Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Morazán Andante" el cortometraje hondureño que recuerda la visión de Francisco Morazán
HCH Televisión Digital
Seguir
3/10/2024
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¡Oh, estoy vivo!
00:20
¡Preparen!
00:23
¡Apunten!
00:28
¡Estoy vivo!
00:51
Mi patria.
00:54
Mi gente.
01:04
¡Basta!
01:14
¡Eme aquí!
01:35
¿No conocéis que estos son vuestros enemigos?
01:37
¿Que se valen de vuestra bondad para engañaros?
01:39
¿Que abusan de vuestra inocencia para obligaros a trabajar contra los derechos más sagrados de los pueblos?
01:44
A este tiempo de ruinas y de horrores, de devastaciones y de crímenes, se sucederá el del orden.
01:52
Y en él tendrá su trono la justicia y la ley que osaron destruir los tiranos de Centroamérica.
02:00
Solo son palabras. ¿De qué sirvieron?
02:11
Ahora lo sé.
02:17
Nada.
02:19
Si me preguntaras qué es lo que queda de tu legado doscientos años después...
02:25
Nada.
02:27
¿Una iglesia que sigue tomando decisiones a nivel de Estado?
02:31
¿Un ejército corrupto y violador de derechos humanos?
02:35
¿Una unidad centroamericana reflejada solo en un parlacén que es un refugio para criminales?
02:41
¿Un pueblo que sigue humillado, empobrecido?
02:43
Nada.
02:45
Pero lo que podría ser...
02:48
Lo que podría ser...
02:51
Si recuperáramos realmente lo que nos han negado de vos...
02:55
Las cosas en las que creías.
02:57
Las cosas que querías.
02:59
Si recuperáramos el sueño que podría ser nuestro sueño.
03:04
Eso es lo que necesitamos.
03:09
Queríamos una patria fuerte.
03:12
El bien de todos.
03:14
Y nos fallaron.
03:16
No es nada fácil este pueblo.
03:19
Ahora es que me necesitan.
03:25
Es hoy.
03:27
Ayer.
03:28
Mañana.
03:29
Tiempos extraños.
03:31
Nadie muestra su cara.
03:34
Todo sigue igual.
03:36
Para empezar...
03:38
Creo que no luces tan bien en esa estatua.
03:42
Y francamente...
03:44
Da pena verte apuntar.
03:48
Creo que no luces tan bien en esa estatua.
03:52
Y francamente...
03:54
Da pena verte a puro sol y agua.
04:00
¿Desempuñando tu espada?
04:02
¿Para qué?
04:03
¿Para guerrear contra nadie?
04:05
Yo he venido a despertarte, general de Centroamérica.
04:08
Al menos hay respeto.
04:10
Pero no me lo digáis a mí.
04:12
Antes consultad al pueblo cuál es su sentido.
04:15
¿Qué es ese sueño de estatuas secuestres?
04:18
¡Hundiéndote en el pueblo!
04:20
¡Sentándote en el parque!
04:23
¡Hablándole de patria a la esperanza!
04:26
¡Aquí estoy, pueblo! ¡Aquí estoy!
04:33
¡Pueblo!
04:37
¿Qué le dirás a nuestro héroe cuando te pregunte?
04:42
¿Cuando te pida cuentas?
04:45
Cuando habéis desfundado la espada.
04:48
Y habéis luchado contra las injusticias, contra la tiranía.
04:52
Contra la indignidad.
04:54
Ha habido un abandono del ideal marasanista en el país.
04:59
Aquí están nuestros sueños, nuestros hijos, nuestro futuro.
05:04
Tenemos a Marasán nada más como un recuerdo de lo que debe ser un patriota.
05:12
Hoy en día no somos un buen país.
05:15
Demasiada corrupción.
05:17
Si existiera Marasán creo que tuviéramos un país mejor.
05:20
Menos delincuencia.
05:22
A mí me cuesta recoger cosas como hierro, botellas.
05:26
Y también botellas de guaro para poder sobrevivir en el mundo.
05:29
Pero a veces no porque no nos ajusta el sueldo.
05:32
200, 300 lempiras que ganamos no se los ajusta ni para el almuerzo ni para la cena.
05:37
¿Qué pensar de las madres que tienen que abandonar a sus hijos porque tienen que ganarse el alimento?
05:42
¿De una señora que tiene que llorar la pérdida de un ser querido?
05:46
¿De ver una realidad del cual los que están en el dinero no quieren verla?
05:51
Quizás sea momento de hacer una revolución mental, interior.
06:00
Hay gente que busca el sangre americano porque aquí en Honduras no hay nada.
06:08
Marasán, Honduras
06:10
¡Todo está caro! La gasolina, no hay trabajo.
06:12
Y también para la gente de la tierra.
06:14
¡No hay nada!
06:16
¡Solo hay agua!
06:18
¡No hay nada!
06:20
¡No hay nada!
06:22
¡No hay nada!
06:24
¡No hay nada!
06:26
¡No hay nada!
06:28
¡No hay nada!
06:30
¡No hay nada!
06:32
¡No hay nada!
06:34
¡No hay nada!
06:36
¡No hay nada!
06:38
Y también para la gente de la tercera edad.
06:40
No le dan trabajo.
06:42
Está tremendo.
06:44
No los ajusta.
06:46
Porque el salario...
06:48
No los dan todos el caballo.
06:58
Arañando aquí, arañando allá.
07:00
Y vendo lo que sea.
07:02
Cuando me dicen
07:04
que vaya a lavar, pues yo me voy a lavar.
07:06
La vida en Honduras está bien difícil.
07:08
La vida en Honduras
07:10
desgraciadamente nos han llevado
07:12
a tener un país demasiado
07:14
empobrecido. No pobre.
07:16
Empobrecido.
07:18
Pues la verdad, nosotros como país
07:20
somos gente de mucho trabajo.
07:24
Desde abajo hemos construido lo poco que tenemos
07:26
para tratar de vivir de una manera
07:28
lo más cómoda posible.
07:30
Con las limitaciones que
07:32
el entorno nos da, ya sea político, social,
07:34
tenemos un país quebrantado
07:36
con muchas, muy pocas
07:38
oportunidades.
07:40
Y la pequeña
07:42
y media empresa, la verdad, no son
07:44
vistas como deberían de ser vistas.
07:46
No hay igualdad.
07:48
Bueno,
07:50
nadie nacemos
07:52
a este mundo para ser felices.
07:54
De una u otra manera
07:56
sufrimos
07:58
de diferentes maneras.
08:00
Unos poquito, otros más, y otros bastante.
08:02
Estamos entre felicidad,
08:04
entre risa
08:06
y sufrimiento.
08:08
Os quejáis,
08:10
pero habéis permitido que muchos males
08:12
y malvados os azoten.
08:32
Él es nuestro Eure
08:34
porque él nos ayudó en varias
08:36
cosas y también porque fue
08:38
nuestro presidente.
08:40
Representa alegría, ya que
08:42
él fue un buen hombre.
08:44
Un hombre que luchó por nuestra patria.
08:46
Morazana está con los niños
08:48
de las escuelas que él construyó,
08:50
ayudándolos y creéndolos
08:52
mucho.
08:54
Y este es el corazón de Centroamérica.
08:56
Él hace que mucha gente
08:58
siga su ejemplo.
09:00
Es esperanza.
09:02
Tenemos que ver a Morazán
09:04
más allá de la figura del héroe,
09:06
más allá de la figura del caudillo.
09:08
Como un ser humano,
09:10
con sueños, con virtudes
09:12
y seguramente también grandes defectos.
09:14
Tenemos que reconstruirnos
09:16
como país, como nación,
09:18
como sociedad,
09:20
para tener la posibilidad de ofrecerle
09:22
un mejor futuro a nuestra niñez.
09:24
MODERNICACIÓN
09:46
Modernización
09:48
que solo endurece corazones.
09:50
¿Dónde están los ideales?
09:52
ideales, el imperio de la ley, los que toman decisiones.
