Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Tano nos enseña a hacer la MASA PARA PASTA: receta de su familia italiana
América TV
Seguir
9/10/2024
El Tano nos enseña a hacer la MASA PARA PASTA: la receta de su familia italiana
Mirá la receta completa en nuestro canal de YouTube.
#CocinerosArgentinos en América TV
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
es la masa, la masa, la clásica masa que hacían las abuelas.
00:03
En algún momento hablamos quizá con Lucho, con Gladys,
00:07
que las abuelas, en general, cuando te invitaban a tu casa,
00:11
mirame, ¿qué me miras vos?
00:13
Espera que voy para allá, voy para allá.
00:15
¡Otra vez!
00:16
Es que cómo le gusta el secreto, ¿viste?
00:20
Las abuelas, cuando te invitaban a casa a comer,
00:23
preguntaban cuándo comenzaban.
00:26
Porque en general te hacían pasta fresca tirada al palote,
00:29
arriba de esta tabla de madera, y pasaban todas las mañanas.
00:32
En general eran 100 gramos de harina y huevo.
00:35
Era un huevo por persona, solo eran 5 personas,
00:38
500 gramos de harina y 5 huevos.
00:40
Hoy vamos a hacer la misma receta.
00:42
Vamos a utilizar harina 4-0, el huevo,
00:45
un poquito de aceite de oliva y agua
00:46
para hacer una masa de ravioles increíble.
00:48
A vos, a casa.
00:50
Gracias, Tanito, por esa receta de la abuela.
00:52
Entonces es un huevo por persona.
00:54
Claro, yo me acuerdo que iba a Totora a visitar a mi abuela.
00:58
Mi abuela, la abuela de mi mujer.
01:01
Ella se preguntaba, ¿cuántos somos?
01:03
Diez, listo, diez huevos.
01:05
Ella iba al señor Tartavini.
01:07
Tartavini era el hombre que tenía el gallinero
01:10
que traía los huevos frescos a la casa.
01:12
Estos huevos que tenía la yema que era color anaranjado.
01:16
Qué linda yema.
01:17
Mi abuela decía, mirá qué linda yema tienen estos huevos.
01:20
Nosotros éramos 27, pobre mi abuela.
01:22
Un maple de huevos.
01:24
Pero claro, siempre hay que medir los huevos.
01:27
Claro, suena a mero, pero hay que medir los huevos.
01:31
¿Por qué?
01:32
Yo recuerdo, cuando busco no hablo más.
01:34
El huevo chico, el huevo grande.
01:36
Bueno, promedio 55 gramos, pero es cierto.
01:39
El otro día vos hablabas.
01:40
Hay de campo que llegan a pesar 25 gramos.
01:43
Sí, son de gallina vieja que no da más.
01:45
Exactamente, depende la edad va disminuyendo el tamaño.
01:48
Me dijo gallina vieja.
01:49
Dijo gallina vieja y me miró a mí.
01:52
No, no, no, no, no.
01:56
Pero ojo, gallina vieja hace buen caldo.
02:00
Siempre, siempre.
02:03
Es la que sirve para un puchero fabuloso.
02:05
Hay que abrirla, Lalo.
02:07
Un poquito más de tiempo, nada más.
02:11
Ustedes, yo quizá no tengo mucho tiempo.
02:14
Vas a hacer la masa, vas a amalgamarla bien.
02:16
No, porque esto va a llevar más o menos 20, 25 minutos de amasado
02:21
porque la masa es mucho más...
02:23
Son dos programas necesitamos.
02:26
Pues yo estoy empezando a estirarla,
02:28
pero hoy tengo una masa ya hecha, ¿ok?
02:30
Termina el mandovin.
02:32
Gracias, eh.
02:33
¿Y esa masa, Tanito, una vez que la terminás,
02:35
la pones en la heladera, la dejas reposar?
02:37
No, en general, la masa en la heladera es algo relativo.
02:40
En general, puede dejarla, lógico,
02:42
a temperatura ambiente que no haga 38 grados,
02:45
claro, porque tiene huevo crudo adentro.
02:47
Pero es una masa que es importantísimo que la tape con film
02:50
porque por evitar justamente que haga una costra
02:54
y cuando vos la tirás a la asomadora,
02:56
se note justamente que la masa se secó.
02:58
Vamos.
02:59
Divino.
03:01
Mira qué lindo bochito.
03:02
Esto no hay que pegarlo porque es durísima, ¿eh?
03:04
Cuchillo.
03:05
Y vamos al corte.
03:06
¿Qué tamaño?
03:07
Lo que te guste, mi amor.
03:09
Migajina.
03:11
Toma.
03:12
Toma mi bochito, su tío bochito.
03:14
Bochito, bochito bebé.
03:15
Sí.
03:16
Bochito bebé.
03:18
Ok, vamos a estirar la masa.
03:19
Acá tenemos la masa, ¿ok?
03:21
La estiro un poco para permitir que la asomadora me la agarre
03:24
y evitar romperla.
03:25
Y no digo antiguamente,
03:27
podemos regresar a algunas abuelas ahora actuales
03:30
que todavía tienen la paciencia de tirarla al palote.
03:33
Es un palote muy especial porque es como un mango de escoba.
03:36
Es el palo de escoba.
03:38
Claro, claro.
03:39
Estira la masa.
03:40
La van enrollando en sí misma, ¿no?
03:42
Exacto.
03:43
Mi abuela tenía palo de escoba.
03:45
Sí, mi mamá también tenía palo de escoba.
03:47
Me lo daba acá.
03:48
Acá me lo daba.
03:49
Acá me lo daba el palo de escoba.
03:51
Merecido lo habrás tenido.
03:53
Es un muy buen regalo la máquina de pasta.
03:56
Sí.
03:57
Muy buen regalo.
03:59
Ahora, además nos estamos acercando al Día de la Madre, ¿no?
04:01
Claro.
04:02
Sí, pero yo digo siempre, no, equivocadísimo lo que dije.
04:04
No.
04:05
El Día de la Madre no hay que regalar algo porque la madre cocina.
04:09
No.
04:10
Hay que regalarle una comida que usted mismo agasaje la madre
04:14
que cocina todo el día en su casa y no le regale una asomadora.
04:18
A mí regálame un auto, no me regales.
04:20
¡Ay, mamá!
04:21
¡Ay, mamá!
04:22
¡Mamá, mamá!
04:23
Dice los ravioles que tanto te gustan.
04:25
¡Ay, qué, qué!
04:26
Dale, tráeme un auto.
04:29
Un día de spa mínimo para mostrar.
04:31
Un día de spa o no sé, algo que pueda sacarle a la madre.
04:36
Hay mamás que disfrutan mucho de cocinar y que es un hermoso regalo también.
04:41
Es un muy buen regalo.
04:43
Sí, claro que sí.
04:44
OK, listo, perfecto.
04:45
Regálale una máquina.
04:46
No, de todo, igual a una quiera.
04:50
Acá tenemos la masa, ¿eh?
04:51
Con Gladys pasamos la lista después.
04:53
Sí, sí, sí.
04:55
OK, perfecto.
04:56
Es una masa durita.
04:57
Es una masa dura, por eso tiene poco huevo y agua.
05:00
Por eso, como vieron, me costó amasarla,
05:03
porque es una masa dura, muy fácil para asomarla y muy rápida para hacerla.
05:06
¿Qué utilizo?
05:07
¿Qué utilizo?
05:08
En este caso utilizo sémola, porque me acostumbré con la sémola,
05:11
pero si ustedes tienen harina a casa, utilicen tranquilamente harina,
05:14
no hay ningún problema.
05:15
Importante detalle.
05:16
Sí.
05:17
Cuando hace ravioles, la sémola va solo abajo.
05:21
Ah, ¿y por qué?
05:23
Por evitar que se seque la masa arriba
05:25
y después, cuando dobla la masa sobre el raviol,
05:27
tenga que pincelarla.
05:29
Esto no hace falta pincelarla, si la masa no la secas mucho con sémola.
05:33
Tano, a veces cuando la masa te queda por demás hidratada,
05:37
que te queda una masa media blanda,
05:39
ahí sí vale tirarse, molir por arriba, abajo, arriba, abajo.
05:43
Claro, muy bien.
05:44
Para que quede algo más fuerte.
05:45
Muy bien, en este caso no, porque es una masa muy dura, muy consistente.
05:49
Y ya la estamos achicando, ¿eh?
05:50
¿Qué harina usás, Tano, para hacer la masa?
05:52
En este caso utilicé una harina 4-0,
05:54
harina muy común.
05:55
Lógicamente podemos utilizar una sémola remachinada,
05:58
pero en este caso, la receta de la abuela.
06:00
Una masa a base de harina, huevo y nada más.
06:04
Perfecto.
06:05
Vamos achicando, ¿eh?
06:06
Ahora, Tanito, la consistencia de la masa
06:08
es para que después lo puedas pegar y no se rompa.
06:11
Exactamente, ahora vas a ver qué linda que va a estar.
06:13
¡Qué linda que va a estar esta masa gracias a Matía!
06:17
¿Dónde está Matía?
06:18
Acá.
06:19
Un aplauso para Matía y para Bani y para todo el equipo de Cosmera.
06:23
Matía es el número uno.
06:26
Gracias, amiguito.
06:27
Número uno.
06:28
Vos también, Tano.
06:29
Mira, la masa, mira qué linda que está.
06:32
¡Qué hermosa!
06:33
OK.
Recomendada
8:04
|
Próximamente
Gladys enseña la receta de PASTEL DE PAPA de DOÑA PETRONA
América TV
7/8/2024
3:01
La clásica receta familiar del TANO para hacer unos ÑOQUIS INCREÍBLES
América TV
29/8/2024
6:14
LUCIO MARINI nos enseña como cocinar el PESCADO DE RÍO
América TV
27/9/2024
3:53
Súper TORTILLA A LA ESPAÑOLA del Mono
América TV
11/9/2024
4:40
¡Clásico TIRAMISÚ paso a paso!
América TV
1/10/2024
5:03
¡JUEVES DE PIZZAS! El Tano te enseña a hacer la famosa PIZZA ITALIANA
América TV
3/10/2024
6:09
¡Tremenda TORTILLA ITALIANA DE ATÚN!
América TV
31/10/2024
5:01
Clase magistral de PASTA RELLENA con Roberto Petersen
América TV
8/11/2024
6:33
¡CATHY FULOP en Cocineros Argentinos!
América TV
10/10/2024
5:08
¡TORRE DE PROFITEROLES!
América TV
4/10/2024
5:21
¡SHOW DE TACOS PARA EL FINDE!
América TV
18/10/2024
5:46
Lucho te enseña a hacer la famosa CARROT CAKE
América TV
15/10/2024
5:06
FIDEUÁ: Trocca nos enseña a hacer la clásica "paella de fideos" española
América TV
7/10/2024
4:04
Cómo hacer la masa de tacos
América TV
18/10/2024
5:28
RAVIOLES DE OSOBUCO con manteca de AZAFRÁN
América TV
9/10/2024
5:13
Día de ñoquis: el Tano explica cómo hacer el MEJOR ESTOFADO
América TV
29/8/2024
5:04
Cómo hacer las mejores ALBÓNDIGAS CON SALSA y que no se desarmen
América TV
6/9/2024
3:53
Pastel de papa ideal para hacer en familia
América TV
15/10/2024
6:59
Clásicos SCONES DULCES para la merienda
América TV
25/9/2024
5:59
¡EL SHOW DE LA ACELGA con MARTINIANO MOLINA!
América TV
12/9/2024
5:13
PAVLOVA: un clásico de la pastelería
América TV
3/10/2024
5:36
¡Clásicas TORTITAS NEGRAS de panadería! La receta de Lucho
América TV
30/9/2024
5:10
¡EL SHOW DEL CHORIPÁN!
América TV
5/9/2024
6:17
PAPAS FRITAS A LA PROVENZAL
América TV
4/10/2024
7:00
Salsa imperdible para los ORECHIETTES
América TV
24/9/2024