? ¿Se están haciendo las autorizaciones o no se están haciendo las
00:49:39autorizaciones, por ejemplo, para intervenciones quirúrgicas? Segundo punto, evaluación de lo que
00:49:44sucede hoy en día. Y tercer punto es ¿cuál es la evaluación de cómo funcionaría el sistema de
00:49:50salud en caso de que se diera y pasara la reforma tal y como está escrita hasta hoy? Entonces esos
00:49:56dos segundos lo vamos a estar entregando en las próximas semanas. En esta semana entregamos un
00:50:04estudio detallado de cuánto le valdría a Colombia eventualmente la reforma de salud y la salud de
00:50:10aquí en adelante. Y nos estamos encontrando con cifras que nos están preocupando. El estudio que
00:50:15fue realizado y fue presentado, que además está siendo enviado al Congreso de la República y al
00:50:20Gobierno Nacional, nos muestra que en este momento las estimaciones de costo de cuánto vale el sistema
00:50:26de salud tienen un desfase de al menos 163 billones de pesos. Esto significa que es plata que no
00:50:34tenemos, que es plata que no tenemos contemplada, que es plata que no está en el presupuesto general
00:50:39de la nación, ni en el marco fiscal de mediano plazo, ni en el aval fiscal que tienen en este
00:50:44momento los congresistas en su mano para tomar una decisión. Ahora, ¿por qué le compete esto a los
00:50:49colombianos? Porque si no hay plata para la salud, el sistema va a, por supuesto, deteriorarse. Porque
00:50:55ya hemos visto que en el pasado cuando no ha habido recursos ha habido problemas, por ejemplo,
00:50:59para aprobaciones, para autorizaciones, para mecanismos de aprobación, por ejemplo,
00:51:04de medicamentos de alto costo, para que efectivamente funcionen los hospitales. Entonces,
00:51:09la estimación y la preocupación que tenemos es que año a año se va a ir generando un costo que no
00:51:14está siendo estimado y que la decisión que está tomando el Congreso de la República es una decisión
00:51:19sin elementos y que va a conducir a que efectivamente el sistema, quizá más temprano que tarde, vaya a
00:51:27entrar en una crisis que nadie quiere que suceda, de manera que es un llamado muy fuerte, un llamado
00:51:31muy serio, un llamado muy enfático para que se tenga en cuenta este cálculo, que se tenga en
00:51:36cuenta esta estimación al momento de tomar decisiones por parte del Congreso de la República.
00:51:43Sí, es que estamos en una situación fiscal muy difícil sin reforma a la salud. Es decir,
00:51:48uno podría decir, según la ANDI, ¿es inviable fiscalmente esta reforma a la salud tal como está
00:51:54planteada? Sí, con los recursos que hoy en día están previstos en el Presupuesto General de la
00:52:00Nación, están previstos en el marco fiscal de mediano plazo. Lo que está incluido en la reforma
00:52:05a la salud no es pagable y esto le importa a todo el mundo, porque a diferencia de los estados y las
00:52:12naciones que pueden ir acumulando déficit en el largo plazo, los hospitales no pueden hacer eso,
00:52:17los laboratorios no pueden hacer eso, los médicos, las enfermeras tienen que recibir su pago mes a
00:52:24mes porque además tienen que llevar el pago a las familias. Y luego quizá habría que decir, Maritza,
00:52:28que las razones por las cuales tenemos ese monto tan alto, y las voy a enumerar muy rápidamente,
00:52:33son varias. Primero, no tiene una estimación correcta de cuánto vale la UPC, es decir,
00:52:38cuánto vale atender a cada paciente. Segundo, no incluye las deudas que en este momento hay con
00:52:44los hospitales. Tercero, no incluye los costos que habría que asumir y que son necesarios para,
00:52:50por ejemplo, formalizar a todo el personal del sector de la salud. Cuarto, no incluye los gastos
00:52:56y los presupuestos adicionales que se requieren para poder atender los procedimientos que son
00:53:00parte de lo que se denomina presupuestos máximos. No incluye la construcción de nuevos CAPS,
00:53:07tampoco incluye la adopción de nuevas tecnologías. De verdad que son una cantidad de hechos,
00:53:13todos muy importantes y todos muy preocupantes a estas alturas. Pues ojalá que todas estas inquietudes
00:53:19y advertencias que están haciendo ustedes sean acogidas y escuchadas por el Congreso de la
00:53:22República. Doctor McMaster, gracias por estos minutos con Noticias RCN, que tenga un feliz día.
