Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Nueva app de alertas atmosféricas de la Defensa Civil | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 1 año
#showdelmediodia
#defensacivil
#nuevaapp
#lluvias
#alertas
#tragedia
#56anos
#opinion
#conexion
#colorvision
#canal9
#telerealidad
Nueva app de alertas atmosféricas de la Defensa Civil | El Show del Mediodía
#Showdelmediodía #DefensaCivil #nuevaapp #lluvias #alertas #tragedia #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hacemos una transición con este y otro tema para seguir analizándolo más adelante.
00:04
Por aquí tenemos a Juan Salas con quien vamos a conversar acerca de estos disturbios atmosféricos
00:09
que nos están afectando últimamente.
00:10
Juan, bienvenido a la telerealidad.
00:12
Se escucha el micrófono, se escucha el micrófono de Juan.
00:17
Ahí está.
00:18
Bueno, muchas gracias a ustedes por una vez más permitir seguir llevando ese mensaje
00:23
de prevención donde Defensa Civil continúa orientando a la población.
00:27
Hace apenas una hora y media, hora y media estábamos reunidos con todos los directores
00:33
de la provincia del país, dando seguimiento a la situación que todavía afecta a parte
00:37
importante del país.
00:39
Estas afectaciones que ustedes hicieron sentir, sobre todo el lunes 4 de mayo, que fue una
00:44
noche de muchos afanes, donde se reportaron incidencias y más de nueve sectores fueron
00:49
afectados por inundaciones urbanas, a las que como país tenemos que acostumbrarnos
00:54
porque se ha dicho que esto es el resultado, y así ha sido confirmado, de los efectos
00:57
del cambio climático.
00:59
El mundo se encuentra en una nueva realidad.
01:01
Esta generación tendrá que prepararse para poder enfrentar los efectos del cambio climático.
01:05
¿Qué nos espera para los próximos días, Juan Salas?
01:08
Se ha dicho que estaban observando un fenómeno, que lo harían por los próximos siete días.
01:14
No sé si se referían a Rafael, pero ¿qué nos espera en los próximos días?
01:20
Ya en el día de hoy se han emitido nuevas alertas, se han cambiado, esto ha sido un
01:25
panorama mejorado, en virtud de que este fenómeno se aleja, y en este momento estaría afectando
01:30
a Cuba y un poco a Haití, a nosotros nos llegaría un poco de agua, en la parte norte
01:35
tenemos tres provincias que están en alerta amarilla, hay un resto de provincias en alerta
01:39
verde.
01:40
Ustedes están sintiendo el gran santo domingo lluvia.
01:43
Lo importante de todo esto es que el país se prepara para poder tener herramientas científicas
01:48
que nos permitan con tiempo prudente emitir alertas anticipadas, ya podemos tres, cuatro,
01:54
cinco días antes tener niveles de previsión, que permite que el ciudadano se pueda desplazar
01:57
y moverse con la seguridad con la que necesita un país como este.
02:01
Perdón, perdón, quería preguntarle algo a Juan antes de que vayamos con Mariano.
02:05
El asunto de la aplicación, Juan, ¿qué ha pasado?
02:07
Porque he visto mucha gente que ha tratado de acceder a la misma y dicen que la aplicación
02:11
no existe.
02:12
¿Qué está sucediendo para que nos oriente en torno a este tema y en qué consiste el
02:16
uso de esta aplicación?
02:17
¿Para qué?
02:18
¿Para que la población se edifique?
02:19
Sí, correcto.
02:20
En un mundo tan expuesto, donde la República Dominicana es parte de ese escenario de riesgo,
02:26
estamos en la ruta de la tormenta y los huracanes, se necesita mayor uso tecnológico.
02:31
Esta herramienta, ¿qué procura?
02:33
Que la ciudadanía nos informe a nosotros qué está pasando en tiempo real en el territorio.
02:37
Es que la ciudadanía nos alerte a nosotros y eso va a permitir primero dos acciones.
02:41
Que la respuesta sea mucho más efectiva y sobre todo evitar que se nos envíen informaciones
02:46
falsas.
02:47
Porque esta aplicación, que se anunció en la semanal, va a estar disponible a finales
02:51
del mes de noviembre.
02:52
Ahora, sí, eso es importante, solo está para la plataforma de Android y eso implica
02:57
entonces que nosotros a finales de noviembre estaremos lanzando esta aplicación.
03:02
Pero ya en este momento, quienes usan Android pueden hacerlo.
03:05
De hecho, Jensi Sánchez, que ha hablado de comunicación, anda con celular y pudiéramos
03:09
hacer un ejemplo aquí en vivo de cómo la aplicación funciona.
03:13
Más de mil de nuestros voluntarios y ciudadanos la están usando en este momento, pero solo
03:18
en Android.
03:19
Ok.
03:20
¿La aplicación es alerta?
03:21
Alertado.
03:22
Alertado.
03:23
Ok.
03:24
Vamos a ver.
03:25
Lo que tenemos Android.
03:26
Gerald tiene una pregunta y Mariano también.
03:27
Y precisamente se pone a funcionar justo cuando termina la temporada ciclónica que es a
03:34
finales de noviembre.
03:36
Esta aplicación tenemos dos años en proceso.
03:39
Ustedes nos han visto promover la tecnología.
03:42
Hemos estado aquí presentando los códigos QR.
03:45
Eso implica que la población pueda acceder a esos lugares para poder salvaguardar su
03:51
vida que son los albergues temporales y están georreferenciados, así como los puestos de
03:55
socorro.
03:56
Nosotros hemos estado trabajando por estos dos años.
03:59
Ya esta aplicación va a estar.
04:00
¿Previene todo?
04:01
O sea, todo tipo de fenómeno natural, evento natural, ¿se puede prevenir?
04:04
Sí, no.
04:05
Cualquier situación que se produzca, la caída de un árbol que afectó el tendido eléctrico,
04:09
ese reporte llega y va a llegar a la sectorial que tiene que atender este fenómeno.
04:13
¿De qué se trata?
04:14
De que por primera vez la población va a poder alertarnos de qué está pasando en
04:18
el territorio.
04:19
Hay fenómenos como, bueno, está funcionando en el aire.
04:22
Aquí la acabo de descargar en mi aparato móvil y efectivamente está funcionando para
04:27
Android.
04:28
Correcto.
04:29
Así es, como había planteado.
04:30
Cuando tú dices...
04:31
No, perdón, Mariano, usted estaba en turno.
04:32
Ala, la situación de Mao, ¿qué la produjo y si ya está controlado y si hubo vidas humanas
04:38
en peligro o tenemos alguna muerte provocada por esto?
04:43
Hasta el momento no hay muerte generada por esta situación, pero es importante lo que
04:49
ha dicho que la produjo.
04:51
Una cañada que entra y atraviesa ese pueblo, un pueblo que usted sabe vive de la agricultura,
04:57
de canales de riesgo para la producción de alimento, fue obstruida por diferentes razones
05:06
y entonces en la noche...
05:08
¿Buscó su cause?
05:09
Exactamente.
05:10
¿Buscó su cause?
05:11
Entonces, lugares donde no debieron nunca producirse asentamientos humanos, hay una
05:15
población y afectó a nueve sectores.
05:17
Eso implicó...
05:18
¿Cause de ríos?
05:19
Bueno, en este caso fue una cañada que se convirtió en un gran río humano.
05:24
Eso ha pasado en diferentes lugares porque resulta que la vulnerabilidad la hemos creado
05:27
en los últimos 30, 40 años porque son zonas que el río naturalmente tenía su cause.
05:33
Lo ha perdido por la sequía, cuando vienen las lluvias entonces encontramos con viviendas
05:37
y estas afectaciones.
05:38
Desde el gobierno ha habido un compromiso, y con eso concluyo sobre ese tema, y que ya
05:43
finalmente tenemos una ley de ordenamiento y desarrollo territorial donde las alcaldías
05:47
tendrán el compromiso de empezar a desmontar esas vulnerabilidades.
05:51
Fíjense que la mayor preocupación de nosotros en el Gran Santo Domingo era la ribera de
05:55
los ríos y eso ha variado a partir de las afectaciones que hemos tenido en los últimos
05:59
años de manera que como país nos preparamos para ir eliminando.
06:03
La CAS, por ejemplo, anunció la intervención de importantes áreas para mitigar esas vulnerabilidades.
06:09
Usted dijo que hoy hubo una reunión de directores, ¿qué se concluyó allí?
06:13
Sí, correcto.
06:14
Se concluyó en seguir convocando los comités de prevención, mitigación y respuesta de
06:18
las provincias donde las gobernadoras, las sectoriales le dan seguimiento a la afectación.
06:24
Se reportó que una cañada fue la que provocó esa inundación, entonces obras públicas
06:28
que tienen los equipos pesados en este momento están haciendo intervención.
06:32
Oye, usted dice y dijo algo interesante y quiero que un poco me abunde, es que ustedes
06:38
van entonces a intervenir lo que son esos cauces de ríos y cañadas obstruidos por
06:44
la sequía, ¿cómo?
06:45
¿Lo van a identificar?
06:46
¿Van a impedir que se construyan?
06:48
¿Van a hacer una intervención?
06:49
¿Es así?
06:50
Sí, correcto.
06:51
Nosotros hemos estado anunciando unos perfiles de vulnerabilidades donde hemos estado levantando
06:56
cuáles son las zonas que con frecuencia se inundan cuando cae elevado nivel de lluvia,
07:01
60, 40, 100, 150 milímetros, esos son lugares tan georreferenciados y ¿qué sucede?
