Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 11 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En los momentos internos tenían la identificación roja Interpol, solicitada por Costa Rica por el delito de robo agravado y asociación ilícita.
00:09En el aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá, Colombia, fue capturada con fines de extradición la ciudadana mexicana Tania Ojeda,
00:17solicitada por autoridades de Costa Rica por su presunta responsabilidad en el delito de robo agravado y asociación ilícita.
00:25A la mujer se le vincula con la banda criminal Los Mazos, quienes habrían cometido robos millonarios en joyerías en Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Francia y por supuesto Costa Rica.
00:38Ojeda, quien tenía una notificación roja de Interpol, era buscada en 196 países.
00:44Fue capturada cuando intentaba ingresar a Colombia, después de llegar de México en un vuelo comercial.
00:51Tania Yasmin Ojeda Ávila es requerida por el juzgado penal del Tercer Circuito Judicial de Pabas, en nuestro país.
00:58Se trata de una joven mexicana de 27 años, oriunda de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, a quien las autoridades de Costa Rica vinculan con una investigación
01:08realizada con el hurto simultáneo a dos joyerías perpetradas el 31 de octubre del 2017 en Escazú.
01:15Delinquían en diferentes lugares del mundo, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Uruguay y Francia, entre otros países.
01:24Planeaban el hurto al estilo de Hollywood. Enviaban emisarios a los países donde iban a cometer los hurtos.
01:33Una vez allí, llegaba el resto de la organización, planificaban la operación criminal y después de cometer los hurtos,
01:42se reunían a diferentes partes del mundo para no ser detectados y finalmente reunirse en México.
01:49Según el expediente judicial en Costa Rica, varios miembros de esa organización criminal, entre ellos Tania Ojeda,
01:55escogieron de común acuerdo nuestro país y el día 23 y 30 del mes de octubre del 2017,
02:02se trasladaron desde México vía aérea hasta San José en grupos pequeños.
02:07Allí llegaron en distintos días, horarios y se hospedaron en diversos hoteles para no llamar la atención de las autoridades.
02:14Seleccionaron dos joyerías ubicadas en Escazú y posteriormente adquirieron vehículos, elementos contundentes y armas de fuego.
02:22El 31 de octubre del 2017, con una diferencia de 10 minutos, llevaron a cabo el ilícito en dos grupos que entraron a plena luz del día,
02:31a la relojería Eurocronos y a la joyería Tiempo Global en Escazú.
02:36Como se muestran las imágenes, se llevaron alrededor de un millón de dólares en relojes.
02:43Después de cometer el hurto en Costa Rica, se dividieron y viajaron a distintos países para pasar desapercibidos.
02:50Después se reunieron en México, pero las autoridades en Costa Rica realizaron una investigación minuciosa
02:56que permitió estar con la captura de cuatro de los integrantes de la organización criminal,
03:01lo que también permitió identificar a los demás integrantes, entre ellos a Tania, a quien le elevaron una notificación roja de Interpol.
03:09La mujer habría intentado ingresar en distintas ocasiones a otros países, incluso Colombia,
03:15pero se generaban alertas migratorias que impedían su ingreso y era inadmitida por las autoridades y enviada de vuelta a México.
03:23Cambió de pasaporte y decidió ingresar una vez más a Colombia,
03:27con el fin de erradicarse en el departamento del Valle del Cauca, junto a su núcleo familiar.
03:32Se habría casado con un jugador de fútbol de esa zona, según supo Telenoticias.
03:37El futbolista está identificado como Fabián Andrés Castillo Sánchez,
03:41delantero del equipo deportivo Cali de la Primera División A del fútbol colombiano.
03:46Incluso, varias veces fue llamado a la selección Colombia, como muestran estas imágenes.
03:51Los investigadores de Interpol Colombia lograron materializar su captura
03:56y ponerla a disposición de la Fiscalía General de esa nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales.
04:02Ahora se encuentra a la espera de su extradición a Costa Rica.
04:0617 miembros de esa organización criminal conocida como Los Masos ya fueron condenados en nuestro país en el 2019.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada