- hace 1 año
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la ciudad de Bogotá.
00:00:05Cinco treinta minutos.
00:00:06Buenos días.
00:00:07Gracias por madrugar con
00:00:08nosotros.
00:00:09Las lluvias en el país no dan
00:00:10tregua en Medellín.
00:00:14Un intenso aguacero tumbó
00:00:15árboles y ocasionó caos en la
00:00:17movilidad en Santander.
00:00:19Diecisiete municipios están en
00:00:20alerta y en Puerto Colombia
00:00:23Atlántico hay un barrio
00:00:24completamente anegado en la
00:00:27capital del país.
00:00:28Siguen las afectaciones en la
00:00:29ciudad en los próximos seis
00:00:31días.
00:00:32El monitoreo de la autopista
00:00:33norte y la carrera séptima
00:00:34continuará el fin de semana.
00:00:40Y esta es una buena noticia
00:00:41para Bogotá.
00:00:42Al puerto de Cartagena
00:00:43llegaron cuatro mil ochocientos
00:00:46cuarenta y seis rieles para el
00:00:47metro de la capital del país.
00:00:49La estructura de veinticinco
00:00:50metros cada una arribaron a la
00:00:51sociedad portuaria.
00:00:53Puerto Bahía de Cartagena.
00:00:55Tras una larga travesía de más
00:00:56de quince mil kilómetros que
00:00:58inició hace cincuenta y nueve
00:01:00días en China.
00:01:11Muy bien, así comenzamos esta
00:01:12primera emisión de noticias.
00:01:13Hoy es viernes ocho de noviembre
00:01:15de dos mil veinticuatro.
00:01:16Hablaremos de los ataques a la
00:01:18fuerza pública en Cali y
00:01:20Jamundí.
00:01:21En las últimas horas disidencia
00:01:22lanzaron artefactos explosivos
00:01:25en la ciudad de Bogotá.
00:01:26En las últimas horas disidencia
00:01:27lanzaron artefactos explosivos
00:01:28en la ciudad de Bogotá.
00:01:29En las últimas horas disidencia
00:01:30lanzaron artefactos explosivos
00:01:31en la ciudad de Bogotá.
00:01:32En las últimas horas disidencia
00:01:33lanzaron artefactos explosivos
00:01:34en la ciudad de Bogotá.
00:01:35En las últimas horas disidencia
00:01:36lanzaron artefactos explosivos
00:01:37en la ciudad de Bogotá.
00:01:38En las últimas horas disidencia
00:01:39lanzaron artefactos explosivos
00:01:40en la ciudad de Bogotá.
00:01:41En las últimas horas disidencia
00:01:42lanzaron artefactos explosivos
00:01:43en la ciudad de Bogotá.
00:01:44En las últimas horas disidencia
00:01:45lanzaron artefactos explosivos
00:01:46en la ciudad de Bogotá.
00:01:47En las últimas horas disidencia
00:01:48lanzaron artefactos explosivos
00:01:49en la ciudad de Bogotá.
00:01:50En las últimas horas disidencia
00:01:51lanzaron artefactos explosivos
00:01:52en la ciudad de Bogotá.
00:01:53En las últimas horas disidencia
00:01:54lanzaron artefactos explosivos
00:01:55en la ciudad de Bogotá.
00:01:56En las últimas horas disidencia
00:01:57lanzaron artefactos explosivos
00:01:58en la ciudad de Bogotá.
00:01:59En las últimas horas disidencia
00:02:00lanzaron artefactos explosivos
00:02:01en la ciudad de Bogotá.
00:02:02En las últimas horas disidencia
00:02:03lanzaron artefactos explosivos
00:02:04en la ciudad de Bogotá.
00:02:05En las últimas horas disidencia
00:02:06lanzaron artefactos explosivos
00:02:07en la ciudad de Bogotá.
00:02:08En las últimas horas disidencia
00:02:09lanzaron artefactos explosivos
00:02:17En las últimas horas disidencia
00:02:18lanzaron artefactos explosivos
00:02:19en la ciudad de Bogotá.
00:02:20En las últimas horas disidencia
00:02:21lanzaron artefactos explosivos
00:02:22en la ciudad de Bogotá.
00:02:23En las últimas horas disidencia
00:02:24lanzaron artefactos explosivos
00:02:25en la ciudad de Bogotá.
00:02:26En las últimas horas disidencia
00:02:27lanzaron artefactos explosivos
00:02:28en la ciudad de Bogotá.
00:02:29En las últimas horas disidencia
00:02:30lanzaron artefactos explosivos
00:02:31en la ciudad de Bogotá.
00:02:32En las últimas horas disidencia
00:02:33lanzaron artefactos explosivos
00:02:34en la ciudad de Bogotá.
00:02:35En las últimas horas disidencia
00:02:36lanzaron artefactos explosivos
00:02:37en la ciudad de Bogotá.
00:02:38En las últimas horas disidencia
00:02:39lanzaron artefactos explosivos
00:02:48en las últimas horas disidencia
00:02:50lanzaron artefactos explosivos
00:02:53en la ciudad de Bogotá.
00:03:06desde Antioquía,
00:03:07en la séptima división
00:03:08del ejército,
00:03:09el brigadier general
00:03:10Juan Carlos Fajardo González
00:03:11entregó su cargo
00:03:12al brigadier general
00:03:13Fabio Leonardo Caro Cancelado.
00:03:14El alcalde de Medellín
00:03:15Federico Gutiérrez
00:03:16pocos meses recuerdan en Antioquia que hubo un retén del ejército donde se paró y se
00:03:22movilizaban a unos cabecillas de las disidencias de las FARC que se movilizaban en camionetas
00:03:28de la UNP, ¿recuerdan eso? El general que lideró ese operativo como comandante de la
00:03:35séptima división hoy sale del ejército. La pregunta es, ¿le están cobrando ese retén?
00:03:42A lo que el comandante del ejército general Cardoso respondió.
00:03:45No ha habido ninguna presión, igual nosotros no aceptaríamos que eso sucedió.
00:03:52Otra de las salidas cuestionadas fue la del general Óscar Murillo quien emitió denuncias
00:03:56ante la Fiscalía y Procuraduría por injuria y calumnia contra el ELN cuando también estuvo
00:04:01en la séptima división.
00:04:04Cinco de la mañana, 34 minutos y otra controversia en la decisión de la Fiscalía de levantar
00:04:09temporalmente 11 órdenes de captura contra integrantes del Bloque Comuneros del ELN.
00:04:15La medida estará vigente por seis meses.
00:04:20La resolución emitida por la Fiscalía levanta temporalmente las órdenes de captura contra
00:04:2411 miembros de la Facción Comuneros del Sur del ELN, entre ellos la de Gabriel Yepes,
00:04:28alias HH, comandante del Frente, y Oliverio Orfilio Páez Rodríguez, alias Chucky, jefe
00:04:34militar del grupo.
00:04:36En la solicitud del comisionado de paz, quien certificó que el proceso con esa organización
00:04:39armada se encuentra en estado avanzado y que las diferentes fases previstas se han
00:04:43surtido de manera exitosa y satisfactoria.
00:04:46Las órdenes de captura se levantan en 11 municipios del departamento de Nariño, además
00:04:50de Bogotá y ciudades capitales a las que deban movilizarse para actividades de la mesa
00:04:54de diálogo.
00:04:55Este levantamiento significa que la Fiscalía consideró que era apto levantar las órdenes
00:05:00de captura para el proceso de paz.
00:05:02La medida se levantaría si los miembros del grupo armado cometen conductas delictivas
00:05:06como secuestro y extorsión.
00:05:32Susi Walsh, de 67 años, es la primera mujer que asumirá la jefatura de gabinete Trump.
00:05:44Lleva 40 años como asesora de congresistas y gobernadores.
00:05:47Aprendió a leer los hilos del poder y de la información de la política estadounidense
00:05:52con la experiencia en diferentes campañas políticas.
00:05:55Trabajó con el entonces presidente Ronald Reagan y fue figura clave en la exitosa campaña
00:06:00de Ron DeSantis para ser gobernador de Florida en 2018.
00:06:04Es conocida como la doncella de hielo.
00:06:07A Susi le gusta quedarse en un segundo plano, déjame decirte, la doncella de hielo, la
00:06:14llamamos la doncella de hielo, Cris, ven aquí, Cris, a Susi le gusta quedarse en un segundo
00:06:19plano, no está en un segundo plano.
00:06:22Es una estratega de alto nivel y muy reservada, pocas veces concede entrevistas y evita apariciones
00:06:28públicas.
00:06:30El huracán Rafael se ha fortalecido nuevamente a categoría 3, sus vientos máximos sostenidos
00:06:36son de 195 kilómetros por hora.
00:06:39El Centro Nacional de Huracanes se aseguró que se fortalecerá aún más.
00:06:43En este momento está ubicado a 985 kilómetros al este de la desembocadura del río Grande.
00:06:50En Venezuela, familiares de presos políticos hacen vigilia en la cárcel Tocorón por la
00:07:00libertad de todas las personas detenidas arbitrariamente por el régimen de Nicolás Maduro.
00:07:05Estamos unidos en oración por la pronta libertad de nuestros hijos, presos políticos del Estado
00:07:14en este momento.
00:07:16Nos unimos todos los familiares de los presos políticos recluidos en el centro penitenciario
00:07:21Tocorón en un solo sentir, principalmente pidiéndole a Dios que nos dé la pronta liberación
00:07:28de nuestros familiares en esta época decembrina.
00:07:31No se quede callado, denuncia en el Casanoticias, el reportero es usted.
00:07:46Nos vamos para Barranquilla porque allí Jesús Enrique Arzusa hace un llamado a no arrojar
00:07:51basuras pues tapan los desagües y se presentan inundaciones por estos días de lluvias.
00:07:56Desde el barrio Caribe Verde en Barranquilla, no me quedo callado, denuncio.
00:08:02Nos estamos inundando porque los registros de agua y lluvias se encuentran tapados de basura.
00:08:12Cultura ciudadana, por favor, vamos a La Guajira porque en Villanueva,
00:08:16Ricardo Urte Reyes nos muestra una trocha por donde difícilmente se puede transitar.
00:08:22Ocho heredas que hoy se encuentran en un total abandono.
00:08:25Nuestras vías están en un total deterioro.
00:08:28No podemos sacar nuestros productos a la cabecera municipal y aún más nuestras vidas corren peligro.
00:08:34Cada vez que nos montamos a estos carros se realizan todo tipo de maniobras peligrosas
00:08:39que van en contra de nuestras vidas. Por eso hoy denuncio, no me quedo callado.
00:08:45Esta vía en Villanueva, en La Guajira, no es la única.
00:08:48Hay muchas vías en muy mal estado en ese departamento.
00:08:51Nos vamos ahora al sur de Bogotá, en la localidad de Usme.
00:08:54Wilson Ramírez denuncia peligrosos huecos.
00:08:59Usme, la localidad de Usme.
00:09:01Afrente del colegio Diego Montaña Cuellar, véanlo.
00:09:03Mire cómo está.
00:09:04Es una vergüenza total estas vías de Usme, vean.
00:09:07Es muy hondo. Esto tenía más o menos 40 centímetros de profundidad.
00:09:10El peligro aquí es que, desgraciadamente, cuando llueve,
00:09:13ustedes vieran cómo es este peligro acá, porque no tenemos ni andenes.
00:09:16Y aquí hay muchos, hay más de 10 instituciones educativas y la vía pública está así.
00:09:24Muchos, muchos huecos.
00:09:25Espero el video con su caso al WhatsApp 329954854.
00:09:30En Quesas Noticias, el reportero es usted.
00:09:32Y nosotros ese puente tan necesario con las autoridades para solucionar su problemática.
00:09:40Y recuerden, un consejo, no se quede callado.
