UN GRUPO DE PROFESIONALES ENTRE ARQUITECTOS, INGENIEROS Y DEMÁS PROFESIONALES FUERON APARENTEMENTE ESTAFADOS POR QUIENES MANEJARON EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL GUAYAS.
El Arq. Ángel Llerena Culcay, presidente Asociación de propietarios de Terrenos Vidcae, ofreció una entrevista a TELENORTE 24. Propietarios de terrenos de la Urbanización VIDCAE, constituida desde 1997 están lidiando ante las instituciones del estado con el fin de encontrar solución al problema. Un numeroso grupo de arquitectos y demás personas supuestamente han sido perjudicados por las administraciones que han pasado por el Colegio Arquitectos del Guayas.
AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK https://www.youtube.com/watch?v=D4UXU0rDSVA SOMOS TELENORTE 24 míralo por TELENORTE 24
ingresando a Facebook /La Televisión de Ecuador se ve en todas partes https://www.facebook.com/tvtelenorte24.latelevisiondecuador/videos/496406506643147
*SUSCRÍBETE A TELENORTE 24 Y TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24
00:00Muchísimas gracias compañeros en Estudios Amigos del País, nos encontramos en el kilómetro 12 y medio, geográficamente hablando, vía Asalitre.
00:10Aquí son los terrenos de Vicae, los terrenos que en su momento dado en 1997, adquirieron para obviamente levantar una urbanización o un conjunto residencial para los arquitectos.
00:28Cada dos años, y algunos arquitectos reelegidos a presidencia, fueron captando poco a poco, en este caso, a futuros compradores.
00:37Nos encontramos aquí, 65 hectáreas de terreno, donde siguen siendo terrenos.
00:43Muchos de ellos ya han pagado predios urbanos al municipio de Daule, pero aquí no se ha hecho ni una sola obra.
00:51Ya vamos a hacer unos paneos, vamos a conversar en este caso con el señor Ángel Yeren, arquitecto, presidente del colectivo de reclamo,
01:00que hoy, de alguna forma, van ante la justicia y ante las autoridades a hacer el reclamo público y a reivindicarse todos sus derechos.
01:09Buenos días.
01:10Buenos días, mi estimado. Le agradezco ante todo su atención a nuestra problemática, que como bien lo dijo, esto ya tiene más de 27 años en litigio,
01:20digámoslo así. La compañía nació bajo el colegio de arquitectos, lastimosamente no ha cometido su fin.
01:33Se han producido problemas de irregularidades, las mismas que han llevado a esta consecuencia de que no puedan construir absolutamente nada.
01:42Muchos de los terrenos ya están con escritura pública. Estamos hablando de 525 terrenos que tienen escritura pública.
01:50Eso ya les concedió el municipio.
01:51Eso ya les concedió el municipio. Muchos de ellos están hasta sin liberación de hipoteca, sin hipoteca. Y los que están afectados son cerca de 360 terrenos
02:02que no entregaron escritura, habiéndoseles cancelado la totalidad del valor del lote.
02:07Ahí entran todos ustedes.
02:09Así es, en esas situaciones que nos encontramos, pero en la actualidad el municipio no nos permite dar escrituras, no les autoriza, perdón.
02:19¿Cuál es el criterio del municipio?
02:20El municipio no autoriza entregar escrituras porque dice que hay dos impedimentos.
02:25El uno es que están embargados los terrenos por el mismo municipio por deudas, pagos de impuestos.
02:30El otro es que no se cumple una ordenanza que dice que tiene que estar la urbanización en un 60% realizado. Y aquí no hay una piedra puesta.
02:42Es decir, no hay servicios básicos. Y eso es lo que obviamente ordena, en este caso, la ley orgánica del COTA.
02:48Así es, eso es lo que pasa.
02:50Pero yo pregunto, ¿y por qué los otros le dieron, entonces, si tampoco no hay ni un servicio básico?
02:56Esa es la situación. O sea, nos han dado escrituras. Tenemos hace más de 15 años las escrituras. O sea, eso está ya dicho y realizado, ejecutado.
03:07Pero, ¿por qué no les quieren dar autorización para las otras personas? O sea, hay una discriminación total.
03:15A ver, los otros sí les dieron, a los 500 primeros, ¿verdad? ¿Cuál fue el argumento ahí del municipio que sí les dieron a ellos?
03:23Dicen que en este momento la compañía está en liquidación y tiene que resolver ese problema.
03:28Es verdad, la compañía está en liquidación, pero no quieren proceder como debe ser.
03:33Estos liquidadores y, lastimosamente, el mismo superintendente no da luz verde a que se solucione esto.
03:40¿Cuál es el nombre de él?
03:42Marco López, ingeniero Marco López, el cual dice que él es un ente de control, pero no puede intervenir en esta situación.
03:52No sé qué control llevan, si estamos hablando de que hay un perjuicio y qué manera manejan una compañía.
03:59Y una compañía que cae en liquidación no es por santa ni por exitosa, sino más bien todo lo contrario, por todos los males que han causado.
04:07Quiero hacer una recapitalización, quiero recapitular el tema. A ver, se dieron a 500 la escritura.
04:18Al principio con hipoteca abierta, porque se decía que aquí iban a haber obras.
04:25Como no las hubo, les dieron la escritura, pero aquí no hay ningún tipo de avance.
04:31Y nosotros preguntamos, por las malas administraciones que ha habido en el Colegio de Arquitectos del Guayas,
04:39porque el presidente del Colegio de Arquitectos también es el presidente Vickai,
04:42y no han podido frentear y resolver el problema, han ido heredando administración tras administración.
04:51Como algunos de los, en este caso, del grupo grande, los 500 recibieron esas famosas escrituras,
04:57de las cuales hoy también están exigiendo otro grupo que son 300.
05:02Ellos han ido pagando mes a mes, en este caso, los predios, los predios municipales.
05:11Usted me tenía, por favor, los documentos de los predios municipales, porque ellos vienen pagando.
05:16Se supone que cuando pagan impuestos del municipio, estos impuestos se tendrían que convertir hace años en obra,
05:23y tampoco hay ninguna obra municipal.
05:27Así es. Sí quisiera aclarar un asunto.
05:30Una de las tantas irregularidades que cometieron estas personas fue entregar escrituras públicas con hipoteca abierta,
05:39que yo acepté eso reconociendo las obras que faltan por hacer, que nunca le hicieron.
05:45Y sin embargo, también entregaron escrituras en la misma fecha sin hipoteca.
05:49O sea, ¿cuál es la organización que ellos tenían?
05:53O sea, a unos le dieron hipoteca, a otros no. ¿Por qué ese motivo?
05:56Ahora, volviendo al tema que me consulta, efectivamente nosotros en las escrituras que tenemos,
06:01nosotros estamos al día, todos los que tenemos escrituras, estamos al día en el tema de pagos de impuestos,
06:07en el municipio de Daule, y estamos al día.
06:14O sea, nosotros no queremos...
06:16¿Cuánto usted viene pagando impuestos anualmente?
06:18En los últimos años, con este tema que me consulta,
06:21que mejora de puentes...
06:23Usted no vive en el puente, ni debajo del puente ni mucha menos encima del puente.
06:26Usted vive acá, en Bicay, y acá no se ha hecho nada.
06:28Aquí no hay nada, nuestros terrenos están...
06:30¿Cuánto ha venido pagando?
06:31Yo he venido pagando, en los últimos años, 105 dólares.
06:34En el último año, sobre todo, subieron, casi triplicaron el valor,
06:35pero se ha hecho más.
06:36¿Cuánto ha venido pagando?
06:37Yo he venido pagando en los últimos años 105 dólares.
06:43En el último año, sobre todo, subieron, casi triplicaron el valor.