Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los Senadores de la República que forman la mayoría calificada ya se encuentran en el Palacio Legislativo.
Leticia Robles de la Rosa con el reporte:

#Destino2024 #SheinbaumPresidenta

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en el Palacio Legislativo, donde nos encontramos, está mi compañera Leticia Robles de la Rosa.
00:06Leti, ¿qué novedades tienes? ¿Ya llegaron los senadores de la República?
00:12Hola, ¿qué tal? Muy buenos días, buenos días a todo su auditorio.
00:16Pues sí, efectivamente, los senadores de la República que forman la mayoría absoluta,
00:20la mayoría calificada en el estrenado, que es Morena y sus aliados del PT y el Partido Verde,
00:26ya están en el Palacio Legislativo, y les comento que ya en este momento hay 270 legisladores,
00:32diputados federales, por lo que legalmente hay el corum necesario para que esta sesión
00:38de la 66 legislatura del Congreso de la Unión, pues sea totalmente legal.
00:44Te comento, les comento que estamos ante una sesión histórica,
00:49porque es la primera mujer que va a asumir la presidencia de la República,
00:53una mujer egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México,
00:56una mujer que inició su carrera política en las asambleas estudiantiles allá en los años ochentas,
01:03cuando se creó el Consejo Estudiantil Universitario,
01:07hoy no estará frente a una asamblea estudiantil,
01:09hoy estará ante la Asamblea de la República Mexicana,
01:12porque aquí no van a estar representados los dirigentes de las escuelas y facultades de la UNAM,
01:19sino los representantes constitucionales del pueblo de México, ya sea por distritos o por estados.
01:25Estamos a una hora de que inicie esta sesión histórica,
01:30histórica porque es la primera mujer presidenta,
01:33pero además porque es la primera que después de tres décadas tendrá la mayoría calificada del Congreso de la Unión.
01:41El último presidente de México que tuvo esa mayoría calificada se llama Ernesto Zedillo,
01:46y fue en 1994, la perdió en 1997,
01:51y desde entonces todos los presidentes de la República han tenido que dialogar con la oposición para construir acuerdos.
01:57Ahora Claudia Sheinbaum no necesita de eso,
02:00tiene la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Unión,
02:04lo que le alcanza para cambiar la Constitución,
02:07decidir nombramientos como los consejeros electorales del INE,
02:11y además hasta otorgar premios a ciudadanos que requieran la mayoría calificada.
02:18Este es el inicio así de un gobierno federal en México que será histórico por muchas cosas,
02:25un activista estudiantil, una persona del área científica,
02:30es la primera presidenta que viene del área de las ciencias exactas,
02:35una persona que tiene una trayectoria amplia también en la administración pública
02:42desde que fue funcionaria en el gobierno capitalino con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
02:49Leticia Robles de la Rosa, creo que vale la pena mencionar que esta es una sesión especial del Congreso
02:55porque evidentemente es histórica, como tú lo has dicho,
02:59por la toma de posesión de la primera mujer que va a gobernar el país,
03:02pero también es una sesión de Congreso General.
03:05Brevemente explícanos cuál es la diferencia entre una sesión de Congreso General
03:09y una que se lleva a cabo por ejemplo en el Senado de la República que tú cubres.
03:15El Congreso General está formado por las dos cámaras,
03:19la Cámara de Diputados que representa a los ciudadanos a nivel de los distritos electorales
03:24que son 300 más 200 plurinominales,
03:29y el Senado de la República que representa a los estados del país.
03:33Juntos forman el Congreso General.
03:36Para que el Congreso General sesione de manera conjunta son pocas las ocasiones que ocurre esto.
03:42La primera, pues cada primero de septiembre cuando se abre un año legislativo
03:49se entrega o se recibe el informe de gobierno del presidente,
03:53en este caso será la presidenta en turno,
03:55y en ceremonias como esta en la que se le toma la protesta a la nueva presidenta de la República.
04:05Son pocas ocasiones.
04:06También les comento que en ocasiones en que si hay una guerra
04:11pues el Congreso General también se puede unificar, puede sesionar,
04:16y cuando hay una sesión de Congreso General quien preside las sesiones es la presidenta,
04:22en este caso Ifigenia Martínez, la presidenta de la Cámara de Diputados.
04:26Cuando las cámaras sesionan por separado cada una de ellas tiene su presidente.
04:31Cámara de Diputados es Ifigenia Martínez, el Senado de la República es Gerardo Fernández Noroña en este caso,
04:37pero hoy que es Congreso General la sesión es presidida por la presidenta de la Cámara de Diputados que es Ifigenia Martínez.
