Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
CSS inicia en Ciudad de la Salud su plan de reducción de mora quirúrgica

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Gracias, son 19.000 cirugías pendientes en la Caja de Seguro Social.
00:05El reto es bajar esta mora quirúrgica.
00:07Inició el proceso en el Instituto Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud.
00:13El plan de procedimientos cardiovasculares, colocación de catéteres, válvulas,
00:18personas que tenían meses esperando esto en el complejo hospitalario de la Caja de Seguro Social
00:24y ya son intervenidos en la Ciudad de la Salud.
00:27Realizamos un recorrido para ver ese proceso, estuvimos incluso dentro de los quirófanos.
00:32Al lugar llegó el director general de la Caja de Seguro Social, Dino Mon,
00:38quien conversó con los medios de comunicación sobre cómo será ese plan para bajar la mora quirúrgica,
00:43iniciando ya con los procedimientos cardiovasculares, luego ortopedia,
00:48asimismo se harán con las otras especialidades, también oftalmología,
00:52que es una importante demanda, de estas 19.000, 8.000, casi la mitad tienen que ver con oftalmología.
00:58Escuchemos las declaraciones que dio el director general de la Caja de Seguro Social.
01:02Nosotros tenemos aproximadamente 400 pacientes entre hospitalizados y en espera,
01:07para todos los temas de corazón, una cantidad muy similar en temas de ortopedia,
01:12huesos largos y cadera, que hemos comenzado a partir del día de hoy a operar.
01:16Seguramente los números son mayores de lo que hemos podido recolectar de lo que teníamos ya en sala
01:23y de los que se han apuntado para efectivamente entrar próximamente una vez que vayamos haciendo todas estas operaciones.
01:29Tenemos 19.700 casos que resolver y vamos a hacerlo obviamente con paso firme en los próximos meses.
01:36Hemos comenzado con lo más complicado, una persona esperando una válvula 200 días,
01:41es una cantidad de días mucho, muy importante.
01:44Tenemos otro paciente con 150 días, 110 días, esperando cirugía cardíaca, corazón abierto,
01:50cambio de marcapasos, tenemos que poner stents.
01:53Y la verdad es que hoy se van a hacer 25 cirugías programadas y así mismo el día de mañana
01:58y vamos a ir recuperando cada vez más y más el ritmo, no nada más operando en un turno,
02:03sino ya abriendo todos los turnos.
02:06Sumado a lo que se desarrolla de las personas pendientes,
02:09ingresan personas por urgencia a diario en las distintas instalaciones que también deben ser operadas.
02:14¿Cómo serán esos ajustes para que entonces no quedemos después con otra mora?
02:18Sí, obviamente, tenemos dos tipos de equipo.
02:20El equipo de rescate quirúrgico que se encarga de tratar la mora y el equipo que trata el día a día.
02:26Esta primera remesa de insumos son más o menos unos 15 millones de dólares
02:29lo que nos hemos gastado para tener estos dos meses.
02:32La compra grande ya está en camino, debería llegar de aquí a finales de mes
02:38y ya poder tener de una manera constante las compras de insumos
02:41y poder suplir cada una de las especialidades.
02:45Declaraciones que dio en su cuarto día de gestión.
02:48Recordemos que inició la mora el pasado 1 de octubre
02:51en ese recorrido que pudimos realizar en el área de los quirófanos
02:55en el Instituto Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud.
03:00Más adelante tendremos detalles también de una de las intervenciones.
03:04Imagínese usted un paciente que tenía 200 días, 6 meses hospitalizado
03:10y no había podido ser intervenido porque no había el insumo.
03:14Ya llegó y ya pudo ser intervenido en la Ciudad de la Salud.
03:17Estamos dentro del quirófano híbrido del Instituto Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud
03:24en donde ya sabemos inició el proceso de cirugías y procedimientos quirúrgicos
03:30para poder reducir la mora que tiene la entidad.
03:34Esto tras la llegada de los insumos que por meses han esperado los asegurados.
03:39Para que tengamos una idea, el paciente que va a ser operado en estos momentos
03:44tenía 200 días, 6 meses hospitalizado esperando el insumo para poder ser intervenido.
03:52La doctora Alejandra Garzón, anestesióloga cardiovascular de este procedimiento del día de hoy
03:58nos explica un poco la intervención que se va a realizar una vez llegó el insumo
04:02el que se va a utilizar para este paciente y que permite entonces esta intervención quirúrgica.
04:08Hola, bueno, en el día de hoy al señor Benito, tiene 75 años,
04:12tiene una enfermedad que se llama estenosis aórtica crítica
04:16en que tiene una válvula del corazón que está como muy obstruida.
04:20Entonces, nosotros el día de hoy vamos a realizar un implante de válvula aórtica transcatéter
04:26si es un procedimiento percutáneo que permite colocarle una válvula nueva en esa posición
04:32al paciente sin la necesidad de cirugía abierta.
04:35Y el quirófano se llama híbrido, ¿por qué doctora?
04:38Bueno, tiene un angiógrafo, el angiógrafo nos permite realizar procedimientos endovasculares
04:44a la vez que también se puede realizar cirugía abierta, cardiovascular abierta
04:48con necesidad de circulación extracorpórea, entre otros insumos.
04:52Parte de lo que se desarrolla en estos momentos en el Instituto Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud.
04:59Recordemos también que serán a lo largo de estas próximas semanas que se realizarán estas intervenciones.
05:05Pudimos conversar con el director médico de este instituto, el doctor Pedro Echevería,
05:09quien nos detalló que serán cerca o aproximadamente entre 20 a 25 procedimientos por día.
05:16Y se espera que antes de fiestas patrias puedan entonces bajar ese número de pacientes que están hospitalizados
05:23y que tienen meses esperando una cirugía en la caja de seguro social.
05:27Escuchemos parte de lo que nos mencionó el doctor Echevería.
05:30Como viste, esta es una unidad multidisciplinaria, por lo tanto no podemos hablar solamente de cirugías,
05:36y muy bien lo dijiste, son procedimientos y algunas sí son cirugías.
05:41La capacidad de esta instalación es para realizar aproximadamente unos 25 a 30 procedimientos al día,
05:48depende de la complejidad de los mismos y la durabilidad de ellos.
05:51El día de hoy, que es el inicio del proyecto ambicioso tanto del presidente como del magister Dino Mon
05:57y de su grupo de colaboradores, el proyecto implica que vamos a atacar inicialmente aquellos pacientes
06:04que llevan muchos días de estar hospitalizados en espera de insumos
06:07y posteriormente cuando volvamos a, vamos a decir, una regularización de los servicios que brindamos aquí
06:13empezaremos a traer los pacientes que están en lista de espera, que deben ser alrededor de 1.000, 1.200 probablemente.
06:19Seguimos en nuestro recorrido en la Ciudad de la Salud en nuestra edición estelar de Telemetro Reporta.
06:23Más detalles, regreso con ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:00
6:22
Medcom
hace 1 año