00:53:26Sí, Maricha, ojalá los congresistas tengan en cuenta esta información porque de lo contrario
00:53:31nos estarían llevando a una situación de crisis que Colombia no puede vivir. Gracias por la
00:53:35invitación. Un feliz día. Seis de la mañana, 31 minutos, vamos con otros temas. Mucha atención
00:53:39porque las autoridades en Bogotá confirmaron el abuso de cuatro menores en la unidad de
00:53:44protección integral de La Rioja, un asentamiento indígena en la ciudad. ¿Qué más detalles se
00:53:50conocen de este caso tan lamentable y doloroso? Jason.
00:53:58Lo que se conoce es que los menores ya están bajo protección del Instituto Colombiano de
00:54:04Bienestar Familiar y que los padres de los menores ya no estaban en la ciudad de Bogotá,
00:54:09los menores se habían quedado allí en la unidad de protección integral La Rioja,
00:54:13en el centro de Bogotá, cuando ocurren estos hechos. Allí las autoridades ya adelantan la
00:54:18investigación. Están buscando al presunto responsable del abuso sexual de estos cuatro
00:54:22menores de edad. Confirman las autoridades que cuatro menores de edad de la comunidad
00:54:27en Veracatío habrían sido abusados en el centro integral La Rioja en la ciudad de Bogotá.
00:54:32Activamos las rutas correspondientes. La Secretaría de Salud hizo los traslados a
00:54:37las instituciones de salud. Se notificó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,
00:54:41a la fiscalía se le radicó la respectiva denuncia y a la Policía de Infancia y Adolescencia.
00:54:46Los menores se encontraban dentro del centro integral, al parecer, cuando ocurrieron los
00:54:50hechos. Tres de los menores los padres abandonaron la ciudad hace unos meses y
00:54:53ya están bajo el cuidado de las autoridades. Este tipo de actos son rechazados categóricamente
00:54:59por el distrito. Actualmente las autoridades buscan al responsable que al parecer pudo
00:55:03haber escapado del lugar. Los menores están bajo el cuidado de las autoridades correspondientes.
00:55:08La Cancillería se pronunció sobre las órdenes de detención de la Corte Penal Internacional contra
00:55:14el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa afirmó que el gobierno
00:55:19colombiano respeta y acata las decisiones emitidas por la CPI y demás órganos encargados de impartir
00:55:26justicia a nivel global. Y el país se prepara para una nueva jornada de movilizaciones este
00:55:35sábado 23 de noviembre. En las principales ciudades están programadas marchas en protesta
00:55:40por algunas políticas del gobierno nacional. Según los organizadores buscan llamar la atención
00:55:44por la crisis en seguridad, el aumento en extorsiones y las alteraciones de orden
00:55:48público en varias regiones, así como la falta de ejecución en algunas carteras.
00:55:53En Bogotá la movilización está programada desde las 10 de la mañana en el Parque Nacional.
00:56:01634 o más de 200 expertos internacionales participaron del encuentro de ecosistemas
00:56:07de innovación ideas de transformar un espacio organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá
00:56:12para compartir experiencias sobre ciudades inteligentes, el papel de los distritos en
00:56:17el crecimiento económico y la sostenibilidad. Este es un evento que se hace año tras año,
00:56:28pero este año es especial. Nosotros ya tenemos un cierre financiero, ya tenemos fiducia y
00:56:33precisamente el día de hoy salieron los procesos de contratación de obra y de interventoría de
00:56:37nuestro campus de ciencia, tecnología e innovación que va a estar ubicado aquí diagonal a Ágora.
00:56:42Es un edificio de 23 pisos, no estamos solos, tenemos socios, estamos con la Secretaría de
00:56:48Desarrollo Económico de la Alcaldía de Bogotá, con el SENA, con Corferias que es una de nuestras
00:56:53filiales y las tres cajas de compensación, CAFAN, Compensar y Consumcir. Los asistentes
00:56:58tuvieron la oportunidad de conocer desde el testimonio de expertos y cómo las ciudades
00:57:03pueden convertirse en motores de crecimiento inclusivo y equitativo. Lo que se busca es más
00:57:09innovación, más escalamientos, más start-up para que haya más crecimiento en las ciudades y mejor
00:57:15calidad laboral en las empresas. Estos encuentros donde uno se encuentra con otros hubs y con otros
00:57:22distritos de innovación permiten aprender de las experiencias de los otros, compartir y también
00:57:26entender, que yo creo que es uno de los grandes desafíos que tenemos como región, cómo nos
00:57:29complementamos. Este evento se alinea con la visión a largo plazo de la Cámara de Comercio de
00:57:34Bogotá para fortalecer el ecosistema de innovación en la ciudad. Uno de los proyectos más ambiciosos
00:57:39es el Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá.
00:57:52Hola, muy buenos días. Casa Noticias madrugando con la gente buena y trabajadora. Estoy en la
00:57:5713 con 37. Valentina Díaz, ¿no? Sí, señor. ¿Hace cuánto en este puesto de Arepas Deliciosas?
00:58:03Este puesto es de ella, ella se encuentra hace más o menos tres años. ¿Cómo les ha ido? Gracias a
00:58:10Dios nos ha ido muy bien. Ella ha surgido mucho en este tema y pues ya ella espera generar más
00:58:18puntos para la gente. Bueno, mire, dos mujeres bellísimas que están trabajando duro. Nos vamos
00:58:24para Kennedy, donde hay problemas con huecos. Por favor, necesitamos que nos arreglen estas
00:58:31calles de manera urgente. Estas calles ya llevan más de cuatro años así vueltas nada. Aparte de
00:58:38eso, todos los vehículos se están mandando por acá. Cuando llueve es un barrial y cuando hace
00:58:43sol es un polvero que está enfermando a los niños y ancianos. Bueno, mire, aquí están haciendo un
00:58:49huevito delicioso con arepita para empezar bien el día. ¿Cuál es el éxito de la arepita acá?
00:58:57Espérame, que usted ya está hablando, vea pues. Arepa al qué? Al carbón. Le ha dado a pena al
00:59:03comienzo hablar, pero mire, esto es delicioso. Arepa al carbón, ¿no? Sí, señor. ¿Qué le echa ahí?
00:59:08Carne, pollo, huevo, jamón, chorizo. Muy antojados. Envíe su vídeo al WhatsApp 329 95 48 54 y recuerde
00:59:18un consejo no se quede callado, denuncie. Debatir y analizar los temas del día en la mesa ancha
00:59:25hoy con un nuevo invitado, el profesor David Varela. Él es experto en Derecho Internacional
00:59:30con doctorado en Asuntos Internacionales. Doctor Varela, bienvenido. Muchas gracias. Juana y Julio,
00:59:36bienvenido. Buenos días. Bienvenido. Bueno, hoy vamos a arrancar, vamos a meter todo en una gran
00:59:42bolsa y es el tema de la paz total para poder juntar dos cosas que están gravitando en la
00:59:47agenda mediática y de opinión en el país. Por un lado, este atentado del ELN en Antioquia,
00:59:53cinco militares asesinados brutalmente en medio de la insistencia del Gobierno Nacional del ELN
01:00:00para que se siente a negociar y una declaración que es leída por muchos como tibia por parte del
01:00:05presidente de la República, porque no lamenta la muerte de los soldados, porque no se refiere
01:00:09a las familias, porque no rechaza el hecho, sino que lo que dice es que el ELN debería seguir el
01:00:14camino del padre de Camilo Torres y acogerse a algo así como al amor eficaz. Y por el otro lado,
01:00:21en ese mismo evento el presidente de la República propone un tribunal de cierre también, todo esto
01:00:27enmarcado en los temas del conflicto, un tribunal de cierre que según quedó planteado ayer pueda
01:00:35involucrar a narcotraficantes políticos y militares. Una primera lectura sobre esto.
01:00:40Teniendo el comentario sobre una persona que dejó la vida civil para meterse a la guerrilla del ELN,
01:00:47como fue Camilo Torres. Es increíble que sean los referentes del presidente de la República,
01:00:52no lo entiendo, pero estos son síntomas del fracaso de la paz total, de los atentados del ELN,
01:01:00que ha sido infructuoso, un grupo con el que han sido infructuosos los diálogos de paz y por otro
01:01:07lado, buscando chivos expiatorios del fracaso de la paz total en el sistema de justicia que se creó
01:01:14durante el proceso de paz con las Farc, diciendo que necesitamos otro instrumento jurídico que
01:01:19tenga otras características, no sabemos cuáles específicamente, seguramente todavía más laxas,
01:01:25todavía menos justicia para estos crímenes horrendos, porque ha sido imposible con estos
01:01:32instrumentos que tenemos hoy. Quedan muchas dudas sobre la mesa, entre otras, el conflicto,
01:01:38la pelea que ha tenido Comunes, los Farc con la JEP, y justo ahora salga el presidente a proponer
01:01:44otro tribunal que reemplace a la JEP, cuando Comunes es parte de la bancada del grupo político
01:01:48del pacto histórico. Pues esto es una cosa, digamos, incomprensible, porque un tribunal
01:01:54que posiblemente reemplace, no sabemos, o que juzgue a estos señores y ellos mismos impulsan
01:02:00una ley o una posible ley en el Congreso, que además, hay que decirlo, pues es un imposible
01:02:05político. Muy difícil que una ley de esta naturaleza, que necesita ocho debates, vaya a pasar
01:02:10tan polémica y en un periodo de tiempo relativamente corto, que ya le queda a este gobierno la mitad.
01:02:15Julio, uno ya no sabe si es imposible en el Congreso de la República, porque en verdad han
01:02:19tenido muchas victorias políticas en los últimos días. Yo lo que creo que es realmente incomprensible
01:02:27es que sigamos en un conflicto armado y que vivamos en guerra. La guerra es eso. La guerra
01:02:31es el enfrentamiento entre dos partes en las que quedan múltiples, y en el caso de la guerra
01:02:38en Colombia, miles de muertos. Y los miles de muertos que quedan son los jóvenes que ponen
01:02:43el cuerpo en el combate, y estos son nuestras juventudes que tienen que vivir en este contexto
01:02:49y que tienen que ir a poner sus cuerpos muchas veces para morir. Eso a mí sí me parece
01:02:54incomprensible y me parece profundamente dramático y doloroso que todavía no seamos capaces de salir
01:03:01de este conflicto armado de décadas que nos ha costado un montón. Pero bueno, no parece que los que no están
01:03:05entendiendo son el ELN. Ahora, lo del tribunal de cierre. O sea, hemos visto y yo sé que en Colombia
01:03:11tenemos una fantasía enorme de que los tribunales, la justicia tiene que ser rápida, tiene que ser
01:03:16eficaz, que queremos, claro, queremos ver resultados y también hace parte, yo creo, del dolor y del
01:03:21duelo colectivo, que queremos ver sanciones, queremos saber qué pasó, queremos saber la verdad.
01:03:26Pero otro tribunal, ¿para qué? O sea, la JEP le ha costado bastante tiempo, se ha tomado, pues yo creo
01:03:32que es discutible de si en 15 días la JEP podría dar resultados o en 10 o 20 años, pero que es
01:03:39necesario más bien impulsar y crear los mecanismos para fortalecer ese cierre en la JEP, para empujar
01:03:45en que la JEP dé resultados y no tribunales nuevos que pues nos van a tomar otros 20, 30 años y que
01:03:54además genera muchas dudas de quiénes irían y por qué irían a ese nuevo tribunal.
01:03:59Sobre este tema de lo de la JEP, profesor, yo le quiero preguntar una cosa, ¿no será que a la vista de muchos la JEP está fracasando?
01:04:06Porque es que, mire, las críticas a la JEP vienen del gobierno nacional, de Comunes, que negoció el acuerdo de paz
01:04:13y redactó el acuerdo donde está diseñado el sistema de la JEP, de la oposición, de muchos sectores, o sea, el mismo ministro Juan Fernando Cristo,
01:04:22que fue negociador también por parte del gobierno nacional, lanzó críticas. Humberto de la Calle ha lanzado críticas en contra de la JEP.
01:04:28¿Será que fracasó la JEP? ¿Quedó mal diseñada? ¿No está funcionando bien?
01:04:31Yo creo que todos los tribunales son objeto de críticas. Nadie suele estar satisfecho con el desempeño en casi ninguna parte del mundo.
01:04:39Si uno revisa la experiencia de todos los países OECD o de las Américas, los tribunales son objeto de críticas porque todos son lentos.
01:04:48Ninguno responde a las expectativas de rapidez de la ciudadanía, que quiere tener una solución clara y pronta al conflicto
01:04:58y quisiera obtener una respuesta a quién es culpable, quién es inocente.
01:05:02Los tribunales son lentos porque la justicia, por definición, es lenta y lo es para garantizar los derechos de todos, de las víctimas y también de los acusados.
01:05:12Luego, crear un nuevo tribunal es como una especie de un salto al vacío, esperando que el resultado del salto sea mejor que la situación actual,
01:05:23pero no podemos pedirle ni tanto a la JEP ni tanto a un nuevo tribunal.
01:05:27Yo creo que las expectativas eran muy altas y tal vez la JEP se está tomando más tiempo del esperado y seguramente va a pedir una extensión de su tiempo de existencia.
01:05:39Nada hay más permanente que lo transitorio cuando es posible extenderlo a través de una decisión política.
01:05:46Yo creo que, como lo decías tú, lo mejor es ayudar a los tribunales a cumplir sus misiones y proporcionarles los recursos para ello.
01:05:56Pero crear tribunales alternos tal vez es demasiado.
01:06:00Ya, de hecho, Colombia tiene tres tribunales de cierre.
01:06:03Tiene la Corte Suprema, la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y cuarto la JEP.
01:06:08Crear un quinto donde al lado, encima de ellos, no por debajo ciertamente porque sería de cierre.
01:06:16Yo creo que ya tenemos un mapa institucional muy complejo y que debemos seguir trabajando con el que tenemos y no tratar de improvisar un nuevo tribunal.
01:06:25Sobre el tema del ELN, retomando un poco lo que decía Juana, que todos queremos sentarnos a negociar porque es la mejor salida de nadie, ninguna mamá.
01:06:33Y lo digo como mamá, tengo una hija pero no quisiera que si tuviera un hijo tuviera que irse a la guerra, a pelear la guerra y a entregar su vida allí.
01:06:41Pero ¿cómo hacemos para que sea realmente una negociación de paz en donde sean los violentos los que entiendan realmente que hay que sentarse a negociar?
01:06:48Porque es que así como vamos parece que el Estado está claudicando.
01:06:51Por favor, siéntense con nosotros, o sea, matan soldados y le dicen siéntense con nosotros.
01:06:56Hacen paro armado en el Chocó y dicen por favor siéntense a negociar.
01:06:59Es que no es que Colombia solo haya intentado la salida negociada, la salida negociada la ha intentado todos los gobiernos, no ha salido.
01:07:06Pero también hemos intentado la salida militar y tampoco ha salido.
01:07:09Entonces también entender cómo negociar con el ELN no puede ser de la misma manera como se negoció con las FARC.
01:07:16Y creo que ahí está el quiebre y por eso el gobierno no ha logrado adelantar ni ha logrado avanzar ninguna negociación con un grupo armado utilizando las mismas herramientas.
01:07:26Entonces, nos vamos por la salida armada.
01:07:30Ya vimos que es la misma cosa casi.
01:07:32Entonces, pues, ¿cómo vamos a decidir?
01:07:35Matar de una forma o de otra, o sea, es complicado.
01:07:37No hay una respuesta yo creo que única y tajante a esta conflicto.
01:07:41Rápidamente, Julio, el profesor Varela, 20 segundos para pasar a nuestro siguiente tema.
01:07:45La vía de la seguridad no haya funcionado.
01:07:47A principios de este siglo Colombia era un Estado fallido.
01:07:50Estábamos en muchas ciudades y municipios importantes de Colombia con la guerrilla en las goteras.
01:07:56Los ciudadanos no podían movilizarse en el territorio nacional.
01:07:58Hubo una política de seguridad que tuvo unos resultados muy efectivos.
01:08:01Entonces, el Estado no puede claudicar en esa provisión de seguridad y de imponer el imperio de la ley en el territorio.
01:08:10Eso no se puede claudicar y lamentablemente es lo que está ocurriendo.
01:08:14De hecho, muchos dicen que fruto de esa política de seguridad es que finalmente las FARC terminan sentándose y firmando un acuerdo.
01:08:20Profesor Varela, para cerrar el tema rápidamente.
01:08:22Yo creo que para que una negociación tenga éxito, ambas partes deben tener interés en que la negociación alcance una conclusión.
01:08:31No puede ser una negociación eterna, pero para eso hay que señalarse unas metas, unos hitos e ir avanzando en torno a ellos.
01:08:38Si eso no ocurre, realmente la negociación tiene pocas posibilidades de éxito.
01:08:44Nuestro siguiente tema y es quizá la noticia internacional más importante de las últimas horas,
01:08:49es la decisión de la CPI de emitir una orden de arresto en contra de Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí.
01:08:56Profesor, ¿esto es algo simbólico? ¿Funciona? ¿Qué implicaciones tiene?
01:09:01Porque el mismo Estados Unidos rechazó la decisión y dice la CPI no tiene competencia sobre Israel.
01:09:07Bueno, la verdad es que jurídicamente ni Estados Unidos ni Israel son parte del Tratado de Roma
01:09:12y por consiguiente la Corte no tiene jurisdicción sobre ninguno de los dos países.
01:09:17Sin embargo, una decisión de ese carácter, que está fundada en la competencia que sí tiene sobre Palestina,
01:09:24que es país miembro del Tratado, tiene un impacto jurídico, diplomático y político muy fuerte.
01:09:31Yo creo que a Isla, en cierta medida, a Israel la colocan un papel débil porque no sólo está acusada
01:09:38por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia de genocidio, sino que dos miembros claves de su gobierno
01:09:45están acusados de crímenes de guerra muy concretos y en particular de conducir una campaña militar
01:09:53con armas prohibidas, como la privación de los alimentos, de los medicamentos, de los servicios públicos esenciales,
01:10:00que han conducido a la muerte de miles de personas vulnerables, ancianos, mujeres, niños, que son civiles
01:10:08y deberían ser protegidos por las leyes de guerra. Las guerras tienen límite.