07:08
Las sectoriales, que en este caso son las instituciones que tienen que intervenir esas
07:12
áreas ya están informadas y cuando se producen estas situaciones ya saben y están notificadas
07:18
para evitar que se produzcan nuevamente inundaciones.
07:21
De eso se trata, que la población recibe esa respuesta inmediata para que en situación
07:25
de emergencia la respuesta llegue.
07:27
Muy bien, Salas, primero felicitarte de verdad por todo el compromiso que estás haciendo
07:34
en lo que te corresponde y eso no viene desde el puesto, lo hace desde antes como dirigente
07:38
comunitario.
07:39
¿Cuál es la segunda fase de eficiencia de este sector que ha crecido tanto en respuesta
07:46
a los desastres en la República Dominicana como es el Centro de Operaciones Generales
07:50
de Defensa, compuesto por todas las instituciones en las que incluye la defensa civil?
07:54
¿Cuál es la siguiente etapa?
07:56
Porque la verdad es como que debemos prepararnos para una siguiente etapa.
07:59
Nosotros el presidente anunció en la semana la necesidad de revisar todos los protocolos.
08:04
Aquí tenemos muchas vulnerabilidades, puentes, carreteras, presas, zonas que generan situaciones
08:11
de inundación, deslizamiento de tierra y sobre todo tenemos una población que ha crecido
08:15
en desorden, por eso ustedes ven que hablamos de asentamientos humanos.
08:19
¿Ha crecido cómo?
08:20
En desorden, es decir, no ordenada, en ese sentido estamos trabajando para mitigar esa
08:25
situación.
08:26
Ustedes han visto cómo en el caso...
08:27
Lo están haciendo muy bien, de verdad.
08:29
Decrito Rey, hubo una intervención para evitar que aquellas cañadas que siempre nos afectaban
08:34
ya hoy se han reducido.
08:36
Fellito anunciaba que ha intervenido más de 50 kilómetros de cañada en todo el país,
08:40
eso es importante.
08:41
Decirle, ¿cuál es la segunda fase?
08:44
Seguir adquiriendo mayor tecnología, el tema de los radares dobles que nos van a permitir
08:48
poder tener precisión, decir, bueno, en el Gran Santo Domingo van a caer tantos milímetros
08:53
de lluvia, pero poder precisar cuál es la zona de mayor impacto.
08:58
Prevenir, prevenir es la clave, prevenir.
09:01
Correcto.
09:02
Esa es la clave, alertar, que creo que de eso se trata en esta aplicación, prevenir,
09:08
prevenir en la salud, prevenir en los fenómenos atmosféricos, o sea, la prevención es la
09:13
clave para evitar que las cosas puedan ser peores.
09:18
Gracias Juan, siempre efectivo, muchísimas gracias por estar aquí.
09:23
Gracias a ustedes por siempre permitirnos.
09:25
Transición.
09:26
Se pide la transición después de la visita de Juan Salas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:57
|
Próximamente
Emiten alerta por lluvias en algunas ciudades| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
8:47
COE pone alerta para 13 provincias | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
1:41
Gran Santo domingo en alerta roja | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
1:58
¡Alerta! Humo en terminal de AILA | ESM
Color Visión Canal 9
hace 1 semana
3:54
¡Asaltantes! Conchaban de día y asaltaban de noche| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
2:27
Advertencia a la ciudadanía sobre atracadores| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
7:36
Juan Salas, detalles de operativo navidad de la Defensa Civil | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 11 meses
2:24
Alerta de lluvia para la Isla | ESM
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
5:36
Dan ultimo Adiós a delincuente | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
10:48
Coronel de Defensa Civil da detalles del caso de Joven India en Punta Cana| EL Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
1:40
4 provincias en alerta por incidencia de vaguada | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
10:58
Lio en el KM 9 por desalojos | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
17:00
El equipo del Show del Mediodía agradece por hacerlos los Soberanos de Variedades
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
3:39
Embotellamiento de la ciudad desde las 5 a.m.| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
4:20
Cae andamio de construcción, varios vehículos afectados| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:19
Canciller le mando mensaje a la Antigua Orden | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
9:40
Paralizan Moca en demanda de reivindicaciones | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
8:13
Inundaciones afectan Puerto Plata | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 11 meses
14:31
Ocho detenidos por vinculación con grupo Paramilitar
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
3:08
Asaltan negocio con policía incluido | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
1:20
Gerard Ogando: Una cosa por un lado, otra cosa por otro | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
5:25
Familiares siguen a la espera de entrega de osamentas en INACIF | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 7 meses
8:25
Seguimiento atraco a la Joyería | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
1:47
Agentes policiales le entran a patadas al joven ciudadanos | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:36
Imprudencias en las calle de RD | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
hace 11 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario