Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/10/2024
comediante cubano 1950

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Es la hora de ver y oír a las estrellas de La Tremenda Corte.
00:12Con Leopoldo Fernández, tres patines.
00:17Aníbal Demar, el Tremendo Juez.
00:23Norma Zúñiga, Luz María Nananina.
00:27Florencio Castelló, Rudecindo Caldeiro y Escobinha, alias El Curro.
00:35Productor Ejecutivo, Jesús Albaniño.
00:40Dirección, Sergio Peña.
00:58Audiencia pública, el Tremendo Juez de La Tremenda Corte va a resolver un tremendo caso.
01:07Buenas secretarios.
01:09Buenas señor juez.
01:11¿Cómo sigue usted de salud?
01:13Preocupado.
01:15Ahora me estoy consultando con dos médicos. Uno especialista en vía digestiva y el otro especialista en vía respiratoria.
01:23¿Y qué le han dicho?
01:24El de la vía digestiva dice que hago malas digestiones porque no respiro bien.
01:31¿Y el de vía respiratoria?
01:33Que no respiro bien porque hago malas digestiones.
01:36¿Pero no hicieron un diagnóstico conjunto?
01:40¿Cómo no?
01:42El resultado final es que tengo la vía digestiva obstruida y la vía respiratoria congestionada.
01:50¿Y le mandaron medicina?
01:51¿Le mandaron medicina?
01:53Sí, pero me cansé de tomarla porque no he tenido alivio y la aceché a un lado.
01:59Pues mire, yo tengo la solución de su problema sin medicina.
02:03¿De qué manera?
02:05Muy fácil. Si tiene las vías digestivas un poco obstrucionadas y las vías respiratorias congestionadas,
02:12lo que tiene que hacer muy fácil es poner un semáforo en medio de las dos vías.
02:16Hasta 100 pesos, señor.
02:18Por raíces de la enfermedad de su superior.
02:22Y acabe de decirme qué caso tenemos para hoy.
02:25Enseguida, señor juez.
02:27Un lechero acusado de vender leche adulterada.
02:31Llame a lo complicado en ese adultericidio.
02:34Al momento.
02:36¡Ángela Toribia Mercado!
02:39A la orden, señor juez.
02:42Para que se llegue, por favor.
02:44Con gusto, señor.
02:46Rudecindo Caldeiro y Escoviña, alias El Curro.
02:51Y yo estoy presente con la simpatía que me caracteriza a un sevillano simpático y gracioso de la Macarena,
02:59del barrio de la Macarena de Sevilla.
03:01Y dispuesto a servir a este excelentísimo señor juez con esa simpatía, esa gracia y esa guapura que tiene.
03:09A ver si es usted capaz de gustarme un café.
03:11No, no, señor. Parece ayer. Llame, por favor.
03:13Muchas gracias, señor. Con permiso.
03:15Siga llamando, secretario.
03:17Patagonio, Tucumán y Bandoneón.
03:22Con un modesto alemán.
03:24Hoy se planta en ascensión un hijo de Tucumán y la gaucha Bandoneón.
03:32Suprímame los versitos y párese ahí.
03:36Siga llamando, secretario.
03:39José Candelario, tres patines.
03:42¡A la reja!
03:45Buena.
03:49Se sobran los tucumanes y el roncal de bandolines por los finos alemanes del poeta Tres Patines.
03:59Puso más adelante.
04:01Óigame lo que le voy a decir.
04:03Antes que nada, no quiero versitos en el lugar.
04:05Ah, no.
04:07Y en segunda, que el plural de Bandoneón no es bandolines, sino bandoneones.
04:12Sí, chico, yo lo sé.
04:14Pero es que yo tenía que fabricar un consonante para tres patines, ¿te da cuenta?
04:19Bandolines, tres patines.
04:21Usted es de esa clase de poeta que inventa la palabra para buscar un consonante.
04:27No, no, no. Estás equivocado.
04:29Estás equivocado, chico.
04:31Soy equivocado.
04:33Vamos, yo soy, óyeme, flexible en esto.
04:35Búscame la palabra más difícil que tú creas.
04:38Óyeme, que te voy a decir el consonante, pero ahí.
04:41Ixulfato. Ahí. Ixulfato.
04:43¿Qué? ¿Qué sulfato?
04:45Lo voy a decir en serio.
04:46Ixulfato.
04:47Ixulfato, ¿no?
04:48No, Ixulfato. No, a lo menos.
04:50Bueno, pero búscame la palabra.
04:51No, le voy a decir uno.
04:53Para que se entretenga un rato.
04:55Sí, cuál, a ver, dile.
04:57Indio.
04:59Si usted me encuentra consonante para indio, lo absuelvo que resulta culpable.
05:04Sí, espere, espere, espere, espere, transposición más difícil.
05:08Indio, indio, indio.
05:10No, no, no, no.
05:11Indio.
05:12No, oiga, oiga.
05:13Vamos a comenzar de vuelta.
05:14No, suspende eso.
05:15No, no, voy a suspender eso.
05:17Vaya pensando usted.
05:19Sí.
05:21Usted me entiende, que tiene para rato ahí.
05:23Sí, sí, sí, yo sé.
05:25En eso, en eso, en eso, en indio.
05:28Sí.
05:29Han fracasado los bravos.
05:30Indio, indio, indio.
05:32¿Usted latino es el lechero?
05:34Ah, ahí está.
05:36Ahí está.
05:37Eso le pasa a usted por desatender a su obligación.
05:40¿Usted es el lechero o no es el lechero?
05:43No, no, señor.
05:45Yo vengo hoy de acusador aquí.
05:48¿Es suya la lechería realista?
05:50No, señor.
05:52Yo he sido citada aquí como testigo.
05:56Entonces, ¿usted es el lechero o no, comandante?
05:59Señor, comandante.
06:01Esa profesión es incompatible con mi condición de cantante bilonguero.
06:07Por favor, oíle.
06:09No pregunte más, no pregunte más.
06:12Aquí, aquí, aquí.
06:14El único que tiene cara de lechero aquí soy yo.
06:16¿Usted lo está preguntando?
06:18No, te lo estoy diciendo, chico.
06:20No, no, no.
06:22Te lo estoy diciendo.
06:24¿Pero es acaso delito ser lechero?
06:26No, no es delito.
06:28No sé.
06:29¿Pero algo ha hecho usted que no está dentro de la ley?
06:34Sí.
06:36¿Esa es su profesión?
06:38La profesión mía es lechero.
06:40¿Lechero?
06:42Sí.
06:44¿Qué indio le fe?
06:46Usted piense y después me lo dice.
06:48¿Es suya la lechería?
06:50Bueno, la lechería pertenece a una sociedad anónima.
06:52¿Se da cuenta?
06:54¿Y quién es el presidente de esa sociedad anónima?
06:56Hay que decirlo.
06:57¿Hay que decirlo?
06:59¿Cuando yo se lo pregunto?
07:01¿Qué tiene que ver el delito con la cuestión?
07:03Yo le pregunto una cosa y usted me lo dice.
07:05Sociedad anónima.
07:07Mamita es la presidenta.
07:09Tiene la mitad más una de todas las acciones.
07:13Mamita.
07:15Vaya, vaya, vaya.
07:17Indio, indio, indio.
07:19¿Qué indio es ese?
07:21Pero piénselo, no lo digas.
07:23Con que su mamita está metida en ese rollo, ¿verdad?
07:26¿Y estos son los únicos clientes de esa lechería?
07:29No, no, son como 60.
07:31Esta gente no lleva nada más que una, tres o cuatro semanas
07:35consumiendo nuestro producto lácteo.
07:38Ah, está bien.
07:40¿Qué tiene usted que decir, Rodrigo?
07:42Bueno, pues, mire usted, señor juez.
07:45Yo soy un hombre de muy poco comer, ¿sabe usted?
07:47Poquísimo comer.
07:49Y yo siempre acostumbro a tomarme un vaso grande,
07:52un trozo de eso, de leche,
07:54como sobrealimentación, ¿sabe usted?
07:57¿Usted se sentía sobrealimentado
08:01con la leche que le servía a Tres Pateles?
08:04Oiga usted, oiga usted.
08:06Tomarla y empezar a sudar
08:08con un sogao frío, frío, frío, frío,
08:11a enfriarme todo mi cuerpo y eso.
08:13Y yo después de una patita me venía la otra,
08:16y después la otra, y yo...
08:18Pero ¿qué le pasaba a esa leche?
08:19¿Qué le pasaba a esa leche?
08:21Que no tenía ni proteína, ni vitamina, ni nada.
08:26No, ni nada.
08:28No, no, ni nada, ni nada.
08:30Ni nada, usted hervía la leche y no se le hacía nada.
08:33¿Nada? ¿No sabe usted lo que es nada?
08:35Eso que le cría por encima, después hervía la leche
08:37y se le va enfriando.
08:39¿Ya lo sé?
08:41Ya lo sé que es nada.
08:43¿Me basta ya?
08:45A ver usted, Tucumán,
08:47¿qué problema es el suyo?
08:50Escuchá, Checo Villar,
08:52yo tengo un pibe de siete meses de nacido
08:55que desde que nació toma leche de vaca
08:58por prescripción facultativa.
09:00¿De la lechería de tres patines?
09:03No, usted la compraba en diferentes lugares.
09:06Pero Angelita me recomendó la lechería de tres patines
09:11para que tuviera siempre el mismo tipo de alimento.
09:14¡Ah!
09:16Angelita fue la que se lo recomendó, ¿verdad?