Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
VTR ASAMBLEA EMPRESAS CORRUPTAS.mp4

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Los diputados independientes de BAMO reaccionaron indignados por el rechazo del proyecto de ley que buscaba inhabilitar de forma permanente a las empresas corruptas en licitaciones con el Estado.
00:11Las empresas condenadas por actos de corrupción tienen el visto bueno del órgano legislativo para continuar participando de las licitaciones.
00:19Esto luego que la Comisión de Economía y Finanzas decidió por mayoría sepultar el proyecto de ley anticorrupción.
00:25El día de ayer de alguna manera perdió Panamá, perdió el país en un momento donde todos los ciudadanos luchan por una lucha frontal contra la corrupción precisamente con este anteproyecto de ley que buscaba inhabilitar a las empresas que sean condenadas por actos de corrupción.
00:41Y vamos a presentar un nuevo proyecto en el que vamos a mantener el espíritu este mismo para que sea ley de la República.
00:48En la Comisión de Economía y Finanzas cuatro diputados votaron a favor del proyecto de ley para impedir los contratos con empresas corruptas.
00:55Paxilí, del Partido Popular, Jorge Blois, de BAMO, Eduardo Gaitán, de BAMO y Melvin Pérez, del Panameñismo.
01:03Por su parte, la aplanadora que votó en contra estuvo encabezada por Benicio Robinson Jr., del PRD, Arquesio Arias, del PRD, Ronald de Gracia, de Realizando Metas, Víctor Castillo, de Realizando Metas y Manuel Coen, de Cambio Democrático.
01:19A mí no me gusta hablar tanto de los seudorradicales, seudonestos, pero ellos no han razón. Cuando votamos por una propuesta, ellos hacemos lo máximo. Cuando nos oponemos a hacerle el trabajo y votamos en contra, entonces somos los corruptos. No, la corrupción es tener doble discurso. Esto es corrupción.
01:40Es bueno decir las dos partes, ¿verdad? Ese proyecto no era viable por inexequible e inconveniente.
01:49En el órgano legislativo, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Procuraduría de la Administración y la Dirección General de Contrataciones Públicas advirtieron que el proyecto de ley violaba artículos de la Constitución.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario