Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/10/2024
#ConOrtegaALas10 | Luis Ugalde (@LCUgalde), Dir. @Integralia_Mx, dijo que el impulso de los programas sociales de AMLO fue positivo porque 5 millones de personas salieron de la pobreza, pero a la vez es negativo porque al dejarles de apoyar volverán a la carencia.
@GOrtegaRuiz

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luis Carlos, hemos hablado de los datos sociales, ¿cuáles dirías que son las calificaciones del gobierno de López Obrador?
00:08Entendiendo, sobre todo, ya lo referías tú, que fue un gobierno que hizo una apuesta muy grande a los programas sociales.
00:17Pues en un sentido es positivo, porque como te comenté anteriormente, seis, siete millones de personas han salido de la pobreza.
00:26Pero en otro sentido es, digamos, negativo, porque esa salida de la pobreza es frágil.
00:34Es decir, si mañana el gobierno deja de darles dinero, estas personas vuelven a su situación original.
00:40Quienes son estudiosos de la pobreza siempre dicen que lo que hay que resolver son las causas estructurales de la pobreza,
00:49que son la falta de salud, que son la falta de seguridad, la falta de justicia, la falta de educación.
00:56Si tú resuelves eso, la gente va a tener capacidades propias para salir adelante más allá del gobierno.
01:03Este gobierno en particular lo que ha hecho es hacer una política social de dependencia.
01:08Es decir, te da dinero, te da dinero, pero no te genera condiciones para que tú salgas adelante posteriormente.
01:14Y ese es el lado negativo, el positivo, que hay más dinero y la gente vive mejor.
01:20Pero lo negativo es que hay más vulnerabilidad. Esa sería mi manera de ponerlo, este asunto que llevo.
01:27A partir de lo que hemos conversado, Luis Carlos Hugalde, ¿cuál es el panorama para el nuevo gobierno que dentro de muy poco tiempo encabezará Claudia Sheinbaum?
01:39Usted diría que hay un enorme bono de credibilidad con Sheinbaum.
01:45Hay un humor social muy positivo. La gente piensa que vamos en la ruta correcta.
01:50Ella ganó con una votación histórica de casi 60% de los votos, 35 millones de sufragios emitidos.
02:00Es decir, ella empieza en el mejor de las circunstancias.
02:04Ahora, dentro del mundo empresarial y del mundo de los negocios y de los especialistas, hay mucha preocupación,
02:12porque entienden que la situación del enorme optimismo social que hay no está correspondida con un sustento económico,
02:21y que la economía está frágil, que si Sheinbaum continúa una ruta de ataques,
02:28si Sheinbaum no pone atención en garantizar cierta seguridad a la inversión,
02:33si Sheinbaum continúa en esta ruta de polarización,
02:37entonces se va a gestar un problema de inseguridad para la inversión, de desconfianza,
02:44y todo lo que México podría aprovechar, como es la relocalización,
02:49como es la cercanía con Estados Unidos para seguir aumentando las exportaciones,
02:54como es México, que es un buen mercado por su tamaño y por su posición geográfica,
02:59todo esto se puede desaprovechar.
03:01El tema es que López Obrador decidió cerrar su gobierno con políticas muy radicales
03:07que han espantado a las empresas y a los inversionistas.
03:11Siguen estando en México, por supuesto, pero van a pagar por ver.
03:15Es decir, van a estar esperando qué pasa.
03:17Por eso Claudia tiene una enorme obligación,
03:20y quiere mantener la economía en un entorno de crecimiento, de dar ciertas garantías.
03:27Eso es lo que todo mundo va a estar viendo, al menos en el mundo empresarial en los próximos días.
03:33Pero yo te diría que, en general, pues la gente piensa que está muy bien,
03:38y ella empieza con un bono de apoyo popular muy, muy importante.
03:44Además de los desafíos económicos que has referido,
03:48Claudia Sheinbaum no tiene el control político del país ni del partido.
03:53Morena es un partido muy poderoso, pero el control de Morena y el control político
03:59lo tiene López Obrador.
04:01A partir de ello, Luis Carlos Ugalde, ¿cuáles son los desafíos que enfrentará Claudia Sheinbaum?
04:08Pues el desafío es poder gradualmente tomar el liderazgo de su partido y de su gobierno.
04:14Esto es un desafío que todos los presidentes inician,
04:17pero nunca antes un presidente que se iba, como López Obrador,
04:21había querido seguir jugando, seguir imponiendo, seguir gobernando.
04:25Nadie. Generalmente los presidentes terminaban la elección y se retiraban gradualmente.
04:30De tal forma que había una transición donde el nuevo presidente
04:33iba tomando las riendas del asunto.
04:35Aquí no ha pasado, aquí todavía no hemos visto a Claudia Sheinbaum,
04:38no sabemos qué es lo que quiere.
04:40López Obrador le robó la Cámara, le impuso miembros de su gabinete,
04:43puso a su hijo como secretario de organización del partido,
04:48le pasó reformas trascendentes.
04:50Todavía hace dos o tres días López Obrador tuvo la osadía de aprobar
04:55una extensión para la regularización de autos chocolate,
04:59metiéndose al nuevo gobierno.
05:01Todavía en las mañaneras López Obrador decía qué tenía que hacer Claudia.
05:06Así es que el tema es que es hasta mañana cuando empezaremos a descubrir
05:10quién es ella, qué quiere.
05:12Y claramente está muy acotada porque López Obrador sí va a estar atento
05:17para que ella no...
05:21Pues habrá oportunidad de ir platicando lo que ocurre
05:24en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
05:26Por lo pronto te agradezco mucho tu presencia en el programa.
05:30Luis Carlos Zugalde, director de Integralea Consultores,
05:33gracias por estar aquí.
05:36Gracias, Guillermo. Muy buenas noches.
05:38Hasta pronto.