Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Consejo Forestal cuestiona que tras más de un año de avasallamiento no se logre liberar predio de manejo forestal en San Miguel
Unitel Bolivia
Seguir
18/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
que se ha hecho pública estos
00:08
últimos días avasalamientos en
00:11
San Miguel en una zona que es
00:12
de aprovechamiento legal de la
00:13
madera que existe en el lugar
00:16
para hablar de este tema y
00:17
entender un poco la situación
00:20
está con nosotros Orlando
00:21
Melgarejo, que es vice
00:22
presidente del Consejo Forestal
00:23
Voluntario. Muy buenos días.
00:24
Bienvenido a la revista. A ver,
00:26
explíquenos este predio de
00:28
la madera de San Miguel, que es
00:30
lo que se debería estar haciendo
00:31
en el lugar. Bien, la ex
00:34
concesión Marabón, digo, ex
00:37
concesión porque ahora el Estado
00:39
le ha denominado autorización
00:41
transitoria especial. Ya. Es una
00:44
empresa que con el Estado tiene
00:47
un contrato de cuarenta años
00:49
para el aprovechamiento forestal
00:51
bajo las normas vigentes.
00:54
Adicionalmente, la empresa por
00:56
parte de la Comisión Internacional
00:58
de la Madera de San Miguel se
01:00
sometió a una evaluación de
01:01
certificación internacional
01:05
FSC bajo estándares muy
01:08
exigentes, que está basado en
01:09
tres pilares principales. En lo
01:12
económico, es una empresa que
01:13
tiene que ser rentable
01:14
económicamente, socialmente
01:18
benéfica, que todo el tema de
01:19
trabajadores y relaciones con
01:21
comunidades tiene que estar en
01:22
orden. En todo caso, para que
01:23
todos entiendan, esta empresa
01:25
tiene que tener un plan de
01:26
protección para que todos los
01:27
trabajadores y relaciones con
01:28
las comunidades puedan
01:29
aprovechar la madera. Exactamente.
01:31
Pero no es lo que vemos que
01:32
esté ocurriendo ahora en San
01:33
Miguel. Qué pasó. Bueno, es
01:36
Rafael, perdón. Esta es una es
01:41
una es un área de San Miguel
01:42
que tiene setenta y cinco mil
01:46
hectáreas. Es muy difícil
01:47
controlada para la empresa.
01:50
Setenta y cinco mil hectáreas.
01:51
No es fácil estaría. No
01:53
obstante, ellos tienen un plan
01:54
de protección para que no se
01:55
ejecute la denuncia. No, no, no
01:56
se ejecute ninguna. ¿Cuándo fue
01:57
eso? Eso fue el año pasado en el
01:58
dos mil veintitrés,
01:59
aproximadamente en julio, y
02:00
ellos hicieron llegar la
02:01
denuncia a ABT. Entiendo que hay
02:04
una autorización de desalojo.
02:07
Desde el año pasado. Desde el
02:08
año pasado. Que no se ejecuta.
02:09
Que no se ejecuta. Y son estas
02:11
mismas personas que fueron
02:12
encontradas. Son esas mismas
02:14
personas. Lo curioso es de que
02:17
ya hay letreros de comunidades
02:19
instaladas, están, hay jalones,
02:22
mojones, marcados en el
02:25
terreno. Lo impresionante es
02:27
que hay un tinglado. Hay un
02:29
tinglado con estructura
02:31
metálica construido dentro del
02:33
predio. Y hay estas casitas
02:35
precarias que que tienen como
02:37
para ir avanzando con este tema
02:39
de. Y ninguna autoridad, pese a
02:41
existir una orden de desalojo,
02:42
ha llegado en todo este año a
02:45
hacer la efectiva.
02:46
Exactamente. El argumento que
02:48
la autoridad pone es de que ¿a
02:50
quién vamos a desalojar si no
02:52
encontramos gente? Sin duda, se
02:54
filtra esta información. No
02:56
sabemos quién la filtra, pero
02:58
ese es el argumento que pone la
03:00
autoridad. Sin embargo, creo
03:02
que ya después de tanto tiempo
03:04
de fuego, en las imágenes se
03:06
puede observar de que está
03:08
acordonado para meterle fuego.
03:10
Y este acordonamiento está
03:12
vinculado, está pegado al
03:14
bosque. Entonces, parece ser
03:16
que por las imágenes es
03:18
premeditado el tema de los
03:20
incendios. Y creo que no va a
03:21
pasar nada. No va a pasar nada.
03:23
No va a pasar nada. No va a
03:25
pasar nada. No va a pasar nada.
03:27
Los incendios y la autoridad
03:29
dejan de tener esta inacción.
03:31
¿Por qué? ¿Cuánto terreno ya ha
03:33
sido afectado? ¿Qué madera viene
03:35
el lugar? ¿Y qué quieren hacer
03:37
estas personas en esta zona?
03:39
Hay un daño económico, primero
03:41
por las inversiones que hace la
03:43
empresa. Luego, en el desmonte,
03:45
en las orillas, podemos ver
03:47
especies de alto valor
03:49
de madera. Y en el desmonte,
03:51
también hay un daño económico.
03:53
Y también hay un daño económico
03:55
que tiene un mercado y que
03:57
estaba planificado para el
03:59
aprovechamiento. Parte de estas
04:01
setecientas hectáreas. La
04:03
empresa ya había hecho un censo,
04:05
un sistema de ordenación para el
04:07
aprovechamiento forestal. Pero
04:09
tuvo que perder, perdió esa
04:11
inversión y perdió el valor de
04:13
de madera de setecientas
04:15
hectáreas y y perdió el valor
04:17
de madera de setecientas
04:19
hectáreas. Y eso es lo que
04:21
dicen. Estas tierras no son
04:23
disponibles. No son. Esa es una
04:25
TPP, una TPP, tierra de
04:27
producción forestal permanente.
04:29
Así lo dice el Plus. Y así,
04:31
bajo ese concepto, fue otorgada
04:33
la empresa. Bien, ¿qué acciones
04:35
van a tomar de aquí en adelante?
04:37
Nosotros somos una institución
04:39
que promueve la certificación y
04:41
en este caso quisimos acompañar
04:43
a hacer la denuncia para que
04:45
esto se haga de manera
04:47
sustentable y que haya una
04:49
acción, porque si hubiera
04:51
voluntad, la autoridad podía
04:53
poner una cuadrilla del ejército
04:55
de la policía porque la ley los
04:57
manda así. Ellos debían tener
04:59
setenta y dos horas ante la
05:01
orden de desalojo de la denuncia
05:03
para activar esta situación. Ha
05:05
pasado casi más de un año y no
05:07
ha pasado nada. Bien. Entonces
05:09
creo que si hay voluntad, si el
05:11
argumento sigue sosteniendo de
05:13
que no hay a quién desalojar
05:15
porque no se encuentra gente,
05:18
ellos deberían poner la policía,
05:20
la orden pública en la zona para
05:22
que y deberían destruir esa
05:24
infraestructura que no es de la
05:26
concesión. Claro, le agradecemos
05:28
mucho por esta entrevista. Nos
05:30
mantendremos atentos a un
05:32
pronunciamiento oficial de las
05:34
autoridades encargadas de velar
05:36
por los bosques chiquitanos que
05:38
como bien vemos, están siendo
Recomendada
3:25
|
Próximamente
Otra vez postergan el plan de manejo del Bosque La Primavera
UDGTV44
hace 5 días
3:30
Guardabosques frenaron el avance de la deforestación ilegal en la selva misionera
Misiones Online
29/10/2022
0:38
VIDEO: ¡Impactante! Sargento resulta herida en salto de paracaidista en San Benito
Notivisión
ayer
0:45
POLICÍA SE MOVILIZA POR 4SESINATO EN SANTA ANA DE YACUMA
Notivisión
ayer
3:56
“Me tatuaste un ‘5’ al revés”: El insólito malentendido que se volvió viral (Video)
Notivisión
ayer
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
1:59
El beneficio de Desirée que trajo a las cocinas al primer ganador de Masterchef Bolivia
Unitel Bolivia
hoy
1:38
Semana de estrellas en MasterChef, la nueva dinámica de puntuación
Unitel Bolivia
hoy
1:08
Asocebú destaca a los criadores de campeones en Fexposiv 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:31
Senasag confirma el deceso de 900 bovinos por clostridiosis en el Chaco
Unitel Bolivia
hoy
1:45
Conoce al Gypsy Vanner, una raza equina única que tiene una misión terapéutica y familiar
Unitel Bolivia
hoy
1:48
Bonilla: "Sin biotecnología no seremos competitivos"
Unitel Bolivia
hoy
1:18
Advierten problemas con siembra de arroz en Beni debido a la falta de diésel
Unitel Bolivia
hoy
1:22
Anapo negocia adopción de biotecnología Intacta y HB4
Unitel Bolivia
hoy
3:17:35
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:08:23
Programa Telepaís Central Cochabamba, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:24
¿Eres jurado electoral? Estas son las sanciones por incurrir en faltas
Unitel Bolivia
hoy
28:11
Programa Rural Noticias, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
0:54
Choferes de El Alto dicen que están coordinando con una empresa privada para importar combustible
Unitel Bolivia
hoy
1:09
Samuel tras salida de Copa de las elecciones: “Hacer un partido para perder la sigla no era lógico”
Unitel Bolivia
hoy
1:23
“Son decisiones que cada organización toma”, dice viceministra Alcón tras salida de Morena de las elecciones
Unitel Bolivia
ayer
5:00
Analista dice que la salida de Morena de las elecciones generales no alterará el tablero electoral
Unitel Bolivia
ayer
5:26
Fiscalía cruceña señala que Edgar Dorado es acusado de ser el autor material del triple asesinato en Porongo
Unitel Bolivia
ayer