01:10:13No hay la posibilidad de una guerra total y precisamente el origen de las Convenciones de Ginebra,
01:10:22de las Declaraciones Universales de Derechos Humanos, es la experiencia de la Segunda Guerra Mundial,
01:10:28donde no hubo límite, por lo menos del bando nazi, que cometió todos los crímenes de guerra posibles.
01:10:35Entonces ahora no se pueden hacer guerras de la misma manera que antes.
01:10:39Muy interesante que esto llevó también a que la Unión Europea tomara y tuviera que tomar una postura
01:10:46frente a esto que en algún momento había muchas tibiezas por parte de Francia, por parte de Alemania
01:10:53Acatamos y aceptamos la decisión de la Corte Penal Internacional frente a delitos como privar de alimentos a la población
01:11:02para que muriera de hambre. O sea, acá estamos hablando literalmente de matar de hambre a una población,
01:11:08que además esto llevó a parte del exterminio étnico de la población palestina.
01:11:13Y un dato que a mí me parece importante, que creo que además eso nos debe mover algo,
01:11:18y es que es el conflicto que en menos tiempo ha matado un mayor número de niños y de niñas en el mundo.
01:11:24Entonces, para que tengamos un poco en la cabeza el nivel de gravedad de las decisiones y de la política contra Gaza
01:11:34y que llevó a Israel a cometer estos crímenes y que además ahora sean individualizados, ¿no?
01:11:41Netanyahu y su ministro de Defensa, no el Estado, sino dos personas claves que representan la cabeza del Estado de Israel.
01:11:47Yo creo que hay que diferenciar dos elementos. Uno, el derecho legítimo de Israel a defenderse frente a una agresión terrorista
01:11:55que vivió el año pasado. Y otra cosa, las decisiones militares, políticas de Netanyahu y del ministro de Defensa Galán,
01:12:03que son los que tienen orden de captura. Las decisiones de la CPI son en contra de esas decisiones de guerra individuales
01:12:11que a la vista de todo el mundo han violado los derechos humanos de niños, de civiles, etc.
01:12:18Pero eso no puede ser una excusa para decir que todas las acciones del Estado de Israel son ilegítimas en el marco de ese derecho de defenderse
01:12:28de un ataque exterior.
01:12:29Pero son ellos los que dieron las órdenes, ¿no?
01:12:31No, por supuesto. Son dos cosas distintas. Una cosa es la responsabilidad política y personal de estas personas
01:12:37que seguramente, parece, cometieron crímenes. Va a entrar a un proceso de juicio, precisamente, pero todo indica que fue así.
01:12:46Por otro lado, a mí se me gustaría señalar que todo esto es político y hay mucha hipocresía sobre la mesa.
01:12:51Por ejemplo, Vladimir Putin tiene una orden de captura de la CPI desde marzo del 2023.
01:12:56Ahí no hemos visto a los gobiernos de América Latina y en concreto al gobierno colombiano exigiendo que lo capturen.
01:13:02Estados Unidos, hipocresía con estas órdenes de captura. Otros países, con otros intereses, hipocresía con la orden de captura de Putin.
01:13:10Pues, señores, muchísimas gracias. Se nos acabó el tiempo. Profesor, muchísimas gracias por aceptar esta invitación.
01:13:147 de 11 minutos. Hacemos una breve pausa para comerciales. Ya hablemos con más.
01:13:237 de la mañana, 19 minutos. Gracias por seguir conectados con nosotros aquí en Noticias RCN.
01:13:28Estamos con la comunidad desde Barranquilla. Varios líderes religiosos claman por ayuda para evitar el cierre de una de las parroquias más antiguas de la ciudad.
01:13:37El templo se cae a pedazos. Jairo.
01:13:45Lo que piden los feligreses de la parroquia de San Roque, ubicada en el sur de Barranquilla, es que sea restaurada cuanto antes.
01:13:52Esta que es una de las iglesias más antiguas, no sólo de Barranquilla, sino de toda Colombia.
01:13:56Y esta mañana me acompaña el párroco, el padre Ángel Mesías Ramírez de la comunidad salesiana.
01:14:03Padre, muy buenos días. ¿Y cuáles son las afectaciones que tiene la parroquia?
01:14:07Muy buenos días. Bendiciones para todos. Pues, la parroquia es una parroquia que se ha deteriorado a lo largo de los años.
01:14:12Hacemos un SOS a toda la comunidad de Barranquilla, a las entes gubernamentales, al Ministerio de Cultura y Patrimonio,
01:14:21para que miremos Barranquilla y miremos el sur de la ciudad y esta parte tan crítica socialmente que necesita de la iglesia.
01:14:28Por eso ustedes contemplan, padre, la alternativa de cerrar la parroquia.
01:14:32Sí, eso parece un chiste, pero a veces se llueve más adentro que afuera, porque tenemos mucho, la crisis es muy grande.
01:14:40La altura del templo, todo lo que esto contempla, necesita una restauración inmediata.
01:14:45Estamos trabajando con la Universidad del Atlántico y ya hemos hecho pasos con la Alcaldía para poder mirar hacia el sur y mirar esta parroquia que está en crisis.
01:14:53Esta es la situación que se registra en la parroquia de San Roque, ubicada en el sur de Barranquilla.
01:15:00Soy Jairo Cabrera, Viloria. Noticias RCN.
01:15:04Jairo, muchísimas gracias. 7 de 21, a esta hora vamos a ir a la FM de RCN Radio. Estamos atentos a los secretos de Darcy.
01:15:16Gracias por atender este consultorio y sobre todo por aclarar esta tempestad de redes sociales que había ocurrido en el último día, en las últimas 24 horas,
01:15:27y darle tranquilidad a la gente, que su plata de pensiones se mantiene en esos fondos.
01:15:317 de 21, hacemos contacto directamente con nuestros compañeros de Noticias RCN y los secretos de Doña Darcy Quinn. Bueno, recargada, Doña Darcy.
01:15:45Sí, señor.
01:15:50La escuchamos en RCN Televisión y en Noticias RCN, las cacerías de brujas.
01:15:57Sí, señor, siguen las cacerías de brujas en los partidos para saber quiénes no siguieron las órdenes de las bancadas y votaron por el señor Miguel Polo.
01:16:08No puede creer, todavía están en esa pelea.
01:16:11En el partido Cambio Radical, usted conoce muy bien a Germán Vargas Lleras, él no se va a quedar con esta.
01:16:19Me dicen que está llamando uno por uno a sus senadores para averiguar quién fue o quiénes fueron,
01:16:27porque más de uno sí fue, quienes no siguieron la instrucción de votar por la señora Claudia Dangón.
01:16:33Ayer hablé con el señor Carlos Abraham Jiménez, él negó tajantemente haber votado por Miguel Polo.
01:16:38Él dice que su voto fue por la señora Claudia Dangón en coherencia con sus acciones y sus posiciones frente a la oposición.
01:16:47Me dicen que Vargas Lleras está preguntando por unos nombres específicamente.
01:16:52Doña Ana María Castañeda, el señor Didier Lobo, el congresista Benedetti, también ha preguntado por Carlos Julio González.
01:17:02No estoy diciendo que ninguno de ellos sea el responsable, ojo, simplemente que están averiguando por ellos.
01:17:09El tema es que de pronto esa disciplina para perros de los partidos está mandada a recoger, doctor Juan.
01:17:16De pronto tienen que empezar a discutir eso, en que los congresistas tienen unas ideas propias y pueden votar por quien ellos consideran, por quien les parezca, ¿no cree?
01:17:28Pues depende la posición que el partido haya asumido.
01:17:31Si el Partido Liberal, por ejemplo, se declaró como un partido de oposición, no parecía muy coherente que si fuera un partido de oposición,
01:17:40estuviera a los pocos días de la convención abrazado con el gobierno celebrando el triunfo del magistrado Polo.
01:17:50Por eso cada partido tiene sus particularidades y por eso también los partidos conservan el instrumento del aval.
01:17:59Pero, doctor Juan, los que quienes inventaron ese término disciplina para perros son los que defienden la corrupción de los congresistas negociantes con el gobierno.
01:18:07En ningún país desarrollado hay disciplina para perros.
01:18:11Gracias a nuestros compañeros de la FM, mucha atención porque por las fuertes lluvias el río Lebrija en Santander se desbordó.
01:18:19¿Cuál es la situación a esta hora, Camilo?
01:18:25Marixa, televidentes, ¿qué tal? Muy buenos días.
01:18:27Una grave situación es la que se viene presentando en esta zona del departamento de Santander, uno de los ríos más caudalosos de todo el territorio.
01:18:34En esos momentos ha aumentado sus niveles máximos y se ha desbordado en diferentes puntos de Sabana de Torres.
01:18:39Hasta allá se está trasladando un grupo de la defensa civil, organismos de socorro para adelantar la evacuación, especialmente de animales que se están ahogando en zonas de fincas de cientos de hectáreas de vegetación.
01:18:49También se han visto involucradas, afectadas por estas inundaciones y vías principales, corredores de la zona del Magdalena Medio.
01:18:56También indican las autoridades se han visto inundadas debido a esta situación.
01:19:00Y es que en todo el territorio departamental las autoridades adelantan un monitoreo específicamente en los ríos Lebrija, en el río Sogamoso.
01:19:07También debido a estas fuertes lluvias que han aumentado sus niveles.
01:19:10Hay emergencias activas en por lo menos 17 municipios de todo el departamento.
01:19:14Nosotros estaremos muy atentos a las emergencias que se vienen presentando en el territorio.
01:19:19Camilo Santos para Noticias RCN Camilo, muchísimas gracias.
01:19:22Seguimos acompañando a nuestra gente allí en Santander que está muy afectada por cuenta de las lluvias y hasta ahora regresamos al barrio Malvinas.
01:19:28Esto es en el sur de Bogotá, en donde las lluvias tienen en jaque a varias familias.
01:19:34Efra adelante, pues las lluvias han sido muy fuertes en estas montañas de la localidad de San Cristóbal, en especial en el barrio las Malvinas.
01:19:48Este esto era un camino que se utilizaba mucho por las personas que transitaban por acá, pero debido a las lluvias.
01:19:56Observen ustedes lo que quedó del camino.
01:19:59El camino desapareció.
01:20:01Don Alfredo Bastidas, usted que es un residente aquí afectado por esta zona, me reportaba que el peligro del poste, de los deslizamientos correcto.
01:20:13Si esa es la problemática que tenemos en estos momentos es el poste y el camino que estamos sin camino para comunicarnos hacia el otro lado.
01:20:23Entonces necesitamos pronta solución sobre la cuestión del camino y el poste que es lo que tenemos afectado.
01:20:30Y como pueden ver, se nos está yendo el otro pedazo de camino.
01:20:35No vamos a poder entrar ni para allá ni para acá porque vamos a quedar atrapados.
01:20:39Don Alfredo, y ustedes no tienen para dónde irse?
01:20:41Exactamente. En estos momentos no tenemos para ningún lado irnos.
01:20:45Nos decía otro vecino una lluvia más y varias casas seguramente no lo van a soportar.
01:20:53Así que la situación es crítica acá en las montañas de San Cristóbal, en el barrio Malvinas, sur de Bogotá.
01:21:01Gracias. Esperamos que llegue muy pronto la ayuda del distrito 7 27 y fue desarticulada una banda dedicada al robo de vehículos de alta gama.
01:21:09Los detalles los tiene nuestro compañero Jason Vera.
01:21:11Jason, mire, pues estamos en la Policía Metropolitana de Bogotá.
01:21:19Les voy a mostrar estos son los vehículos que ha recuperado la policía en medio de operativos recientes en la ciudad de Bogotá.
01:21:26Algunos de estos vehículos puede ser el suyo si fue víctima de hurto.
01:21:29Se trata de más de seis meses de inteligencia que ha hecho la SIJIN de la policía para identificar esta banda delincuencial.
01:21:36Bueno, realmente son dos bandas delincuenciales denominada los Scarface y también Ramses.
01:21:41Al fondo vamos a ver también unas motocicletas porque estas personas tenían una modalidad, la cual es pedir servicio por aplicación,
01:21:49simular ser usuarios y cuando veían el momento exacto en los barrios del sur de Bogotá, en donde no habían cámaras de seguridad,
01:21:56allí llegaban y con armas de fuego y amenazando con quitarle la vida a los conductores o dueños de las motocicletas, los despojaban de ellas.
01:22:03Pues son varios los vehículos que finalmente han sido recuperados por las autoridades.
01:22:07Son 10 personas capturadas en 10 diligencias de allanamiento en diferentes localidades, como les mencionamos en el sur de Bogotá.
01:22:14Y pues estas personas ya están siendo presentadas ante la Fiscalía General de la Nación.
01:22:20Esto es lo que dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá al respecto.
01:22:24Se lograron la captura de 10 integrantes de estas estructuras delincuenciales denominadas los Ramses y Scarface.
01:22:32Se capturan en flagrancia cuatro de ellos, ocho por orden judicial, más tres imputaciones que se hacen a delincuentes que están en las cárceles,
01:22:41que se ha podido comprobar que siguen delinquiendo desde las mismas.
01:22:477 de la mañana, 29 Minutos, allá y son. Muchísimas gracias. Información de orden público y de justicia en Bogotá a todos ustedes.
01:22:53También, como siempre, muchas gracias por acompañarnos, madrugar con nosotros en este viernes para cerrar muy bien informados la semana.
01:23:01Nos vemos el próximo lunes y los dejamos con los muchachos de Mañana Express. ¡Feliz día!
Recomendada
1:25:45
|
Próximamente
1:23:42
1:30:52
Sé la primera persona en añadir un comentario