00:09:43Denuncia.
00:09:44Tenemos las 5 de la mañana, 39 minutos.
00:09:48A esta hora estamos en todas las regiones del país con las noticias de la gente.
00:09:52Y vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales,
00:09:56que hoy viernes madrugaron.
00:09:58Están muy juiciosos, ya están listos.
00:09:59Ustedes los ven ahí.
00:10:00Jairo Cabrera en Barranquilla.
00:10:02Tairina Atencio la vemos ahí en Cartagena.
00:10:06Camilo Santos en Bucaramanga.
00:10:08Diego Candelo en Cali.
00:10:10Y Juan Fernando Tabárez en Medellín.
00:10:13Precisamente vamos a la capital de Antioquia,
00:10:16porque Medellín, El Corregimiento, Santa Elena y algunos municipios del sur del área metropolitana
00:10:20fueron azotados ayer por un fuerte aguacero.
00:10:23Cayeron, imagínense ustedes, más de 270 rayos.
00:10:28Juan Fernando, ¿cuál fue el alcance de las afectaciones?
00:10:32Buenos días, Felipe.
00:10:37Por fortuna, afectaciones ya superadas, pero fue un intenso aguacero.
00:10:41Después de las 2 de la tarde ayer en la ciudad de Medellín
00:10:44y en los municipios del sur del Valle de Aburrá.
00:10:47Usted lo ha dicho, 273 descargas eléctricas, también ráfagas de vientos,
00:10:51quebradas muy crecidas al borde de desbordarse.
00:10:55Y sitios como este, donde nos encontramos en cercanías al centro administrativo La Alpujarra,
00:10:59con inundaciones y un enorme caos vehicular.
00:11:03Una persona sufrió lesiones y la alcaldía entregó el balance.
00:11:07Les contamos a continuación.
00:11:09Este video registrado por el sistema de alertas tempranas
00:11:12muestra la magnitud de la nubosidad y de las precipitaciones
00:11:15que azotaron a Medellín en Vigado Sabaneta, La Estrella e Itagüí después de las 2 de la tarde.
00:11:19El fuerte aguacero generó caos vehicular, inundación de vías,
00:11:23crecimiento de quebradas y la caída de ocho árboles en el área metropolitana.
00:11:27El caso más relevante fue la caída de un árbol en la avenida Las Palmas,
00:11:31donde resultó lesionada una persona, la cual fue trasladada
00:11:35y hubo afectación en dos vehículos, un carro y una moto.
00:11:39La autoridad ambiental reportó 273 descargas eléctricas,
00:11:44158 de ellas en la capital paisa.
00:11:47La ciudadanía reporta algunas afectaciones asociadas a las altas precipitaciones que se presentan.
00:11:53Como las lluvias continuarán durante el mes de noviembre,
00:11:55las autoridades recomiendan a la ciudadanía estar en alerta,
00:11:58sobre todo quienes habitan en zona de ladera y en cercanías a ríos y quebradas.
00:12:04En otras noticias les contamos que un lamentable caso de violencia de género
00:12:08se registró en el occidente de Medellín, en el corregimiento San Cristóbal.
00:12:12Un criminal que atacó con cevicia a una mujer es buscado por las autoridades.
00:12:17La atacó en un local comercial, ingresó hasta su lugar de trabajo.
00:12:21En el trabajo de su expareja, la víctima, una joven de tan solo 21 años,
00:12:25recibió más de 20 heridas con arma blanca.
00:12:29Está muy grave en delicado estado de salud en un hospital
00:12:32y el hombre ya está plenamente identificado y es buscado por las autoridades.
00:12:36Es un hombre con antecedentes penales.
00:12:40Un lamentable hecho de intolerancia se registró en las últimas horas en el corregimiento de San Cristóbal,
00:12:45en donde un hombre agrede con arma blanca a una mujer.
00:12:50La víctima fue remitida a centro asistencial para su valoración médica.
00:12:54Con la información preliminar recolectada por la patrulla de vigilancia,
00:12:58se tiene plenamente identificado al agresor.
00:13:02Y esta es una información de servicio muy importante para habitantes de Medellín,
00:13:05de Bello, de Copacabana y de Girardota,
00:13:07estos últimos municipios ubicados en el norte del Valle de Urra,
00:13:10pues durante el puente festivo habrá cortes de energía,
00:13:13afectarán, o mejor, de agua, afectarán a más de 800 mil personas.
00:13:17Esto debido a labores de mantenimiento de la planta de tratamiento manantiales
00:13:22que está ubicada en el norte del departamento de Antioquia
00:13:25y que conduce el líquido hasta el Valle de Urra.
00:13:28Incluso van a realizar labores de mantenimiento en uno de los túneles,
00:13:31en un tramo de tres kilómetros.
00:13:34Habrá 46 rutas para que EPM suministre con carrotanques el agua
00:13:40durante el domingo y el próximo lunes festivo.
00:13:45Esta es la información que entrega EPM sobre este corte durante el fin de semana.
00:13:51Con esta inspección vamos a introducir un robot por la almenara del túnel
00:13:56que va a hacer un recorrido de tres kilómetros en esta infraestructura
00:14:00llegando hasta una válvula muy importante
00:14:03que es la que permite controlar el acceso de agua a la central Niquía
00:14:07y de allí a la planta manantiales.
00:14:09Vamos a hacer unas pruebas de operación de esta válvula.
00:14:12Y más noticias del área metropolitana.
00:14:1422 ejemplares de fauna silvestre, específicamente aves exóticas,
00:14:18fueron incautadas en las últimas horas por la policía y por la autoridad ambiental.
00:14:22Operativos realizados en viviendas de Medellín, de Sabaneta de la Estrella y de Itagüí.
00:14:27Estamos hablando de aves que tenían el plumaje deteriorado, opaco,
00:14:32el cuerpo afectado, también los picos.
00:14:35La idea es tratarlas, recuperarlas y posteriormente devolverlas a su hábitat.
00:14:42Con un avalúo económico superior a los 160 billones de pesos.
00:14:46Entre los ejemplares recuperados se encuentran loras, canarios, semilleros,
00:14:52cinzontes, cotorras, azulejos, huacharacas, turpiales.
00:14:59Terminamos este reporte informativo desde territorio antioqueño.
00:15:02Nos vamos ahora al departamento del Valle con Diego Candelo,
00:15:04quien nos tiene información sobre el ataque a un uniformado,
00:15:08un integrante de la policía.
00:15:09Las autoridades piden información que permita la captura de los responsables.
00:15:13Diego, información, ampliación. Buenos días.
00:15:19Juan Fernando, buenos días.
00:15:20Le cuento que desafortunadamente este patrullero de la policía que había llegado
00:15:24desde Bogotá a Cali en función de una comisión para adelantar algunas operaciones,
00:15:30fue asesinado en las últimas horas en el sector conocido como Valle de Lili.
00:15:34Esto es al sur de la capital Vallecaucana.
00:15:36Todo habría ocurrido al parecer en medio de un intento de hurto del que fue víctima
00:15:41el patrullero por parte de dos hombres que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
00:15:45A los sujetos le disparan y lo abandonan en el lugar
00:15:48donde desafortunadamente pierde la vida este patrullero de la policía.
00:15:54El patrullero de 21 años había llegado desde Bogotá en comisión de trabajo
00:15:58a la capital Vallecaucana hace pocos días.
00:16:00En el momento del ataque, el policía vestida de civil.
00:16:03Según la investigación, el asesinato habría ocurrido en medio de un hurto
00:16:07en el sector Valle de Lili, sur de Cali.
00:16:10De acuerdo a las investigaciones preliminares, el patrullero habría sido abordado
00:16:13por dos personas armadas en un presunto intento de hurto.
00:16:16Uno de ellos le disparó y huyó del sitio con rumbo desconocido.
00:16:19El patrullero, oriundo de La Dorada Caldas y quien llevaba dos años de servicio en la institución,
00:16:24fue trasladado a la policlínica, ubicada a sólo dos cuadras del lugar del ataque,
00:16:28pero llegó sin signos vitales.
00:16:31Unidades de investigación criminal e inteligencia buscan esclarecer este lamentable hecho
00:16:35en el menor tiempo posible.
00:16:36La institución se solidariza con la familia del compañero asesinado.
00:16:39Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que entregue información
00:16:43que permita avanzar en la investigación.
00:16:49Y en otras noticias del departamento, en las últimas horas fue capturado un hombre
00:16:52que habría participado no solamente en el homicidio de una pareja,
00:16:56esto es un hecho que ocurrió en Cartago en agosto de este año,
00:16:59sino además de ocasionarle heridas con arma de fuego a una mujer que estaba en estado de embarazo.
00:17:04El hombre fue presentado ante un juez de control de garantías que adelanta las labores correspondientes.
00:17:10Logran la captura en el municipio de Alcalá de Alias Piojo,
00:17:14por los delitos de homicidio agravado, homicidio en el grado de tentativa y fabricación,
00:17:19tráfico y porte o tenencia de armas de fuego.
00:17:39Diego Candelo, ¿qué tal? Muy buenos días, así es, mire, una noticia bastante preocupante,
00:17:47es un presente que se viene presentando, viene ocurriendo en Barranca Bermeja,
00:17:51el puerto petrolero y es la ola de homicidios, la escala de violencia que se ha presentado
00:17:56en estos últimos meses y es que las autoridades recientemente informaron
00:18:00sobre el asesinato de un líder social, se trata de don Rodolfo Rivera,
00:18:03él hace parte de la Junta de Acción Comunal del barrio Bendición de Dios,
00:18:07dicen las autoridades que sujetos llegaron hasta el lugar, lo abordaron y le dispararon en reiteradas ocasiones,
00:18:12pese a que el hombre fue auxiliado y llevado hasta un centro clínico,
00:18:16lamentablemente por la gravedad de sus heridas perdió la vida.
00:18:19También han informado que se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de pesos
00:18:23para dar con el paradero de los asesinos de este líder social
00:18:26y pues también crearon un grupo élite especializado que se encargará de esta investigación.
00:18:32Señor Rodolfo Rivera, quien fungía como vicepresidente de la Junta de Acción Comunal
00:18:37en la jurisdicción de la Bendición de Dios, asentamiento humano.
00:18:41Es importante informar a toda la ciudadanía que hemos colocado al cuerpo élite al frente de esta investigación.
00:18:54Y esta es una situación que preocupa también bastante en el departamento de Santander
00:18:58y en las carreteras del país, tiene que ver con el gremio del transporte público
00:19:02y es que desde Santander los voceros de este gremio han hecho un llamado urgente al gobierno nacional,
00:19:09a las autoridades, a la policía, al ejército para que brinden mayor seguridad en corredores viales.
00:19:14Ellos han manifestado que está creciendo el fenómeno de la extorsión en vías
00:19:18y que hay rutas inclusive por donde ya no pueden pasar con pasajeros
00:19:22y es que justamente pues hacen este llamado y también han pedido a las autoridades
00:19:27tomar medidas urgentes frente a este fenómeno por la creciente de grupos al margen de la ley.
00:19:34Vemos la movilidad muy interrumpida, estamos siendo extorsionados en muchas regiones de Colombia
00:19:40y por supuesto el no poder transitar libremente en algunas regiones de la geografía nacional
00:19:47determina tener vehículos parados, rutas donde no se puede prestar el servicio público de transporte
00:19:53y esto está llevando a la quiebra especialmente del pequeño inversionista.
00:20:00Y seguimos en Noticias RCN en nuestro paso por las regiones
00:20:03porque un uniformado y un presunto sicario resultaron heridos en medio de una persecución
00:20:08que se llevó a cabo en el barrio Cabrero, esto en la ciudad de Cartagena, Tairina.
00:20:12Muy buenos días, usted tiene más detalles de esta información.
00:20:16Hola, muy buenos días, mire, según las primeras versiones de las autoridades
00:20:24los policías lograron herir a uno de los presuntos sicarios
00:20:27quienes minutos antes habrían atentado contra los ocupantes de un vehículo
00:20:31que se movilizaba por la zona de Marbella, muy cerca del centro histórico de la ciudad.
00:20:36Una de las víctimas tiene antecedentes judiciales y círcula roja de la Interpol.
00:20:40Mientras tanto, uno de los policías que resultó herido en medio de esta persecución
00:20:44se recupera en un centro asistencial.
00:20:47Hacen unos disparos allí, la policía inmediatamente, como está tan cerca un control,
00:20:51hacen una reacción y capturan al individuo que estaba utilizando un arma de fuego,
00:20:57se incauta la motocicleta, se incauta el arma de fuego, una pistola Glob 9mm.
00:21:03El taxi había sido impactado en 10 oportunidades, es lo que se puede evidenciar en el lugar de los hechos.
00:21:09Y en otras informaciones, las autoridades en Bolívar capturaron a un sujeto
00:21:13que aprovechó un corredor humanitario para transportar un millonario cargamento de marihuana.
00:21:19Tanto la droga como el sujeto fueron puestos a disposición de la Fiscalía.
00:21:23De esta forma estamos afectando las finanzas de estas organizaciones criminales.
00:21:28En el procedimiento fue capturado el conductor del vehículo
00:21:31identificado como Benjamín Alonso Torres Ospina, de 36 años,
00:21:35quien además le registran siete anotaciones judiciales por los delitos de tráfico de estupefacientes.
00:21:45Y seguimos esta información en el Atlántico, porque en menos de un año
00:21:48será canalizado un peligroso arroyo en la calle 85 de la zona norte de Barranquilla.
00:21:53Las autoridades utilizarán un sistema para no afectar la movilidad.
00:21:56Jairo, ¿de qué se trata? Muy buenos días.
00:22:05Hola, Tai, muy buenos días. Esta importante noticia se supo en las últimas horas
00:22:10y se trata del peligroso arroyo de la calle 85,
00:22:13que en múltiples ocasiones ha sido protagonista de emergencias.
00:22:18Yo le explico. Se canalizarán 1.360 metros mediante la instalación de dos líneas de tubería
00:22:24utilizando un proceso constructivo de excavación con tecnología sin zanja
00:22:30y se utilizará una tunelación, lo que no hará que se interrumpa la movilidad
00:22:37ni tampoco el tránsito de peatones.
00:22:41No solo vamos a canalizar el arroyo del 85, que quedará totalmente canalizado
00:22:46desde el Parque Venezuela hasta la carrera 52 con 84, que es hasta donde llega,
00:22:52porque él se va a conectar en el del 84, que ya canalizamos.
00:22:58Cuando se hizo el del 83, ya se consuena esto.
00:23:01Y es momento de conocer buenas noticias de la capital de la República,
00:23:05porque ya están en el país los rieles de la línea 1 del metro.
00:23:11Jason tiene ampliación de esta información. Muy buenos días.
00:23:18¿Qué tal? Muy buenos días. Usted lo ha mencionado, es una excelente noticia para Bogotá
00:23:22porque continúa la obra del metro.
00:23:25Han llegado 4.846 rieles de 25 metros cada uno.
00:23:30Ya han llegado al puerto de Cartagena, provenientes de China,
00:23:34y ahora empezarán su desplazo a la ciudad de Bogotá, que tardará por lo menos tres meses.
00:23:39Esto se va a hacer en diferentes grupos y vía terrestre.
00:23:42Estos rieles, pues como les mencionamos, tienen un peso de por lo menos 6.635 toneladas de carga.
00:23:50Esto venía en un buque totalmente gigantesco, en lo que están viendo ustedes en imágenes.
00:23:55Es una buena noticia para Bogotá porque ya cuando lleguen los rieles empezará otra etapa del metro de Bogotá
00:24:01que tiene un avance, esta primera línea, de un 42%.
00:24:05Estaremos muy atentos a ese inicio y a ese traslado porque ya empieza a verse más la obra del metro de Bogotá.
00:24:12Ahora continuamos con otras noticias en la ciudad de Bogotá.
00:24:16Vamos con María Fernanda Correa, quien tiene información porque la JEP por primera vez
00:24:21escuchó las víctimas del reclutamiento forzado de las FARC.
00:24:26María Fernanda tiene la información. Buenos días.
00:24:30Jason, pues mire, esta escucha por parte del despacho de la magistrada Lili Rueda
00:24:35de la Jurisdicción Especial para la Paz se realizó durante las últimas dos semanas.
00:24:40Como usted lo mencionaba, escucharon por primera vez a los sobrevivientes de la operación Berlín.
00:24:45Recordemos que esta fue una operación realizada entre 2000 y 2001 por el ejército
00:24:50y que se catalogó como un triunfo por el reclutamiento de los niños en las filas de la guerrilla de las FARC.
00:24:57Cobra mucha importancia porque en los próximos días se va a conocer el auto de imputación.
00:25:02Por primera vez la JEP va a imputar al secretariado de las FARC por reclutamiento de niños.
00:25:08En estos relatos de dolor contaron el horror que vieron en las filas,
00:25:12especialmente hablaron de la violencia sexual, hablaron de los abortos forzados
00:25:17y la violencia reproductiva a la que fueron sometidos.
00:25:20También realizaron un homenaje con globos, plantas y también con velas
00:25:24para conmemorar ese dolor que vieron durante su niñez.
00:25:27Cobra vital importancia entonces por la próxima decisión que va a salir en contra
00:25:31de los máximos responsables de las FARC.
00:25:34Conocimos también los testimonios transcritos porque se adelantan de manera reservada en la jurisdicción.
00:25:41Que el mundo entero sepa lo que deja la guerra.
00:25:43Tenía 11 años cuando me entregaron un fusil M14.
00:25:47¿Cuáles son las razones para obligarme a participar en un combate con el ejército a mis 12 años?
00:25:52Aquí estamos nosotros, somos la prueba del reclutamiento.
00:25:56Si fuimos victimizados, si hubo niños menores reclutados por las FARC.
00:26:01Cinco de la mañana, 56 minutos.
00:26:03En Montería el Fondo Nacional del Arroz, de Fede Arroz,
00:26:07tiene un programa piloto que de replicarse sería de gran beneficio
00:26:11en cuanto a protección del medio ambiente y seguridad alimentaria
00:26:14para los pequeños productores de arroz en el país.
00:26:18En Montería, luego de años de investigación y basados en experiencias asiáticas,
00:26:23hay un programa piloto para garantizar la seguridad alimentaria
00:26:27de los pequeños agricultores de arroz y a la vez cuidar el planeta.
00:26:32En este sistema no hay uso de fertilizantes ni de agroquímicos
00:26:37porque los patos cumplen esa función.
00:26:39Los patos también se comen los insectos que pueden amenazar al arroz
00:26:43y de paso para el pequeño productor se da una ventaja económica.
00:26:48Apenas se comen una proteína al día, entonces usted va a tener la posibilidad
00:26:52de que con esta cría de los patos en los arrozales puedan tener esa proteína.
00:26:57La idea es replicar este programa de Fede Arroz y beneficiar con él
00:27:01a más de 35 mil pequeños productores de la región Caribe y el Bajo Cauca Antioqueño.
00:27:08Cinco cincuenta y siete minutos, aquí están los momentos de fe con el padre Walter Zapata.
00:27:14Un feliz y bendecido viernes para todos.
00:27:16Yo los invito a hablar con el Santo Rosario a las seis de la tarde
00:27:19por Instagram en arroba padrewalterz, por los fieles difuntos o mejor,
00:27:23por los nacidos al cielo, los que se nos han anticipado al sueño eterno de la paz,
00:27:28a la presencia de Dios.
00:27:29Cuando los que amamos parten, dejan de estar entre nosotros para vivir en nosotros,
00:27:34en nuestro corazón y nunca se van del alma los que han hecho magia en nuestras vidas.
00:27:38Miren, quienes se nos adelantaron en nuestro camino, nunca se han ido.
00:27:43Les gusta esconderse en la música, en las calles, en los sueños y en los recuerdos,
00:27:48en las comidas, pero aunque mis ojos no te puedan ver, te puedo sentir, sé que estás aquí.
00:27:54Hay que saber vivir porque morirse lo sabe hacer todo el mundo.
00:27:58Decía Mahatma Gandhi, vive como si fueras a morir mañana y aprende como si fueras a vivir siempre.
00:28:04¿Saben amigos por qué tenemos que ser felices?
00:28:07Porque no sabemos cuánto tiempo nos queda cada día.
00:28:10Nuestro tiempo vale más porque cada día nos queda menos.
00:28:14No lo desaprovechemos. Si no aprendemos a soltar, si no dejamos ir,
00:28:18si el apego puede más que nosotros y nos quedamos ahí atados y pegados a esos sueños, fantasías e ilusiones,
00:28:25el dolor crecerá sin parar y nuestra tristeza será la compañera de ruta.
00:28:30Nos dice Jesús, os atraeré a todos hacia mí y seréis como ángeles de Dios.
00:28:36Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo.
00:28:40Amén. Y se les quiere con el corazón.
00:28:44Agradecer y valorar cada día, Padre. Gracias.
00:28:47Avanza esta primera emisión. Vamos con los titulares de las principales noticias.
00:28:53Las fuertes lluvias en el país no dan tregua.
00:28:56En Puerto Colombia Atlántico, un barrio resultó totalmente anegado.
00:29:00Y en Santander, hay siete municipios con alerta roja por las fuertes precipitaciones y los deslizamientos de tierra.
00:29:08En Medellín, un intenso aguacero generó caos en la movilidad y tumbó árboles y postes.
00:29:14Cayeron más de 270 rayos. Una persona sufrió lesiones.
00:29:21Intensas lluvias y caída de granizo en Cundinamarca.
00:29:24Diez municipios registraron emergencias por la intensidad de los aguaceros.
00:29:29Ahora se hacen barridos para verificar las condiciones de las viviendas y los locales comerciales.
00:29:38Atención conductores en Noticias RCN.
00:29:41Seguimos atentos a la movilidad en la autopista norte tras las fuertes lluvias.
00:29:46Además, tendremos recomendaciones de las autoridades para este puente festivo.
00:29:51Eso será en unos minutos, aquí en El Patrullero RCN.
00:29:58En Cali investigan el asesinato de un patrullero de la Policía Nacional que había llegado desde Bogotá.
00:30:03El ataque habría ocurrido al parecer en medio de un intento de hurto en el barrio Valle del Lili.
00:30:11Desmantelada presunta red transnacional de trata de migrantes.
00:30:14Falsificaban documentos para tramitar visas humanitarias o de emergencia.
00:30:18En audios quedó en evidencia su modus operandi.
00:30:22Buena noticia para Bogotá.
00:30:24Al puerto de Cartagena llegaron 4.846 rieles para la primera línea del proyecto.
00:30:29Las estructuras provenientes de China recorrieron más de 15.000 kilómetros durante 59 días.
00:30:39Por primera vez una vez en la historia, la Policía Nacional de Bogotá,
00:30:45Por primera vez una mujer asumirá como jefe de gabinete de la Casa Blanca.
00:30:49El presidente electo Donald Trump designó a Suzy Walls en el importante cargo.
00:30:55Walls ha asesorado a políticos por más de 40 años.
00:31:02Y continúa el drama para la familia de John Jaimes Bedoya,
00:31:06un colombiano de 54 años que completa 4 años de trabajo.
00:31:10John Jaimes Bedoya, un colombiano de 54 años que completa un mes desaparecido en México.
00:31:16Sus seres queridos imploran más acciones de las autoridades para poder encontrarlo.
00:31:30Gracias por continuar con nosotros.
00:31:32También hablaremos de la polémica por la decisión de la Fiscalía de levantar temporalmente
00:31:3611 órdenes de captura contra integrantes del Bloque Comuneros del ELN.
00:31:41La medida estará vigente por seis meses.
00:31:44Tenemos las seis de la mañana con dos minutos.
00:31:46A esta hora nos enlazamos con la FM de RCN Radio y su director,
00:31:50Juan Lozano, para conocer la agenda informativa de hoy.
00:31:53Escuchemos.
00:31:54A esta hora de la mañana vamos a seguir llevando el pulso
00:31:57frente a lo que ha ocurrido en la ciudad de Bogotá
00:32:01con el manejo de las inundaciones, con la preparación y la prevención
00:32:07para estos eventos que vale para la ciudad capital,
00:32:10pero también vale para las otras ciudades del país.
00:32:15Dos, en el Congreso de Camacol, donde estamos, en Barranquilla,
00:32:20el ponente de la reforma tributaria advirtió que no hay votos
00:32:27para que le aprueben al gobierno una nueva reforma tributaria.
00:32:32El proyecto puede o negarse o archivarse, pero en todo caso ya no tiene
00:32:39en esta instancia el gobierno nacional, según lo confirmaron en público,
00:32:44los votos para una nueva reforma.
00:32:46¿Qué vendrá? Vamos a analizarlo.
00:32:49Seguramente tijera, pues no se pueden imponer más impuestos a los colombianos.
00:32:56Seguimos preocupados por la lucha anticorrupción.
00:33:00Se aprobaron propuestas de financiación de 100% con los recursos de los colombianos
00:33:06para las campañas políticas.
00:33:08¿Eso va a eliminar la corrupción política?
00:33:11¿Eso va a impedir que se sigan robando tantos miles de millones de pesos
00:33:16de los colombianos?
00:33:17El proyecto hace trámite en el Congreso y hay que mirar si es un nuevo proyecto
00:33:22para seguir pintando de colores bonitos un entorno corrupto
00:33:27o si de verdad vamos a enfrentar la mala financiación de la política en Colombia.
00:33:32Este y muchos temas más en nuestra emisión del día de hoy en la FM de Reseña.
00:33:40Ahí tenemos las noticias de la FM a las seis de la mañana con cuatro minutos.
00:33:44Vamos con más información y les contamos que las autoridades de gestión de riesgo
00:33:48en Ábrego Norte de Santander vuelven a encender las alarmas
00:33:52tras la creciente del caudal de Río Tarra que amenaza en este momento
00:33:56con desbordarse y llevarse la carretera como sucedió hace unos meses.
00:34:01Esta vía comunica a Cúcuta con Ocaña y con la costa atlántica.
00:34:10Y en el resto del país continúa la lluvia.
00:34:12Las autoridades atendieron varias emergencias en el municipio de Puerto Colombia Atlántico
00:34:17y en Santander siete municipios en este momento están en alerta roja.
00:34:23En el municipio de Puerto Colombia luego de un torrencial aguacero en el sector de Villa Campestre
00:34:28varias calles resultaron inundadas y en el corregimiento de Sabanilla
00:34:32una descarga eléctrica impactó una de las casetas de los salvavidas
00:34:35afectando a un socorrista y a otro ciudadano.
00:34:38Estas fueron trasladadas al hospital de Puerto Colombia donde recibieron atención media.
00:34:44En Santander hay emergencias por las fuertes lluvias.
00:34:46Siete municipios presentan alerta roja por inundaciones.
00:34:50Queremos hacer unas recomendaciones muy importantes.
00:34:53Estar en permanente alistamiento.
00:34:55Todos aquellos municipios que se puedan ver afectados por movimientos en masa,
00:35:00por pérdidas de calzadas.
00:35:02En el litoral de San Juan, en el sur de Chocó, 15 mil familias están damnificadas.
00:35:06Las calles se inundaron y los cultivos se perdieron.
00:35:09Las comunidades solicitan apoyo urgente.
00:35:13Seis de la mañana, cinco minutos, cambiamos de tema y ahora hablamos de orden público
00:35:17porque fue detonado un artefacto explosivo en el barrio Ciro, Velasco,
00:35:22cerca al cementerio de Jamundí, en Valle del Cauca.
00:35:24Detalles, Diego.
00:35:29Felipe, buenos días.
00:35:30Mucha consternación se vivió anoche sobre las 10 de la noche
00:35:33cuando fue lanzado al parecer desde una motocicleta dos sujetos
00:35:37este artefacto explosivo, una granada que generó afectaciones materiales
00:35:42pero que además deja a una mujer con leves heridas
00:35:45que fue trasladada hasta un centro asistencial ahí en Jamundí.
00:35:48Recordemos, son tres los ataques que se han registrado con ese tipo de artefactos
00:35:52ahí en ese municipio en los últimos dos días.
00:35:55En dos de esos casos han utilizado drones para lanzar las granadas de fragmentación.
00:36:01Sobre las 10 de la noche reporta la ciudadanía una explosión en el barrio Ciro, Velasco.
00:36:06Las unidades de vigilancia se desplazan de forma inmediata al lugar
00:36:09donde se evidencia efectivamente ocurrió una explosión en la calle 16 con carrera 13.
00:36:15No se evidencian personas heridas al momento.
00:36:18Posteriormente se verifica una mujer, una señora resulta con laceraciones en su brazo derecho.
00:36:256 de la mañana, 7 minutos.
00:36:27Ya han pasado 24 días desde que la pequeña María de los Ángeles, de 12 años
00:36:32desapareció en el municipio de Andes, Antioquia.
00:36:35No sabe si la menor fue raptada, por lo que aún continúan reuniendo datos en esa zona
00:36:40para intentar dar con su paradero.
00:36:44A mí me arrancaron un pedacito de mi alma.
00:36:48Porque yo con la niña andaba para todos lados.
00:36:51Y sin saber a dónde está la niña, esa intriga me ha matado.
00:36:56Ese dolor me ha matado.
00:36:59Por favor, a colaborar.
00:37:02Qué dolor, hay que encontrarla.
00:37:04Y fue desmantelada una red transnacional de trata de migrantes.
00:37:08Las autoridades falsificaban documentos para tramitar visas humanitarias de emergencia.
00:37:13María Fernanda, detalles de la investigación.
00:37:20Esta investigación de la Dirección Especializada contra las Violaciones de Derechos Humanos de la Fiscalía
00:37:26que revela cómo estas personas se aprovechaban de sus víctimas,
00:37:30creaban falsas tragedias, incluso de familiares muertos o heridos en Estados Unidos
00:37:36para así tramitar estas visas humanitarias o de emergencia.
00:37:39Y lo peor de todo es que tenían como fachada un buffet de abogados
00:37:42que operaba en Miami, Nueva York, Medellín y Bogotá.
00:37:46Y así contactaban y tramitaban estas visas humanitarias.
00:37:50Seis de los presuntos responsables de esta estructura criminal transnacional
00:37:54fueron capturados, judicializados y presentados ante un juez que los envió a la cárcel.
00:38:00Mientras algunos sueñan con viajar a Estados Unidos o visitar familiares en condiciones vulnerables,
00:38:05la criminalidad no tiene límites.
00:38:09Esta red de trata de migrantes, según la investigación de la Fiscalía,
00:38:12inventaba tragedias para tramitar visas humanitarias.
00:38:29Así daban instrucciones a sus clientes.
00:38:35¿Va a contestar usted, no, Cristian?
00:38:37Sí, señor, sí, claro.
00:38:38Bueno, me gusta que usted habla como muy seguro.
00:38:41Y con fachada de oficina de abogados, con sede en Colombia y Estados Unidos,
00:38:45ofrecían las entradas a dicho país y engañaban a sus víctimas.
00:38:49¿Usted los identificaba de función qué?
00:38:52Pero ojo, porque yo no estoy haciendo nada que no sea legal.
00:38:55Yo me estoy metiendo en una página y los descargo por la página.
00:38:58Fueron capturados en un megaoperativo en Medellín, Copacabana y Bogotá
00:39:01y presentados estos seis capturados ante un juez de la República que los envió a la cárcel.
00:39:06Seis, nueve minutos y conocemos a esta hora más voces de reacción
00:39:09desde lo que vendría para Colombia en materia internacional
00:39:12con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
00:39:15Saludamos al ex embajador Fernando Cepeda Ulloa.
00:39:18Doctor Cepeda, la migración ha sido tema central para el presidente electo.
00:39:22¿Qué decisiones tomaría en medio del drama de miles de personas
00:39:25que inician su ruta en el tapón del Darien?
00:39:29Pues sabemos que el presidente Trump tiene una posición muy contundente frente al tema.
00:39:37Por el fuera no entra un migrante más a Estados Unidos
00:39:42y Colombia se ha convertido en un país de tránsito.
00:39:48Es el tema del tapón del Darien.
00:39:51Y aquí el clan del golfo juega un papel predominante
00:39:57y todo indica que la capacidad de Colombia de controlar ese proceso migratorio
00:40:05no ha sido la más eficaz.
00:40:09En materia de lucha contra las drogas, ¿cómo seguiría la cooperación de Estados Unidos y Colombia?
00:40:15Como sabemos, los informes estadísticos de Naciones Unidas
00:40:21muestran un crecimiento muy preocupante de la hoja de coca en Colombia.
00:40:29Me cuesta trabajo creer que no le interesa ese tema al presidente Trump.
00:40:38Todo ello tiene unas consecuencias importantes.
00:40:44Diría que la más significativa es el tamaño de la ayuda de Estados Unidos para Colombia.
00:40:55Finalmente, ¿cómo se proyecta en su opinión la relación directa entre Donald Trump y el presidente Gustavo Petro
00:41:01que finalmente termina marcando la relación binacional?
00:41:05Yo diría que hay que hacer todos los esfuerzos posibles
00:41:10para que más que bilateral sea una relación de amistad,
00:41:15para que la confianza entre los dos países,
00:41:19que ha caracterizado por más de 200 años,
00:41:23esta relación se mantenga.
00:41:27Claro que sí, Alex.
00:41:28Embajador Cepeda, mil gracias por acompañarnos en esta primera emisión de Noticias con este análisis.
00:41:32Seis, 12 minutos, vamos a cambiar de tema.
00:41:34Mucha atención que el bus en el que se movilizaba el equipo Millonarios
00:41:38después del partido contra el Junior fue apedreado cuando llegaba al aeropuerto de Barranquilla.
00:41:44Jairo, ¿algún jugador resultó herido?
00:41:51Felipe, lo que se ha conocido a través de redes sociales y por un comunicado escueto
00:41:56que envió la Policía Metropolitana de Barranquilla
00:41:59es que al parecer el arquero de Millonarios, Álvaro Montero,
00:42:03y arquero de la Selección Colombia, resultó levemente lesionado
00:42:06porque precisamente él se encontraba en la ventanilla,
00:42:09o junto a la ventanilla, que recibió esa apedreada por parte de un desadaptado.
00:42:15En uno de los apartes del comunicado que envió la Policía dice, abro comillas,
00:42:20durante el desplazamiento del equipo Millonarios una persona inescrupulosa
00:42:25que al parecer no hacía parte de ningún grupo de hinchas,
00:42:28sino que se encontraba sola lanzó un objeto contundente
00:42:31contra el vehículo del equipo capitalino.
00:42:34Este incidente se registró en el momento en que el equipo de los Millonarios
00:42:38se trasladaba desde el estadio Metropolitano
00:42:41hacia el aeropuerto Ernesto Cortizos para regresarse a la ciudad de Bogotá.
00:42:47En estos momentos la Policía todavía no ha reportado si hay capturas por este hecho.
00:42:52Gracias a Dios, pues las afectaciones fueron menores
00:42:55y repetimos, el arquero Álvaro Montero resultó levemente lesionado
00:43:00con pues alguna cortadura muy pequeña que pues no ameritó
00:43:04que fuera trasladado a un centro asistencial y lo que ha dicho la Policía
00:43:09es que le informaron una vez el equipo ya estaba en el aeropuerto Ernesto Cortizos
00:43:14y que todos los integrantes de la comitiva o del equipo estaban sanos y salvos.
00:43:21Por el momento es la información que manejamos desde Barranquilla.
00:43:24Ustedes en Bogotá tienen más noticias, buenos días.
00:43:27Sí Jairo, triste y muy preocupante la intolerancia en el fútbol.
00:43:30Por parte de algunos esa violencia no debe ser.
00:43:33¿Hasta cuándo?
00:43:34Muy bien, y como les decíamos al comenzar esta emisión
00:43:37las lluvias nos han entregó en seis departamentos del país
00:43:40por lo que las autoridades mantienen un permanente monitoreo
00:43:43y ríos y quebradas.
00:43:45Cundinamarca es uno de ellos.
00:43:48En las últimas 24 horas se han registrado intensas lluvias
00:43:51en 10 municipios del departamento
00:43:53donde la vigilancia de los organismos de socorro aún es permanente.
00:43:57Aunque la situación ha estado controlada
00:44:00se han registrado inundaciones y encharcamientos en Tocancipá y Cajicá
00:44:07lo que dificultó la movilidad durante la tarde y buena parte de la noche de ayer.
00:44:12También se reportó una fuerte granizada en Villa Pinzón
00:44:16lo que preocupó a los campesinos de la zona que vieron afectados sus cultivos.
00:44:29Y en Bogotá, aunque ayer se registraron lluvias
00:44:32por fortuna no hubo reporte de mayores emergencias.
00:44:35Vamos precisamente al puesto de mando unificado instalado allí en la autopista norte.
00:44:39Jason, detalles a esta hora.
00:44:41Y también vemos a Efraín, pero empecemos con Jason.
00:44:47¿Qué tal? Un cordial saludo para usted, para todos nuestros televidentes.
00:44:51Pues sí estamos en el PMU instalado por las autoridades.
00:44:55Esta es la autopista norte con calle 215 aproximadamente
00:44:59y ustedes lo están viendo, el paso vehicular salida de Bogotá
00:45:04completamente en normalidad, sin ningún tipo de inundación.
00:45:08Esto ayer era un reversible, hoy el flujo vehicular está completamente normal.
00:45:13El PMU ya completa más de 24 horas en donde están todas las autoridades distritales
00:45:18y también los organismos de emergencia en donde hay por lo menos
00:45:23durante la noche y el día trabajando 185 personas en vía
00:45:28entre los bomberos, defensa civil, también la Cruz Roja,
00:45:32también el IDIGER analizando y controlando la situación.
00:45:36Afortunadamente ayer sí se registraron lluvias, sin embargo fueron lluvias leves
00:45:40nada comparado con las intensas lluvias que cayeron durante el miércoles en la noche
00:45:45y que no se generaban como lo dijo la alcaldía mayor hace 27 años.
00:45:49Pues este es el panorama que se aprecia en la autopista norte.
00:45:52Ustedes tienen más información en Noticias RCN.
00:45:55Así es, Jason, llovió en Bogotá en la tarde, pero no fuerte como antier,
00:45:59entonces pues la situación lógicamente fue controlada.
00:46:02Y el monitoreo es permanente allí en la autopista norte, especialmente para este fin de semana
00:46:07y las lluvias y el puente festivo que se anuncian por seis días más lluvias acá en Bogotá.
00:46:14Efra, situación a esta hora, vemos bastante tráfico, ¿no?
00:46:21Sin duda alguna, mi querido Felipe, tenemos un alto movimiento vehicular en la autopista norte.
00:46:28Los vehículos están saliendo, pero por cantidades de Bogotá.
00:46:33Tenemos también el apoyo de los guías de movilidad y los agentes de la Secretaría de Movilidad
00:46:39que nos han dicho que el plan que ellos tienen establecido en caso de lluvia
00:46:45pues promete de alguna manera aliviar y contrarrestar lo que se vivió el miércoles
00:46:52con esa intensa lluvia que prácticamente detuvo toda la autopista norte
00:46:57y que dejó a centenares de vehículos atrapados.
00:47:01Las autoridades también están aconsejando a los conductores que planeen su viaje con anterioridad
00:47:08y como lo decía Felipe, es que se esperan más días de lluvia.
00:47:12Entonces, la recomendación es tener muchísimo más cuidado con los sectores
00:47:18que seguramente van a sufrir las intensas lluvias en las salidas de Bogotá, en Cundinamarca
00:47:26y en el departamento de Boyacá.
00:47:31También se espera que las lluvias continúen cayendo, por eso es importante estar alerta
00:47:37y seguir las recomendaciones de las autoridades.
00:47:40El puente pasado se movilizaron 3.600.000 vehículos.
00:47:45Se espera que este puente se incremente aún más la cantidad de viajeros
00:47:50que transiten por las carreteras colombianas.
00:47:53En 15 minutos estaremos con la coronel Susana Blanco,
00:47:57la comandante del Departamento de Tránsito y Transportes,
00:48:00que tendrá otras recomendaciones para los viajeros durante este puente festivo
00:48:05que celebra la independencia de Cartagena.
00:48:09Sí, la independencia de Cartagena, este puente festivo, 6 de la mañana, 18 minutos
00:48:15y se siguen conociendo casos de colombianos desaparecidos en México.
00:48:19El más reciente es John James Bedoya.
00:48:22Hace un mes no se tienen noticias de él.
00:48:24Su familia implora ayuda de las autoridades para por fin encontrarlo.
00:48:29Desde enero del 2021 a la fecha se han registrado 51 denuncias
00:48:35de colombianos desaparecidos en México.
00:48:41Esta es la última conversación por chat que se tuvo con John James Bedoya
00:48:45el pasado 12 de octubre.
00:48:47Que fue el último mensaje que le envió, que le envió una foto
00:48:51y pues mi hermano ya como tipo nueve de la noche le contestó
00:48:54porque andaba pues un poco ocupado y ya mi papá no respondió
00:48:58y ya el otro día ya no le llegaban los mensajes.
00:49:01John de 54 años está en México hace tres años y vive hace cinco meses
00:49:06en la localidad de Ixapa, estado de Guerrero.
00:49:09Pues nos queda muy difícil nosotros viajar hasta ese país a buscarlo.
00:49:15Su familia quien se encuentra en Tuluá han hecho la denuncia
00:49:18ante la Cancillería, Seguridad Pública y Comisión Nacional de Búsqueda de México.
00:49:23Hasta el momento no han tenido respuesta.
00:49:26Y pues estamos haciendo todo lo posible acá pero pues ellos como autoridades
00:49:29que tienen como más que nos puedan ayudar y poder dar con el paradero.
00:49:37Durante su estadía en México su familia asegura que nunca se evidenció
00:49:41algún tipo de amenaza contra su vida.
00:49:43¿Qué drama? Seis, veinte minutos, pausa y ya regresamos con más noticias.
00:49:52Seis de la mañana, veintisiete minutos, volvemos a la FM de Resene Radio
00:49:56porque continúa el análisis y las noticias. Escuchemos.
00:50:00La oímos clara después de que los ponentes dijeron por presión de la opinión pública
00:50:06que quitaran todos esos beneficios para los violadores y acosadores de niños.
00:50:11Estamos en este momento en contacto con nuestros compañeros del canal RCN
00:50:15y con los secretos de Darcy Quinn. Darcy, Pegasus, ¿se va desenredando esa madeja?
00:50:23Sí, señor. En las últimas horas supimos ya a través del periódico El Tiempo
00:50:29que en efecto lo compró el gobierno norteamericano.
00:50:33Ellos citan fuentes de las agencias del gobierno norteamericano
00:50:37donde dicen que lo compraron como parte de la ayuda militar que el presidente Duque no sabía
00:50:43y que hoy en día no existe Pegasus porque simplemente no está en operación.
00:50:49Esto fue en el 2020 y paró de operar en el 2022 antes de que llegara el presidente Gustavo Petro al poder.
00:50:57¿Pero sabe qué más sabemos, don Juan?
00:50:59Sabemos que en los últimos días el presidente Gustavo Petro ha sostenido reuniones
00:51:05con altos funcionarios tanto del gobierno de Estados Unidos como de estas agencias de Estados Unidos
00:51:10donde fue informado de esto.
00:51:13El presidente Gustavo Petro ya había sido informado de esta situación.
00:51:17Ya le habían dicho que el gobierno norteamericano sí lo había comprado.
00:51:21Ellos le hicieron saber al mandatario que habían financiado esta compra de Pegasus
00:51:25como parte de la ayuda militar a Colombia para luchar contra el narcotráfico
00:51:29que el presidente Duque no sabía específicamente de esta compra
00:51:32porque ellos lo hacen con los encargados de inteligencia.
00:51:35Realmente es un proceso natural que lleva haciendo Colombia con Estados Unidos hace años.
00:51:40Acuérdese del Plan Colombia, acuérdese de todo lo que ellos nos han ayudado militarmente
00:51:45para luchar contra la guerrilla y sobre todo contra el narcotráfico.
00:51:49Así que para evitar estas especulaciones le hablaron directamente al presidente Gustavo Petro,
00:51:57le informaron.
00:51:58Ahora el presidente Petro no dijo nada, no ha dicho absolutamente nada sobre esta información
00:52:03y quizás, quizás por eso tuvieron que acudir a los medios de comunicación.
00:52:07Ahora dice el presidente Petro que aún es más grave que se haya comprado
00:52:11o que haya sido comprado por el gobierno norteamericano.
00:52:13Esa ha sido su reacción en las últimas horas.
00:52:16Pues no, Colombia recibe ayuda militar de Estados Unidos desde hace décadas
00:52:19en la lucha contra el narcotráfico y la mayoría de veces esa ayuda llega en tecnología
00:52:24precisamente para interceptar comunicaciones.
00:52:26Por ejemplo, claro, es que así es como se caen las grandes bandas criminales en su momento.
00:52:32Parece que la película de la gran conspiración se acabó y el primer mandatario,
00:52:36el presidente Gustavo Petro, pues parece estar muy decepcionado.
00:52:41Juan Carlos Hidalgo, Madrid.
00:52:43Ahí está la EFM con Juan Lozano y Darcy Quinn.
00:52:466.30 minutos.
00:52:48Hoy es Noche de Museos en Bogotá y el Museo de la Imprenta Nacional
00:52:51tendrá entrada gratis desde las 5 de la tarde.
00:52:55Los visitantes podrán apreciar 575 piezas de una colección única
00:53:00como la prensa que utilizó Antonio Nariño en la imprenta patriótica
00:53:05para imprimir los derechos del hombre y del ciudadano.
00:53:10Entregaremos gratis el pasaporte del Museo MAC de la Imprenta Nacional de Colombia,
00:53:16ojo, ubicado en el barrio Salitre de Bogotá.
00:53:20Por eso, anímense, recorran hoy viernes todos los museos
00:53:26y en especial el Museo MAC de la Imprenta Nacional de Colombia.
00:53:30Ese es un buen plan, claro que sí.
00:53:32Atención porque Medellín tendrá el pesebre más grande del mundo.
00:53:36El siempre atractivo alumbrado navideño de la capital antioqueña
00:53:39vuelve a lo mejor de las tradiciones.
00:53:41Miles de paisas y turistas podrán disfrutar desde el próximo 29 de noviembre
00:53:46de más de 25 mil figuras y 8 millones de bombillas LED ahorradoras de energía.
00:53:55Así lucirá Medellín.
00:53:59De esta manera se ven a los barrios y los principales ejes viales
00:54:02y lugares de encuentro de la ciudad de luces y flores.
00:54:08Son 16 parques, no solamente es todo el río,
00:54:12sino 16 parques en la ciudad, son 50 puntos de la ciudad,
00:54:16los 16 comunas, 5 corregimientos, 14 municipios en Antioquia.
00:54:22Y aquí, en esta bodega de EPM comenzó a construirse desde comienzos de año
00:54:26el gigantesco pesebre que engalanará la ciudad.
00:54:29Cascadas de luces, guirnaldas, estrellas, campanas y todas las figuras del pesebre
00:54:33son elaboradas con esmero, orgullo, devoción y mucha alegría.
00:54:37Es algo muy emocionante cada año, es algo muy bonito que le damos a toda la ciudad,
00:54:43a nuestros hijos, a nuestra familia.
00:54:46Todos los materiales y las luces son amigables con el medio ambiente
00:54:49y garantizan eficiencia en el consumo de energía.
00:54:52El consumo de todo el alumbrado navideño equivale a lo que Medellín consuma durante 11 minutos.
00:54:59Ese es el consumo que va a tener el alumbrado navideño en energía
00:55:02en los 40 días que va a estar iluminado.
00:55:05Medellín Pesebre de Luce encenderá el próximo 29 de noviembre.
00:55:08La fiesta, acompañada de actos culturales, mucho comercio y una llamativa fuente de agua
00:55:13con sonidos, imágenes y efectos especiales en el edificio de EPM
00:55:18se vivirá hasta el 12 de enero del año que está por llegar.
00:55:25A la autopista norte para conocer un nuevo balance
00:55:27en torno a las lluvias de las últimas horas en la capital del país, Jason.
00:55:31Bienvenidos.
00:55:35Nos acompaña el secretario de Salud, Gerson Bermond.
00:55:38Bueno, secretario, muy buenos días.
00:55:40Cuéntenos ese reporte más reciente del puesto de mando unificado acerca de las emergencias
00:55:45y cómo se atienden a la hora.
00:55:47Y un balance de normalidad, porque ayer se registraron lluvias, pero no tan graves.
00:55:52Bueno, muy buenos días.
00:55:53Efectivamente, anoche hubo total tranquilidad.
00:55:55La movilidad de la autopista fue fluida.
00:55:59En este momento la movilidad está sin ninguna dificultad en ambos sentidos.
00:56:03Durante toda la noche los equipos del distrito, el IDU, Acueducto, el IDGR,
00:56:09estuvieron trabajando en la limpieza de los vallados y en la recogida del material
00:56:13que dejó las inundaciones.
00:56:15Asimismo, desde Ambiente se está haciendo el inventario de los arbolados
00:56:19para revisar las afectaciones o traslados que se deban desarrollar.
00:56:23Y estamos atentos el día de hoy para cualquier situación.
00:56:27Bueno, dice el secretario que hubo recolección.
00:56:30¿Cuánta basura encontraron? ¿Qué encontraron?
00:56:32¿Y cuál es el reporte de lluvias que tienen ustedes para este fin de semana?
00:56:36Bueno, anoche se recogió material, por supuesto, barro,
00:56:39pero también se encontraron escombros por mala disposición de basuras en la quebrada
00:56:44y, por supuesto, en la zona de la autopista.
00:56:46Y estamos haciendo esa recolección.
00:56:48Más de 200 metros cúbicos de desperdicios se recogieron el día de anoche
00:56:53para garantizar la limpieza de estos vallados.
00:56:55La recomendación a la comunidad hoy, en inicio del puente,
00:57:00es que procuren salir temprano.
00:57:03En la mañana hay pronóstico favorable,
00:57:06pero por la tarde sí tenemos un pronóstico de lluvias fuertes
00:57:09y tendrán que estar atentos a la información
00:57:11para mirar si hay alguna emergencia.
00:57:14Tendremos que tomar alguna decisión sobre la movilidad de la autopista.
00:57:18¿Tienen ustedes algún reporte que va a haber fuertes precipitaciones
00:57:21y se va a mantener el PMU?
00:57:22Se mantiene el PMU permanente.
00:57:24Todas las entidades estamos acá
00:57:26y hay pronóstico durante el fin de semana de fuertes lluvias.
00:57:28Secretario, muchísimas gracias.
00:57:30Pues mire, es el reporte más reciente que entregan las autoridades,
00:57:33una completa normalidad en la autopista norte,
00:57:36en la movilidad entrada y salida.
00:57:38También corredores como la autopista, como la carrera séptima, perdón,
00:57:41están funcionando y se registraron lluvias, precipitaciones de manera leve.
00:57:46Sin embargo, sí mencionan que el reporte de la IDA muestra
00:57:49que hoy en horas de la tarde podría llover de manera fuerte,
00:57:52por lo cual este PMU se va a mantener
00:57:55y se garantiza que el servicio de emergencias con las máquinas de bomberos,
00:57:59también las ambulancias, el váctor o los váctores del acueducto,
00:58:02que son dos, pues se van a mantener aquí en este puesto de mando unificado,
00:58:06muy cerca para atender cualquier tipo de emergencia.
00:58:09Así que es la información que registramos desde el PMU.
00:58:11Ustedes continúen con más noticias RCN.
00:58:14Sí, Jason, ser previsivos.
00:58:15Vienen seis días de lluvias, como lo hemos dicho.
00:58:18Según nos anuncia el IDAM.
00:58:20Hacemos una nueva pausa.
00:58:216.42 minutos.
00:58:23Volvemos con más noticias.
00:58:256 de la mañana, 56 minutos.
00:58:27Y estas son las tres informaciones más importantes del día.
00:58:33Las lluvias en el país no dan tregua.
00:58:35En Medellín, un intenso aguacero tumbó árboles y ocasionó caos en la movilidad.
00:58:40En Santander, 17 municipios están en alerta.
00:58:43En Puerto Colombia Atlántico hay un barrio completamente anegado.
00:58:47Y en Cundinamarca, 10 municipios están con monitoreo permanente
00:58:51ante el aumento de las precipitaciones.
00:58:57En Cali fue detonado un artefacto explosivo en el barrio Ciro Velasco,
00:59:01cerca al cementerio de Jamundí, en Valle del Cauca.
00:59:03Una mujer resultó gravemente herida.
00:59:05Las autoridades atribuyen el hecho a la columna Jaime Martínez,
00:59:09de las disidencias de las FARC.
00:59:12Y por primera vez una mujer asumirá como jefa de gabinete de la Casa Blanca.
00:59:17El presidente electo Donald Trump designó a Suzy Waltz en el importante cargo.
00:59:22Asesorado a políticos por más de 40 años,
00:59:26trabajó con el presidente Ronald Reagan.
00:59:31Tenemos las 6 de la mañana, 58 minutos ya.
00:59:34Hoy en la Mesa Ancha vamos a hablar de dos importantes temas.
00:59:36La suspensión por parte de la Fiscalía
00:59:38tras la decisión del presidente de 11 órdenes de captura integrantes del ELN
00:59:42y también el anuncio del primer miembro del gobierno Trump.
00:59:46Para ello tenemos como analista invitado a Manuel Camilo González,
00:59:50profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana
00:59:54y a Juana Fanador, ya de la Casa.
00:59:57Bienvenidos a los dos.
00:59:58Buenos días, ¿cómo están?
00:59:59Buenas.
01:00:00Bien, hoy es viernes, entonces vamos con todo.
01:00:02Felices.
01:00:03Julio se nos fue de puente.
01:00:04Ahí lo tenemos en todo caso.
01:00:06Manuel, empecemos con usted.
01:00:07Órdenes de suspensión a integrantes del Frente Comuneros,
01:00:11hay que decirlo, grupo apartado del ELN.
01:00:13Bueno, creo que es una medida de confianza del gobierno nacional
01:00:16y creo que es a un grupo que efectivamente ha demostrado voluntad de paz.
01:00:20Nos queda ver si efectivamente este grupo no traiciona la confianza
01:00:24como lo ha hecho obviamente el ELN y otros grupos que obviamente están alzados en armas
01:00:29y pues que permitan obviamente la pacificación de ese lugar
01:00:32en donde obviamente tienen control efectivo, digamos, territorialmente hablando.
01:00:36Bueno, difíciles siempre las relaciones con el ELN,
01:00:39pese a que sí avance en la mesa de negociación, se retrocede, se avanza y así por años.
01:00:45Esto ha sido un tire y afloje constante estos dos últimos años del gobierno de Gustavo Petro
01:00:50y de los intentos del alto comisionado para llegar a una serie de acuerdos.
01:00:54Hace un mes sentimos que estaba paralizado totalmente,
01:00:58y bueno, se paralizó y había la gran duda si se iban a retomar o no estas negociaciones,
01:01:03si se iban a parar de la mesa y esto se iba a acabar,
01:01:06pero finalmente ninguno de los dos actores se pararon.
01:01:09Entonces ayer la fiscalía anunció, hizo este anuncio,
01:01:12que sí era posible levantar las órdenes de captura a estas 11 personas
01:01:17y en algunos lugares del país, que eso me parece muy clave.
01:01:20No es que van a poder moverse libremente por todo el territorio colombiano,
01:01:24que eso hay que tenerlo con mucha atención,
01:01:27sino que en Bogotá, que es donde se van a realizar y van a seguir estos ciclos de conversación,
01:01:32el próximo encuentro va a ser acá en Bogotá y en el sur del país.
01:01:36Y además en el sur del país también queda la preocupación,
01:01:39que es una de las zonas donde el orden público está más tenso,
01:01:44donde la presencia del ELN se ha vuelto muy fuerte
01:01:47y donde queremos ver esa voluntad de paz de la que habla Camilo.
01:01:51Claro, Manuel, hay un tema y ayer se alzaron varias voces de la oposición básicamente
01:01:56que dicen que siempre los últimos gobiernos han cedido mucho ante el ELN,
01:02:01pero los resultados pues no se dan.
01:02:03¿Se compensa estas 11 órdenes de captura,
01:02:06que sean suspendidas en medio de una falta de voluntad como evidente históricamente?
01:02:12Bueno, yo creo que es válida la justificación de esta desconfianza.
01:02:16Hemos visto como el ELN ciertamente le ha tomado el pelo al gobierno nacional
01:02:21en, digamos, demostrar su voluntad de paz.
01:02:23¿A los gobiernos?
01:02:24Sí, a todos los gobiernos, exactamente.
01:02:26De hecho es el único grupo, al margen de la ley,
01:02:29que obviamente todavía sigue de alguna forma delinquiendo
01:02:32y pues obviamente no se ha sometido al gobierno nacional
01:02:35y no ha demostrado voluntad de paz y eso digamos que se transmite mucho
01:02:38no solamente a las esferas del gobierno, sino también a la oposición.
01:02:41Creo yo que el Grupo Comuneros del Sur sí ha demostrado ciertamente esa voluntad de paz.
01:02:46Esperemos que con esta medida de confianza sea mucho más fortalecida,
01:02:50digamos, esa voluntad de paz por parte de este grupo
01:02:52y que efectivamente el gobierno nacional logre concretar ese cumplimiento de la ley
01:02:57en esos territorios donde efectivamente las órdenes de caturán se han suspendido.
01:03:00Bueno, ¿sí ayudará a avanzar en estos diálogos?
01:03:03Yo creo que la única posibilidad de resultados de paz total en este momento
01:03:09que es más o menos viable es justamente con ese grupo de Comuneros del Sur.
01:03:13Yo creo que con el resto de los grupos, con el resto, por ejemplo,
01:03:16de las disidencias de las FARC, parece hasta ahora imposible llegar a un acuerdo.
01:03:21Y además cada vez estos grupos están más dispersos, más difíciles de controlar.
01:03:26Y creo que este es el único grupo, el del sur del país de Comuneros,
01:03:30con el que se han podido lograr ciertos avances en esta fragmentación que hubo.
01:03:35El único que se puede rescatar en esa fragmentación es esta negociación.
01:03:39Creo que el gobierno le va a meter toda la ficha a esta negociación
01:03:42porque es la única que puede dar buenos resultados.
01:03:44Sí, es una de las últimas cartas, claro que sí.
01:03:46Vamos ahora con el siguiente tema, la designación de Suzy Wells, jefa de gabinete.
01:03:50Aquí marca un precedente el presidente Donald Trump y dice
01:03:54me voy con la mujer y le voy a apostar a las mujeres. ¿Es así?
01:03:57Creo que es una jugada política muy importante, no solamente lo inédito del nombramiento,
01:04:02sino porque creo que se quiere quitar el estigma de que es un candidato
01:04:06que en su campaña fue machista. Creo que se quiere quitar esa imagen
01:04:09y creo que también es importante entender que lo que hace una jefa de gabinete
01:04:14y es que impone orden dentro del gabinete de gobierno de Donald Trump.
01:04:18Creo yo que es una persona que puede aterrizar al señor Trump
01:04:21en el sentido de que obviamente puede encausar esa misma energía que tuvo en la campaña
01:04:26hacia los gabinetes y hacia, digamos, a los secretarios que obviamente
01:04:30son los que van a desarrollar su política.
01:04:32Creo yo que va a lograr es juntar esa energía que tiene Trump
01:04:36para este segundo mandato con las promesas de campaña.
01:04:39De hecho, se dice anecdóticamente que ella fue la que le dijo
01:04:42mire, no hable en ciertas campañas de estos temas sobre el voto anticipado.
01:04:47Además, concéntrese en el voto económico, que es lo que obviamente va a traerle más votos.
01:04:52Y lo hizo y obviamente tenemos a Donald Trump recompensándole esa lealtad
01:04:56y esa asesoría a la señora Wiles.
01:04:57Claro, ahí usted lo ha dicho y lo estuvo asesorando
01:05:00y es una mujer que no ha sido, digamos, desconocida en el panorama político
01:05:05más de 40 años, Juana, detrás de campañas, detrás de Ronald Reagan,
01:05:10así lo decíamos ahora y luego seguramente lo va a aportar mucho a la presidencia.
01:05:15Lo interesante es que siempre ha estado en la parte de atrás,
01:05:18nunca se ha expuesto públicamente, ha sido una figura que ha querido mantenerse
01:05:23un poco en la distancia y en la parte de atrás del poder.
01:05:27Como se dice, ha estado totalmente manejando siempre la trasescena
01:05:32y en las campañas, ha estado en todas las campañas de Donald Trump,
01:05:35en las que ha ganado, en las que perdió y ha sido una mujer totalmente fiel.
01:05:39Y una cosa que dijo Trump al ganar y en la que insistió
01:05:42es que esta vez iba a rodear de gente que le permitiera hacer su agenda
01:05:48y volverla realizable, que él sintió que en su anterior presidencia
01:05:52muchos de sus asesores lo paraban y le decían, no, presidente,
01:05:55eso no se puede hacer, que él ahora necesita una jefe de gabinete
01:05:58que le diga, sí se puede hacer y lo vamos a hacer, no sé cómo,
01:06:01pero de alguna manera, que era lo que él quería.
01:06:04Y esta mujer representa un poco esta figura fiel y que él espera,
01:06:07yo creo que le puso toda su confianza justamente para que ella logre
01:06:11que posibilite todas las propuestas de él.
01:06:13Claro, ya hay una mujer marcando ahí el gabinete, también esta mañana
01:06:18leía diarios internacionales, básicamente estadounidenses,
01:06:21que hablaba Manuel D., que ahora necesitan la cuota latina.
01:06:26Se habla de Marco Rubio allí también, posiblemente en el gabinete,
01:06:30integrando un gabinete un poco más plural.
01:06:33Creo que frente a los rumores de que va a ser un gabinete muy extremista,
01:06:37incluso que excluya ciertas, digamos, minorías,
01:06:40creo que el presidente Trump está entendiendo que quienes lo votaron,
01:06:44al final de cuentas, no es su base electoral tradicional,
01:06:46también es una base ampliada.
01:06:48Por eso yo creo que está respondiendo a esas necesidades
01:06:50de que el gabinete también responda a ese electorado que lo eligió.
01:06:53Y seguramente tendrá un latino, tendrá obviamente un afrodescendiente,
01:06:57incluso puede tener de otras etnias, para que obviamente se sienta
01:07:01que efectivamente la victoria de Trump no es una victoria
01:07:03solamente del Partido Republicano o de una parte de Estados Unidos,
01:07:06sino de todos.
01:07:07Y entonces yo creo también entender un poco que la idea de que Donald Trump
01:07:11busque que ese gabinete sea mucho más ampliado,
01:07:13también de alguna forma permita entender que el Partido Republicano
01:07:17es un partido mucho más diverso de lo que obviamente se suele conocer de ellos.
01:07:21¿Juana sí cree y si tiene la esperanza de ese gabinete un poco más plural,
01:07:26más participativo de diferentes sectores?
01:07:28Digamos que en imagen y dentro del republicanismo y dentro del Partido Republicano
01:07:34que llega estando muy fracturado, porque no todos apoyaron realmente,
01:07:39no todos querían que el candidato fuera Trump,
01:07:41entonces creo que su tarea va a ser justamente aglutinar dentro del Partido Republicano
01:07:45y tomar ciertas personalidades que pueden parecer más diversas,
01:07:49pero que dentro de las políticas que él espera y defiende,
01:07:53están de todas formas muy alineados.
01:07:55Pero yo creo que si va a tener una especie de nueva imagen de este gobierno,
01:08:00como esto no va a ser igual al anterior,
01:08:02pero digamos que dentro de las políticas sí está mucho más radicalizado
01:08:06que en su anterior campaña, en su anterior gobierno.
01:08:08¿Fue temprano este anuncio?
01:08:10No, creo que es un golpe de escena,
01:08:12creo que es necesario sobre todo en un país que está muy polarizado
01:08:16y particularmente pensando en que va a haber el empalme
01:08:19y obviamente la señora Walsh es una operadora política de larga trayectoria,
01:08:23obviamente tratará de buscar los puntos en común con el gobierno democrata saliente
01:08:28y particularmente pensando en la colaboración que va a tener con el Congreso.
01:08:32Un Congreso que efectivamente va a tener mayoría en términos republicanos
01:08:36y eso obviamente le favorecerá volver un poco a Trump,
01:08:39aproximarse a un partido que en su momento lo denostó e incluso lo distanció,
01:08:43pero que ahora le está demostrando que él es la figura más importante de ellos
01:08:47en la escena política norteamericana.
01:08:49¿Se puede bajar, Juan, a esa espuma de desesperanza de los demócratas,
01:08:55incluso la hija de Elon Musk dijo me voy del país, hay desesperanza
01:08:59y no creo en un futuro para Estados Unidos con Trump?
01:09:02Ha sido interesante ver una serie de mensajes de algunas de las grandes personalidades demócratas
01:09:07como Elizabeth Warren, Bernie Sanders, diciendo no, no es momento de desistir,
01:09:11justamente tenemos que aceptar, pensar en qué fue lo que pasó, entender por qué perdimos,
01:09:17es importantísimo saber por qué perdimos estas elecciones
01:09:21y de quedarnos y de resistir porque también es nuestro país,
01:09:24entonces hacer una oposición también en los temas que restan derechos,
01:09:29en todos estos temas ha habido también una respuesta en medio de todo
01:09:33de un gran sector demócrata de esperanza, de no podemos perder la esperanza
01:09:37porque este es nuestro país y tenemos que aprender a vivir acá todos juntos.
01:09:40¿Se puede tener esa esperanza, Juan?
01:09:42Sí, ciertamente, creo que en política todo es posible en términos de negociación,
01:09:46la política es el arte de lo posible y creo que si al señor Trump le baja
01:09:50un poquito más a la radicalización en ciertas políticas seguramente
01:09:53podrá tener ciertos puentes con ciertos demócratas, no con todos, todo está por verse.
01:09:58La política uno más uno no es igual a dos, hay que ver un poco con Donald Trump
01:10:02qué se puede, digamos, lograr.
01:10:03Yo creo que lo que sí vamos a ver es cada semana una noticia relacionada con Donald Trump
01:10:08que él sí ama ser lo más mediático posible y estar en la escena pública.
01:10:12¿Seguirá así tan confrontacional?
01:10:15Pues ya la confrontación empezó con Ucrania y Zelensky.
01:10:22Creo que al final de cuentas el señor Trump es un showman
01:10:26y creo que necesita el efecto para gobernar.
01:10:29Entonces creo que cualquier decisión que él tome va a ser una decisión
01:10:32en términos de ese entretenimiento para los votantes
01:10:35y obviamente para todo el pueblo de los Estados Unidos.
01:10:37Obviamente esas implicaciones van a tener, de alguna forma,
01:10:40una serie de efectos importantes en política internacional
01:10:43y obviamente en política doméstica.
01:10:45Entonces, de nuevo, todo está por verse con el señor Trump a partir del 20 de enero.
01:10:49Además le gusta, lo utiliza y le da resultados, Juana.
01:10:53Claro, además es que su personalidad se basa en eso, en ser muy reactivo,
01:10:58ser completamente reactivo, totalmente inesperado cualquier cosa a la que reaccione.
01:11:04Entonces esto es parte de su personalidad y creo que parte de lo que le gusta a sus electores.
01:11:08Claro que sí.
01:11:09Ahí están entonces dos importantes temas aquí en la mesa ancha de RCN.
01:11:14Manuel, mil gracias por estar con nosotros.
01:11:16Esta es su casa siempre.
01:11:17Muchas gracias por la invitación, Juana.
01:11:19Gracias por acompañarnos.
01:11:20A ti, gracias.
01:11:21Bueno, un feliz puente a los dos.
01:11:22Lo mismo, descansen mucho.
01:11:24Obviamente, sí.
01:11:25Nosotros hacemos una pausa para comerciales y ya regresamos con más noticias.
01:11:28Volvemos.
01:11:37Mucha atención, hace pocos minutos se explotó un artefacto
01:11:40en el barrio Piloto de Jamundí, en Valle del Cauca.
01:11:43Se suma a otra explosión registrada esta madrugada cerca al cementerio de la localidad.
01:11:48Diego, reporte de este nuevo hecho.
01:11:54¿Qué tal?
01:11:55Mire, pues hasta el momento no se registran personas lesionadas,
01:11:58pero sí afectaciones menores.
01:12:00Lo que nos indican es que al parecer una motocicleta habría sido acondicionada
01:12:04con un explosivo de bajo poder que explotó muy cerca del hospital Piloto de Jamundí,
01:12:09ahí cercano también al barrio Portal del Jordán.
01:12:12Este explosivo había sido, como les digo, abandonado en el lugar minutos antes
01:12:17cuando finalmente la comunidad reportó la explosión de este artefacto explosivo.
01:12:22Estamos a la espera del reporte oficial de las autoridades
01:12:25frente a qué pudo haber ocurrido, quiénes estarían detrás de este atentado.
01:12:28Pero hay que también repasar un poco los otros ataques que se han registrado.
01:12:32Han pasado 72 horas, un poco menos de este tiempo,
01:12:35y ya son cuatro los ataques que se registran allá en Jamundí.
01:12:38El primero de ellos en el barrio Ciudad de Dios,
01:12:40cuando un dron cargado con explosivos cayó muy cerca de una vivienda
01:12:43registrado el pasado miércoles.
01:12:45El siguiente hecho ocurrió horas más tarde en Robles, en el corregimiento de Robles,
01:12:51cuando un pelotón del ejército fue atacado también con un dron.
01:12:55Afortunadamente no dejó soldados heridos.
01:12:58El tercer ataque se registra anoche en el barrio Ciro Velasco,
01:13:01donde también un artefacto explosivo fue lanzado desde una motocicleta
01:13:06por dos sujetos que pasaban por este sector de esa zona urbana de Jamundí.
01:13:11Y el cuarto ataque, este que se registra hace pocos minutos,
01:13:14ahí cerca al sector del Piloto y también en el barrio Portal del Jordán en Jamundí,
01:13:19donde se registra un nuevo ataque con una motocicleta cargada con explosivos.
01:13:23Sigan ustedes con más aquí en Noticias RCN.
01:13:26Claro que sí, Diego. Cuatro hechos ahí seguidos.
01:13:28Y vamos terminando nuestra emisión con uno de los temas del día,
01:13:32las lluvias que arrecian en gran parte del país.
01:13:35En Santander, por las precipitaciones, se reporta alto riesgo de deslizamientos en siete municipios.
01:13:41Las autoridades piden a las comunidades guardar todas las precauciones.
01:13:45Camilo.
01:13:50Sí, Felipe, ¿qué tal?
01:13:52Pues estuvimos hablando recientemente con las autoridades
01:13:54y justamente pues ellos elevaron la cifra de siete municipios en la alerta roja.
01:13:58Ahora son 19.
01:13:59¿Esto a qué tiene que ver?
01:14:01A la cantidad de lluvias que se han presentado en diferentes puntos del departamento de Santander
01:14:05que ha generado mayor humedad en el terreno y alto riesgo de que ocurran deslizamientos.
01:14:09Y es que recientemente, dicen las autoridades,
01:14:11llovió en Huaca, San Andrés, Santa Bárbara, Málaga, Cepitá y Molagavita.
01:14:15Además, los ríos y quebradas del departamento están en alerta,
01:14:19dicen las autoridades.
01:14:21Hay crecientes súbitas en el río Fonce, a la altura del municipio del Páramo
01:14:25y en el río Suratá, en la entrada de la ciudad de Bucaramanga.
01:14:28Asimismo, se mantiene el monitoreo constante en el río Carare y el río Opón.
01:14:32También han hecho un llamado urgente a conductores para evitar transitar de noche
01:14:36y sobre todo en esos municipios donde hay alertas por deslizamientos.
01:14:39Este es el principal problema que están enfrentando vías principales, secundarias
01:14:43y terciarias del departamento de Santander.
01:14:45También piden a bañistas tener precaución a la hora de ingresar a esos ríos
01:14:49para evitar que ocurra una tragedia en el departamento de Santander.
01:14:52Llueve en todo el territorio.
01:14:55Queremos hacer unas recomendaciones muy importantes.
01:14:58Estar en permanente alistamiento todos aquellos municipios que se puedan ver afectados
01:15:03por movimientos en masa, por pérdidas de calzadas, por inundaciones,
01:15:08por avenidas torrenciales y por crecientes súbitas.
01:15:12Siete de la mañana, 22 minutos y volvemos a esta hora al centro de mando unificado.
01:15:17Desde muy temprano hemos estado allí en la autopista norte.
01:15:20Vienen ustedes a Efraín y a Jason.
01:15:22Jason, ¿qué dicen desde el distrito ante eventuales lluvias que se puedan presentar hoy?
01:15:27¿Cómo lo han pronosticado?
01:15:28Y seis días más.
01:15:34Felipe, usted lo ha dicho.
01:15:35Se ha pronosticado y empieza a caer una leve lluvia en el norte de Bogotá.
01:15:38Es muy leve, pero empieza a llover en este punto
01:15:42y se va a prolongar según el pronóstico del IDAM durante los próximos días,
01:15:46incluyendo el fin de semana, que es un puente festivo.
01:15:49Nos acompaña el jefe de la estación, Caobo Salazar,
01:15:53quien es el sargento Aragón.
01:15:55Bueno, sargento, ustedes como bomberos hacen parte del PMU.
01:15:58¿Cuál va a ser ese plan operativo durante ese fin de semana
01:16:02para estar pendiente ante cualquier novedad, cualquier emergencia?
01:16:05Buenos días.
01:16:06Buenos días.
01:16:07Bomberos Bogotá ha instalado varios puestos en la autopista norte,
01:16:11puestos de avanzada con los recursos de las estaciones más cercanas,
01:16:14Bicentenario y Caobo Salazar.
01:16:16Tenemos también el equipo técnico de rescate,
01:16:18el grupo de búsqueda y salvamento de rescate acuático,
01:16:21con botes y los recursos o equipos que sean necesarios en la ciudad
01:16:25para atender la emergencia si se llegase a presentar el día de hoy.
01:16:28Contamos con 40 personal operativo uniformado
01:16:32que estará dispuesto y en activación permanente
01:16:35en el sitio para la atención de la emergencia
01:16:38que se llegase a presentar nuevamente acá en la autopista.
01:16:40Eso, o sea, permanencia de las 24 horas.
01:16:43¿Van a estar ustedes ubicados en puestos estratégicos?
01:16:45¿Cuántas máquinas también van a tener?
01:16:47Vamos a tener una máquina permanente aquí en el PMU,
01:16:50instalaremos una en la autopista con 225,
01:16:53una máquina en la carrera séptima con 183
01:16:56y el grupo de rescate acuático estará permanentemente activado
01:17:01en la estación Caobo Salazar.
01:17:02Perfecto, Sargento, muchísimas gracias.
01:17:04Este es el plan operativo que tienen los bomberos de Bogotá,
01:17:08también hace parte la defensa civil,
01:17:10quien tiene un componente también acá en el PMU,
01:17:13y también por supuesto todas las entidades distritales
01:17:16monitoreando la situación de las lluvias,
01:17:18que como se pronostica en la noche de hoy
01:17:21podría llover con intensidad y también durante el fin de semana.
01:17:25Sin embargo, empieza a llover, como les mencionamos,
01:17:28muy levemente, pero sí empiezan a caer algunas gotas.
01:17:31El cielo está nublado acá en esta parte
01:17:33y se espera todo el pronóstico y toda la operación
01:17:38de las autoridades en esta zona de la ciudad
01:17:40para que no ocurra ninguna emergencia
01:17:42durante este puente festivo.
01:17:44Por el momento nosotros nos despedimos desde el PMU
01:17:46muy atentos a lo que tienen las autoridades
01:17:49en cuanto a reacción con la emergencia
01:17:51que se generó durante el miércoles en la noche y madrugada.
01:17:54Ahí estamos siempre, Jason, informándole a la gente
01:17:57de todo lo que ocurre en el norte de Bogotá.
01:17:59Ahí tenemos información de movilidad en la capital.
01:18:02Sabemos que muchos ciudadanos emprenden su viaje
01:18:05de puente festivo y quienes se quedan aquí en la ciudad
01:18:08están atentos a eventuales cierres por cambios de clima.
01:18:12Efraín.
01:18:17Le cuento, Felipe, en estos momentos estamos
01:18:19en la autopista norte con la calle 192
01:18:22donde hay un alto movimiento vehicular.
01:18:25Son muchos los vehículos que a esta hora están saliendo.
01:18:27Nos acompaña la coronel Susana Blanco,
01:18:30que es la directora de Tránsito y Transporte de la Policía.
01:18:34Coronel, ¿cuáles son las recomendaciones
01:18:36que tiene para los viajeros, no solo de la autopista norte,
01:18:40sino de todo el país durante esta época de lluvias?
01:18:43Bueno, en general la invitación es para que todos revisen
01:18:46cómo va a estar la situación climatológica del país.
01:18:49Entonces hay que estar muy atento
01:18:51de los medios de comunicación de las diferentes redes.
01:18:53Por eso hay que planear el viaje,
01:18:55tener su vehículo mecánicamente en óptimas condiciones
01:18:58y que definitivamente haya una conducción responsable en las vías.
01:19:03Coronel, ¿cuántos vehículos se calcula que van a salir
01:19:06por las vías colombianas durante este puente festivo
01:19:09de la independencia de Cartagena?
01:19:11Estamos hablando de un promedio de unos 3.600.000 vehículos
01:19:14que se van a desplazar por los diferentes corredores
01:19:16en nuestras vías nacionales.
01:19:18Coronel, ¿hay lugares específicos que los conductores
01:19:23deben tener en cuenta con más altas probabilidades
01:19:27de lluvia o de restricciones?
01:19:29La lluvia, de acuerdo a la información,
01:19:31está prevista a nivel nacional.
01:19:33Sin embargo, en este momento en Boyacá tenemos dos sectores,
01:19:36Huateque, el secreto Agua Azul, que tiene un cierre parcial.
01:19:39El crucero también Agua Azul, ese es un cierre total.
01:19:42En Cundinamarca, el puente del Silga,
01:19:44que se encuentra en mantenimiento por la concesión,
01:19:46pero tiene paso a un carril.
01:19:48Y en Antioquia tenemos en la vía Tarazá un cierre parcial.
01:19:51Ese es el reporte al momento en las vías.
01:19:53¿Las diferentes vías saliendo de Bogotá,
01:19:56cuál es el reporte a esta hora?
01:19:58¿Hay algún tipo de inconveniente o todo está funcionando?
01:20:00Los nueve corredores viales saliendo de la ciudad de Bogotá
01:20:03se encuentran habilitados.
01:20:05¿Va a haber el ya conocido pico y placa regional
01:20:10en el ingreso de los conductores cuando regresen el lunes?
01:20:14El plan retorno para el día lunes está previsto,
01:20:17este pico y placa regional.
01:20:18La invitación es a cumplirlo porque funciona
01:20:21en la medida que seamos conscientes
01:20:23y respetando esos horarios.
01:20:25Bueno, muchísimas gracias, Coronel Susana Blanco.
01:20:27Le decíamos que tenga una operación éxodo y retorno muy exitosa.
01:20:31Dios quiera que no haya accidentalidad
01:20:34o que se reduzca lo más posible.
01:20:37Pues, Felipe, hay una recomendación adicional
01:20:40que le debemos hacer a los conductores
01:20:43que salgan en especial de la capital de la República.
01:20:46Es que las lluvias se están llevando a cabo
01:20:49en su mayor parte en horas de la tarde.
01:20:52La recomendación es que salgan lo más temprano posible
01:20:56para evitar estas lluvias de la tarde,
01:20:59para que no tengan mayores inconvenientes.
01:21:01Quiero cerrar advirtiéndole a todos los conductores
01:21:04que planean salir por los corredores del norte de Bogotá
01:21:07que las nubes están grises, están oscuras
01:21:11y ya ha comenzado a caer algunas lluvias
01:21:15por acá, por este sector.
01:21:17Así que bien vale la pena que se preparen,
01:21:20como dijo la coronel,
01:21:21y que, por favor, salgan lo más temprano posible.
01:21:24Información en vivo y en directo
01:21:26desde la Autopista Norte.
01:21:27Soy Efraín Arce Jr., el patrullero de RCD.
01:21:30¡Feliz viaje! ¡Chao!
01:21:31Claro que sí, Efra.
01:21:33Ahí está la recomendación.
01:21:34Si salen de la capital de Bogotá,
01:21:37pues, lógicamente, regresen temprano en la mañana
01:21:39porque se prevén lluvias en la tarde del lunes festivo.
01:21:42Muy bien, nos vamos a quedar con imágenes
01:21:44de la Autopista Norte de Bogotá a esta hora.
01:21:47Y hasta aquí llegó esta primera emisión.
01:21:49Ya viene mañana Exprés con mucha más información.
01:21:53Un abrazo para todos.
01:21:54¡Feliz día y feliz puente!
Recomendada
1:26:44
|
Próximamente
1:25:10
Sé la primera persona en añadir un comentario