09:59
A Francisco Morazán le interesaron los problemas de las comunicaciones y el comercio, y sobre
10:14
todo los problemas sociales. Para él fue prioridad atender la salud y la educación,
10:20
y en particular la educación. Fue el primer gobierno centroamericano que pudo atender
10:26
cuál fue la situación de todas las provincias, una responsabilidad que había estado en manos
10:31
de los ayuntamientos y los vecinos. Desde ese momento se asume la salud y la educación
10:36
como un problema de Estado.
10:39
Bueno, jóvenes, es así, como hemos llegado a nuestro personaje del día de hoy, Francisco
10:50
Morazán Quesada. Él fue político y militar. Se dio a conocer, o saltó a la fama, en la
10:56
Batalla de la Trinidad de 1827. Luego gobernó la República Federal de Centroamérica en
11:02
esa turbulenta época de la historia entre 1830 y 1839. Bueno, luego de varios años
11:10
esta República Federal se disolvió, pero es entonces, en su memoria, que todos los
11:15
tres de octubre, es decir, el día de su natalicio, celebramos nosotros el Día del Soldado, algo
11:21
muy importante, ¿sí?
11:23
Ah, entonces de ahí es que viene el Feriado Morazánico.
11:27
Sí, vos. Gracias a él tenemos esas ricas vacaciones.
11:30
No, no, eso no fue así. ¿No habéis aprendido nada?
11:36
Morazán no solamente fue militar, también fue estadista, preocupado por la educación
11:44
de su pueblo. Morazán admiraba el modelo pedagógico derivado de la ilustración francesa
11:51
y sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Pensaba que esa pedagogía podía servir para
11:58
darle conciencia política a su pueblo y conciencia para luchar por sus derechos y
12:05
por la independencia y salvación de la República. Hoy en día esos ideales de Morazán están
12:12
aún vigentes porque buena parte de su pueblo está excluido del sistema educativo.
12:18
Jóvenes que buscáis y no encontráis, desoída vuestros carceleros, que tanto ruido no oculte
12:36
el sonido de vuestros corazones. Pueblo, despertad de ese sueño.
12:42
Los sectores extranjeros que participaron procuran borrar del escenario centroamericano
12:55
la figura excelsa y la obra protagónica del general Francisco Morazán, pero parece que
13:01
no lo lograron. No lo lograron porque Morazán se convierte en una memoria peligrosa para
13:08
los sectores dominantes de ese momento. Y por eso acompañaron permanentemente a Morazán.
13:21
Sucede que Morazán es la revolución permanente. Esa praxis revolucionaria de la sociedad tiene
13:29
tres contenidos, un contenido anticolonial, un contenido antigoligártico y un contenido
13:36
liberacionista. Con el tiempo, en el horizonte, su figura es cada día más gigante y eso
13:45
nos demuestra que los hondureños tenemos que aprender a respetarlo y valorarlo. Sí
13:51
creemos que es una figura continental y se va a ver más visible cuando los hondureños
13:57
le demos el cintial de honor que él merece en el altar de la patria. En consecuencia,
14:03
les explicamos por qué sus enemigos de ayer y de hoy han pretendido guerrarlo de la memoria
14:11
histórica. Tarea destinada al fracaso.
14:33
Huyo de mi posible santidad. Quemo el templo que mi propio dolor construye. Corro sobre mis huesos hasta llegar aquí.
14:52
Mi patria bella, siempre vacilante e incierta. Sufrí, sí, pero mientras estéis desunidas,
15:02
no encontraréis tu fuerza, tu alma.
15:10
La vigencia del pensamiento de Francisco Buenazán está dada por su visión transformadora de la
15:15
sociedad en lo económico, en lo social, en lo cultural y en lo político y esto en función
15:21
de crear una república para Centroamérica verdaderamente independiente, verdaderamente
15:26
soberana, verdaderamente emancipada y esto a través de la educación como el medio fundamental
15:33
para transformar las sociedades, pero una educación especialmente para luchar contra
15:40
todo tipo de servilismos, crear en Centroamérica ciudadanía, ciudadanos y ciudadanas verdaderamente
15:48
libres, verdaderamente emancipados, verdaderamente soberanos, capaces de eliminar y erradicar todo
15:55
tipo de servilismos.
16:09
Que esto no sea sólo el recuerdo de sangre derramada, sino el símbolo de un renacer,
16:15
de un compromiso de cambio. Mis armas siempre serán las ideas, pero no se equivoquéis,
16:24
maleantes corruptos, no humillaréis a este pueblo de nuevo.
16:32
Se necesitan muchos más que uno.
16:47
Se sumarán, tengo fe en ello.
16:52
Siempre estaré aquí.
17:10
El espíritu de Morazán es el espíritu de la indignación contra la injusticia, la miseria,
17:17
el abuso, la corrupción y la opresión. Mientras estas cosas existan y deban combatirse,
17:26
Morazán, su legado y sus ideas vivirán en cada uno de nosotros. Todos somos Morazán.
17:47
Morazán, la maravilla de tu épica historia.
17:59
Sobre las cumbres mi mosa levante, el fabuloso esplendor de tu gloria.
18:13
Que tus figuras se encienden las llamas, que irradien las almas de la caridad.
18:43
Morazán, la maravilla de tu épica historia.
Recomendada
1:08
|
Próximamente
FF. AA. exigen al CNE entregar material electoral 48 horas antes de las elecciones generales
Televicentro
hoy
5:38
Jorge Yllescas pide a Manuel Zelaya no incendiar el país y que ponga orden en el CNE
Televicentro
hoy
2:42
Preocupación por credibilidad del informe de transparencia sobre el checazo
Televicentro
ayer
1:30
Pando confirma su primer caso de sarampión y se declara en alerta sanitaria roja
Unitel Bolivia
ayer
11:20
Asturizaga: "Ellos querían mitad de Santa Rita; víctima no puede negociar con victimador"
Unitel Bolivia
ayer
31:08
Golden Boy capítulo 250 (Viernes 11 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
ayer
0:56
Knorr Venezuela entregó donativo a Fundana
El Nacional Venezuela
7/6/2022
1:02
Fuerte reacción de Luis Enrique a un periodista
El Nacional Venezuela
15/2/2017
5:00
Así fue agredido un bloguero cuando intentaba hacer una broma
El Nacional Venezuela
12/12/2016
2:25
Ejecutado a balazos dejan joven a orilla de una carretera en Florida, Copán
HCH Televisión Digital
hoy
5:01
¡Macanazo! "Rapiloco" embiste y arrastra camioneta en Los Próceres, dejando heridos a los ocupantes
HCH Televisión Digital
hoy
2:02
Medicina forense entregó los cuerpos de los tres masacrados en Juticalpa, Olancho
HCH Televisión Digital
hoy
1:56
¡No valoró los consejos! Por andar engavillado y haciendo maldades, matan a jovencito en SPS
HCH Televisión Digital
hoy
2:19
Carro "fantasma" le arrebató la vida a un joven en Villanueva | Móvil Emergencia SPS
HCH Televisión Digital
hoy
6:39
La muerte lo sorprendió mientras caminaba por una acera | Móvil Emergencia TGU
HCH Televisión Digital
hoy
2:17:37
QUE VIVA LA VIDA 11 DE JULIO DEL 2025
HCH Televisión Digital
hoy
2:08
La muerte sorprende a un hombre cuando caminaba y cargaba una bolsa de pan en la colonia 21 de Octubre
HCH Televisión Digital
ayer
1:50
Encuentran una osamenta humana en el cerro El Berrinche de la capital
HCH Televisión Digital
ayer
1:36
Motociclista resulta gravemente herido tras accidente de tránsito en la capital
HCH Televisión Digital
ayer
5:00
En Vivo (7457)
HCH Televisión Digital
ayer
7:02
En Vivo (7456)
HCH Televisión Digital
ayer
32:08
En Vivo (7455)
HCH Televisión Digital
ayer
8:01
En Vivo (7454)
HCH Televisión Digital
ayer
12:05
En Vivo (7453)
HCH Televisión Digital
ayer
3:01
En Vivo (7452)
HCH Televisión Digital
ayer