04:45Leti, por último de mi parte, ¿podría ser esta la última sesión de Congreso General con 628 legisladores?
04:54Te lo pregunto por los planes de reforma político-electoral que hay.
04:59Sí, por supuesto, recordemos que en este momento la reforma electoral ha sufrido digamos una pausa,
05:06ya no está colocada como prioridad,
05:09pero efectivamente la reforma electoral que se está impulsando por parte del oficialismo de Morena y sus aliados
05:16implica quitar los diputados, 200 diputados plurinominales y 32 senadores plurinominales
05:24para que solamente quede la representación nata.
05:27Recordemos, Pascal, que estas plurinominales, como les conocemos todos,
05:32que en realidad es representación proporcional,
05:35fueron creadas en la reforma electoral de 1977 con el gobierno de José López Portillo
05:40cuando él no tuvo ninguna competencia política para llegar a la presidencia de la República
05:45porque el PRI entendió en aquel tiempo con el secretario de Gobernación Jesús Reyes Heroles
05:50que era necesario dar cabida a la pluralidad en este país
05:53y entonces se decidió que las plurinominales fueran diputados y senadores
05:59que entraran en función de los votos que pudieran alcanzar sus partidos
06:04aunque no necesariamente ganaran distritos o ganaran estados.
06:08Bueno, esa historia está quizás a unas semanas, meses de concluir
06:13porque ahora la visión del nuevo oficialismo es regresar a un escenario anterior al de 1977 en ese terreno, Pascal.
06:22Leti, yo quiero retomar, aprovechando que eres una de las periodistas que más conoce, por supuesto,
06:28al Poder Legislativo por tu trabajo en estos años
06:32y a los personajes de la historia de este Poder Legislativo.
06:35Ifigenia Martínez, es importante también decir, ya lo sabemos,
06:40ella va a entregar, ella va a tomar la banda presidencial de Andrés Manuel López Obrador,
06:44se la entrega a Claudia Sheinbaum.
06:47Háblanos de este personaje, háblanos de Ifigenia Martínez brevemente antes de despedirnos.
06:52Leti, ella va a presidir, por supuesto, el Congreso el día de hoy y la ceremonia de toma de protesta.
06:59¿Quién es Ifigenia Martínez?
07:03Nacho, bueno, pues Ifigenia Martínez es una egresada de la UNAM,
07:07la primera mujer que dirigió la Facultad de Economía de la UNAM,
07:10una persona que era del PRI, pero que fue parte de una corriente interna crítica que exigía democracia
07:17y que en 1987, hace pues 37 años, fue expulsada del PRI junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo
07:28por exigir esa democracia y juntos se fueron a formar el Frente Democrático Nacional
07:33que sumó a partidos de izquierda de aquel entonces,
07:36imputaron a Cuauhtémoc Cárdenas como presidente de la República,
07:40perdieron frente a Carlos Salinas de Gortari,
07:42pero en 1988 ella se convierte en la primera mujer de ese Frente Democrático Nacional
07:48que después se transformó en PRD en ser senadora de la República y junto con Porfirio Muñoz Ledo.
07:54Después, bueno, ella regresa a sus actividades políticas en el PRD y académicas en la UNAM,
08:01ella fue una de las maestras dirigentes del movimiento de 1968 que se opuso al gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.
08:09Ahora ella, bueno, regresó como senadora de la República en el año 2018,
08:15fue merecedora de la medalla Belisario Domínguez del Senado de la República
08:20y ahora preside la Cámara de Diputados como un acto de simbolismo
08:24porque es una mujer que históricamente ha sido de izquierda, luchadora,
08:28oponente al autoritarismo que empezó a generarse en el PRI
08:33y que ahora va a ser una mujer la que le entregue la banda presidencial a la primera mujer presidenta de la República, Nacho.
08:41Leti, muchísimas gracias. Vamos a regresar contigo cuando nos lo indiques.
08:45Por lo pronto, gracias por todo este contexto necesarísimo, por supuesto, para el día de hoy.
08:51Y por cierto, Porfirio Muñoz Ledo le entregó la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador.
08:55Exactamente, que fue parte de esa bancada en el Senado de la que hablaba Leticia Robles de la Rosa,
08:59en la que también estaban Roberto Robles, Garnica y Cristóbal Arias,
09:02los cuatro primeros senadores de oposición en esta etapa del país.
09:06Y ahora Ifigenia Martínez lo hace con Claudia Sheinbaum.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada